amma arganzuela
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº33 Mayo-Junio de 2015
Arte en Arganzuela Teófilo, nació en Sigüenza y en 1990 realizó su primera exposición en la Ermita del Humilladero. Sus obras se caracterizan por los materiales empleados. Aunque también utiliza óleos, las obras realizadas con tierra y arena, traídas desde cualquier punto de mundo y en las que representa paisajes, son una declaración en la que nos expresa cómo busca el fenómeno en sí y no la visión del momento. Con esta técnica afronta su obra estableciendo una tensión entre color, volumen y textura que finaliza en una explosión de arte que los críticos han comparado con obras de Tapies y Chillida. Aunque trabaja de forma abstracta, sus trabajos más interesantes son los encuadrados dentro de las formas de paisaje, tanto natural como edificado. La fuerza cromática en sus cuadros de lugares como el desierto africano o una serranía de Castilla nos acercan a la diversidad de colores que se encuentran entre el amarillo y el
Teófilo Sanz Juanas en la actualidad. rojo, recorriendo todos los grados del ocre que reflejan a la perfección las verdades de la tierra de cada lugar. Al contemplar su obra nos sumergimos en un mundo irreal, que nos transporta a bellos y hermosos paisajes de nuestro inte-
rior. Exposiciones en su tierra natal Sigüenza, Madrid, Italia, Irlanda, Alemania, Inglaterra y Noruega avalan la obra de este gran artista que hoy tenemos la suerte de tener entre nosotros.
agenda Actividades ordinarias Lunes 11:00 h Entrenamiento de memoria 12:00 h Canciones para recordar 15:30 h Manualidades 15:30 h Taller de historia 18:00 h Juegos populares y memoria
Martes 11:00 h Manualidades 12:00 h Tertulia literaria 12:00 h Canciones para recordar 15:30 h Manualidades 17:30 h Cine
Miércoles 12:00 h Entrenamiento de memoria 15:30 h Manualidades 17:30 h Taller de actividades musicales
Todos los días
Cumpleaños Junio
11:00 h Lectura del periódico 11:00 h Fisioterapia y terapia ocupacional
03/06 Emilio González 12/06 Antonia Chaqué 13/06 Antonia Gil 13/06 Arístides Martín Junio / Julio: Salidas a la piscina / Juegos en el jardín / 16/06 María Gentil Celebración de cumpleaños.
Act. extraordinarias Servicios
Peluquería
Lunes de 10:00 a 18:00 h.
Podología
Martes de 10:00 a 13:00 h.
Misa
Sábados a las 18:00 h.
Capellanía
19/06 Francisca Gallardo 20/06 Casimira Corada 21/06 Antonio Álvarez 24/06 Juana Morales
Julio
01/07 Aurora Amigo 02/07 Josefa Martínez 03/07 Eugenio Serra 05/07 Miguel Rubio 06/07 Dominica Velasco 06/07 Isabel Lucia Pernia
08/07 Leonor Bados 10/07 Matilde Pérez 11/07 Clementa Vega 12/07 Josefa Pérez 14/07 Carmen Bermejo
Miércoles durante la mañana.
Jueves
receta
11:00 h Manualidades 15:30 h Juegos de mesa 17:30 h Tarde de documental
Patatas con bacalao
Viernes 15:30 h Juegos de mesa 17:30 h Bingo
carta de la directora
Queridos amigos: Acabamos de celebrar nuestro 10º aniversario y como habréis podido comprobar, hemos tenido de todo, juegos, espectáculos, talleres y salidas que se han organizado con las que hemos disfrutado mucho. Da gusto trabajar con vosotros, tanto residentes como familias y trabajadores, por todo el cariño y colaboración que prestáis a estos eventos. Hemos tenido excursiones, donde se han apuntado familiares y trabajadores que estaban librando, para ayudar y así conseguir que podamos llevar a más residentes. Hemos organizado una barbacoa, ambientándola en el lejano oeste, con indios y vaqueros, donde también han asistido familias y hemos
Pilar Magro
invitado a un grupo de residentes de Amma Usera que nos han alegrado con su presencia. El personal de la residencia se ha encargado de preparar la barbacoa, repartir platos y bebidas y atender y alegrar a todo el mundo, que estaban vestidos para la ocasión, con los trajes típicos de la época. En este mes de mayo, también hemos vuelto a pasar las encuestas de satisfacción en aras de seguir mejorando aquellos aspectos que están peor valorados. Agradecemos a todos vuestra colaboración y esperamos que podamos seguir trabajando para prestar una atención integral y de calidad a todos los residentes, y que vosotros lo percibáis porque, como siempre os digo, que los residentes están bien atendidos yo lo sé, pero si vosotros no lo percibís, a mí no me sirve, porque lo que queremos es que confiéis en nosotros y que veáis que vuestros seres queridos encuentran, aquí, la atención y el respeto que necesitan. Con todo mi cariño.
