Alcorcon jun13

Page 1

amma alcorcón centro gerontológico Boletín Informativo

Nº22 Mayo-Junio de 2013

Acercamos los museos a las residencias y centros de día El centro Amma Alcorcón se ha unido al programa “Acercamos los museos a las residencias y los centros de día de la Comunidad de Madrid” propuesto por la Dirección General del Mayor. En él se programan visitas guidas a museos (con ayuda de voluntarios de la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad) y se realizan visitas virtuales para todas aquellas personas que, por limitaciones, no pueden asistir de forma física. En el mes de abril, el Departamento de Animación y Terapia Ocupacional organizó dos visitas físicas que contaron con gran nivel de aceptación. La primera de ellas fue al Museo de Arte en Vidrio (MAVA) ubicado en el Castillo Grande de San José de Valderas. Allí hicimos un recorrido cronológico a través de las distintas etapas de la historia del vidrio disfrutando de los encantos del museo.

Amma Alcorcón se une a la Dirección General del Mayor con el programa “Acercamos los museos a las residencias y los centros de día” La segunda visita fue al Museo Antropológico de Madrid ubicado en la calle Alfonso XII. En ella pudimos aprender diferentes muestras de la cultura material de África, América, Asia, Europa y Oceanía y establecer semejanzas y diferencias entre ellas.

Visita al Museo de Arte en Vidrio de la localidad. Ambas salidas consiguieron hacer del mes de abril, el mes de la cultura y el ocio. Nuestros residentes fueron los protagonistas y, una vez más, ellos fueron quienes nos animaron a continuar creando calidad de vida.


é

agenda Actividades ordinarias Gimnasia de mantenimiento Se realiza de lunes a viernes entre fisioterapia y terapia ocupacional.

Fisioterapia

Mecanoterapia, reeducación de la marcha, movilizaciones, gerontogimnasia, terapia analgésica, incontinencia urinaria, equilibrio y potenciación, vendaje neuromuscular, tratamientos individuales, etc.

Psicología Intervención psicológica grupal, psicomotricidad, estimulación cognitiva, etc.

Terapia ocupacional

Actividad manipulativa, psicomotricidad, estimulación cognitiva, taller Avd’s, taller funcional, taller de horticultura, sala multisensorial, taller de wii, terapia de orientación a la realidad, taller de radio y yogaterapia.

Animación sociocultural

Tradición oral, taller de reminiscencia, taller de orientación a la realidad, taller de cuentacuentos, ludoterapia, arteterapia, taller de teatro, taller intergeneracional, videofórum y taller sensorial.

Act. extraordinarias

16/05 Josefa Camacho 16/05 Juan Manuel MAYO: Actuación musical de Agrupación Sandoica Extremeña. 16/05 María Fernández Fiesta de las tapas: celebración de San Isidro. 18/05 Elia Robles Salida al Parque de La República y gimnasia al 20/05 Bernardino Puig aire libre. JUNIO: Actuación musical “viva mi tierra”. Fiesta del verano. 01/06 Antonia Bosquet Salida a Casa de Campo. 01/06 Ascensión Roche 02/06 José María Peluquería Merino De martes a viernes de 9:00 a 14:00 h. 06/06 Juliana Pérez 06/06 Mª Esperanza Podología Navarro Martes de 10:15 a 13:15 h. 08/06 Mª Carmen Eucaristía Sánchez Sábados a las 18:00 h. 10/06 Manuel Díaz de Tudanca 11/06 Rosa Sánchez 14/06 Agustín Molina 14/06 Mª Jesús Canales 03/05 Elena García 07/05 Agustín 19/06 Paula Josefa 03/05 Jerónimo López Rodríguez Carmona 04/05 Ángeles 09/05 Mari Olleros Rodríguez 10/05 Beatriz Gabriel 20/06 Gloria Ortega 04/05 Ramón Carreras 11/05 Juana Galán 06/05 Elvira Álvarez 12/05 María Teresa 06/05 Juan Elie Labat Sánchez-Collado 13/05 Ascensión Ruiz 06/05 Mª de la Paloma 16/05 Amparo Cobián Del Pozo

23/05 Francisco Regueros 23/05 Santiago Álvarez 26/05 Manuela Piña 26/05 Trinidad Zambrano

Junio

Servicios

Cumpleaños Mayo

21/06 Luis Manzano 21/06 María Molina 22/06 Juan Jiménez 24/06 Juana Caba 24/06 Sebastián Sancho 26/06 Julia García 27/06 Andrea Mogeda 27/06 Socorro Anchuelo 27/06 Zoila Gutiérrez 28/06 Irene Bernárdez 29/06 Ángela Roncero 30/06 Emiliana De Los Pinos 30/06 Lucina Fanix Romero

receta

carta del director

José Mª Isasi

Estimados lectores y lectoras: Afrontamos un año de cambios buscando la mejora en la calidad de nuestros servicios. Desde el punto de vista de infraestructuras, seguimos intentando mejorar día a día nuestras instalaciones con objeto de hacer nuestro centro más confortable para residentes y familiares.

bas con diferentes grupos de residentes. El objetivo es detectar aquellas preparaciones que generan más insatisfacción para intentar minimizarlas o incluso retirarlas de nuestra cartera de menús e incluir otras que puedan tener más aceptación.

Toca ahora abordar cambios en la decoración de pasillos, salones y jardines para dar un soplo de frescura a todos los usuarios. También seguimos buscando alternativas que nos permitan mejorar el servicio de cocina con una campaña de contactos y prue-

Desde estas líneas, damos también la bienvenida al centro a Lidia, trabajadora social que procede de Amma Pozuelo.

