grupoamma residencias para mayores · centros de día
centro sociosanitario de tejina
Boletín Informativo
Nº33 Mayo-Junio de 2015
Tercer ‘Encuentro Familiar’ El 28 de marzo se realizó el ‘III Encuentro Familiar’ en el centro Amma Tejina.
El ‘Encuentro Familiar’ se ha convertido en el evento más solicitado y esperado del año Un evento que cada año congrega a más familiares, que se animan a disfrutar de un día de convivencia con nuestros mayores y donde se intenta fomentar la participación de los familiares en la vida y actividades del centro, así como acercarles a la degustación de la comida elaborada por nuestros cocineros, abriendo el ‘comedor’ para todos los familiares. Este año contamos con la participación de Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Distribuciones ortopédicas, Destilería San Bartolomé de Tejina, Farmacia Puelles, Loro Parque y Siam Park, Bisutería Araceli, La Recicladera, y Ferretería la Castellana. Todos ellos colaboraron con diversos regalos que se sortearon du-
El comedor principal acogió a más de 100 personas. rante la realización del evento. Disfrutaron de un menú típico canario, con vino de la tierra elaborado por uno de los familiares y, por último, para finalizar el día escucharon música de nuestra tierra interpretada por el grupo Magec. Desde aquí queremos dar las gracias a todas aquellas personas que par-
ticiparon con nosotros, comenzando con todas esas empresas, familiares, residentes, y también en especial a todos los trabajadores que ayudaron para que el encuentro saliera adelante. Esperamos vernos el próximo año nuevamente en el IV Encuentro Familiar. ¡Gracias a todos!
agenda Actividades ordinarias Lunes
10:00 h Taller Psicomotricidad fina / Habilidades Motrices (T.O) 10:15 h Estimulación Cognitiva 2º planta (Psicología) 10:50 h Taller de ergoterapia 11:00 h Taller Psicomotricidad (T.O) / Estimulación sensorial (Psicología) 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Taller de ergoterapia (2ª planta) 15:15 h Prevención de caída (Fisioterapia) 16:00 h Tratamiento Individual (Fisioterapia) 16:45 h Taller de prensa relajación / Conocimiento personal / Relajación / Taller de prensa 17:00 h Gerontogimnasia (Grupo I) 17:30 h Taller de memoria 18:00 h Tratamiento Individual (Fisioterapia)
Martes
10:00 h Taller de estimulación cognitiva (Grupo II, 2ª planta) / Programa ANSINA (durante el mes de agosto no se ejecuta) / Rehabilitación Funcional (T.O.) 10:50 h Estimulación cognitiva moderada (1ª planta) 11:00 h Taller Psicomotricidad (T.O) 11:40 h Expresión emocional / Relajación 12:00 h Juegos de mesa 14:00 h Juegos de mesa (2ª planta) 15:15 h Gerontogimnasia (Grupo III) 15:30 h Psicomotricidad fina 16:00 h Tratamiento individual (Fisioterapia) 16:45 h Musicoterapia 17:00 h Gerontogimnasia psicogeriátrica 17:30 h Bingo 18:00 h Tratamiento individual (Fisioterapia)
Miércoles
10:00 h Taller de prensa / Taller de memoria / Lectoescritura / Musicoterapia 2ª planta (T.O.) 10:50 h Taller de ergoterapia / Dinámicas y juegos 11:00 h Estimulación cognitiva y sensorial (T.O.)
