9encinar

Page 1

amma el encinar del rey residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº28 Mayo-Junio de 2014

Primavera veraniega Si lo habitual en nuestra tierra es recibir una Semana Santa lluviosa, este año la tradición no se cumplió. El consagrado refrán que dice “En abril, aguas mil. Y todas caben en un barril”, quedó en evidencia. Los numerosos actos que conforman la Semana Santa vallisoletana se celebraron sin verse amenazados por la lluvia como en otras ocasiones, y con unas temperaturas más propias del comienzo del verano que del mes de abril.

Nuestros residentes afirman sentir una devoción especial

Residentes en la Iglesia de Las Angustias.

Así, aprovechando el buen tiempo, un grupo de residentes realizó una salida cultural para ver los pasos más emblemáticos de la ciudad. Visitaron la Catedral de Ntra. Sra. de La Asunción, la Iglesia de Las Angustias y la Iglesia de la Santa Vera-Cruz. Fue un día para rememorar el inmenso valor histórico y artístico de estas tallas realizadas por ilustres imagineros de los siglos XVI y XVII, como Juan De Juni, Alonso Berruguete y Gregorio Fernández. Es

por eso que nuestros residentes sienten esa devoción especial y muestran, sin pudor, el orgullo de pertenecer a una cofradía, sabiendo que la provincia vallisoletana acoge tres Semanas Santas declaradas de Interés Turístico Internacional (Valladolid, Medina De Rioseco y Medina Del Campo). Afortunadamente, gran parte de estos pasos de la Semana Santa vallisoletana pueden verse a lo largo del año en el Museo Nacional de Escultura.

Y quienes no pudieron participar en los actos y procesiones de la ciudad, pudieron contemplarlo por televisión, así como en la proyección del documental que facilitó uno de los trabajadores de El Encinar. Este año contamos, además, con una exposición que los residentes realizaron en los talleres de manualidades, representando al detalle los hábitos de las cofradías más conocidas.


agenda Actividades ordinarias

Servicios

20/05 Plácido Redondo Farmacia 24/05 Mª Carmen De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de Villamor Diferentes actividades en terapia ocupacional: 17:00 a 20:00 h. 25/05 Cristina - Taller de prensa. Muñoz Peluquería - Taller de gerontogimnasia. Los martes, miércoles, jueves y viernes de - Taller de memoria. 09:30 a 14:30 h. - Taller de manualidades. Podología - Taller funcional y cognitivo. Dos días al mes, cita previa en recepción. 02/06 Palmira - Promoción de la autonomía personal. Montaña Y en fisioterapia: Servicios religiosos 02/06 Pedro García - Electroterapia. Eucaristía: los sábados a las 18:00 h. 04/06 Teresa Miguel - Terapia respiratoria. Cafetería - Mecanoterapia. Todos los días de 10:00 a 15:00 h y de 17:30 06/06 Felipe Capa 08/06 Victoria Zayas - Cinesiterapia. a 21:00 h. 13/06 Francisco González 19/06 Silverio Cine (salón de actos). Herrera 21/06 Jorge Álvarez 01/05 Felipa López Carnicero 23/06 Alejandro 01/05 Marcelina 14/05 Eduardo Bingo (sala de terapia ocupacional). Romero Nieto Herrera 02/05 Amparo Zazo 14/05 Felisa 03/05 Mª Cruz Martínez Rodríguez 15/05 Carmen Mayo: Día Internacional de la Familia / Gra- 04/05 Aquiles Ruiz Cabrero bación de testimonios con las voluntarias 04/05 Mª Francisca 15/05 Isidro Barrena de Kumen. Montes 16/05 Jaime Junio: Día Mundial del Medio Ambiente / 07/05 Manuel José Cantalapiedra Taller de repostería / Hoguera de San Juan. Riaño 20/05 Mª Carmen 08/05 Mª Amparo Llorente

