amma alcorcón centro gerontológico Boletín Informativo
Nº11 Junio-Julio-Agosto de 2011
Con gracia y alegría celebramos la Feria de Abril
Con motivo de la celebración de la Feria de Abril en buena parte de España, llevamos a cabo una serie de eventos para celebrar dicha fiesta en nuestra residencia. Primeramente realizamos un taller para decorar la sala de terapia, con algunos de nuestros mayores.
Bailamos sevillanas y cantamos canciones típicas de la Feria de Abril El jueves día 5 de mayo, tuvimos el honor de disfrutar de una preciosa actuación de sevillanas por parte de un grupo de la parroquia San Juan de Mata de Alcorcón, que nos acompañó durante toda la tarde. La actuación nos hizo pasar una tarde muy amena, llena de baile y diversión. Residentes, familiares y trabajadores disfrutamos de la actuación animando, aplaudiendo y algunos hasta se arrancaron a bailar. Tras este día de fiesta, llegó el viernes día 6
Cantando con Caty la sevillanas, “Cántame”, letra compuesta por ella misma. de mayo y celebramos una fiesta para todos los residentes y usuarios del Centro de Día. Algunos trabajadores nos ataviamos con vestimentas flamencas y nos arrancamos a bailar. Se cantó una sevillana que nuestra Caty, de recepción, se inventó hablando sobre los residentes y los trabajadores de la residencia y todos la acompañamos con las palmas y
haciéndole los coros. Se realizaron algunos juegos para amenizar la velada, haciendo participe a todos los asistentes, y en especial a los que tomaron parte de los juegos en sí, resultando un día de fiesta y diversión que nos hizo disfrutar a todos.
enlabrada Asociación de Fu que nos de baile flamenco Abril. amenizó la Feria de
Muy atentos al concurso de preguntas
Jugando al baile de las sil
Con el sombrero las.
cordobés.
agenda Actividades ordinarias Gimnasia de mantenimiento
Verano. 7 de julio: San Fermín. 16 de Agosto: Celebración de la Paloma.
Servicios
Se realiza de lunes a viernes entre fisiotera- Peluquería De martes a viernes de 9:00 a 14:00 h. pia y terapia ocupacional.
Fisioterapia
Podología
Martes de 10:15 a 13:15 h.
Tratamiento rehabilitador: reeducación de Eucaristía la marcha, mecanoterapia, etc. Sábados a las 18:00 h.
Psicología Intervención psicológica grupal, psicomotricidad, estimulación cognitiva, etc.
Terapia Ocupacional Psicomotricidad, estimulación cognitiva y sensorial, actividades manipulativas, actividades recreativas, etc.
Animación Sociocultural Talleres de manualidades, Coro de la residencia, talleres de expresión y comprensión, Juegos de mesa, Bingo, traer actuaciones a la residencia, etc.
Act. extraordinarias
Último viernes de cada mes: Fiesta de cumpleaños. 22-23 de junio: Fiesta de Bienvenida al
Cumpleaños Junio
01/06 Ascensión Roche López de Ocariz 04/06 Tomás Oviedo Gil 06/06 Juliana Pérez Gómez 07/06 José Antonio Sánchez López 10/06 Pablo Romero Moreno 14/06 Elisa de Santos Lobo 14/06 Evedina Martín Martín 19/06 Paula Josefa Carmona González
21/06 Luis Manzano Redondo 21/06 María Molina Fernández 22/06 Juan Jiménez Trujillo 27/06 Zoila Gutiérrez García 27/06 Andrea Mogeda Campillo 28/06 Irene Bernárdez Herraez 29/06 Angela Roncero Roncero 30/06 Emiliana de los Pinos Cabezas
carta del director
Luis Angel Varela
Estimados todos. Como saben, me incorporé al centro Amma Alcorcón el pasado mes de mayo y quisiera dedicar mis primeras palabras, en esta sección del periódico, a “TODOS” los trabajadores de nuestro centro. Bajo mi punto de vista, su dedicación y buen hacer en sus cometidos redunda directamente en el servicio que reciben todos nuestros residentes. Y es que todos los que formamos parte de la plantilla de este centro tenemos el compromiso de esforzarnos al máximo para conseguir el mayor grado de satisfacción de todas las personas que viven en la residencia. Dicho esto, os tengo que confesar que estoy muy tranquilo y orgulloso del equipo de personas que trabajan diariamente en esta residencia. Quiero
agradecerles esta dedicación diaria invitándoles a que procuren orientar sus esfuerzos hacia una mejora continua, ya que nuestros residentes de Amma Alcorcón se merecen lo mejor de lo mejor. Por otro lado, quiero destacar y agradecer el recibimiento que todos me habéis ofrecido. Esto provoca en mí un compromiso hacia todos ustedes aún mayor. Quiero que sepan que siempre estaré a su disposición para lo que necesiten, y que no duden en trasladarme sus inquietudes, sugerencias o cualquier tema que deseen. Por último, quiero hacer una mención especial a todos los trabajadores, familiares y residentes del centro Amma Humanes donde tuve la oportunidad de ser el director, siendo para mí una experiencia inolvidable a todos los niveles. Un cordial saludo.