(2ª planta) 12:00 h Juegos de mesa / Habilidades motrices (T.O.) (2ª planta) 14:00 h Taller de psicomotricidad fina (2ª planta) 15:00 h Taller de psicomotricidad (T.O) 15:15 h Gerontogimnasia (Grupo 6) 16:00 h Tratamiento Individual (Fisioterapia) / Musicoterapia (T.O) 17:00 h Taller de afasias (T.O) 18:00 h Gerontogimnasia (Grupo 5)
Último miércoles del mes celebración de cumpleaños. Junio, julio y agosto una vez por semana “Salidas a la playa (Gimnasia acuática)”. 24/06 La festividad de San Juan (Hoguera). 16/07 Visita al pueblo costero Jover (fiestas del Carmen). (SALIDA). 24/07 Día del Abuelo (Diversas Actividades 10:00 h Taller de estimulación cognitiva severa (2ª entre nietos y abuelos). planta) / Taller de ergoterapia / Habilidades motrices Agosto: Fiesta del pueblo de Tejina (salida) a la (T.O) 10:50 h Taller de estimulación cognitiva (Gru- Plaza para ver los Corazones. po I) 11:00 h Taller de psicomotricidad (T.O) 11:40 h Taller de psicomotricidad fina 12:00 h Juegos de mesa / Habilidades Motrices 2ª planta (T.O) 14:00 h Juegos de mesa (2ª planta) 15:15 h Gerontogimnasia (Grupo 4) 16:00 h Tratamiento individual (Fisiotera- 02/06 Erasmo Méndez 17/06 Fabio Strancari 05/06 Adolfo Salazar 24/06 Antonia pia) 18:00 h Gerontogimnasia (Grupo II) 07/06 Luisa Santiago Norberta Rodríguez 09/06 Feliciano 26/06 Mª Rosa 10:00 h Taller de estimulación cognitiva (Grupo II, 2ª Delgado Fernández planta) / Taller de psicomotricidad fina / Rehabilit- 13/06 Antonio 28/06 Pablo Javier ación funcional 10:50 h Taller de prensa / Estimu- Rodríguez Esteban lación cognitiva leve 11:00 h Taller de psicomotricid- 16/06 Modesto Alonso 28/06 Irene Rodríguez ad (T.O) 11:40 h Bingo Centro de Día 12:15 h Juegos 17/06 Diego Carrillo de mesa 14:00 h Rompecabezas 15:15 h Prevención de caída 16:00 h Tratamiento individual (Fisioterapia) 17:00 h Gerontogimnasia psicogeriátrica 18:00 03/07 Yolanda Castro Díaz h Tratamiento individual (Fisioterapia) 07/07 Matías Nuñez 17/07 Amparo Suarez 10/07 Isabel Díaz 18/07 Marina Ana 12/07 Mª del Carmen Rodríguez Peluquería Vargas 22/07 Maria Carmen Los lunes a partir de las 15:00 h. 14/07 Juana Hernández Rosales 14/07 Maria Socorro 25/07 Derquis Gómez Misa Los jueves a las 17:00 h.
Jueves
Cumpleaños Junio
Viernes
Julio
Servicios
carta de la directora Dentro de las políticas de calidad del Grupo Amma para este año 2015, y al igual que el año anterior, se han marcado tres objetivos para cada uno de los centros que componen la compañía, con el objetivo, nunca mejor dicho, de su consecución a final de año. Estos tres objetivos son: sujeciones cero, organización de los armarios y, por último, integración de vida saludable. En escritos pasados se explicaron los dos primeros objetivos, ya que fueron objetivos a alcanzar en otros años anteriores. Este año se ha establecido el objetivo de integración de vida saludable, el cual consta de 3 componentes: 1. Incremento de consumo de alimentos poco aceptados, dando a conocer las propiedades de alimentos que en general son rechazados por los residentes, que junto con la participación
Act. extraordinarias
Náyade Gómez
en las charlas nutricionales incrementen sus hábitos de vida saludable. 2. Aumentar la actividad física, intentando que no lo vean como “fisioterapia”, sino que parezca una fiesta y/o juego. 3. Integración de las familias, promocionando su participación en las actividades físicas, y hacerlos partícipes de la consecución del objetivo en cuestión. Estos puntos se basarán en la realización de diversas campañas de alimentación duranteel año, talleres activos de animación y terapia ocupacional. Finalmente, se publicarán los resultados de las familias en la “actividad fin de taller”. Ya saben que el Departamento Técnico y Multidisciplinar está a su disposición para cualquier duda que les pueda surgir o aclaración que les complete la información de la que ya disponen.
receta Salpicón de pulpo
Ingredientes: 200 g de pulpo cocido,1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 cebolla roja, 1 manzana verde, aceite de oliva, vinagre de manzana, sal y pimienta. Preparación: cortamos la cebolla, el pimiento y la manzana en trozos pequeños. Luego aliñamos con aceite y vinagre. Añadimos un poco de sal y pimienta y le damos un par de vueltas. A continuación, cortamos en trozos el pulpo que previamente tendremos guisado y lo añadimos al salpicón.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Pasadoble Islas Canarias “Letra: Los Sabandeños” Ay, Canarias La tierra de mis amores Ramo de flores Que brota de la mar. Vergel de belleza sin par Son nuestras islas Canarias, Que hacen despierto soñar. Jardín ideal siempre en flor, Son las mujeres las rosas, Luz del cielo y del amor.
