26usera

Page 1

amma usera residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº28 Mayo-Junio de 2014

La tienda del abuelo en Amma Usera Con la llegada del buen tiempo, Amma Usera apuesta por ofrecer a sus residentes novedosas actividades y diferentes experiencias que disfrutar y desarrollar con nuestra ayuda y compañía.

Una mañana diferente y divertida de compras Como sabemos, las personas mayores residen en centros por diferentes motivos y circunstancias, y a menudo en su día a día manifiestan algunas necesidades que, a veces, no pueden llegar a cubrir como les gustaría o no les resulta fácil por la falta de medios que tienen; como es la compra de ropa, calzado, complementos, artículos íntimos… Por ello, acercamos un mercadillo a nuestro centro, mejorando así su calidad de vida, su autoestima, cubriendo sus demandas y, por qué no, disfrutando de una mañana divertida de compras. Esta actividad, enmarcada dentro de la programación anual de actividades extraordinarias y especiales del Área de Animación

Residentes y familiares visitando nuestro particular mercadillo. de este año, pero con carácter terapéutico y social, enriquece nuestro centro e invita a participar también a familiares y amigos, dando lugar a un espacio de encuentro. Esta idea tan original es conocida como “La tienda del abuelo”, y aunque ya lleva unos años en marcha por los Centros Gerontológicos, es la primera vez que visitaba nuestra residencia. La actividad transcurrió durante toda la mañana en un espacio al aire libre.

Con este tipo de eventos ayudamos a nuestros mayores a trabajar actividades instrumentales de la vida diaria, como es realizar compras y manejar el euro, además de fomentar las relaciones sociales y romper con la rutina de todos los días. Debido a la gran acogida que tuvo, volverá pronto a nuestro centro “La tienda del abuelo”.


agenda Actividades ordinarias

/ Terapia funcional / Animación estimulativa / Estimulación cognitiva y sensorial 17:00 h Adaptación al entorno 17:10 h Cine 18:00 h 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días Atención familiares psicología 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Taller psicoestimulación cognitiva / Estimulación sensorial / Juegos de ingenio 12:00 h Terapia fun- 10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días cional / Movilizaciones en planta / Animación 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoesestimulativa en planta 15:15 h Tto. individual timulación sensorial / Transferencias y apoyos psicología / Adaptación al entorno / Expresión en planta / Taller de musicoterapia 15:15 h Rey comunicación 17:00 h Relajación / Psico- lajación/ Estimulación sensorial / Manualidades motricidad / Animación estimulativa 18:00 h 17:00 h Terapia funcional 18:00 h Estimulación sensorial / Taller de teatro Taller nuevas tecnologías / Manualidades

Lunes

Viernes

Martes

Act. extraordinarias

11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación 27/05 Fiesta de cumpleaños. / Terapia funcional / Dinámicas grupales 12:00 24/06 Fiesta de cumpleaños. h Tto. individual psicología / Terapia funcional / Estimulación sensorial en planta / Manualidades 15:15 h Relajación / Estimulación sensori- Peluquería al / Adaptación al entorno/ Manualidades 17:00 Miércoles a las 9:30 h. h Transferencias y apoyos en planta/ Dinámicas Podología grupales 18:00 h Expresión y comunicación Lunes desde las 10:00 h.

Servicios

Miércoles

10:30 h Gerontogimnasia / Taller buenos días 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Psicoestimulación cognitiva / Terapia funcional / Animación estimulativa 12:00 h Atención familiares psicología / Estimulación sensorial / Juegos de mesa 17:00 h Psicoestimulación cognitiva / Psicomotricidad / Animación estimulativa 18:00 h Taller nuevas tecnologías / Terapia funcional / Manualidades

carta del director Queridos residentes y familiares: Como habéis podido comprobar a través de las diversas informaciones expuestas en el centro, desde el mes de abril, Amma Usera inicia en este 2014 un nuevo proyecto estratégico para la compañía. Este proyecto es el de conseguir que Amma Usera sea un centro libre de sujeciones a lo largo del año 2014. Dicho proyecto se encuadra dentro del programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer” que desarrolla la Organización CEOMA (Confederación Espa-

