amma alcorcón centro gerontológico Boletín Informativo
Nº23 Julio-Agosto de 2013
Los beneficios y peligros del sol Aunque el verano es sinónimo de vacaciones, no debe de serlo de despreocupación total, ya que no tomar precauciones en esta época del año puede pasar factura a nuestra salud. Los expertos insisten en que sigamos sus consejos para que no haya sorpresas desagradables después.
Beber agua y proteger nuestra piel nos ayudará a disfrutar del sol de una forma saludable La exposición intensa o prolongada a los rayos solares puede provocar cáncer de piel. Además, ciertos medicamentos facilitan las quemaduras solares. La piel es un órgano más vulnerable de lo que nos pensamos, por lo que hay que protegerse de la radiación solar. El sol puede hacer que aparezcan en nuestra piel manchas oscuras y efélides o pecas. Sobre ellas, el sol es aún más perjudicial y aumentan las posibilidades de que se desarrolle un cáncer de piel. Por eso, es importante utilizar el protector solar adecuado,
usar camiseta y sombrero y evitar tomar el sol en las horas centrales del día (de 12:00 a 17:00 h). La deshidratación es también un problema habitual. Consiste en la pérdida excesiva de agua y sales minerales debido a una exposición prolongada al sol, al aumento de la temperatura y a no beber suficiente agua. No hay que esperar a tener sed para beber, sobre todo las personas mayores (ya que perciben peor la sensación de sed). El agotamiento por calor en ancianos no se debe sólo a la exposición directa al sol o al incremento de la temperatura en primavera y verano, sino que también depende de la ventilación y la humedad. Estos factores evitan la evaporación del sudor, que es el fenómeno que permite al organismo disminuir su temperatura. Aunque el sol veraniego tiene sus peligros (deshidratación, insolación, quemaduras, etc), también tiene beneficios sobre nuestra salud. En esta época del año se experimenta una sensación generalizada de
El agua es nuestra mejor aliada en los días de calor.
bienestar porque el sol estimula procesos metabólicos esenciales. Así mismo, el sol refuerza nuestro sistema inmune, estimula la formación de vitamina D, disminuye la presión sanguínea y favorece la conciliación del sueño. Anímate a ser responsable con tu salud, benefíciate de las ventajas que ofrece el sol y ten cuidado con la deshidratación y los problemas de piel.
é
agenda Actividades ordinarias
Act. extraordinarias
Julio: Fiestas de San Fermín / Concurso de tortillas / Campeonato de juegos de mesa / Salida a la Casa de Campo. Se realiza de lunes a viernes entre fisiotera- Agosto: Jincana y juegos populares / Fiesta veraniega / Actuación musical. pia y terapia ocupacional.
Gimnasia de mantenimiento Fisioterapia
Servicios
Mecanoterapia, reeducación de la marcha, movilizaciones, gerontogimnasia, terapia Peluquería analgésica, incontinencia urinaria, equilibrio De martes a viernes de 9:00 a 14:00 h. y potenciación, vendaje neuromuscular, Podología tratamientos individuales, etc. Martes de 10:15 a 13:15 h.
Psicología
Agosto
04/08 Maurina Aedo 11/08 Julia Correcher 11/08 Filomena Zapardiel 15/08 María del Dedo 16/08 Joaquina del Castillo 18/08 Leonardo Rives 19/08 Vicenta Arnaiz
25/08 Felicia de las Heras 26/08 Mª Ángeles Labat 27/08 Josefa D. Matatoros 29/08 Consuelo Jiménez 29/08 Lucía Morales
Eucaristía
Intervención psicológica grupal, psicomotri- Sábados a las 18:00 h. cidad, estimulación cognitiva, etc.
Terapia ocupacional
Cumpleaños
Actividad manipulativa, psicomotricidad, estimulación cognitiva, taller Avd’s, taller funcional, taller de horticultura, sala multisen- 01/07 José Luis Cuesta sorial, taller de wii, terapia de orientación a 03/07 Otilia López 03/07 Eufemia Martín la realidad, taller de radio y yogaterapia. 07/07 Carmen Ballesteros Tradición oral, taller de reminiscencia, taller 08/07 Mª Milagro de orientación a la realidad, taller de cuenta- Fernández cuentos, ludoterapia, arteterapia, taller de 09/07 Cirila Quirós teatro, taller intergeneracional, videofórum 20/07 Alfonsa Gonzalo y taller sensorial.
Animación sociocultural
carta del director
Julio
22/07 Mª Manuela Bande 23/07 Felicísima Espinosa 26/07 Manuel Pérez 27/07 Julia Pachón 28/07 Manuela Pascual 31/07 José Boluda
Pablo Sánchez Robles La calidad humana de este centro es lo primero que me ha llamado la atención y hace que me sienta muy orgulloso de convivir con todos vosotros y vosotras. Quiero aprovechar este espacio del periódico para transmitir mi predisposición a ayudaros en todo lo que necesitéis tanto residentes, como familiares y trabajadores, ya que me considero uno más dentro de esta gran familia que habéis formado durante tantos años en Amma Alcorcón.
Estimados lectores y lectoras: Quiero aprovechar mi primera carta como Director de Amma Alcorcón para dar las gracias a todos los residentes, familiares, trabajadores y trabajadoras por el recibimiento que me han dado.
receta
También quiero dedicar unas líneas de agradecimiento a mis compañeros y compañeras de las oficinas centrales del Grupo Amma por dejarse la piel cada día en que la vida de nuestros residentes sea lo más cómoda posible. Un afectuoso saludo para todos.