Siete estrellas brillan en el mar: Benahoare, Hero y Tamarán, Tytherogakaet y Achinech, Maxorata y Gomera también. ¡Ay, mis siete islas Canarias, con el pico Teide de guardián, son siete hermosos corazones que palpitan al compás! ¡Mis siete islas Canarias!
Visita Señora a la Basílica motiv de la Cand de Nuestr o del D a e ía de l laria, con a Mad re.
ños. Sabande s o L a s a C Museo Visita al
El corazón de los guanches, El murmullo de la brisa. Suspiran todos amantes Por el amor de una isa. Desde la cumbre bravía Hasta el mar que nos abraza No hay tierra como la mía Ni raza como mi raza
Visita a con mo l pueblo coste tivo de l Día de ro de Bajamar , los Pad res.
el baúl de los recuerdos
l Hernández e b a Is e ra e n Isabel V abanicos co luciendo los Feria de Abril. motivo de la
fotonoticia
La Cruz de mayo Residentes y usuarios del Centro de Día han elaborado en los talleres de ergoterapia y proEn este nuevo número del periódico presentamos a Erasmo Méndez Alonso, natural del grama ANSINA flores de papel para adornar municipio de San Cristóbal de La Laguna. La foto que nos ha ofrecido de su juventud era la cruz del centro, y con ella participar en el cuando estaba haciendo la mili, época que recuerda muy bien. Erasmo ingresó en el centro concurso que realiza ANSINA entre todas las en agosto del 2011 y fue nombrado príncipe del centro un mes después. residencias de mayores de la isla.
Antes
Después
noticia
Convivencia con el C.E.I.P San Bartolomé de Tejina Por segunda vez, los días 21, 22 y 23 de abril, visitaron nuestro centro los alumnos del C.E.I.P San Bartolomé de Tejina, divididos en tres grupos, 1er ciclo, 2º ciclo y 3er ciclo, con motivo de la celebración del Día del Libro.
El Día del Libro se celebró realizando diferentes actividades junto a niños Durante esos días los alumnos ofrecieron diversas actividades, donde destacamos cuentos tradicionales escenificados con música, microrrelatos, adivinanzas, etc. Además, nuestros mayores recibieron diversos regalos que elaboraron los niños con sus propias manos. Los grupos de alumnos se desplazaron al centro caminando, ya que el colegio se encuentra a pocos kilómetros de la residencia. Nuestros mayores recibieron a los niños con grandes aplausos por su sacrificio y entusiasmo. Este tipo de actividad favorece las relaciones interpersonales y la comunicación entre los residentes y entre estos y la comunidad, además de mejorar la autoestima y el estado de ánimo.
Grupo de 2º ciclo del C.E.I.P. San Bartolomé de Tejina.
cosas de casa
Alumnos en prácticas Entre los meses de marzo y mayo, los alumnos de CIFP Majad Marcial, IES Mª Rosa Alonso, IES Antonio Glez. y Centro de Adultos San Cristóbal de La Laguna, han realizado las prácticas de Auxiliar de Enfermería y de Atención Sociosanitaria, aprendiendo y formándose
en nuestro centro, en horarios de mañana y tarde. Se preparan para organizar, preparar y desarrollar actividades de atención sociosanitaria a personas y colectivos con necesidades especiales.
hoy conocemos a
Margarita Adrián Rodríguez, residente
Margarita, una señora muy cariñosa y querida
Margarita, residente natural del municipio de San Cristóbal de La Laguna, del pueblo de Valle de Guerra, nació el 17 de octubre de 1928 y lleva junto a nosotros desde el 2011. Margarita se ha ganado el cariño de todos sus compañeros por ser tan servicial y cariñosa. También es muy querida entre los trabajadores. Todos destacamos el cariño que le tiene a su melena, su pelo largo, blanco y ondulado. Le encanta que se lo cepi-
llen y que le hagan recogidos y trenzas. Siempre comenta que desde niña su madre no le dejaba tener el pelo corto, sino todo lo contrario. Margarita participa en todas las actividades del centro y en las actividades extraordinarias que se realizan durante todo el año. Le gusta mucho cuando nos visitan niños y grupos musicales. Comenta que de niña nunca fue al colegio, ya que era la más pequeña de su hogar.