Julio
03/07 Otilia Lopez Ureña 05/07 Juana Romero Morales 07/07 Carmen Ballesteros Sánchez 09/07 Cirila Quirós Esteban 15/07 Enriqueta Tejera de Meer
17/07 Antonio de Vega García 23/07 Felícisima Espinosa Blazquez 26/07 Manuel Pérez Rodríguez 27/07 Julia Pachón Montero 31/07 José Boluda Moreno
Agosto
01/08 María Gázquez Coronel 03/08 Jacoba Monsaterio Padín 04/08 Maurina Aedo Bahillo 04/08 Aurelia González Gutiérrez 05/08 Agustín García Cervero 07/08 Cayetano Carrascosa Collado 15/08 María del Dedo García 15/08 Sagrario Ramos Camaño
16/08 Joaquina del Castillo Ruiz 18/08 Leonardo Asensio Sanz 19/08 Vicenta Arnaiz Lima 25/08 Feliciana de la Heras Fernández 27/08 Josefa Dionisia Matatoros Carrillo 29/08 Joaquín Rodríguez Casañes 31/08 Filomena Ramona Paredes Moreno
receta Rosquillas “tontas” de San Isidro Rosa García Carcedo
Ingredientes: 350 gr de harina, 100 gr de azúcar, 4 huevos, 1 cucharadita de anises, 1 piel de limón, 1/2 vaso de aceite de oliva. Ponemos aceite en una sartén a fuego medio e incorporamos la cáscara de limón y la dejamos unos 10 min. Seguido, machacamos los anises. Batimos los huevos con el azúcar y añadimos los anises machacados, el aceite y la harina. Tapamos el recipiente y lo dejamos reposar una hora. Dividimos la masa en doce partes y le damos forma de rosquilla. Precalentamos el horno a 200º. Batimos 1 huevo con el que pintamos las rosquillas. Cuando el horno tenga la temperatura, introducimos las rosquillas unos 15 min.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Homenaje a la mujer andaluza Mujer aunque no has nacido Bajo el sol de Andalucía Llevas el rostro encendido Con la luz de tu alegría. Y yo en mi imaginación Te veo tras de una reja Embozada en un mantón Pleno de rosas bermejas. Un mantón de seda fina Bordado en colores finos Y tu cabeza adornada En soberbio butacón Igual que una puñalada En mitad del corazón. Tanto la traición sentí Y el golpe fue tan certero Que mi corazón abrí Igual que perla en joyero. Tu imagen estaba allí Como grabada en acero Horas de angustia viví Con mi pecho en avispero. Y por el sendero fui Dejando rojo el sendero Con la sangre que vertí Por un querer traicionero.
Huevos d e Pascua realizados por nuest ros reside ntes.
ril. la Feria de Ab ra a p s a c e ñ u ller de m Durante el ta
cumpleaños, Celebración del último jugando a la escoba.
Recibiendo el diploma de cumple años.
ANTONIO RENTERO GALLARDO
el baúl de los recuerdos
Antes
fotonoticia
Después
En la foto de la izquierda vemos a Ángela vestida de madrina en la boda de su hijo, de la que tiene recuerdos muy bonitos y felices ya que disfrutó mucho con toda su familia. En la foto de la derecha vemos a Ángela en la residencia. Lleva en silla de ruedas aproximadamente un año pero gracias a su afán de superación es capaz de hacer una gran cantidad de cosas. Todos los días arregla su habitación, lee libros y es la primera en apuntarse a cualquier actividad de las que se realizan.
La residencia Amma Alcorcón se vistió de gala para celebrar la festividad del patrón de Madrid San Isidro Labrador, con gran cantidad de escenografía creada por los residentes del centro.
noticia
Una fiesta muy castiza En la residencia Amma Alcorcón aprovechamos las fiestas de la región para poder disfrutar de un día de fiesta o traer alguna actuación para poder disfrutar de la fiesta en sí. Las Fiestas de San Isidro Labrador son unas fiestas celebradas en la ciudad de Madrid a mediados del mes de mayo. Se suelen festejar de forma tradicional en el barrio de San Isidro en Carabanchel y se caracterizan por las romerías, verbenas, atracciones y diversos espectáculos.
Gozamos de un día espectacular, bailamos chotis y degustamos rosquillas de San Isidro En nuestra residencia quisimos hacer honor a la fiesta con un espectáculo de chotis, baile tradicional madrileño y que durante estas fiestas se baila especialmente.
cosas de casa
El grupo que actuó en la celebración de San Isidro. El grupo es del centro social de Ondarreta, de Alcorcón, grupo muy profesional y que siempre deja muy buen sabor de boca. Los residentes y familiares que disfrutaron de la fiesta lo pasaron muy bien y todos coincidieron en que la tarde había sido todo un éxito.
Servicio de lavandería
El servicio de lavandería tiene un horario de 9:00 a 16:20 h, de lunes a domingo. Desde que se entregan las prendas de ropa, hasta que se devuelven, transcurre un tiempo aproximado de dos días. Todas las prendas están etiquetadas por partida doble: una es realizada por la familia, a la entrega de la ropa, con el nombre y apellidos del residente, y otra la realiza el centro a nivel interno, para reforzar la identificación
de la prenda y así tener menos probabilidades de pérdidas. Los familiares siempre que traen una prenda nueva a la residencia deben ponerse en contacto con la coordinadora de servicios generales (Almudena Cano), para que pueda ser registrada en el inventario del residente. Así mismo, se realiza una fotografía de la prenda para facilitar la búsqueda, en el caso que se hayan desprendido las etiquetas.
hoy conocemos a
Modesta Gómez. Residente del módulo de las Hermanas Reparadoras.
Repetiría todos los pasos que ha dado en la vida con los ojos cerrados.
Modesta, de 87 años, nació en Segovia, concretamente en un pueblecito llamado Arroyo de Cuellar. Con 20 años, ingresó en la congregación de María Reparadora, trabajando para y por los demás, formándose en el carisma propio de la Congregación: la reparación con Jesús en unión con María, en una vida sencilla, pues no es lo que se hace, sino lo
que se es. En su larga vida religiosa ha estado destinada en varias casas de la congregación, se ha sentido siempre muy feliz y muy privilegiada de haber sido llamada por Dios a este estado de vida. Y como dice ella: “Si mil veces naciera, mil veces volvería a hacer lo mismo”.