22stacruz

Page 1

amma santa cruz residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº28 Mayo-Junio de 2014

Celebración del Día de Canarias Cada comunidad autónoma tiene sus días especiales, y el día de nuestras Islas Canarias tiene el suyo: el 30 de mayo. Como no podía ser menos, Amma Santa Cruz quiere celebrar este día tan señalado para todo los canarios. Así pues, el centro ha querido ir preparando el ambiente festivo durante todo el mes de mayo.

Amma Santa Cruz se viste con sus trajes típicos para celebrar el Día de Canarias En un principio, se ha contado con varias actuaciones musicales, tales como la Asociación de Vecinos Los Campitos, que cada año vienen a llenar las tardes de folclore canario y de las mejores de las intenciones. Así pues, el dúo Son Kilate llegaron para presentar su nuevo disco y compartirlo con los residentes y gran número de familiares que acudieron al evento. Esta actuación ha sido una forma de apoyar la música nacida en nuestras islas. Para culminar el mes, el día 29 de mayo se

Actuación musical en directo. celebró el Día de Canarias en Amma Santa Cruz. Para ello se llevó a cabo un concurso de postres donde los participantes fueron los familiares de los residentes. Así pues, se ofreció la degustación de cada uno de los postres y un brindis ofrecido por el propio centro. Y por si todo esto no fuera suficiente para celebrar tal día, nos visitó

la agrupación folclórica “Santo Ángel”, dejando ver ese lado tan divertido y cariñoso que les caracteriza. De esta manera, se pudo disfrutar de una tarde familiar, apoyando la celebración del Día Internacional de la Familia (15 de mayo) y festejar el Día de Las Islas Afortunadas.


agenda Actividades ordinarias Lunes

08:00 h Programa AVD higiene / Terapia ocupacional 10:00 h Fisioterapia individual 10:30 h FNP / T. ocupacional / Taller de psicología: Estimulación cognitiva (individual y/o grupal) 11:00 h Actividades terapéuticas / Psicomotricidad fina 12:00 h Esquema corporal / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15.00 h Animación sociocultural: juegos de mesa / Manualidades 16:00 h Cuidado personal

ral / T. ocupacional 11:00 h Cuidado personal / T. ocupacional 11:30 h Taller de psicología / Estimulación cognitiva 12:00 h Facilitación neuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 13:00 h AVD alimentación 15:00 h Animación sociocultural. Juego de mesa 16:00 h Fisioterapia: estimulación de la psicomotricidad fina / Actividades terapéuticas / T. ocupacional 17:30 h Talleres específicos de animación sociocultural / Taller de animación con fisioterapia: bailoterapia

Jueves

Actuación del grupo “Zahorra”. Excursión a la playa de Las Teresitas. Actuación del grupo de baile de Mari Pepi. Actuación del grupo folclórico “Cuevas del Nilo”.

Servicios

Peluquería

Todos los jueves de 10:00 a 13:00 h.

Podología

El primer martes de cada mes.