Josefa Pérez. Ingredientes: bacalao, patatas, pimiento rojo, cebolla, perejil, ajos, hoja de laurel, aceite y sal. Preparación: machacar dos ajos y el perejil en el mortero. Poner aceite en la cazuela, rehogar el pimiento y la cebolla y una vez que esté pochado añadir las patatas en rodajas y continuar rehogando. Cubrir de agua y añadir el machado de ajo y perejil. Cuando la patata esté casi cocida añadir el bacalao en trozos y cocer según gustos. Finalmente, añadir la sal al gusto.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. ¡Que tristes, frías y oscuras mis noches fuera de España! Sin tener nadie a quien amar… ¡Sin un hogar… y en tierra extraña! Sola me encuentro en las noches, y también durante el día… ¡Nadie me viene a preguntar ni a consolar las penas mías…!
Nuestros mayores
haciendo gimnasia.
Triste vago por el mundo y tan solo me acompaña el recuerdo de la madre, ¡Que una tarde me dejó al llanto de las campanas…! Caminando desde entonces voy en busca de fortuna, me ha despreciado la suerte… ¿Almas amigas? ¡Ni una! Pues di, ¿qué esperas? ¡La muerte! Que con ella me reúna…
e la Disfrutando d
Feria de Abril.
El equipo técnico. En el huerto.
Carmen San Román
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Dispuestos a pasar un día divertido, salimos del centro a las 11:30 para visitar el Parque del Oeste. Atravesamos el jardín y disfrutamos de los paisajes coloridos de la primavera. Comimos en un merendero entre sol y sombra, para más tarde en tertulia jugar una partida Esperanza conserva la belleza de su juventud y posee la sabiduría de la experiencia y el de cartas. ¡Un día estupendo lleno de compañerismo y buen tiempo! humor con el que hace felices a todos los que la rodean.
Antes
Después
noticia
Fiestas en Arganzuela Un año más, el personal al completo se puso manos a la obra para celebrar por todo lo alto el 10º aniversario del centro. Celebramos nuestra tradicional comida en la casa de campo en una carpa frente al lago y nos visitó la banda municipal de Madrid. Fue una actuación muy esperada por todos nuestros mayores.
10º Aniversario del Amma Arganzuela Después, disfrutamos de una deliciosa barbacoa en el jardín ambientada en la época de los indios y los vaqueros. Jugamos al mítico concurso del 1,2,3... realizado por talentos de Arganzuela. Talleres, juegos, concursos, ágape con las familias y bingo especial, fueron las actividades que culminaron la semana de este aniversario. Esperamos que todos hayáis disfrutado de las fiestas y que, juntos, podamos compartir y celebrar muchos años más.
Programa de actividades de las fiestas de Arganzuela.
cosas de casa
Nuestros jardines Con la llegada de la primavera, nuestros jardines y nuestras flores están en todo su esplendor. Tulipanes, jacintos, camelias, calas, ge-
ranios, rosas y jazmines ya desprenden su olor por todo el centro, inundando la vida diaria de color, olor y alegría.
hoy conocemos a
Jorge Romero, gerocultor Me gusta mi trabajo y disfruto con el día a día Me llamo Jorge y soy gerocultor en el turno de mañana. Llegué aquí por casualidad y, ahora, ya voy a cumplir cuatros años trabajando en el centro. ¡Cómo pasa el tiempo! Por cómo me recibieron y gracias a mis compañeros, continuo en este centro en el que me siento parte de esta gran familia y en el
que cumplo con uno de mis sueños: ¡Cuidar de mis mayores! Cuando termino la jornada me siento satisfecho y contento de haber realizado esta gran labor. Disfruto participando en las fiestas que me proponen y colaborando en hacerles la vida más agradable a los mayores de este centro.