7coslada

Page 1

amma coslada residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº28 Mayo-Junio de 2014

Romería de San Isidro Este jueves 15 de mayo, por segundo año consecutivo nos fuimos de romería a la pradera de San Isidro, en el distrito de Carabanchel, con nuestros mayores y familiares. Preparamos un picnic y llevamos sillas y nuestra bota de vino. Fuimos un numeroso grupo que no nos quisimos perder la celebración de un día tan emblemático y tradicional en Madrid.

Radiante mañana en la pradera de San Isidro El día, radiante de sol, hacía presagiar una muchedumbre en la calle principal para degustar los puestos típicos y visitar al santo, como así fue. Pero en medio de ese gentío paseaba Amma Coslada calle abajo para ver la ermita, degustar unos sabrosos churros y continuar un paseo entre el olor de los vociferados cociditos, gallinejas, cochinillos… Pasando por el puesto de las típicas rosquillas. Llegamos hasta la ermita para posar en nuestra tradicional foto. Tras nuestro paseo,

Disfrutando de un día de fiesta al aire libre con nuestros mayores y familiares. divertidos entre la gente, cantamos como el año anterior el tema de “Madrid, Madrid”, que nos da fuerza para volver al año siguiente. Al regreso de nuestro paseo por el ferial y tras montar nuestro campamento en plena pradera bajo unos pinos, degustamos el típico cocidito madrileño del cual fuimos

provistos por la Asociación Vecinal Pradera Tercio Terol, que no dejó a nadie sin ración y generosamente atendió a nuestros mayores con todo el cariño. Esta salida siempre resulta magnífica gracias al apoyo de familiares, trabajadores y por supuesto, gracias a unos vivaces y activos mayores.


agenda Actividades ordinarias Lunes

09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia Funcional (módulo) 17:00 h. Psicomotricidad (1ª y 2ª planta) 18:00 h. Actividades lúdicas (2ª planta)

Martes 09:00 h. Tratamientos en planta 10:00 h. Psicoestimulación 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación del lenguaje (módulo y 1ª planta) 17:00 h. Cine / Coro

Miércoles 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia funcional (módulo) / Psicomotricidad (centro de día) / Actividades lúdicas 17:00 h. Terapia funcional (1ª y 2ª planta)

Jueves

Viernes 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 12:00 h. Rehabilitación del miembro superior 15:30 h. Terapia funcional (centro de día, módulo y 2ª planta) Actividades lúdicas (1ª y 2ª planta)

Act. extraordinarias

07/05 y 22/05 Salida al Museo de San Isidro 08/05 Actuación Coro Rociero Jara y Romero 09/05 Celebración Feria de Abril 15/05 Salida programada a la pradera de San Isidro 29/05 Taller de cocina: Rosquillas de San Isidro 05/06 Conferencia Museo Sorolla 05/06 Día del medio ambiente 06/06 Actuación de Magia 20/06 Salida a Torremocha del Jarama 23/06 Celebración Cumpleaños 24/06 Cena de verano

Estimados familiares y residentes: El sector de servicios sociales dedicado a la atención de personas mayores en centros residenciales, a diferencia de otros sectores productivos de la economía, se encuentra muy regulado. La oferta del operador requiere del cumplimiento de un pliego de condiciones técnicas y administrativas que dependen de la Comunidad Autónoma y de la tipología concreta del centro residencial. La verificación de los servicios prestados por Amma Coslada recae, por su ubicación, en los Servicios de Control de Calidad e Inspección del Área Técnica de la Consejería de Asuntos Sociales de la CAM, y por su tipología, en la Dirección General del Mayor. Ambas entidades desplazan periódicamente a sus técnicos para garantizar la adecuada pres-

Mayo

03/05 Rosa Canales 03/05 Ernesto Gago 07/05 Isabel Fraile 12/05 Juan Jiménez 15/05 Julia Calvo 15/05 Eduardo Gómez 15/05 Andrés Pérez 15/05 Dolores Ramírez

17/05 Antonio Ferrer 20/05 Carmen De Los Ríos 21/05 Antonia Márquez 22/05 Araceli Flores 30/05 Basilia Chicharro 30/05 José Parera

Junio

01/06 Antonio Sánchez 02/06 María Pérez 03/06 Pedro Ferrero 04/06 Mariana Marín 05/06 Francisco Santiago 06/06 Margarita Carriches 07/06 Rosario Hornillos 08/06 Saturnina Burgos Peluquería 08/06 Matilde Rello Jueves de 10:00 a 13:30 h y de 14:30 a 18:30 h. 08/06 Cristóbal Soto Podología 09/06 Guadalupe Miércoles de 10:00 a 14:00 h. Rupérez

Servicios

09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación cognitiva y funcional (centro de día) 17:00 h. Psicomotricidad (2ª planta) / Estimulación del Servicio religioso lenguaje (1ª planta) / Taller con familias 18:00 Lunes, miércoles y viernes a las 18:00 h y h. Psicomotricidad y animación (módulo) fines de semana a las 12:30 h.

carta del director

Cumpleaños

11/06 Concepción Sánchez 13/06 Antonio Juan 16/06 Leonor Vega 18/06 Mª Carmen Luque 19/06 Gila Regidor 21/06 Braulia Barroso 21/06 Francisco Muñoz 25/06 Mª Jesús Sánchez 26/06 Pablo López 29/06 Francisca García

receta

Ricardo Rodríguez tación del servicio y realizar cuantas recomendaciones o requerimientos estimen oportunos. Adicionalmente, la Dirección Técnica y de Calidad del Grupo Amma realiza auditorías internas que comprueban el cumplimiento de nuestro manual de calidad y que son finalmente refrendados con la obtención del Certificado ISO 9001 tras la auditoría externa realizada por AENOR. Imagínese acceder a su cafetería favorita y que además de obtener un servicio normalizado por la franquicia a la que pertenezca, la administración le garantice el número de camareros a su disposición y la formación de cada uno de ellos. Con independencia de las medidas técnicas y organizativas implantadas en el centro, todos los méritos corresponden por su calidad humana y profesionalidad, a cada uno de los integrantes del equipo de personas que le presta los servicios. Un abrazo.