Eucaristía

08:00 h Programa AVD higiene / T. ocupacional Todos los martes a las 12:00 h. 10:00 h Peluquería 10:30 h Psicología: animación 08:00 h Programa AVD higiene 10:30 h Fisiote- sociocultural / Musicoterapia rapia individualizada y grupal / Facilitación meuromuscular propioceptiva / T. ocupacional 12/05 Juana Mesa 11:00 h Taller de psicología (individual y grupal) 08:00 h Programa de AVD higiene / T. ocupa- 03/05 Olga Lara / Estimulación cognitiva / Esquema corporal / cional 10:30 h Esquema corporal / T. ocupacio- 05/05 Mª Paz Aragón 12/05 Josefa Rojas 22/05 Milagros T. ocupacional 12:00 h Eucaristía / Cuidado nal / Fisioterapia individualizada y grupal 11:00 09/05 Bienvenida Rodríguez personal / T. ocupacional 13:00 h. AVD ali- h Facilitación neuromuscular propioceptiva / Jiménez mentación / T. ocupacional 15:00 h Animación T. ocupacional 12:00 h Esquema corporal / T. 11/05 Domingo Silvera 29/05 Roberto Abreu sociocultural / Juegos de mesa 16:00 h Fisiote- ocupacional 11:30 h Taller de psicología indirapia: entrenamiento de la psicomotricidad vidual / Estimulación cognitiva 13:00 h AVD fina / Actividades terapéuticas / T. ocupacio- alimentación / T. ocupacional 15.00 h Ani- 02/06 Severina Ante 18/06 Mª de los Ángeles Prieto nal / Actividades terapéuticas / T. ocupacional mación sociocultural / Manualidades 16.00 h 06/06 Candelaria 19/06 Marcos Benítez 17:30 h Taller de goya con los departamentos Taller de fisioterapia: estimulación de la psi- Pérez de psicología, fisioterapia y animación / Taller comotricidad fina / Cuidado personal 17:30 h 07/06 Estebana Machi 26/06 Juana Rodríguez 12/06 Herminda 28/06 Antonio Animación sociocultural / Cine Fórum de animación: juegos de mesa Delgado Acevedo

Martes

Cumpleaños Mayo

Viernes

Junio

Act. extraordinarias

Miércoles

08:00 h Programa AVD higiene 10.00 h Fisiotera- Excursión a la Plaza de España de Santa Cruz de pia individualizada 10:10 h Taller de psicología / Tenerife. Estimulación cognitiva 10:30 h Esquema corpo- Actuación de la AAVV “Los Campitos”.

carta de la directora Programa de verano “Ir a la playa” El ir a la playa, además de ser un acontecimiento de diversión, también trae muchas ventajas en lo que respecta a su salud. Si bien se suele pensar que visitar una playa sólo consiste en relajarse debajo del sol, disfrutar del agua y entretenerse de forma distinta, la realidad es que este agradable hecho puede resultar muy beneficioso en otros aspectos. Estas salidas no van a mejorar el correcto funcionamiento del organismo ni nada por el estilo, pero juega un rol muy importante en lo psicológico de cada individuo. Esto es así porque el simple hecho de pasar unas cuantas horas desconectados de la rutina diaria hace que las personas se distiendan, mejorando am-

Ana Díaz Armas

pliamente su salud emocional. Sin embargo, ir a la playa también trae como consecuencia otros beneficios importantes para la salud. En primer lugar, el sol aporta una gran cantidad de energía al organismo y permite la síntesis de vitamina D. El agua de mar, por su parte, contiene grandes cantidades de sales, minerales y oligoelementos que estimulan los músculos del cuerpo en gran medida. Asimismo, un paseo sobre la arena puede servir como un buen ejercicio y también como un efectivo masaje en los pies en residentes que pueden andar, y en los que no, el baño en sillas anfibias contando con la colaboración de Cruz Roja. A partir del mes de julio, y hasta septiembre, comenzamos semanalmente con nuestro programa de verano “Ir a la playa”, actividad que cuenta con muy buena acogida por parte de nuestros residentes, tanto de residencia fija como de centro de día.

receta Mousse de piña

Ana Esther, auxiliar. Ingredientes: una lata grande de piña, una lata grande de leche condensada y medio vaso de zumo de limón. Preparación: se tritura la lata de piña, que quede lo más parecido a una pasta. Luego, se le añade la leche condensada y se revuelve hasta llegar a una pasta homogénea. Después, se le introduce el medio vaso de zumo de limón que hará que se corte la pasta. La dejamos enfriar y ¡ya!