De lunes a viernes

30/05 Mª Cruz Bocos 31/05 Marcelina Martínez 31/05 Mercedes López

Junio

Miércoles Jueves

Cumpleaños Mayo

23/06 Félix Díez 23/06 Félix Velayos 27/06 Socorro Gutiérrez 28/06 Eduardo Morejón 28/06 Josefa Llorente 28/06 Julián Muñoz 28/06 Ricardo González 29/06 Brígida González

Act. extraordinarias

receta

carta del director

Con la entrada del verano y el calor que viene a quedarse unos cuantos meses entre nosotros, les recordamos e insistiremos en que beban mucha agua, salgan a pasear por el jardín y, aunque apetezca menos por los días de sol agobiante, comáis de todo lo que se pone en la mesa, sobre todo ahora que viene fruta fresca de temporada y variada. Recuerden que ahora hay que echar con más frecuencia la ropa a lavar. Se suda más y, aunque se

José Antonio Ferrero duchen a diario, la ropa también se tiene que lavar. A veces con el buen tiempo, las personas se olvidan de los talleres diarios, del gimnasio, de la terapia ocupacional, de las actividades de tarde… Recordar que es bueno seguir realizando estas actividades. Los días son largos y hay tiempo para todo: salir al jardín, sentarse, pasear… Antes de que se me olvide, comentarles que este año celebraremos el Día del Abuelo, el 26 de julio; ya les iremos informando. Un año más, para los trabajadores que estén a punto de disfrutar de sus merecidas vacaciones, les deseamos que descansen y disfruten de ellas. Y para los que todavía no se van, que piensen en lo bueno que les queda por hacer. Como siempre, mis mejores deseos y ¡procuren ser felices!

Mª Luisa González.

Budín de carne relleno Ingredientes: huevos cocidos, pimiento rojo asado, aceitunas, cebolla, ajo, perejil, jamón serrano troceado, 400 g de espaldilla de ternera, vino blanco, aceite y sal. Preparación: para el relleno, se pica la cebolla, el ajo, el perejil, las aceitunas, los huevos cocidos y el pimiento rojo y se mezcla todo con el jamón. Esa masa se extiende encima del filete Luego se enrolla el filete y se ata con una cuerdita fina. Se sala un poco y se fríe ligeramente. Seguido se pone en una cazuela con un chorro de vino blanco y agua, y se pone a guisar unos 45 minutos. Una vez guisado, se deja enfriar, se parte en rodajas y se sirve para disfrutarlo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “Recuerdos de un 5 de febrero” de Pedro García (residente de los Apartamentos) «Voy a hacer un resumen del año que llevo en este centro. El 5 de febrero, ingresé como copropietario de este bonito lugar, donde nos encontramos residentes de mucha edad, pero la mayoría contentos. Aquí vemos pasar los días, las horas… es como una escuela donde unos y otros aprendemos y contamos nuestras historias. Más bien es la universidad donde refrescamos la memoria. A veces las noches se hacen largas, muy largas. Hasta los pensamientos necesitan descansar, hasta que amanece el alba. Hay días muy señalados que, aunque quisieras olvidar, no se apartan de tus pensamientos. Y hay sueños, muchos sueños, que rozan la realidad. Yo en este año que llevo no me puedo quejar. Lo doy como positivo, con algunas excepciones que son inevitables y espero se puedan mejorar. Aunque es un sitio muy acogedor, siempre echas de menos tus pertenencias, que han quedado atrás y que tanto trabajo y sacrificio te costó hasta conseguirlas; ¡qué pena

Señor! También tienes momentos aburridos, cuando echas de menos una visita, una llamada de un amigo o familiar. Aquí lo comentamos con frecuencia. Pero resumiendo, este corto tiempo, vamos a dar gracias a Dios para que nos siga dando fuerzas para afrontar con resignación el compromiso que hemos prometido. También pedir que al año que viene podamos hacer otro pequeño relato y, si puede ser, mejorarlo. No quiero acabar sin referirme a toda la plantilla del centro. Empezando por la Dirección, siguiendo por los puestos de gran responsabilidad: doctoras, auxiliares, enfermeras, recepcionistas, servicio de limpieza en general. Para todas mi mejor cariño y respeto, por el trato que de todas ellas recibimos.