20/05 Miguel Tesouro 30/05 Fernando Barjola 30/05 Fernando de Paz

Junio

04/06 Ovidio García 06/06 Claudia Díaz 06/06 Carmen Nieto 09/06 Ana Mateos 10/06 Restituta Galán 11/06 Elisa Crespo 11/06 Petra Redondo 13/06 Francisca Martín 13/06 María Paz Martín

15/06 Luis Nieto 19/06 Josefa Viana 21/06 Dolores Fernández 21/06 Mª Luisa Fraile 21/06 Mª Luisa Rico 30/06 Marceliana Fernández 30/06 Jesús Peña

Misa

Miércoles a las 17:30 h y domingos a las 18:00 h.

Cumpleaños Mayo

01/05 Luis Arbesu 01/05 Ángela Valderas 02/05 Herminia Ayensa 03/05 Bárbara Solano 11:00 h Ttos. individuales gimnasio / Relajación 08/05 Carmen Lázaro

Jueves

Velasco 14/05 Victorina Fernández 17/05 Juana Mercado 20/05 Ángel Cerezo

09/05 Mercedes Corrales 10/05 Amparo del Castillo 12/05 Enrique García 13/05 Francisco

receta Lombarda con manzana y pasas

José Miguel Partida ñola de Organizaciones de Mayores). La idea de un “centro libre de sujeciones” es la de un centro donde, como regla general, no se utilizan sujeciones físicas de ningún tipo y en ningún momento. Esta idea de eliminación de sujeciones la asumimos como una mejora en la calidad de vida de nuestros residentes. Para ello, desde el mes de abril, todo el personal de Amma Usera (Equipo Técnico y Personal de Atención Directa) lleva formándose para afrontar el proyecto con total eficacia. Además, todos nuestros familiares habéis tenido la oportunidad de ver de primera mano en qué consiste este proyecto con todo lujo de detalles a través de la reunión que se celebró en el centro el 19 de mayo. Espero sea de vuestro agrado este nuevo proyecto.

Carmen Castro. Ingredientes: lombarda, manzanas amarillas, un puñado de pasas sin pepitas, una cebolla, dos dientes de ajo, vinagre de manzana o de vino, aceite y sal. Preparación: cortamos la lombarda en juliana, la lavamos, la ponemos en la olla express 15 minutos desde que empiece a sonar y escurrimos. Por otro lado, rehogamos la cebolla y el ajo picadito, añadimos la manzana y pasas, y lo dejamos en la sartén que se dore un poquito. Añadimos la lombarda y rehogamos otros 5 minutos. Echamos vinagre de manzana y dejamos otros 5 minutos. ¡Y ya está!


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. ¡Un nuevo compañero en Amma Usera! Se llama Yayo, mide 1.70 m y es algo delgado, pero con mucha vitalidad. Nos acompaña en los buenos y malos momentos, siempre dispuesto a escuchar. Se rodea de buena gente, aunque a veces nos haga estornudar. Forma parte de una gran equipo: ¡nuestro nuevo jardín! Yayo es nuestro nuevo olivo. Nombrado y bautizado por los residentes, comparte espacio con otras variedades de arbustos y plantas que decoran un espacio para poder compartir con nuestras familias momentos agradables. Encabezando el jardín, podemos observar las originales jardineras (unas ruedas de coche recicladas) que han decorado nuestros residentes con los mismos colores de la flor de Amma. Además, en nuestro ya famoso “patio chino”, contamos con dos jóvenes almendros, cargaditos de dulces almendras que utilizaremos para hacer turrón en las próximas navidades. Una pequeña flor provoca una gran sonrisa y eso se nota en Amma Usera.

