alcorcon_oct10

Page 1

Boletín Informativo

Nº8 Octubre-Noviembre de 2010

Una residencia en constante cambio Durante todo el verano, hemos trabajado sin parar para terminar de acondicionar todas las reparaciones, obras y acondicionamientos que la residencia demandaba. Las acciones que se han realizado son: 1.- Acondicionamiento de las zonas ajardinadas, tanto exteriores como interiores. Los parterres exteriores han sido replantados y se han arreglado los sistemas de riego. El resto de zonas de jardín, junto con el futuro huerto de Amma Alcorcón, se acometerán el próximo mes de enero pues es la mejor fecha para sembrar y replantar. 2.- Creación de una rampa de acceso al futuro huerto terapéutico de Amma Alcorcón que está perfectamente adaptado. 3.- Pintado del centro en su totalidad, incluidas las zonas menos visibles. 4.- Ampliación, cambio del suelo y apertura de ventanas al jardín exterior.

Hemos trabajado durante todo el verano sin parar

La nueva imagen del comedor principal. 5.- Realización de mejoras en la lavandería con un mejor sistema de organización de la distribución de la ropa, su etiquetado y con la compra de dos nuevas lavadoras industriales para conseguir el resultado deseado. 6.- Reorganización y climatización del espacio de farmacia para cumplir todos los requisitos establecidos por el departamento de Calidad. 7.- Reorganización de los departamentos de Gerocultura y Enfermería para conseguir una mejor gestión de nuestros recursos humanos

y conseguir mejoras en la calidad del servicio. 8.- Contratación de un animador sociocultural para liberar al departamento de Terapia Ocupacional de actividades que no le son propias para intensificar las que ya se realizan con los residentes, lo que repercutirá sin duda en su bienestar. 9.- Intensificación en los controles de calidad en las subcontratas actuales que tiene Amma Alcorcón, revisando todos los protocolos de actuación y la ejecución de los mismos.


agenda Actividades ordinarias

Gimnasia de mantenimiento Se realiza de lunes a viernes entre fisioterapia y terapia ocupacional.

Fisioterapia Tratamiento rehabilitador: reeducación de la marcha, mecanoterapia, etc.

Psicología Intervención psicológica grupal, psicomotricidad, estimulación cognitiva, etc.

Terapia ocupacional

Act. extraordinarias

Octubre-Noviembre Último jueves de mes Fiesta de cumpleaños

Servicios Peluquería De martes a viernes de 09:00 a 14:00 h. Los martes de 10:15 a 13:15 h.

Eucaristía Los sábados a las 18:00 h.

Rosario Todos los días a las 17:00 h.

Cumpleaños Octubre

Estimados residentes, familiares y trabajadores: Una vez superado el periodo estival comenzamos el nuevo curso en Amma Alcorcón con la mente puesta en la finalización de los proyectos que actualmente se están ejecutando, como son la ampliación y reforma del centro de día, el pintado de toda la residencia, la ampliación de farmacia (donde se unirán el almacén y la zona de preparación de blister de medicación) y la reparación de los desagües interiores en el garaje. Así conseguiremos cumplir todos los parámetros de calidad marcados por el grupo. Por otro lado, ya estamos trabajando en las necesidades y proyectos del año que viene, no sólo desde el punto de vista de infraestructura, sino también desde una perspectiva más global de gestión y eficiencia en los recursos que disponemos.

10/10 Josefa Hinojosa 10/10 Mercedes Tejera 11/10 Ángeles Alonso (C. D.) 11/10 Julia Correcher

Juan Raso En cuanto al tema de actividades socioculturales, se reforzará con la contratación de un animador que absorberá las funciones propias de este puesto de trabajo, liberando así al departamento de Terapia Ocupacional para que ambos intensifiquen sus actividades, algo que, sin duda, repercutirá en el bienestar de nuestros residentes. Un cordial saludo.

24/10 Alicia Menéndez (C. D.) 25/10 Flora Sánchez (C. D.) 28/10 Josefina Quiroga 31/10 Antonina Gómez 31/10 Manuela Rodero

Noviembre

Podología

04/10 Francisca Durá Musicoterapia, psicomotricidad, estimula- 06/10 Emilio ción cognitiva y sensorial, actividades ma- Hernando 06/10 Rosario Gálvez nipulativas, actividades recreativas, etc. 07/10 Isabel Garrido 08/10 María Martínez

carta del director

18/10 Julia Martín (C. D.) 19/10 Purificación Castillo 20/10 Carmen Félix (C. D.) 21/10 Úrsulo Germán de la Torre 22/10 Milagros Arriaga

02/11 Anastasia Méndez 02/11 Carmen Toro 04/11 Perfecta Selva 08/11 Teresa Palacios 09/11 José Herranz 11/11 Martina Moreno (C. D.)

