amma puente de vallecas residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº28 Mayo-Junio de 2014
“Proyecto Memoria” en Amma Puente de Vallecas Este año, hemos tenido la gran suerte de poder contar con la presencia de un grupo de alumnos del Colegio La Asunción, que nos visitaron durante cuatro días. En este tiempo se dedicaban a entrevistar y a hablar con los residentes de sus experiencias vitales, para así ayudarles a “recuperar su memoria”. Por eso, decidieron llamarle “Proyecto Memoria”.
Dos generaciones muy distintas comparten sus experiencias Con esto, ellos querían: - Regalar a los residentes su tiempo para acompañarles en esas horas y compartir experiencias vitales juntos. - Recuperar se memoria, su vida y ofrecérsela después en un acto de celebración conjunta en la residencia. - Ver in situ a personas que padecen problemas de demencia y Alzheimer. Fueron pasando por los diferentes depar-
Los chicos y chicas disfrutan en el taller de animación.
tamentos del centro: terapia ocupacional, enfermería, fisioterapia, animación sociocultural, trabajo social y psicología. Eran un total de 39 alumnos, y se dividieron en
tiempo (alrededor de 1 hora), se dedicaron a hablar con los residentes, preguntándoles acerca de sus experiencias. También escuchaban sus historias, de tal manera que
grupos de manera que iban rotando por los diferentes departamentos. Durante ese
entre todos pasaron un buen rato y disfrutaron de la mutua compañía.
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
Jueves
De lunes a jueves
10:30 h Animación: Musicoterapia / Charlas y coloquios Sala de Usos Múltiples 12:15 h 10:30 h Fisioterapia / Terapia ocupacional Fisioterapia y Animación: Taller de Baile ter(terapia funcional y estimulación cognitiva) apéutico 15:30 h Fisioterapia / Estimulación Psicología (psicoestimulación) cognitiva módulo 17:00 h Psicomotricidad 3ª planta / Animación: cine
Lunes
10:30 h Animación: Musicoterapia / Charlas y coloquios en Sala de Usos Múltiples 11:15 h Animación: Musicoterapia / Charlas y Coloquios en Módulo 12:30 h Animación: Manualidades en centro de día 15:30 h Fisioterapia / Estimulación sensorial 3ª planta 17:00 h Gimnasia de mantenimiento
Martes 10:30 h Dinámicas de grupo (2ª planta) 11:15 h Taller de actualidad (3ª planta) 12:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 15:30 h Fisioterapia / Terapia funcional en centro de día / Animación: cuentacuentos (1ª planta) 17:00 h Psicomotricidad (módulo) / Taller de manualidades
Viernes 10:30 h Gerontogimnasia en plantas (fisioterapia y terapia ocupacional) / Psicología (psicoestimulación) / Animación: Musicoterapia/Cuentacuentos (3ª Planta) 11:15 h Animación: Cine en centro de día 15:30 h Psicología y animación: Taller de unto y ganchillo 17:30 h Animación: Bingo
Act. extraordinarias
Mayo: Celebración del Día de la Madre / Celebración de San Isidro / Celebración de cumpleaños / Salida al Jardín Botánico. Junio: Salida a la Plaza de Toros de las Ventas / Salida a Faunia / Celebración de San Juan / Celebración de cumpleaños.
Miércoles
Servicios
10:30 h Animación: Lectura y cuentacuentos en Peluquería Sala de Usos Múltiples 11:15 h Animación: Lec- Martes de 10:00 a 15:00 h. tura y cuentacuentos en Módulo 12:30 h AniPodología mación: Bingo en centro de día 15:30 h FisioteJueves de 10:00 a 15:00 h. rapia / Gerontogimnasia Módulo / Animación: cuenta-cuentos en centro de día 17:00 h Psi- Misa comotricidad 1ª y 2ª planta 17:45 h Animación: Sábados a las 17:30 h. bingo
carta de la directora Estimados residentes, trabajadores y familiares: Hace varios meses comenzamos una nueva actividad en colaboración con la Fundación La Caixa, a través de la Comunidad de Madrid, que fue la que nos puso en contacto con un grupo de voluntarios, para realizar una actividad de lectura llamada “Programa Grandes Lectores”. Tenía como objetivo fomentar la lectura, tanto individual como colectiva, estimular y ejercitar aspectos cognitivos, favorecer las relaciones humanas, fomentar el debate y la conversación, desarrollar hábitos de lectura, descubrir el placer de leer y aumentar
Inmaculada Gallego
el autoestima principalmente. Tras varias sesiones de hora y media de duración, los resultados fueron sorprendentes, hasta el punto que la productora de la Fundación La Caixa y tras la elección entre distintos centros residenciales, escogió a nuestro grupo lector para grabar un fragmento donde, sin lugar a dudas, nuestros lectores ofrecieron lo mejor de ellos mismos. El próximo 17 de junio, se celebrará el Certamen de Relatos en esta fundación donde contemporáneamente se proyectará el fragmento grabado en Amma Vallecas. Además estará a vuestro alcance en su web. Agradezco tanto a nuestro grupo de lectores, como al voluntariado el tiempo empleado para poder llevar a cabo la actividad mencionada. ¡Gracias!