Nuestro Y ayo acaba de llegar.

s ruedas para ¡Reciclando laen jardineras! convertirlas

e Se usaron los colores qu ma. Am aparecen en la flor de

el baúl de los recuerdos

¡Aquí tene llamativo rmos el bonito y esultado!

fotonoticia

Día del Libro en Amma Usera

Antes

Después

Antonio y Claudia se conocieron con 17 años en Cáceres. Tras 9 años de noviazgo se casaron y tuvieron dos hijas, Mª Jesús y Ana, y se vinieron a Madrid en busca de trabajo. Actualmente son uno de nuestros matrimonios más veteranos ya que llevan casi 4 años con nosotros. Día a día nos demuestran lo especial que es su matrimonio cumpliendo a la perfección el dicho de “Ni contigo ni sin ti”.

El pasado día 23 de abril, con motivo del Día del Libro, hicimos un taller de marcapáginas, con palos de madera y figuras de Goma Eva, de fieltro y de madera. Durante el taller, algunos residentes recitaron poesías, unas escritas por ellos y otras de Gabriel García Márquez. Esta fue nuestra particular idea para fomentar la lectura entre nuestros mayores.


noticia

“La libertad de los alienados” En 1795 en París, en el manicomio de la Salpêtrière, se inició el camino de la dignidad en la salud mental. Se liberaron de las ataduras físicas a los alienados del juicio, los que estaban mal del alma, los enfermos poseídos por la enfermedad de la conducta. Las cadenas desaparecieron hace 219 años. Se desataron y se transformó la forma de intervención médica ante las enfermedades del comportamiento. Un grupo de pensadores, que constituyeron la clínica médica como la observación y análisis sistemático de los fenómenos perceptibles de la enfermedad, iniciaron la primera clasificación como higiene mental. La lucha por la humanización del trato que se les daba por entonces comenzó por soldados que volvían de guerras presentando agitación y cuadros de tal intensidad que tenían que ser aislados, dado que no existía una farmacología como la actual. Demencia, viene del latín y significa “alejado de la mente”. Muchos somos los alejados de la lógica, que queremos encontrar, todavía hoy, mejores métodos de intervención y menos agresivos, ya que en nuestro afán de protección y ataduras, producimos todo lo contrario. Hay que abrir nuestra mente, soltarla de ataduras y malas praxis hacia nuevos modelos de intervención asistencial. Es una forma de crecimiento y de volver a otorgar

la libertad a los mayores que asistimos. Se merece una mención especial Cliffor Beer. A comienzos de este siglo este psiquiatra norteamericano, después de padecer una gripe que le produjo un cuadro de locura que duró alrededor de 5 años, comenzó a escribir todas sus impresiones vividas en instituciones y centros de aislamiento. De sus conclusiones se generó un movimiento renovador y el ensayo “El hombre que se encontró a sí mismo”: la utopía de una sociedad estructurada para maximizar la salud y minimizar la enfermedad.

cosas de casa

Jornada de postre Debíamos tener una idea muy llamativa para mostrar a nuestros residentes la Jornada del postre “El pijama”, así que nos pusimos manos a la obra y creamos todo un espectáculo de color y sabor. Desde brochetas de frutas, pasando por galletas con forma de ojos

de búho, hasta serpientes de hojaldre con fresas y nata, y acabando por sandía rellena de melón. En el día de la degustación, el que más o el que menos, todos saborearon el dulce de los ricos postres de Usera.

hoy conocemos a Marta Rodríguez, supervisora de auxiliares Risueña y solidaria, es un placer contar con ella Marta Rodríguez Becerril es natural de Valladolid. Nuestra supervisora de auxiliares dejó su ciudad natal y a su familia para compartir con nosotros su gran experiencia en el sector. Cuenta con un amplio currículum, pues lleva dedicándose a la sanidad 20 años. Vivió en Santo

Domingo y en Haití durante dos años, ejerciendo allí un voluntariado. Bajo su apariencia de mujer fatal, a nuestra súper le encanta reírse, bailar y el campo. Marta, ¡muchas gracias por elegirnos para trabajar con nosotros!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.