amma alcorcón
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº32 Marzo-Abril de 2015
La primavera ha llegado… ¡Tiempo de alergias! Cuando llega la primavera es inevitable hablar de la alergia. Es una reacción exagerada de nuestro organismo a una sustancia que reconoce como dañina y que se llama alérgeno. Muchas sustancias pueden provocar una reacción alérgica pero las más frecuentes son: los alimentos, los fármacos e inhalantes como el polen, el pelo o la caspa de animales y los ácaros del polvo. La primavera es la estación tradicionalmente asociada a las alergias. No obstante, también se pueden producir reacciones en otros momentos del año: en el mes de enero y febrero tiene lugar la floración de los cipreses; en verano se pueden producir reacciones por insectos o por la exposición al sol; y en cualquier época del año, los alérgicos a los ácaros y el pelo pueden tener crisis. Los síntomas más frecuentes son los respiratorios: picor de nariz y de ojos, lagrimeo, estornudos, congestión nasal e incluso asma y dificultad respiratoria. El tratamiento más importante es evitar la ex-
Diente de león. posición a la causa. Además, se pueden utilizar fármacos para aliviar los síntomas o vacunas que deben ser indicadas por un especialista y aplicadas bajo control sanitario. Este año se prevé que la floración sea muy intensa. El Comité de Aerobiología tiene un
mapa interactivo en la web www.polenes.com en el que se pueden consultar los niveles de polen en cada provincia de España. Además, la SEAIC ha creado una aplicación móvil llamada Alergo Alarm que ofrece información diaria.
agenda Actividades ordinarias
Act. extraordinarias
Abril: Actuación grupo de sevillanas / Jornada gastronómica / Fiesta de cumpleaños Mayo: Actuación: baile y goyescas / Celebración de San Isidro con aperitivo en “Praderilla de Se realiza de lunes a viernes entre fisiotera- Amma Alcorcón” / Salida: Paseo por Madrid Río pia y terapia ocupacional. / Fiesta de cumpleaños.
Gimnasia de mantenimiento
Servicios
Fisioterapia
Peluquería
Psicología
Eucaristía
Tratamiento rehabilitador, reeducación de De martes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Podología la marcha, mecanoterapia, etc. Martes de 10:15 a 13:15 h. Psicoterapia, psicomotricidad, estimulación cognitiva, estimulación sensorial, etc.
Terapia ocupacional Psicomotricidad, estimulación cognitiva y sensorial, actividades manipulativas, sala multisensorial, etc.
Animación sociocultural Arte, musicoterapia, coro de la residencia, bingo, cuenta-cuentos, ludoteca, excursiones, actividades sensoriales, festejos y actuaciones, etc.
02/05 María de los Santos 03/05 Elena García 06/05 Mª de la Paloma Deseada 09/05 Encarnación Mendoza 09/05 María Teresa Olleros 10/05 Beatriz Gabriel 10/05 Tomasa García 11/05 Juana Galán 13/05 Ascensión Ruiz
15/05 Amor Guridi 16/05 Amparo del Pozo 16/05 María Fernández 16/05 Juan Manuel Sandoica 16/05 Ángela Sevillano 16/05 Ramona Sosa 20/05 Bernardino Puig 23/05 Santiago Álvarez 24/05 Manuel Rodríguez 26/05 Manuela Piña
Sábados a las 18:00 h.
Cumpleaños Abril
04/04 Emilia Cardeña 05/04 Francisco Pájaro 06/04 María Porro 14/04 Ana Moreno 14/04 Juan Manuel Moyano 16/04 Clemencio Leal 16/04 Benjamín Simón 19/04 Isabel Gómez
carta de la directora
Estimados lectores: Abordamos este primer semestre del año con gran ilusión, ofreciendo a nuestros mayores la mejor atención y preparando nuevas y atractivas actividades. En el módulo azul (psicología, terapia ocupacional y animación) se está organizando una unidad de convivencia para los residentes que hacen vida en este módulo. Se convocará una reunión con las familias de dichos residentes, en la que se explicará en qué va a consistir esta actividad, en la que hemos depositado grandes esperanzas so-
Mayo
20/04 Carmen Mansilla 22/04 Felisa Palacios 25/04 Pedro Fernández 27/04 Josefa Cabrera 28/04 Trinidad Martín 29/04 María Teresa Zatarain 30/04 Catalina Escribano
Sonsoles Yustas Corral
bre los beneficios que la misma deparará a nuestros residentes. También en terapia ocupacional, guiado por Barbará, se ha organizado un taller de repostería. Este taller, que se imparte los viernes, está teniendo mucho éxito. Además, a la hora de la merienda los residentes pueden probar los platos que han preparado. Por último, es mi deseo comunicarles que el problema que afecta al servicio de cafetería es transitorio y no se prolongará mucho tiempo. Con la mejor de las intenciones y para paliar el mismo, hasta que el servicio se restablezca el día 22 de junio, hemos decidido poner unas máquinas expendedoras de café, bebida y comida. Sentimos mucho las molestias ocasionadas. También informarles de que pronto Isabel estará de nuevo entre nosotros. Muchas gracias por vuestra confianza. Un afectuoso saludo.
receta
Patatas revolconas Ingredientes: 300 g de barriga de cerdo adobada, 3 patatas grandes, 1 diente de ajo, pimentón dulce y picante, laurel, sal y aceite de oliva. Preparación: comenzamos pelando las patatas y cortándolas en trozos. Las ponemos a cocer con sal, la hoja de laurel y el diente de ajo pelado y entero. Cuando se cuezan escurrimos las patatas y el ajo (reservamos parte del agua de la cocción). Cortamos la barriga de cerdo en tiras y luego en trozos. Ponemos en una sartén con aceite a fuego muy lento. Cuando pasen unos 40 minutos lo sacamos y escurrimos. Los cortamos en trozos y volvemos a ponerlos en la sartén pero a fuego fuerte. Lo dejamos un minuto y se retira. Ahora, machacamos las patatas con el ajo y un poco del aceite en el que se han frito los torreznos. Salamos y añadimos pimentón dulce y picante, al gusto.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El agua y la tierra Yo vi un día que llovía como las cataratas del cielo, con aquel agua que caía, iban empapando el suelo. Cuando ese suelo empapado empieza a recibir calor, se ve como en el van brotando plantas con su precioso verdor.
