amma alcorcón residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº29 Agosto-Septiembre de 2014
IV Jornada de Prevención Primaria de la residencia Amma Alcorcón El Departamento Médico de Amma Alcorcón, en su Programa de Formación Continuada, realizó las IV Jornadas de Prevención Primaria el pasado mes de junio. Los temas tratados fueron elegidos teniendo en cuenta las necesidades de la residencia. El primero de ellos fue “Transmisión de enfermedades infecto-contagiosas y la importancia del lavado de manos”, cuya ponente fue la Diplomada en Enfermería Doña Carmen Rivero Medina, encargada del Departamento de Enfermería del Centro de Salud “Gregorio Marañón”. En su disertación, nos ilustró sobre cómo evitar la transmisión de enfermedades infecto-contagiosas, en el lavado correcto de manos, cuándo está indicado utilizar guantes y las soluciones hidroalcohólicas para la desinfección de manos por fricción. Otro tema que se trató fue “la Enfermedad de Alzheimer”. El Dr. Javier Olazarán, Médico Neurólogo e investigador del Centro de Alzheimer de la Fundación Reina Sofía - Madrid CIEN, aclaró dudas sobre la mencionada enfermedad; por qué se produce,
Rubén Muñiz de ponente y la Dra. Ledys haciendo de residente acostada en la camilla. cuál es su tratamiento farmacológico y no farmacológico y cómo debemos afrontarla. Por último, se realizó un taller práctico sobre “Higiene en cama”, donde Rubén Muñiz, Director de Investigación de la Fundación María Wolff, nos mostró de forma general cómo manejar la conducta en residentes que se alteran antes o durante la higiene. Como novedad, la utilización de sustancias que no necesitan aclarado, garantizando una correcta higiene e hidrata-
ción de la piel, conocida como “higiene en seco”. Estos productos se pueden usar por largos periodos de tiempo, hasta cuando se reeduque al residente y se pueda continuar con hábitos usuales de higiene. Las jornadas fueron aprovechadas por el personal de Amma Alcorcón y de otros centros del grupo. Con estas formaciones el Departamento Médico de Alcorcón desea que se mejore día a día la calidad en la atención de nuestros usuarios.
agenda Actividades ordinarias
Act. extraordinarias
Septiembre
Fiesta de cumpleaños y actuación en agosto 01/06 Ascensión Roche y septiembre. 04/06 Antonia Maestro 08/06 Mª Carmen Sánchez Se realiza de lunes a viernes entre fisiotera10/06 Margarita pia y terapia ocupacional. Dorado Peluquería 11/06 Rosa Sánchez De martes a viernes de 9:00 a 14:00 h. 14/06 María Jesús Podología Canales Martes de 10:15 a 13:15 h. Tratamiento rehabilitador, reeducación de 14/06 Agustín Molina la marcha, mecanoterapia, etc. Eucaristía 19/06 Paula Josefa Sábados a las 18:00 h. Carmona 20/06 Florentina Mahillo Psicoterapia, psicomotricidad, estimulación 20/06 Gloria Ortega cognitiva, estimulación sensorial, etc. 21/06 Luis Manzano
Gimnasia de mantenimiento
Servicios
Fisioterapia Psicología
Cumpleaños Agosto
Terapia ocupacional Psicomotricidad, estimulación cognitiva y sensorial, actividades manipulativas, sala multisensorial, etc.
