21stacruz nov15

Page 1

amma santa cruz

Centro con plazas concertadas con

residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº35 Octubre-Noviembre de 2015

VI Aniversario de Amma Santa Cruz Ya son seis añitos los que cumple nuestro centro, seis años donde hemos procurado dar el mejor servicio sociosanitario. Para celebrar este aniversario, Amma Santa Cruz se vistió de gala durante casi una semana donde disfrutamos de diferentes actividades especiales.

Seis años. Solo esperamos que sean muchos más. Gracias a todos En un principio, el viernes 25 de septiembre, nos volvió a visitar la parranda ‘Santo Ángel’, la cual es como de nuestra familia. Esta vez fueron ellos los que nos obsequiaron con una camisa de la agrupación, agradeciendo nuestro compromiso y acogida cada vez que nos visitan. Así pues, seguimos con el día más importante, el 26 de septiembre. Para empezar se ofreció un almuerzo para todos aquellos familiares, amigos y trabajadores que quisieron acompañarnos. Nos sentimos muy orgullosos y por eso queremos dar las gra-

Una muestra de un gran día con su broche de oro. cias, por la alta participación familiar que hubo, haciendo de este día algo especial, no solo para nuestro centro sino principalmente para nuestros residentes, que al fin y al cabo, son lo más importante. Este almuerzo culminó con la actuación de la agrupación folclórica ‘Los Campitos’, los cuales inauguraron nuestra nueva terraza.

El lunes 28 continuaron las celebraciones, esta vez le tocó al grupo de danza ‘Chandi’ que nos interpretaron su exhibición de Bollywood. Por último, el martes 29, nos volvió a visitar el dúo ‘Son Kilate’. Solo nos queda decir: ¡Felicidades Amma Santa Cruz!


agenda Actividades ordinarias Lunes

Servicios

11:30 h Taller de psicología / Estimulación cognitiva 12:00 h Facilitación neuromuscular propioPeluquería ceptiva / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentTodos los jueves de 10:00 a 13:00 h. ación 15:00 h Animación sociocultural. Juego de mesa 16:00 h Fisioterapia: estimulación de la Podología psicomotricidad fina / Actividades terapéuticas El primer martes de cada mes. / T. ocupacional 17:30 h Talleres específicos de Eucaristía animación sociocultural / Taller de animación Todos los martes a las 12:00 h. con fisioterapia: bailoterapia

08:00 h Programa AVD higiene / Terapia ocupacional 10:00 h Fisioterapia individual 10:30 h FNP / T. ocupacional / Taller de psicología: Estimulación cognitiva (individual y/o grupal) 11:00 h Actividades terapéuticas / Psicomotricidad fina 12:00 h Esquema corporal / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15:00 h Animación sociocultural: juegos de mesa / 08:00 h Programa AVD higiene / T. ocupacional Manualidades 16:00 h Cuidado personal 10:00 h Peluquería 10:30 h Psicología: animación sociocultural / Musicoterapia / Manualidades y 08:00 h Programa AVD higiene 10:30 h Fisiotera- juegos de mesa pia individualizada y grupal / Facilitación meuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 11:00 h Taller de psicología (individual y grupal) / Estim- 08:00 h Programa de AVD higiene / T. ocupacioulación cognitiva / Esquema corporal / T. ocupa- nal 10:30 h Esquema corporal / T. ocupacional cional 12:00 h Eucaristía / Cuidado personal / T. / Fisioterapia individualizada y grupal / Manuocupacional 13:00 h AVD alimentación / T. ocupa- alidades y juegos de mesa 11:00 h Facilitación cional 15:00 h Animación sociocultural / Juegos neuromuscular propioceptiva / T. ocupacional de mesa 16:00 h Fisioterapia: entrenamiento de 12:00 h Esquema corporal / T. ocupacional la psicomotricidad fina / Actividades terapéuti- 11:30 h Taller de psicología individual / Estimucas / T. ocupacional / Actividades terapéuticas lación cognitiva 13:00 h AVD alimentación / T. / T. ocupacional 17:30 h Taller de goya con los ocupacional 15:00 h Animación sociocultural departamentos de psicología, fisioterapia y ani- / Manualidades 16:00 h Taller de fisioterapia: estimulación de la psicomotricidad fina / Cuimación / Taller de animación: juegos de mesa dado personal 18:00 h Animación sociocultural