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Recopilación de trabalenguas, fábulas y refranes, realizadas por los residentes en el Día del Libro “En pinto Juan Ponte, el quinto por la pintura despunta y un puente de punta a punta pinta ponte al punto en Pinta”. “Paco Peco niño rico, insultaba como un loco a su tío Federico, y éste dijo: poco a poco Paco Peco, poco pico”.

a Sanabria. Excursión al Parque Garcí

Musicotera pia a pleno

“Cuenta un sabio que un día, tan pobre y mísero estaba, que sólo se sustentaba de las hierbas que comía. “¿Habrá otro -entre sí decía- más pobre y triste que yo?” Y cuando el rostro volvió, halló la respuesta viendo a otro sabio que iba cogiendo las hierbas que el arrojó”.

rendimient o.

Esopo “A un panal de rica miel, dos mil moscas acudieron, que por golosas murieron presas de patas en él. Otra dentro de un pastel enterró su golosina. Así si bien se examinan los humanos corazones, padecen en las prisiones por el vicio que las domina”.

Excursión a Candela ria. ecto. acional en dir Terapia Ocup

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Charla-taller sobre ayudas técnicas El pasado 12 de mayo, una parte del equipo técnico de Amma Santa Cruz pudo particiDon José Silván es un hombre de ricos modales y galantería. Gran padre, esposo y amigo, par en una charla-taller sobre ayudas técniadorado por todas las personas que lo conocen. Además, amante del arte y la música, au- cas o productos de apoyo para la movilidad todidacta nato y gran empresario. No existen adjetivos suficientes para poder describir a del grupo ORMESA. Esta actividad fue ofreDon José, sólo que desde muy joven ya desprendía ese encanto que lo define. cida por la asociación Simpromi y Halqasid.

Antes

Después


noticia

Actividad especial por el Día del Libro El pasado 23 de abril, fue el día del libro, y el centro no dejó pasar desapercibida tal fecha. El Departamento de Psicología y el de Animación organizaron una

La mañana pasó volando por los recuerdos de nuestros residentes actividad que consistía en recopilar dichos, canciones, fábulas y trabalenguas que ellos pudieran recordar. Así pues, se comenzó la actividad comentando el porqué del Día de Canarias, ya que no todos los resistentes sabían la historia. Seguidamente, se habló del curso evolutivo de los libros antes de la recopilación de fabulas y trabalenguas. Los trabajadores quedaron asombrados por la cantidad de fábulas que sabían nuestros residentes. Casi todos eran fábulas de Esopo y Samaniero, las cuales fueron recitadas a unísonos por los participantes, comentando que se las sabían desde que eran niños.

cosas de casa

Foto de grupo tras el gran día. La guinda final la puso Pilar Sánchez, que nos dejó leer un cuento infantil que ella misma inventó para sus nietos.

Premios Nico

Un año más, el centro Amma Santa Cruz quiere emprender una nueva aventura delante de los focos y las cámaras. Por cuarto año consecutivo, el centro quiere optar a ganar alguno de los premios que ofrecen los Premios Nico. Este certamen está organizado por

Mundo Mayor y consiste en un concurso de cortos originales llevados a cabo por personas mayores, que pueden proceder de una residencia, centro de día o particular.

hoy conocemos a

Doña Purificación, residente

Es todo un placer poder disfrutar de la compañía de doña Purificación

Doña Purificación nació en Galicia, en un pequeño pueblo de provincia de La Coruña. Vivió allí hasta que por motivos laborales de su esposo, se vino a vivir a Santa Cruz de Tenerife. De esto hace ya más de 30 años. Cuando vivía en Galicia, trabajaba de administrativa de una constructora naval, pero cuando se mudó a Tenerife intentó seguir trabajando. Pero como era muy mayor, nadie la escogía para trabajar.

En cuanto a sus aficiones, nos cuenta que le encanta el fútbol. De hecho es seguidora de Deportivo de la Coruña y del Real Madrid. Siempre fue una mujer muy activa, ya que le gustaba mucho montar en bicicleta, ir a la playa a nadar, bailar música de su tiempo, ir a la ópera, viajar y la música en general, ópera y zarzuela en particular. Doña Purificación es una mujer tremendamente amable, agradecida y dulce.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.