Animación sociocultural Arte, musicoterapia, coro de la residencia, bingo, cuenta-cuentos, ludoteca, excursiones, actividades sensoriales, festejos y actuaciones, etc.
carta del directora Estimados residentes, trabajadores y familiares: Imagino que mi incorporación a la dirección del centro Amma Alcorcón el pasado mes de mayo ya es conocida por todos. En este corto periodo de tiempo ya he podido apreciar la gran dedicación y profesionalidad del equipo con el que cuenta nuestro centro, valoración que puedo asumir objetivamente por mi experiencia en el desarrollo de la dirección de otros centros de mayores. El nivel de compromiso y dedicación del personal me permite asegurar con confianza el mantenimiento y por qué no, el aumento, del nivel de satisfacción, tanto de los usuarios y sus familiares, como de los trabajadores en el desempeño de sus tareas. Por otra parte, contar con un órgano repre-
04/08 Maurina Aedo 11/08 Filomena Zapardiel 15/08 María Del Dedo 16/08 Joaquina Del Castillo 18/08 Elena Pérez 18/08 Leonardo Rives 19/08 Vicenta Arnaiz 22/08 María Josefa Caballero
23/08 Isidro Sánchez 25/08 Feliciana De Las Heras 26/08 María Ángeles Labat 27/08 Josefa Dionisia Matatoros 29/08 Consuelo Jiménez 29/08 Lucía Morales
22/06 Juan Jiménez 24/06 Juana Caba 24/06 María Ángeles Caparros 24/06 Sebastián Sancho 25/06 María Martínez 26/06 Julia García 27/06 Socorro Anchuelo 27/06 Zoila Gutiérrez 27/06 Andrea Mogeda 28/06 Irene Bernárdez 29/06 Ángela Roncero 30/06 Lucina Fanix Romero
receta
Sonsoles Yustas Corral sentativo de familiares de forma continua facilita la posibilidad de conocer las inquietudes, sugerencias y peticiones encaminadas a la mejora del servicio que el centro desarrolla en todas y cada una de sus modalidades. Y ello sin dejar de atender en todo caso aquellas incidencias que se deban tratar de forma particular para cada uno de los residentes. Dicho esto, en esta segunda misiva quiero reiterar mi agradecimiento a todas las personas implicadas en la vida del centro, personal, residentes y sus familiares, por el gran recibimiento y la confianza depositada en mi corta pero ya intensa gestión, a la que dedicaré todos mis esfuerzos, conocimientos y experiencia con el objetivo de mejorar, en la medida de lo posible, el ya de por sí buen funcionamiento que día a día se desarrolla. Un cordial saludo.
Ajoblanco Ingredientes: 200 g de almendras, 3 dientes de ajo, 200 g de miga de pan, agua, aceite virgen extra Hojiblanca, vinagre, sal, y para la guarnición melón, uvas y jamón. Preparación: pon la miga de pan a remojar. Escalda las almendras durante dos minutos en una cazuela con agua hirviendo. Retírales la piel y añádelas al vaso batidor. Agrega los ajos, vinagre y sal y tritura. Incorpora el aceite poco a poco y continúa triturando. Enfríalo en el frigorífico. Para la guarnición, haz unas bolitas de melón, pela unas uvas y trocea finamente el jamón. Sirve en cada copa un poco de guarnición y vierte encima el ajo blanco.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Yo adoro a mi patria chica Yo adoro a mi patria chica porque me dio la nobleza, y el saber tender la mano sin esperar recompensa. Yo adoro a mi patria chica aunque esté viviendo lejos y sus débiles latidos lleguen a mí sin aliento. Que mientras hay corazón, hay amor y habrá recuerdos. Y la quiero porque en ella viví mis mejores tiempos. Los que nadie vivirá de valor y sufrimiento. Porque me dio su calor como una madre en el invierno. Ocultando sus heridas con fingidos ornamentos. Y me libró de los males que unos pocos nos trajeron. Porque no la abandoné y soñé sus mismo sueños para disfrutar los dos al verlos casi completos. Cubierta de señorío y bien ganado abolengo.
¡Amo yo a mi patria chica y tanto se lo demuestro al verla tan admirada desde fuera y desde dentro! Con un poco de envidia y unos poquitos de celos a la que no se entregó porque nos guardaba dentro lamiéndose las heridas para darnos su valor, su gallardía y su ejemplo. Lo mismo que loba herida a su cachorro indefenso.
