amma alcorcón centro gerontológico Boletín Informativo
Nº19 Noviembre-Diciembre de 2012
Sujetar a los mayores Hasta hace poco considerábamos que la única forma de evitar daños o caídas en nuestros mayores, así como de conseguir la alineación corporal o de controlar la agresividad o agitación, era restringiéndoles o sujetándoles (ya fuera a través de medicación o de forma física).
España es el país de Europa que más sujeta a sus mayores debido, probablemente, a un proteccionismo mal encauzado El uso prolongado de algunos medicamentos como sujeciones farmacológicas (como los psicotrópicos) producen rigidez y, por lo tanto, aumentan el riesgo de caídas y accidentes. En cuanto a las llamadas sujeciones mecánicas o restricciones físicas, estudios recientes han demostrado que eliminándolas y buscando otras alternativas basadas en una valoración individualizada además de crear un ambiente propicio de seguridad, son más beneficiosas, disminuyen los episodios de agresividad y reducen el riesgo de caídas. Estos estudios también confirman que las su-
Celebración de las Jornadas de Formación Interna de Amma Alcorcón. jeciones físicas (cinturones, barandillas etc.) Lo que hacemos es coartarles la libertad y auson un factor de riesgo para el deterioro fun- tonomía propias (a las que tienen derecho) cional, la desnutrición, las infecciones respi- hasta el final de sus días. ratorias, las infecciones urinarias y las caídas La residencia Amma Alcorcón, pensando (que son más traumáticas al estar sujeto). siempre en el bienestar de sus residentes y teEn el aspecto emocional, las restricciones físi- niendo en cuenta los últimos estudios cientícas generan depresión, producen mayor daño ficos realizados, ha iniciado un programa para psicológico y aumentan el miedo, los temo- retirar sujeciones siguiendo el ejemplo de la res y la ira. Estos sentimientos se agravan en Fundación María Wolff (entidad que investiga etapas avanzadas de la demencia ya que los la demencia y el manejo de la conducta sin mayores con demencia se alegran y sufren de sujeciones con un mínimo de fármacos). acuerdo a las circunstancias que les rodean.
agenda Actividades ordinarias
30/11 Fiesta de cumpleaños de mes. Diciembre: 21/12 Fiesta navideña con actuación músico-vocal. 28/12 Las uvas de fin de año. Se realiza de lunes a viernes entre fisiotera- 28/12 Fiesta de cumpleaños del mes. pia y terapia ocupacional. Durante el mes se llevarán a cabo eventos y actividades especiales por Navidad.
Gimnasia de mantenimiento Fisioterapia
Tratamiento rehabilitador: reeducación de la marcha, mecanoterapia, etc.
Psicología
Servicios
12/12 Guadalupe Carrasco 15/12 Cristina Serrano 15/12 Irene Pérez 16/12 Belarmina Fernández 17/12 Eusebia Pérez 18/12 María González
19/12 José Padilla 20/12 Cándida Rodrigo 23/12 Nicolás Abad 30/12 Anisia Pérez 30/12 Natividad Robledo 31/12 Eduardo Bode 31/12 José García
Peluquería
De martes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
Podología
Intervención psicológica grupal, psicomotri- Martes de 10:15 a 13:15 h. cidad, estimulación cognitiva, etc.
Terapia ocupacional Psicomotricidad, musicoterapia, estimulación cognitiva y sensorial, actividades manipulativas, actividades recreativas, etc.
Animación sociocultural
Eucaristía
Sábados a las 18:00 h.
Cumpleaños Noviembre
02/11 Victorina Jiménez Talleres de manualidades, coro de la resi- 03/11 María Diadosa dencia, talleres de expresión y compren- 10/11 Mercedes sión, juegos de mesa, bingo, actuaciones en Tejera la residencia, etc. 11/11 Martina Moreno 14/11 Victoria Macías 16/11 Rufina Casero Noviembre:
Act. extraordinarias
09/11 Celebración de la Almudena. 16/11 Visita de las voluntarias del colegio Fuenllana. 30/11 Homenaje a las personas que han cumplido más de 100 años.
16/11 Valeriana Moreno 21/11 Josefa Martín 25/11 Sofía Martín 28/11 Teresa De Santos 30/11 Andrea Cebrián
receta
Diciembre
01/12 Mercedes Parra Rodríguez 03/12 Francisca Gil 08/12 Juan Ángel 04/12 Concepción Corvera
carta del director
José Mª Isasi
Estimados lectores y lectoras: Nos disponemos a abordar esta última parte del año con la máxima ilusión, tratando de ofrecer a nuestros mayores la mejor atención y preparando todas las actividades navideñas y de inicio del 2013. Antes de nada, quiero transmitir mi más sincero agradecimiento a dos de nuestras trabajadoras, Isabel Romero y Diana Torres, que durante muchos meses han estado desempeñando las labores de supervisión de auxiliares con la máxima dedicación y empeño. Por razones personales han vuelto
a sus funciones de auxiliares dejando a un lado las tareas de supervisión, por lo que quiero agradecerles públicamente su esfuerzo, su generosidad y entrega. Aprovecho también para agradecer a todo el personal del centro su participación en las II Jornadas de Formación Interna que celebramos en el mes de noviembre. La idea de estas jornadas era mejorar la calidad asistencial que dispensamos a nuestros mayores. Entendemos que la formación continua debe ser un permanente compañero de viaje en nuestro camino hacia la mejora de la atención por lo que no cesaremos en nuestro empeño por promover este tipo de actividades. José Mª Isasi.
