Alcorcon abr14

Page 1

amma alcorcón residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº27 Marzo-Abril de 2014

El carnaval de Amma Alcorcón, una fiesta de cine Como cada año, en Amma Alcorcón celebramos las fiestas de carnaval con una semana llena de actividades que nos prepararon desde los Departamentos de Animación Sociocultural y Coordinación, con el gran apoyo del resto de departamentos técnicos y equipos auxiliares del centro.

Celebramos unos carnavales ochenteros que resultaron ser unos de los más divertidos que hemos vivido juntos Este año conseguimos que familias, residentes y usuarios del centro de día participaran con alegría en una fiesta de cine donde no faltaron los disfraces más divertidos y elaborados, los aperitivos, la música y la diversión. Además, contamos con actuaciones especiales de la mano de la gran Rondalla Santa María la Blanca, cuya coordinadora (Lucía) nos interpretó el papel de la querida “mami” de la señorita Escarlata en la famo-

Lucía nos hizo una visita musical muy especial. sa película “Lo que el viento se llevó”. Con ella, arrancaron los aplausos de los asistentes, las risas y las emociones de todo tipo. Para finalizar, y como viene siendo habitual en esta fiesta, realizamos el tradicional velatorio y la posterior incineración de la sardina. En ella, leímos su testamento, lloramos de risa y quemamos con gozo una sardina especial que habían elaborado nuestros mayores en el taller de artetera-

pia días antes. Fue una jornada de lo más divertida. Desde la residencia Amma Alcorcón, queríamos agradecer el esfuerzo y la participación de todos los que hicisteis posible que este carnaval fuera inolvidable y estuviese lleno de color y aire fresco. Nada de esto sería posible sin todos vosotros.


é

agenda Actividades ordinarias

Act. extraordinarias

Marzo: Acercamos los museos de la DGM, conferencias y visitas / Vista al Museo de San Isidro / Fiesta de cumpleaños / Rondalla carnavalesca y ceremonia del entierro de la sardina. Se realiza de lunes a viernes entre fisiotera- Abril: Celebración del Día de la Salud / Acerpia y terapia ocupacional. camos los museos de la DGM, conferencias y visitas / Museo de América y conferencia de leyendas sobre Madrid / Fiesta de cumpleaños.

Gimnasia de mantenimiento

Fisioterapia

Tratamiento rehabilitador, reeducación de la marcha, mecanoterapia, etc.

Abril 03/04 Irene Arias 16/04 Clemencio Leal 16/04 Benjamín Simón 19/04 Isabel Gómez 22/04 Felisa Palacios

25/04 Pedro Fernández 27/04 Josefa Cabrera 28/04 Trinidad Martín 30/04 Catalina Escribano

Servicios

Peluquería

De martes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Psicología Intervención psicológica grupal, psicomotricidad, estimulación cognitiva, etc.

Terapia ocupacional

Podología

Martes de 10:15 a 13:15 h.

Eucaristía

Sábados a las 18:00 h.

Cumpleaños Marzo

Psicomotricidad, estimulación cognitiva y sensorial, actividades manipulativas, sala 02/03 Rosa Pérez multisensorial, etc. 03/03 Ana Benjumea 04/03 Restituto Cuenca 06/03 Carmen Chamizo Arte, musicoterapia, coro de la residencia, 06/03 Victoriana Ferrer bingo, cuenta-cuentos, ludoteca, activi- 10/03 Manuela Dorado dades sensoriales, festejos y actuaciones, 13/03 Leandro González etc. 15/03 Carmen Jiménez

Animación sociocultural

carta del director

Estimados residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras: Tengo el placer de comunicar a todos los residentes que desde el pasado mes de enero, hemos emprendido un cambio en la cocina del centro en respuesta a los resultados de las encuestas de satisfacción de años pasados. Ahora, nuestras compañeras de cocina realizan todos los platos en nuestras instalaciones, haciendo que la calidad final del

18/03 Gabriel Ocaña 19/03 Rafaela Chorro 25/03 Julia Macho 26/03 Felisa Jarque 27/03 Andrés Munera 29/03 Julia Hernández 30/03 Juana Hernández 31/03 Isabel Delgado

receta

Pablo Sánchez Robles plato sea mucho mayor. Espero que con este cambio, nuestros residentes se sientan más satisfechos con la comida que les ofrecemos, pues hemos hecho el cambio pensando en ellos. Por otro lado, quiero comentar que la primavera llegó al centro y con ella, la posibilidad de deleitarse con más horas de sol, lo que siempre es muy beneficioso para todos. Os animo a disfrutar juntos de nuestro maravilloso jardín y de los bancos (instalados a finales del verano pasado), que permitirán que residentes y familiares pasen más tiempo juntos en el jardín. Por último, me gustaría despedirme dando las gracias a Antonia, nuestra compañera de lavandería, que decidió jubilarse en enero para disfrutar de su familia. Gracias por la magnífica labor que has desempeñado durante tantos años en el Grupo Amma. Un saludo.

Julia García Moráis.