Francisca M. Boza.

Tarta de queso Ingredientes: galletas, 220ml de nata liquida, 220 g de queso cremoso, mantequilla, gelatina de limón, mermelada de fresa y azúcar. Preparación: trituramos las galletas, se mezclan con la mantequilla derretida y lo extendemos en la base del molde. Echamos nata líquida en un bol, añadimos gelatina, queso cremoso, el azúcar y se bate. Vertimos la mezcla en el molde y se guarda en la nevera. Decoramos con mermelada por encima y listo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Como en años anteriores, a principios del mes de mayo, celebramos en Amma Coslada la Feria de Abril, siempre cargada de distintas actividades y lugar de encuentro entre residentes, familiares y profesionales. Se decoró la planta baja con banderillas, farolillos, portada de feria y un cartel que siempre llama la atención por su originalidad y vivos colores que nos hizo trasladarnos por un momento al corazón de Sevilla. La tarde del jueves 8 de mayo, residentes y familiares pudieron disfrutar de la actuación del coro rociero “Jara y Romero”. Nos deleitaron con la música tradicional de estas fiestas: sevillanas, fandangos y rumbas, así como los vestidos propios para la ocasión, que hicieron que los asistentes se animaran y disfrutasen acompañando con palmas. El viernes día 9 de mayo, para terminar la semana rociera, se organizó un taller de abanicos en el que pudieron participar residentes de las distintas plantas, en un ambiente cargado de música, baile y alegría. Este día se fusionaron todas las terapias y nos reunimos en la sala de usos múltiples para llevar a cabo dicha actividad. Cada uno de los residentes pudo llevarse el abanico que había elaborado para compartirlo con sus familiares y tener un bonito recuerdo.

Cartel F eria de Abril

2014.

icos. er de aban ll a t l e n e rtistas Nuestros a

el baúl de los recuerdos

. Romero” y a r a J “ iero Coro roc

Modelo de abanic o realizado por lo s residentes.

fotonoticia

Inauguración del huerto En los últimos meses se ha iniciado una actividad novedosa al aire libre compartida con nuestros mayores del centro y los voluntarios Francisca Salcedo nació en Arganda del Rey hace 88 años. Se casó y se dedicó al cuidado de sus del CRPS San Fernando de Henares: un huerto dos hijas. Una de sus hijas logró ser bailarina profesional y gracias a ella pudo conocer a dos ar- ecológico donde retomamos costumbres tratistas de la época como Antonio Gades y Antonio“El Bailarín”. Lleva poco tiempo en el centro y dicionales y compartimos logros y relaciones de amistad. ha conseguido recuperarse gracias a su esfuerzo.

Antes

Después


noticia

Programa Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer El Programa Desatar es una iniciativa promovida desde la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) y encaminada a conseguir que las personas mayores y enfermos de Alzheimer o personas con demencia de otra causa, vivan libres de sujeciones de cualquier tipo.

Residencia Amma Coslada, centro libre de sujeciones Nuestro centro ha sido elegido para participar en este programa cuyo objetivo es la reducción de las sujeciones físicas, asumiendo el reto de cuidar sin sujeciones y con suficientes garantías. El centro se compromete a eliminar del uso de sujeciones, mejorando la calidad de vida de los residentes, mediante el compromiso de toda la organización con un solo uso excepcional y la búsqueda constante de alternativas. Para

CEOMA, Confederacion Española de Organizaciones de Mayores. todo esto se creará un comité de sujeciones, formado por los profesionales del centro y se buscará la participación de los familiares para, entre todos, lograr poner en marcha este nuevo proyecto.

cosas de casa Atención directa al familiar sobre el Programa Desatar Desde el centro, comprendemos la inseguridad que puede ocasionar a los familiares de residentes y usuarios las nuevas medidas implantadas. Por ello, el Departamento de Psicología incluye, en sus talleres de apoyo a familiares, un espacio dedicado a atender

y resolver todas las cuestiones derivadas del programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer”, cuyo objeto final es mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Su horario de atención es los miércoles de 18:00 a 19:00 h.

hoy conocemos a

Francisco Olmedo, residente

Un olé por el cantaor Francisco Olmedo

Francisco Olmedo nació en Jaén. Trabajó en el campo hasta que se trasladó a Madrid por motivos laborales, hace 52 años. Se dedicó a ser oficial de albañilería hasta que se jubiló. En su tiempo libre formaba parte de una compañía de flamenco compuesta por unos quince artistas. Él, cantaor aficionado, recorría pueblos como Úbeda, Linares, Andújar y Baeza. Recuerda esa época con mucha nostalgia porque disfrutaba con los bailaores, guitarristas y todos los artistas que le

acompañaban, incluso con cantaores muy conocidos de la canción flamenca como Juanito Valderrama y Pepe Marchena, que colaboraron con ellos. Actualmente está casado con Narcisa desde hace 62 años y tienen dos hijos, Juana y Mateo. Lleva con nosotros desde el pasado mes de abril y le encanta sobre todo bajar al gimnasio. Francisco es una persona sociable, cariñosa y afable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.