Mayo
01/05 Juana Álvarez 07/05 Raimunda Martín 07/05 Juan Ricote 10/05 Ascensión De La Higuera 10/05 Manuela Herrero 11/05 Mª Josefa Cano 12/05 Inocencio Fernández 14/05 Sofía Martínez
15/05 Mª Peligros Gómez 17/05 Victoria Huerta 22/05 Josefa Cava 23/05 Ángel Blanco 24/05 Fernanda Rodríguez 29/05 Maximina Bravo 30/05 Teresa López 31/05 Caridad Navarro
Junio
04/06 Delfina Alonso 04/06 Francisca Partida 05/06 Antonio Montero 08/06 Francisco Jesús Ruíz 09/06 Nieves García-Tapia 09/06 Dolores Ojeda 13/06 Juan Antonio Martín
13/06 Francisco Ortega 14/06 Elisa Carrión 16/06 Manuel Robles 24/06 Isabel Salvador 27/06 Eulalia Almendro 30/06 Ángeles Mora 30/06 Beatriz Úbeda
receta Rosquillas con anís
Ingredientes: 250 g de harina, 100 g de azúcar, 4 huevos y 1/2 cucharadita de levadura en polvo y cáscara de limón. Preparación: poner aceite y cáscara de limón en una sartén y dejarla al fuego. Retirar la cáscara. Batir tres huevos con el azúcar, agregar el aceite frito, los anises, la copa de anís y la harina. Mezclar hasta obtener una masa homogénea. Después, dar la forma de rosquillas y colocar en el horno. Cuando cojan el color, se sacan y ¡a comer!
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Desde hace unas semanas hemos comenzado a realizar en nuestro centro un nuevo taller de punto, en el que sólo se han interesado las mujeres. Pero curiosamente, en sus orígenes, el tejido a dos agujas era cosa de hombres. Por esos tiempos, se creó el gremio de los calceteros, en el cual sólo se podía ingresar tras una serie de exámenes y evaluaciones. Por el siglo XVI, en Europa tenía bastante difusión. Sobre el 1520, en París se constituyó el primer gremio de calceteros. El que tejía era el hombre y la mujer hilaba. La mujer que podía tejer era la que se quedaba viuda, ya que cogía las riendas de su difunto marido. Esto se fue difundiendo entre las principales ciudades de Europa. Las primeras agujas para tricotar terminaban en gancho. Cuando se fabricó por primera vez la aguja recta era de cobre, carey, alambre, madera, marfil... Esperamos que a partir de leer este apartado algunos de nuestros hombres se animen a tejer y a charlar con nosotras un ratito durante la tarde de los viernes que, al fin y al cabo, la importancia del taller es estar juntos y pasarlo bien.
illo. o y ganch t n u p e d El grupo
Una futura bufanda.
el baúl de los recuerdos
Monede ros hec hos por las resid entes.
el taller. n e n a z eali or que r Otra lab
sabías que...
Un año más, en Amma Puente de Vallecas hemos celebrado el Día del Libro. Los compañeros voluntarios de La Caixa vinieron en Ana María Núñez González nació el 19 de agosto de 1930 en Araucas, las Palmas. A los este día tan especial. Fue muy emotivo, ya tres años, por enfermedad de su padre, se vinieron a Madrid. Estudió en las Teresianas y que nuestros residentes pudieron leer altrabajó como secretaria de dirección hasta que se casó con Reyes, con quien tuvo una hija. guno de sus relatos preferidos. ¡ContinuaSiempre le ha gustado la lectura y la zarzuela. remos con la tradición!
Antes
Después
noticia Visita de la Asociación Nacional de Perros de Terapia y Asistencia SOULCAN En el mes de mayo, hemos recibido la visita de Soulcan, que es una asociación sin ánimo de lucro formada por un equipo de profesionales del ámbito socio-sanitario unidos para demostrar los beneficios que los animales pueden aportar a nuestros mayores a nivel físico, cognitivo y emocional.
Pronto podremos ver el reportaje en la Sexta, de nuestros mayores junto a los perros En el proyecto que han diseñado, realizan intervenciones asistidas con perros, que consisten en la participación de los animales en sesiones terapéuticas, educativas y de ocio, con la finalidad de promover la salud y el bienestar de los mayores. De este último encuentro, se plasmará un reportaje que será emitido en la Sexta, donde se podrá observar la interacción de los
Asociación Soulcan realizando terapia con perros. perros con los residentes, para alcanzar la mejora de los mayores en el plano físico, social, emocional y cognitivo.
cosas de casa Colegio Ciudad de los Muchachos en el programa “Cambia tu Mundo” Varios chicos y chicas del Colegio Ciudad de los Muchachos de Vallecas nos visitan los viernes para llevar a cabo el programa al que han llamado “Cambia tu Mundo”. De forma voluntaria acompañan a nuestros residentes para realizar con ellos distintas actividades,
como grupos de conversación, juegos de mesa, taller de risoterapia, informática y distintos bailes y canciones populares. La duración será aproximadamente de dos meses.
hoy conocemos a
Casilda Contreras, médico Casilda Contreras es la médico que está cubriendo a nuestra compañera María Guzmán
Nació en Santo Domingo y lleva en nuestro país cinco años. Desde pequeña comenzó su vocación hacia el campo sanitario, y a los trece años ya trabajaba como auxiliar de enfermería en una clínica privada. Una de las cosas que más le atrae de trabajar en la residencia
es el trato cercano con los residentes. Se considera una persona risueña y con buen humor. Entre sus aficiones, destacan la música, el cine, leer, bailar y hacer deporte. Esperamos que, durante su estancia con nosotros, se encuentre como en su casa.