Pechugas de pollo con bechamel Ingredientes: 2 pechugas de pollo, aceite, vino blanco, jamón serrano, pimienta en grano, sal, huevo, pan rallado, leche, mantequilla y harina. Preparación: se cuecen las pechugas enteras en una cazuela con agua, aceite, vino blanco y tacos de jamón durante 15 minutos. Cuando estén cocidas, se escurren, se enfrían y se laminan en filetes no muy finos. Se prepara la bechamel y se reboza en ella las pechugas. A continuación, se pasan por huevo y pan rallado y se fríen.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Poema de Eugenio de la Torre hecho en enero de 2014: Quiero pediros perdón por lo que voy a escribir, pero éste es el sentir que guardo en mi corazón. Muerte que al acecho estás desde el día en que nací y que guardas para ti todo lo que yo hice mal como pruebas para ti, para poderme ganar. Pero debes de saber que hay un ángel en mi vida que también lleva escondido todo lo bueno que hiciera y que, por nada en la vida, esperaba recompensa.

Que si son muchos los años que mi vida consumió, es verdad que sólo Dios conoce los que me quedan y quiere que los consuma en alegría sincera. Sólo pido que la losa que cubra mi humilde tumba lleve escrito este epitafio para aclarar muchas dudas: “Si venís a este lugar, no tenéis por qué llorar, no soy un cuerpo perdido, soy un alma en libertad”.

Esto te lo digo a ti, porque sé que estás pensando llevar mi cuerpo arrastrando y gozarte en mi sufrir.

Joaquina trabajand o en el ca rnaval.

a o una bufand Elena tejiend o invierno. para el próxim Residentes pre carnaval con mparando el ucho arte.

a. María está hecha una artist

Pues no sabes que mi cuerpo aquí ha de quedar sepulto, pues Dios respeta muy bien lo que es de cada uno.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Carnaval, carnaval… El día de carnaval, nuestros residentes recibieron la visita de David el gnomo y su mujer, de unos pollitos, del capitán Garfio, de Peter Pan y del Juan Antonio Merino nació en 1937 en Guarromán (Jaén). Hijo único, trabajó como yesero grupo de gimnasia de Eva Nasarre, quienes les y como conserje en un instituto de Alcorcón hasta que se mudó a Brasil. hicieron bailar, moverse y disfrutar de la fiesta. Lo que más le ha gustado siempre han sido las mujeres, el vino y los toros. Pero, sin duda, Eso sin olvidarnos del disfraz que ganó el premio lo que más le ha marcado ha sido conocer a su mujer y a la madre de su hija Ana. a la originalidad, los cazafantasmas. ¡EnhorabueAunque lleva con nosotros desde mediados de enero, ya se ha hecho notar por su simpatía. na a todos ellos por sus fantásticos trajes!

Antes

Después


noticia En Amma Alcorcón acercamos los museos a las residencias Durante estos primeros meses del año, en Amma Alcorcón hemos podido disfrutar de parte de la rica cultura de la capital gracias al programa de la CAM “Acercamos los museos a las residencias”. Puesto en marcha por la Dirección General del Mayor de la Consejería de Asuntos Sociales, ya tuvimos la oportunidad de conocer esta iniciativa el año pasado.

Esperamos poder seguir formando parte de este programa muchas veces más En esta ocasión, visitamos tanto física como virtualmente museos madrileños como el Museo Naval, excursión a la que acudimos acompañados por Carlos Izquierdo Torres (Viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales), José Ramón Menéndez Aquino (Director General del Mayor) y José Antonio González Carrión (Almirante). La visitas estuvieron guiadas por un voluntario de CEATE (Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad).

cosas de casa

Visita al Museo Naval en compañía del Viceconsejero. Desde aquí, damos las gracias a todas las personas que hacen posible este gran proyecto. Con su arte, sencillez, amabilidad y altruismo, nos colman de emocionantes conocimientos. ¡Muchas gracias a todos!

Sala Snoezelen

Muchos de nuestros mayores suponen un reto para los profesionales que trabajamos con ellos, ya que sus características especiales no nos permiten practicar tratamientos comunes. Por esta razón, se creó la sala Snoezelen, que pretende ofrecer diversos estímulos de forma controlada en una situación terapéutica.

La estimulación sensorial se aplica de forma graduada y a un nivel al que el paciente pueda responder correctamente. De esta forma, en Amma Alcorcón seguimos ofreciendo la mejor calidad profesional a todos nuestros usuarios.

hoy conocemos a

Manuela Rodríguez, auxiliar

Esperamos que nos acompañe durante muchos años más

Hoy queremos mostraros una de las caras menos conocidas de Amma Alcorcón, aunque no por ello menos importante. Su nombre Manuela Rodríguez (Manoli para los amigos) y es auxiliar en el turno de noche. Aunque es natural de Zalamea de la Serena (Badajoz), vino a Madrid con el objetivo de

hacerse un hueco en la gran ciudad. Aquí lo encontró dentro del sector del cuidado de las personas mayores del Grupo Amma, donde lleva ya 7 años. Amable y cariñosa, Manoli cuida de nuestros residentes vigilando su confort y bienestar en sus dulces y reparadores sueños. ¡Muchas gracias por estar ahí, Manoli!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.