Mantecado helado de limón Ingredientes: 10 huevos, 1 litro de nata, 500 g de azúcar y 5 limones. Preparación: se echan en un bol las yemas de los huevos y 125 g de azúcar y se bate. Se echan las claras, se añaden otros 125 g de azúcar y se vuelve a batir. Se vierte la nata en un bol y se bate mientras se van agregando 250 g de azúcar. Después, se mezcla todo con mucho cuidado en un recipiente grande y se echa el zumo de los limones. Se mete al congelador y listo. (Juan Miguel, autor de la receta, nos recomienda no pasarnos con el azúcar).
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Poema “Primera comunión” de Gabriela Roldán Fernández: Pues Señor, tiene esto gracia, que siempre ha de ser Gabriela la que quede señalada en todo y no por ser buena. Coge fama que con la fama te quedas. Fundado sin duda en eso, el párroco y la maestra dieron a todas las niñas papeles para esta fiesta. Menos a mí porque no soy nada buena. Vaya una gracia señores, pero en fin, tengamos paciencia. ¡Pero no! Yo no me callo aunque me fusilen. ¿Qué soy mala? Pues mala fue la Magdalena que apenas conocía a Jesús y fue la primera en amarle. Por eso, hoy quiero que en Ambite sepan que Gabriela no es la misma, es otra de la que era. No es la niña respondona, desobediente y traviesa. Ahora es buena, obediente y circunspecta.
Y yo en este día le he visto tan de cerca, le he visto tan a mi gusto y me ha dicho cosas tan bellas, que ya estoy cambiada en otra. ¡Oh, Madre! ¿Qué te daré en prueba del Jesús que tú me has dado y ha obrado en mí esta grandeza? ¿Quieres flores? No las tengo, mas ¿qué digo? Sí, una y muy bella, mi corazón. En prueba del Jesús que tú me has dado y ha obrado en mí esta grandeza. Recíbelo, Madre mía, recíbelo. Que todos en Ambite sepan que esa flor tan pequeñita que entre tus manos llevas es el corazón cambiado de la traviesa Gabriela, que de mala se hizo buena, en la comunión primera.
Primer pla lago de la no de Gabriela en Casa de C e ampo. l
a las do de comer n a d la e ri b a G
Gaby junto co nuestra animan Montse, dora.
el baúl de los recuerdos
carpas.
Una foto de to dos los excurs ionistas.
fotonoticia Nueva decoración en el salón azul
Desde el mes de mayo, los residentes del módulo azul tienen una decoración diferente en las paredes del salón. Es un paisaje que, además de crear un entorno motivador, informa sobre el clima gracias al árbol que se ha pintado ya que, dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos, el árbol Justo Arenas nació en Madrid un 29 de febrero de 1916 y aquí es donde ha pasado la mayor tendrá hojas verdes, ramas secas, nieve, etc. parte de su vida. Se casó en 1938 y de ese matrimonio nacieron un niño y dos niñas (de las Los autores de la decoración del salón azul cuales una no superó los 6 años de edad). Aunque don Justo ha trabajado siempre como ajus- han sido: Carmen Torromé, Carmen Salas, Gatador matricero en el ejército de artillería, lleva desde los 67 años jubilado. Actualmente, reside briela Roldán, Justo Arenas, Restituto Cuenca con nosotros en Amma Alcorcón y lo que más le gusta del centro es el momento que pasa con y los terapeutas ocupacionales del centro. Les agradecemos a todos su participación. los fisioterapeutas mejorando su estado físico.
Antes
Después
noticia
Celebramos la llegada del verano Tras una larga espera (con una primavera más fría de lo habitual), el pasado 28 de junio, celebramos la llegada del ansiado verano con una fiesta temática al aire libre en el patio del centro. En ella, residentes, familiares y trabajadores pudieron participar en juegos acuáticos y se convirtieron en los protagonistas indiscutibles.
Una jornada refrescante y divertida con la que celebramos el comienzo del verano Juegos populares, globos de agua, originales dianas, ganas y mucho humor fueron los ingredientes principales de esta mañana veraniega y estimulante. Tras las dinámicas realizadas (gracias al Departamento de Animación y Terapia Ocupacional y al equipo de auxiliares), disfrutamos del habitual aperitivo que esta vez contaba con una bebida muy especial, limonada de la casa. El picoteo fue amenizado por la música festivalera del grupo Década Prodigiosa.
cosas de casa
Familiares y residentes disfrutando de una jornada refrescante. Finalmente, dedicamos un aplauso especial, un vals y un momento muy emotivo a nuestro querido fisioterapeuta José María Plaza que contrajo matrimonio el día 29.
Olla gitana
Tras la buena aceptación entre los residentes del cocido madrileño y maragato, seguimos con las jornadas gastronómicas introduciendo a lo largo de este mes la olla gitana. Este guiso, típico de la región de Murcia, es sencillo y abundante
en ingredientes, donde, como no podría ser de otra manera, predominan las verduras y las frutas de la huerta murciana junto con unos ricos garbanzos. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!
hoy conocemos a
Narci Castilla, trabajadora Flexible, creativa, resolutiva y, sin duda, una gran profesional Aunque Narci nació en Los Santos de Maimona (Badajoz), tras casarse con sólo 23 años, esta hija de padres labradores vino a Madrid. Aquí constituyó su propia familia y, mientras cuidaba de sus dos hijos, se formó como Auxiliar de Enfermería con perseverancia y tesón (características que nos muestra día a día).
Narci trabajó en el hospital religioso Beata María Ana de Jesús (frente al Gregorio Marañón) hasta su incorporación en el Grupo Amma, hace ya 8 años. Desde entonces, es una de las trabajadoras más veteranas del centro y una experta en el centro de día (donde su trabajo no es sólo a nivel asistencial, sino también funcional).