Amparo Zazo recitando en el Día Mundial de la Poesía.

l ‘Nostalgia Grupo musica Castellana’.

Amparo Carnicero celebra los 101.

¡Si todos colaboramos, los cimientos seguirán firmes!» osible bailar Manuela: Es p n 100 años. hasta co

el baúl de los recuerdos

Antes

fotonoticia

Después

Otilia Jorge nació en Piñel de Arriba, Valladolid, aunque desde los 18 años pasó a vivir a la capital vallisoletana. A los pocos meses de casarse, viajó con su marido al interior de la Guinea Ecuatorial, donde ha pasado 20 años de su vida. En Bata nacieron sus dos hijos. Cuando se concedió la independencia a Guinea, vino con sus hijos y su marido. Ha tenido una tienda de comestibles y confiterías. Para ella los paseos, la gimnasia y la partida de cartas por las tardes son imprescindibles.

Plantas extraordinarias Este año hemos vuelto a ver florecer el Tronco de Brasil (Dracaena fragans), que está en la sala de terapia ocupacional. No sabemos qué propicia su rápido florecimiento, pero su fragancia es tan fuerte que al marchitarse es preciso cortarla. Las condiciones de luz, humedad y temperatura parecen ser ideales.


noticia

Perico Delgado de visita en El Encinar Delgado es muy admirado entre los residentes golpe a golpe de pedal, quedaba bien demostrado. Toda España te aclamaba sabiendo de tu tesón. Nunca pudimos dudarlo, demostraste tu humildad y honradez de segoviano. Segovia tiene la gloria, España entera se alegra con su Perico Delgado. El mundo ha reconocido que el triunfo está bien ganado. En carreteras de Francia por el monte y por el llano maillot amarillo lleva, quisieron ser los testigos

“Al gran ciclista, Perico Delgado” de Isabel García (residente de los Apartamentos) «España entera sufría por su Perico Delgado. La culpa de los franceses, que envidiosos de su triunfo a Perico maltrataron. Convencidos los franceses que el triunfo había alcanzado, quisieron robarle el Tour. Mil patrañas inventaron pero al fin venciste tú. Quisieron borrar tu nombre y tu moral pisotearon, pero tú siempre valiente

Perico Delgado con Isabel y Carmen en una de sus visitas. del triunfo de su carrera. Segovianos a París por miles se desplazaron, Para poder aplaudir al Tour del ochenta y ocho donde ganó el segoviano.

Hijo predilecto es, Segovia se lo ha otorgado. Él puso todo su empeño y sacrificio le ha costado. ¡España orgullosa está de su Perico Delgado!

cosas de casa

Ampliamos las comunicaciones En el mes de mayo, se ha instalado un ordenador en la Biblioteca que prestará servicio a residentes, familiares y trabajadores que deseen acceder a determinados contenidos en Internet (buscadores, correo electrónico, videoconferencia, portal del trabajador…). Esta mejora supone un acerca-

miento de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a las personas mayores. Durante las primeras semanas se orientará sobre su uso y funcionamiento.

hoy conocemos a Carlos, conductor y operario de mantenimiento Los mayores de centro de día valoran mucho el trabajo que realizamos a diario para entrar y salir de la furgoneta Desde 2012, Carlos viene trabajando con nosotros como conductor y operario del servicio de mantenimiento en Amma El Encinar. Nacido en Valladolid, aunque ha vivido varios años fuera, se siente como en casa trabajando con nosotros. Le encantan las rutas

que hace a diario con los usuarios de centro de día, por poder comentar con ellos su día a día, cómo va cambiando la ciudad… Lo que más le gusta es ayudar a los residentes a usar el transporte, así como atender las mejoras en las instalaciones que utilizan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.