Jueves

Martes

Viernes

Miércoles

08:00 h Programa AVD higiene 10:00 h Fisioterapia individualizada 10:10 h Taller de psicología / Estimulación cognitiva 10:30 h Esquema corporal / T. ocupacional / Manualidades y juegos de mesa 11:00 h Cuidado personal / T. ocupacional

Podrá beneficiarse toda aquella persona que cumpla los siguientes requisitos establecidos en el art. 5 de la Ley:

a) Ser español b) Residir en territorio nacional (al menos 5 años y siempre que los dos últimos sean anteriores a la fecha de solicitud) c) Ser declarado “dependiente” por el órgano evaluador de la Comunidad Autónoma correspondiente ¿Quién es dependiente? Es dependiente, según reconoce la Ley (art. 2.2), aquella persona que se encuentra en una situación permanente que le impide llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria y por consiguiente precisa ayuda importante de otra u otras perso-

Noviembre

05/11 Isabel Maya 07/11 Olga García 07/11 Joaquina Ventura 08/11 Claudina Genoveva Domínguez 08/11 Mª Dolores

Act. extraordinarias

Ana Díaz Armas

nas para realizarlas. La Ley (art. 26) establece 3 grados de dependencia: Grado I: Dependencia moderada: personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día. Grado II: Dependencia severa: personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero que no requieren el apoyo permanente de un cuidador. Grado III: Gran Dependencia: personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y por su pérdida total de autonomía, necesitan el apoyo indispensable y continuo de otra persona. Cada uno de lo grados descritos diferencia dos niveles internos, según su autonomía e intensidad del cuidado que requieran.

Vázquez 09/11 Gabriel Crespo 10/11 Esperanza Alonso 13/11 Beatriz Díaz 14/11 Hermesinda Grillo 23/11 Lucrecia Cruz 26/11 José Mª Mendoza

Diciembre

02/12 José Ramón Landazábal 03/12 Francisca Martín 05/12 Aurea Juan 06/12 Delfina Pérez 08/12 Enrique Carracedo 10/12 Manuela Alcalá 11/12 Concepción Fortuny Castañada / Cuentacuentos de terror / Varias agru- 15/12 Miguel Ángel paciones con villancicos / Actuación de la Zarzuela Vera de la ‘Unión Lírica’ / Celebración de almuerzo de Navidad / Celebración de almuerzo de Fin de Año.

carta de la directora Ley de Dependencia

Cumpleaños

17/12 Fernando Ruiz 18/12 José Manuel Afonso 20/12 Idelisa Gil 20/12 Manolina Ledesma 22/12 Rogelia Gil 26/12 Esteban Tenias 31/12 Mª Magdalena Abos 31/12 Josefina Pereda

receta

Tortilla de plátanos

Ingredientes: 2 plátanos, 1 limón, 1 huevo, 50 g de harina, 1 cucharadita de levadura, 1 cucharada de miel, aceite de oliva, canela en polvo. Preparación: trocear los plátanos. Añadir el jugo del limón, una pizca de canela, la harina, la miel, la levadura y el huevo. Triturar con la batidora eléctrica. Untar una sartén amplia con un poco de aceite y cocinar la masa por los dos lados.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. RIMA Del salón en el ángulo oscuro. De su dueño tal vez olvidada. Silenciosa y cubierta de polvo Veíase el arpa. ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, Como el pájaro duerme en la rama, Esperando la mano de nieve Que sabe arrancarla! ¡Ay! pensé; ¡cuántas veces el genio Así duerme en el fondo del alma. Y una voz, como Lázaro, espera Que le diga: «¡Levántate y anda!» Becquer, G.A.