14/11 Victoria Macías 16/11 Rufina Casero 16/11 Victoria Gomar 20/11 Andrés Jort 21/11 Josefa Martín 30/11 Andrea Cebrián 30/11 Carmen Cerrato

Diciembre 01/12 Mercedes Parra 02/12 Cándida Muñoz 04/12 Concepción Rodríguez 08/12 Juan Ángel Corvera 10/12 Joaquina Plaza 12/12 Guadalupe Carrasco 13/12 Eugenia Malvar 15/12 Cristina Serrano 15/12 Irene Pérez 16/12 Belarmina Fernández 18/12 Josefa Carmen Fernández

18/12 María González (C. D.) 19/12 José Padilla 20/12 Cándida Rodrigo 20/12 Modesta Rodríguez 23/12 Carmen García 26/12 Marina Sanz 27/12 Teodora Pascual 27/12 Socorro Sánchez 28/12 Rosario Mego 31/12 Eduardo Bode (C. D.) 31/12 Serviliana Muñoz

receta Pote gallego Rosa García Ingredientes: Judías blancas, grelos, punta de jamón, chorizo, carne de ternera, unto gallego (tocino) y patata cocida. Elaboración: Se cuecen los grelos. Aparte, se cuecen las judías con la punta de jamón, el chorizo, la carne de ternera y el unto. Cuando esté a medio cocer, se añade la patata y los grelos ya cocidos. Sólo tiene que reposar y... ¡listo para comer!


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Papel maché Durante los meses de verano, realizamos un taller sobre papel maché. El papel maché es una técnica artesanal antigua, originaria de la China, India y Persia, que consiste en la elaboración de objetos, generalmente decorativos y artísticos, usando pasta de papel. Como comprobamos, se trata de una labor muy sencilla: hicimos tiras con papel de periódico, las embadurnamos de cola blanca y las colocamos sobre un modelo de cartón. Una vez seco, sólo tuvimos que pintar para obtener así coloridas flores.

Nuestros artistas en acción. Doña Fidela, dándole color a su tulipán.

El resultado final. De izquierda a dere Rosa, José y Fid cha: Joaquina, Julia, Carmen , ela.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia Este año, Amma Alcorcón ha apoyado de inicio a fin a la selección española de baloncesto en su andadura en el Mundial de Turquía. Qué pena que con nuestros dibujos no bastara para llevarles a la victoria.

Antes

Después

Doña Gabriela Roldán nació en un pueblo de Madrid llamado Ambite. Fue allí donde conoció a su gran amor, Domingo. Según nos cuenta, fue un flechazo. Tras cuatro años de novios, se casaron y tuvieron dos hijas, Amparo e Inmaculada.


noticia

Este verano jugamos todos… Los trabajadores de Amma Alcorcón se han propuesto participar en las actividades del centro, para así crear aún más vínculos con los residentes, por lo que durante la verano, cuando el calor apretaba y era necesario parar de vez en cuando para refrescarse en nuestra cafetería, se podía disfrutar de un billete con destino al pasado. Sesenta y dos trabajadores participaron en nuestro “¿Quién es Quién?”. Para ello facilitaron a Mila fotos de sus recuerdos con las que se conformó un collage en el que, además, se asignaba un número a cada participante. Las imágenes se expusieron para el disfrute del personal, los residentes y los familiares. Así comenzó una lucha encarnizada para conseguir poner nombre a aquellas caras; todo valía para hacerse con la victoria. La gran hazaña sólo fue lograda por una de las Mural con el collage que mostraba imágenes de los trabajadores. terapeutas ocupacionales, Bárbara, el ojo más exhaustivo. Pero el objetivo de este gran juego ya se había conseguido mucho antes con la colaboración de todos, lo que ayudó a conocernos más.

En la cafetería se abrió una puerta al pasado

cosas de casa

Fisioterapia El departamento de Fisioterapia está formado por tres fisioterapeutas: José, Bea y Sergio. El horario del gimnasio es de 10:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 17:45 h. En estos periodos se realizan tratamientos individuales y grupales, así como tratamientos en la mis-

ma planta de los residentes. El horario de atención a familiares es de lunes a viernes de 13:30 a 14:30 h. y de 17:30 a 18:00 h. en el despacho del departamento de Fisioterapia.

hoy conocemos a

Rosa Pérez López, Rosita

Madrileña con aires granadinos

Corría por España el año 1934. Era 12 de marzo, para ser más concretos. En aquella humilde fecha, que probablemente no pase a los anales de la historia, nació una niñita que sería la mayor de 4 hermanos. Este gran acontecimiento tuvo lugar en el madrileño paseo de Extremadura, muy cerca del barrio de Lucero. Con cuatro años, Rosa tuvo que

partir a un pueblo de Granada, Padul, en el que vivió con su familia durante 11 años. De aquellos hermosos parajes recuerda con especial cariño cómo iba al río con su padre a coger cangrejos y a recoger flores, mientras cantaba canciones que hoy en día todavía recuerda y canta por los pasillos de la residencia…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.