Por último, quiero aprovechar este espacio para agradecer a Vanesa (nuestra trabajadora social) el esfuerzo y la dedicación que ha volcado en la residencia Amma Alcorcón todos estos años. Le deseamos toda clase de éxitos en su nueva etapa en la residencia Amma Usera.

Un afectuoso saludo.

Migas extremeñas Ingredientes: 500 g de pan, 5 cucharadas de aceite de oliva, 1 cabeza de ajo, 200 g de panceta, 1 cucharada de pimentón dulce y 1 vaso de agua. Preparación: cortar el pan como si fuera para una sopa y reservarlo. Freír la panceta y añadir los dientes de ajo. Una vez dorados los ajos, echar el pimentón, el agua y la sal. Cuando esté cocido, echar el pan y dar vueltas a las migas unos 20 ó 30 minutos. Joaquina Del Castillo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. La letra “P” de Félix Giménez Andrade: Pedro Pérez Pellicer, peluquero perfumista, pone por poco de parné para pelo, peluca postiza. Para poner prontamente por práctica positiva preguntar por Pedro Pérez Pellicer, peluquero perfumista. Preciados, primer portal, principal peluquería.

Pintando la decora ción del p atio.

“A Vanessa” de José Luis Cuesta: La primavera está a punto de llegar y un poema a Vanessa quiero dedicar. Vanessa es trabajadora social, es bella, alta, atenta, una trabajadora genial. Vanessa me sonreía, me preguntaba graciosamente y yo le contestaba muy relajadamente.

Floreros hecho s con materia l reciclado.

r la pintura. Dejando seca Floreros situa de terapia ocudos en la sala pacional.

La conocí un junio caluroso. Yo vine a Amma un poco nervioso, no sabía cómo caería yo como siempre sería. Y a partir de entonces, una amistad hemos creado. A veces me echa broncas pero, sin duda, hemos congeniado.

el baúl de los recuerdos

Antes

fotonoticia

Después

Eleuteria Alonso nació en Peraushtan (Toledo) en el año 1923. Conoció al que fue su marido, Eduardo, a través de su hermana y, tras unos años sin verse, se reencontraron y decidieron casarse. Aunque no tuvieron hijos, le encantan los niños. Doña Eleuteria comenzó su vida laboral trabajando en el campo, después trabajó sirviendo en varias casas y, posteriomente, estuvo 11 años limpiando en los Hermanos La Salle. Actualmente reside en Amma Alcorcón y, desde su ingreso, se lleva muy bien con todos sus compañeros y compañeras a los que ayuda siempre que puede.

Feria de Abril y actuación Como todos los años, la residencia Amma Alcorcón celebra su propia Feria de Abril. En esta ocasión, los residentes disfrutaron de una tarde muy andaluza con la actuación estelar del grupo flamenco “Pepe de los Ríos”.


noticia

Jornadas gastronómicas en las residencias Amma En el Grupo Amma sabemos la importancia que tiene la gastronomía entre nuestros residentes. Y uno de los platos más solicitados y de mayor aceptación durante todo el año es el cocido. Por eso vamos a realizar unas jornadas gastronómicas en las que vamos a ir introduciendo cocidos típicos de distintas regiones españolas, para dar a conocer otras recetas y presentaciones. Van a ser un total de 7 cocidos, de los que os iremos informando a medida que se vayan introduciendo en los menús. Durante la segunda quincena de junio vamos a dar a nuestros residentes dos platos muy conocidos: el cocido madrileño y el cocido maragato, este último típico de Castilla y León. De forma anecdótica os podemos contar que este último se come “al revés”, comenzando por la carne y terminando con la sopa, esto se debe a que cuando los maragatos recorrían las tierras de España, llevaban entre los utensilios para sus desplazamientos una fiambrera circular de madera donde guardaban porciones de carne

de cerdo cocida, que se conservaba fresca cierto tiempo. Al llegar a las posadas comían primero lo que ellos llevaban en las fiambreras, por supuesto alimentos fríos, y para terminar y “entonar” sus estómagos pedían al mesonero o al posadero una sopa o caldo caliente. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!

cosas de casa

Mantenimiento de los jardines Nuestra residencia dispone de un jardín externo, otro interno y un huerto que se utiliza para actividades de terapia ocupacional con los residentes. Aunque de su mantenimiento se encargaba una empresa externa a

nosotros, desde el mes de abril, la persona responsable de su conservación es nuestro trabajador más veterano, Fran. Desde entonces, se han adquirido nuevos materiales y herramientas para mantener nuestros jardines bonitos y lustrosos.

hoy conocemos a Almudena Cano, coordinadora de servicios generales En octubre del año 2005, Almudena Cano Arco comenzó su trayectoria en Amma Alcorcón como gerocultora. Un año más tarde, pudo desempeñar funciones de supervisora de auxiliares y, en 2007, fue ascendida al cargo que hoy ocupa. Su función es la de coordinar los servicios generales del centro (lavandería, cocina y limpieza), registrar las pertenencias de todos nuestros residentes y ocuparse del mantenimiento general del

centro. Desde que en 1986 acabase sus estudios superiores de Técnico Auxiliar de Enfermería, la mayor parte de su vida profesional la ha dedicado a trabajar con la tercera edad dentro de distintos ámbitos y distintas empresas. Aunque Almudena está orgullosa de su profesión, considera que su mayor éxito son su marido y sus hijos, Sandra y Nacho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.