Fiesta con el dúo ‘Son Kilate’.

Don Narc iso

Soneto Suelta mi manso, mayoral extraño, Pues otro tienes tú de igual decoro: Suelta la prenda que en el alma adoro, Perdida por tu bien y por mi daño. Ponle su esquila de labrado estaño, Y no le engañen tus collares de oro: Toma en albricias este blanco toro Que a las primeras yerbas cumple un año. Si pides señas, tiene el vellocino Pardo, encrespado, y los ojuelos tiene Corno durmiendo en regalado sueño. Si piensas que no soy su dueño, Alcino, Suelta, y verásle si a mi choza viene; Que aun tienen sal las manos de su dueño. Lope de Vega.

en la Play a

de Las Ter esitas.

enco. Exhibición de baile flam

el baúl de los recuerdos

del mes. Cumpleaños

fotonoticia

Bollywood en Amma Santa Cruz El cuerpo de baile ‘Chandi’, se acercó al centro para demostrarnos su buen hacer y su alegría con una exhibición de danza denominada BoDoña Ines Febles, natural de la isla de El Hierro y amante incondicional de su familia. Es una llywood. Fue una actuación increíble con una mujer muy paciente y tranquila. Esa sensación de paz la transmite desde que era muy joven acogida insuperable, no sólo por la belleza de la danza sino por la singularidad expuesta. como podemos ver en la fotografía de su boda, llegando a mantenerla hasta el día de hoy.

Antes

Después


noticia

Día Mundial del Alzheimer El 21 de septiembre fue el Día Mundial del Alzheimer. Es por ello que se ha considerado importante dedicar unas líneas a esta enfermedad que tan presente está en nuestro día a día, pero a la vez, tan olvidada.

El corto ayudó al entendimiento de esta enfermedad Únicamente decir, que la mayoría de personas con la afección son diagnosticadas en una etapa tardía del avance de la enfermedad, lo que resulta una ‘brecha en el tratamiento’ que limita el acceso a la información, el tratamiento, el cuidado y el apoyo. Todo esto complica los problemas para los pacientes, familiares, cuidadores, comunidades y profesionales de la salud. Es por ello que hemos querido hacer hincapié en este día con una actividad especial dirigida a los familiares y residentes del centro proyectando el cortometraje ‘Arrugas’ donde se plasma el día a día de esta enfermedad desde el punto de vista de un centro de mayores.

cosas de casa

Visualización del corto ‘Arrugas’.

¡Ya tenemos huerto!

El Departamento de Fisioterapia ha llevado a cabo la limpieza de una zona del centro para poder convertirlo en un huerto. Se han plantado varias hortalizas y plantas aromáticas con el fin de que los propios residentes, con ayuda de Terapia Ocupacional, puedan

cuidarlo. Destacar el gran éxito que ha tenido debido a la ocupación que presta a determinados usuarios del centro que demandan una actividad extra a la prestada por los distintos departamentos.

hoy conocemos a

Doña Olga Domínguez, residente

Doña Olga nos tiene conquistados por su saber estar y su dulzura

Doña Olga es natural de Santa Cruz de Tenerife, pero ha vivido 18 años en Venezuela. Mientras residió allí trabajó como cajera principal de una compañía de maquinaria. Luego,

tiempo para la lectura y el cine, ya que son sus dos grandes aficiones. Además, confiesa que le gusta mucho viajar y conocer lugares nuevos sin importarle el país o si es en las propias Islas, ya

cuando regresó a la Isla de Tenerife trabajó 21 años en una cervecera. Nunca se casó ni tuvo hijos, pero tiene una familia que la acompaña y siempre está pendiente de ella. Nos cuenta que siempre ha procurado sacar

que nunca se conocen completamente. Doña Olga es una mujer muy dulce y amable, capaz de despertar lo mejor de cada uno. Además, posee un gran sentido del humor el cual hace que su compañía sea aún mejor, si cabe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.