Si el agua cae lentamente sobre los pueblos de España, se alegra en ellos su gente, porque sus fértiles tierras baña. Me gusta ver los arroyuelos corriendo por entre peñascales que van empapando los suelos, sustentos de sus manantiales.
El campo que seco esta todo el año, La tierra que con sus frutos nuestras necesidades sustenta, porque de agua no se ha emnecesita en muchos momentos papado, presenta un paisaje muy exdel agua que la alimenta. traño, donde pocas plantas han Cuando a la tierra empapada le sobra agua por todas partes, brotado. empieza a verse arrastrada Lorenzo Martín hasta los ríos de sus valles. Si cae el agua a raudales sobre la tierra que sea, de los ríos sus caudales hasta los caminos estropea.
e repostería En el taller d l postre preparando e n con que disfrutararos. sus compañe
Esa misma semana el Obispo junto con nuestra directora, Sonsoles, nuestra trabajadora social, Lidia y las hermanas religiosas residentes en el centro.
el baúl de los recuerdos
Disfrutamos de por Don Joaquínla visita y misa oficiada Andújar, Arzob María López de de Getafe, el sáispo de la Diócesis bado 24 de ener o.
Intercambio inte alumnos del Cic rgeneracional con Gestión del IES lo Formativo de Juan Pablo XXIII .
fotonoticia
Cadena de abrazos por San Valentín
Antes
Después
Un 10 de diciembre de 1934 nació nuestra residente Teresa Garrido. Natural de Madrid, donde ha residido toda su vida. Se casó con 21 años, fruto de ese matrimonio nacieron tres hijos, los cuales son su motor para vivir día a día. Se ha dedicado a las labores del hogar y disfrutaba con la costura haciendo punto y ganchillo. Teresa, que se encuentra entre nosotros desde enero de 2014, destaca por su amabilidad, siendo una mujer sociable que le gusta la tranquilidad.
Residentes, familiares y trabajadores formaron una cadena de abrazos para celebrar el día de San Valentín. El fin de este abrazo se centraba en reivindicar el valor afectivo y terapéutico de este acto con tantas connotaciones positivas. Tanto unos como otros lo hemos disfrutado mucho. Esta cadena ha sido grabada en un vídeo para que quede en el recuerdo de todos nosotros.
noticia
Carnavales 2015 en Amma Alcorcón En el mes de febrero, como no podía ser de otra manera, celebramos los carnavales en nuestra residencia. Durante tres días nos disfrazamos y disfrutamos de la festividad. Comenzamos el lunes 16 con una fiesta con temática circense en la que nos disfrazaron con personajes del circo. Incluso Bea, fisioterapeuta actualmente de baja por su embarazo, acudió disfrazada de maestra de ceremonias. Tras juegos y risas los residentes eligieron el mejor disfraz, que por segundo año consecutivo fue para nuestros terapeutas Víctor y Luis por su disfraz de “Los payasos de la tele”. Pero la fiesta no terminó ahí; por la tarde pudimos disfrutar de las risas que provocaron el equipo de auxiliares al completo también disfrazados de payasos.
Con lágrimas de risa despedimos los carnavales con el entierro de la sardina El martes nos visitó la Rondalla Polvoranca que con sus canciones nos amenizaron la tarde. No olvidaremos a su directora, Lucia, que acudió al evento disfrazada de bruja. Este año fueron los usuarios del centro de día y terapeutas ocupaciona-
¿Dónde están los ganadores al mejor disfraz de este año? les los que se encargaron de hacer la sardina. Les quedo tan bonita que allá por donde pasó fue indultada. Comenzando su reinado de sardina mayor hasta el próximo carnaval. De nuevo el turno de tarde de auxiliares nos volvió a sorprender con su particular entierro de la sardina. Los carnavales del 2015 ya acabaron pero ya estamos pensando en los del 2016 para que sean aún mejores, si cabe.
cosas de casa
¡Terapia nos endulza! En terapia ocupacional, guiado por Barbará, se ha organizado un nuevo taller de repostería fácil y sana. Los viernes por la mañana los residentes preparan bizcochos que
después pueden probar por la tarde en el salón, y es que ellos son: “Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como”.
hoy conocemos a
Luz Marina Duque, auxiliar Lleva nueve años trabajando con nosotros. Luz es colombiana, tiene 59 años y hace 16 años que vino a España. Su hija, Luz Marina, también trabaja con nosotros como auxiliar en el turno de mañana. También queremos aprovechar este espacio para inaugurar una nueva tradición, el/
la auxiliar del mes, que será elegido por los miembros del equipo técnico, no solo por su buen trabajo sino por mantener una actitud positiva. Por el mes de enero tenemos a Janette Erguera del turno de mañana y por el mes de enero a Pablo Navarro y Ana Díaz.