Elena haciend o una bu las próximas Nfanda para avidades.
oesía. rtífice de la p Eugenio, el a
Yo adoro a mi patria chica aunque la pinten de negro con todos aquellos vicios que traen los tiempos modernos. Aunque nadie quiera ser como fuimos en mis tiempos y disimulen la risa al oír lo que yo cuento,
con esmero… o d n ta in p a rí Ma
…y Joaquina a compañando.
y porque no tengo miedo de gritar lleno de orgullo clamando a los cuatro vientos este piropo castizo: ¡Viva Madrid que es mi pueblo! Eugenio de la Torre, residente
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Amma con el Medio Ambiente El 5 de junio, se celebró en todos nuestros centros el Día Mundial del Medio Ambiente. En este centro, se aportaron propuestas por parte de los residentes, trabajadores y familiaEn 1921 nació en Toledo una de nuestras residentes más veteranas, Carmen Ballesteros. res para mejorar el Medio Ambiente. Carmen se encuentra con nosotros desde el año 2006. Le gusta rodearse de sus amigas, Además, se realizó un taller con los residentes con las que comparte su tiempo libre jugando a las cartas y conversando. Mujer elegante, del centro. Fue una tarde divertida plantando algo tímida e introvertida, en la que destaca su gran amabilidad y simpatía. flores en macetas.
Antes
Después
noticia
Actuaciones de “Viva mi tierra” y “Añoranza” El pasado mes de junio, tuvimos la suerte de poder contar con una de las actuaciones que estábamos esperando con más ganas. Nos visitaron el grupo de coral “Viva mi tierra” y el grupo de sevillanas “Añoranza”. En primer lugar, pudimos presenciar la actuación de la coral, deleitándonos con una maravillosa actuación. Nos amenizaron la tarde con un surtido repertorio de canciones populares con las cuales disfrutamos todos los presentes. Pero esto no fue todo, ni mucho menos. Después de haber podido presenciar la magnífica actuación de la coral “Viva mi tierra”, dimos paso a la siguiente actuación de la tarde de la mano del grupo de sevillanas “Añoranza”, los cuales al son de cuatro coplas nos mostraron uno de los bailes folclóricos más populares y conocidos en toda España. Con esta actuación dimos por finalizada una tarde divertida y mu-
El grupo “Añoranza” en pleno baile. sical donde el arte, las sevillanas y la alegría se contagió entre todos los allí presentes dejándonos con más ganas de diversión. ¡Muchas gracias y os esperamos pronto!
cosas de casa
Taller de Aromaterapia
En Amma Alcorcón nos ponemos “manos a la obra”. Está demostrado que el uso de aromaterapia en demencias reduce el grado, frecuencia e intensidad de determinadas alteraciones conductuales, específicamente mediante el uso por inhalación y a través del tacto y masajes. Así que, liderado por los departamentos de psi-
cología y terapia ocupacional, nos hemos puesto como meta aumentar la calidad de vida de nuestros residentes usando nuestras mejores armas: el contacto personal, estimulación sensorial con aromaterapia, caricias, sonrisas y ganas.
hoy conocemos a
Margarita Uribe, pedagoga
Margarita ama su trabajo
Nació en Antioquía, Colombia, en una hacienda, zona de cultivo de café. Fue la pe-
cando un mejor porvenir, su marido vino a Madrid y al ver las posibilidades de que-
núltima de diez hermanos y marchó a la capital, Medellín, donde estudió Trabajo Social y Pedagogía Re-educativa, y posteriormente trabajó 16 años en el Hospital General y Clínica Leon XIII. Fruto de su matrimonio tuvo 2 hijos. Bus-
darse decidió traer a su familia a España mediante la Reagrupación Familiar. Tras 18 años en España, 8 de ellos trabajando en Amma, reconoce amar su trabajo y valora el poder desempeñarlo junto a un equipo de trabajo tan excepcional.