Tarta de cuajada Ingredientes: un litro de nata líquida (que no sea para montar), dos sobres de cuajada en polvo y cuatro cucharadas de azúcar. Preparación: se pone la nata en una cazuela y cuando empiece a hervir se le echa un vaso de leche templada, cuatro cucharadas de azúcar y dos sobres de cuajada. Se remueve todo junto al fuego y se vuelca en un molde. Poner encima una capa de bizcochos de soletilla hundiéndolos con un tenedor y meterlo al frigorífico durante un día entero. Desmoldar y adornar con mermelada. Eleuteria Alonso.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Victoriana Moreno, residente de nuestro centro, nos deleita con sus saberes populares sobre adivinanzas y cánticos tradicionales. Adivinanzas: Largo largero, Martín caballero con las espoletas coloradas y el rabo negro. ¿Qué es? El fogón. Fui al mar. Vine del mar. Hice la casita sin tejitas. Chorli, chorlao. ¿Qué es? Son las golondrinas.
que huele peor. ¿Qué es? La abubilla. Cántico popular: Cigüeña, cigüeñita. Tus hijos se te van. Canta el ajito, que ellos volverán.
Con las m anos leva ntadas.
ños. pliendo 104 a m u c s e d tu ir V
Visita al T eatro Bue ro Vallejo .
¡Bu, bu! Cochina tú. Barre el portal. que huele mal. Bárrelo tú
a gos en la fiest e ju s lo n o c Empezando os de octubre. de cumpleañ
el baúl de los recuerdos
Antes
fotonoticia
Después
Julia García Morais nació en el barrio de Salamanca (Madrid) hace 85 años. Compartió toda su vida con su marido y sus dos hijas, con quienes hacía escapadas a la finca “Los Almendros”que tiene en Ciruelos (Toledo). En los meses de agosto, Julia y su familia cogían la caravana y se iban de vacaciones a la playa. Le apasionan los pasatiempos (sobre todo las “cruzadas”), leer, escribir, hacer ejercicio y acudir a la piscina. Estamos encantados de poder celebrar un año más junto a ella.
Amma Alcorcón cumple años El domingo 30 de septiembre nuestro centró cumplió siete años desde su apertura. Después de todo este tiempo seguimos alegrándonos de poder prestar nuestros servicios a personas que depositan su confianza en nosotros.
noticia
Mejorar es el camino Como comentamos en números anteriores de nuestro periódico, durante los meses de abril y mayo se realizaron en nuestro centro una serie de jornadas para recordar y ampliar los conocimientos de nuestros trabajadores y trabajadoras. El objetivo de éstas era seguir mejorando nuestra calidad asistencial y concienciarnos del correcto uso del material farmacéutico. La jornadas fomentan la formación continua de auxiliares, enfermeras, médicos y equipo técnico de la residencia para lograr una mejor atención. Por eso, durante estas jornadas se trataron los siguientes temas: - Manejo de las infecciones de orina. - Manejo del paciente con sonda. - Manejo del paciente con demencia. - Prevención y tratamiento de úlceras por presión. Carmen Rivero, responsable de enfermería del área 8 de Alcorcón, realizó un estudio con datos anteriores y posteriores a las jornadas. En tan sólo dos meses se observó una clara línea de mejora en la calidad y seguridad de nuestra residencia. Además, en el mes de noviem-
Formarnos es muy productivo. bre se pudo constatar también que el gasto en material farmacéutico había disminuido un 48,5% con respecto a meses anteriores. Continuaremos trabajando en la misma línea con el objetivo de mejorar nuestros servicios, nuestra atención y, en definitiva, la vida de nuestros residentes.
cosas de casa
Decoración navideña en Amma Alcorcón Todos los años al acercarse las fiestas navideñas, los Departamentos de Terapia Ocupacional y Animación Sociocultural y los auxiliares del centro de día (Narci, Dioni y Ainhoa) decoran cada rincón de nuestra
residencia. Este año no va a ser menos y decoraremos el centro para la ocasión. Además, renovaremos los murales del belén que realizan nuestros residentes en los talleres y que se colocan en los salones.
hoy conocemos a Luciana, auxiliar Luciana nació hace 36 años en Neuquen (Argentina). Fue la segunda hija de un médico y una abogada fuertemente involucrados en la lucha contra la ruptura del proceso militar del 76 en Argentina. En ese país cursó los cuatro primeros cursos de abogacía hasta que, en el año 2006, se casó con Paco, un informático y músico español con el que se trasladó a Madrid.
En España, tras formarse en cuidados auxiliares de enfermería, comenzó a trabajar en nuestro centro. Desde el principio destacó por su profesionalidad, vitalidad y desparpajo. Cuando le preguntas qué es lo que más le gusta de su trabajo, ella contesta irónicamente que los madrugones. Hace 10 meses repitió maternidad dando a luz a Álvaro. Él, junto a Candela (de 14 años), son el mayor éxito de su vida.