anjanas_abr13

Page 1

amma las anjanas centro gerontológico Boletín Informativo

Nº21 Marzo-Abril de 2013

Celebramos carnaval y damos la bienvenida a la primavera

Hemos dejado atrás el invierno y la pri-

mavera ha llegado como un soplo de aire fresco (especialmente para los mayores) ya que la mejoría del tiempo nos anima a realizar más actividades al aire libre.

La llegada de la primavera nos anima a realizar más actividades en el centro Durante los pasados meses estuvimos preparándonos para carnaval realizando entre todos unos sencillos disfraces dedicados al mar y unas máscaras. Pusimos mucho empeño en que los disfraces estuvieran terminados para el día de su celebración y disfrutamos enormemente viendo cómo nuestro trabajo iba cogiendo forma poco a poco. Nos divertimos mucho y lo pasamos muy bien. Finalizamos las fiestas de carnaval con los cumpleaños de nuestros residentes y con la celebración de una eucaristía el Miércoles de Ceniza a cargo de Nacho, el párroco.

La asociación Los Papis nos anuncian la llegada de la primavera. También nos preparamos para recibir la primavera haciendo flores (sobre todo margaritas) en el taller de laborterapia. Las pintamos y recortamos, lo cual nos animó y divirtió bastante ya que comprobamos que todavía podemos hacer muchas cosas. Por último, como todos los años, la asociación Los Papis nos anunció la llegada

de la primavera cantando marzas. Como siempre, llegaron un sábado por la tarde acompañados de su burrito y nos dijeron: “¿Cantamos o rezamos?”. Como no podía ser de otra manera, les dijimos que cantaran y nos lo pasamos muy bien.


agenda Cumpleaños

Actividades ordinarias Lunes a viernes 9:15 h Tratamientos individuales fisioterapia 10:15 h Grupo estimulación cognitiva 11:00 h Grupo estimulación cognitiva / Reeducación de la marcha 12:00 h Grupo estimulación. Montessori /Taller de memoria / Gerontogimnasia / Terapia funcional manual 16:00 h Bingo (miércoles y viernes) / Laborterapia (miércoles).

Marzo

07/03 Milagros Sainz 07/03 Aurora Gómez 18/03 Trinidad Camus 19/03 Josefa Gutiérrez 23/03 Inés García 25/03 Anunciación Gallego 29/03 Federico Blume

Abril

11/04 Venancia Arenas 12/04 Pilar Sainz 19/04 Mercedes González 28/04 Manuela Cisneros

Act. extraordinarias Marzo: Celebramos las Marzas y Semana Santa.

Servicios

Peluquería

Lunes a partir de las 10:00 h (quincenal).

Podología

Cuando se precise el servicio (mensual). Para apuntarse tanto a peluquería como a podología sólo es necesario comunicarlo en recepción y los profesionales le atenderán con la mayor brevedad posible.

carta de la directora Si en el anterior número del periódico contábamos con la emotiva y sincera carta de despedida de Lourdes, en este caso hablamos de una bienvenida. Tras 8 meses en los que me he dedicado a cuidar de mis pequeñas, regreso con la misma ilusión de siempre y con muchísimas ganas de seguir disfrutando de mis queridos residentes, de los buenos momentos y del cariño que siempre me habéis brindado. Igualmente, estimados familiares, me pongo de nuevo a vuestra disposición para cualquier asunto que necesite ser tratado. Lo mismo para mi apreciado equipo, al cual doy las gracias y la enhorabuena ya que el Certificado de Calidad obtenido por el centro es fruto de todo su esfuerzo y buen ha-

Zuriñe Caranca de la Hoz

cer. En el pasado mes de marzo celebramos el Día de la Mujer Trabajadora y no quiero dejar pasar la oportunidad de felicitaros a todas ya que, día tras día, con vuestra implicación y especial sensibilidad, demostráis lo profesionales que sois. No quisiera despedirme sin antes agradecer a Lourdes la extraordinaria labor que ha realizado. Sé que la vamos a echar mucho de menos y ella a todos nosotros. Han sido unos meses de dedicación exclusiva al centro, siempre con el mismo objetivo: conseguir el mayor nivel de bienestar de todos los que formáis parte de esta gran familia que es Amma Las Anjanas. Y ¡vaya si lo ha conseguido! Esperamos que vengas pronto a visitarnos a esta casa (que ahora es también tuya) y deseamos que, tanto en el ámbito profesional como en el personal, te vaya de maravilla.

receta

Cocido montañés Ingredientes: 350 g de judías blancas, 1 repollo pequeño, 2 patatas, 1 punta de jamón, tocino, morcilla, costilla, aceite y sal. Preparación: poner las judías en una olla con agua fría (después de haberlas dejado a remojo la noche anterior) y cuando rompa a hervir, cambiar el agua y añadir jamón, tocino, chorizo y la costilla. Cocer a fuego lento 50 minutos, añadir el repollo picado y dejar que se haga otros 30 minutos.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Palabras de antes (léxico montañés): Anjana: Hada que habita en los montes. Apanojar: Atontar, abobar. Arremangarse: Ponerse a hacer algo con ganas. Ateclar: Mimar, cuidar en exceso. Bardal: Estar desaliñado. Baza: Retrete. Remedios: Un remedio excepcional para evitar las picaduras de mosquitos (tan frecuentes en las noches de verano) es colocar en la almohada o en los bolsillos semillas de eucalipto machacadas.

Esperanza

y Otilia p

reparand

Refrán: El agua que cae en una semana se la bebe el cuco en una mañana. Poesía “La mar” de Fernando Vidiella: Siento en mi alma el mar romper las olas, acantilados agrestes de mi persona. Levanta blancas espumas sobre las rocas, empujan todo mi ser hacia las sombras. La mar, su dulce calma, furiosa cuando se enoja, destruye mi corazón llenándolo de congoja. Alzo con fuerza mi voz, suplico que destroce. No escucha, sigue jugando con la luz del sol que nace… (Continúa).

o el carna

val.

es.

do los disfrac

ultiman Luci y Manoli

o Olga Santandrés y su hij os. celebrando su cumpleañ

el baúl de los recuerdos

Asunción desc ubri regalo de cum endo su pleaños.

fotonoticia

Los Papis aglutina a los marceros de Los Corrales de Buelna La asociación Los Papis, acompañada por un burrito, nos visitó para dar la bienvenida a la primavera cantando canciones populares Otilia o Tilia (como a ella le gusta que la llamen) nació en una familia con siete hermanos como “Marzo florido” o “Los sacramentos (seis chicas y un chico). Le gustan las telenovelas, pasear y ver todos los deportes que pue- del amor”. Apuestan así por mantener vivas de en la televisión, excepto el boxeo. Se puede decir de ella que es una persona agradable las más profundas tradiciones de nuestra con quien nos gusta estar. tierra.

Antes

Después


noticia

Ejercicio físico en la tercera edad

El ejercicio físico es bueno a cualquier edad, pero especialmente en la tercera edad conviene que cultivemos hábitos y actitudes saludables ya que nos aportan beneficios necesarios como: la mejora de nuestra condición cardiovascular, el aumento del consumo máximo de oxígeno, la resistencia aeróbica y la pérdida de grasa corporal. También ayudan a prevenir, tratar y rehabilitarnos de diversas enfermedades, a retrasar las consecuencias del envejecimiento y a obtener una mayor autonomía. Estos ejercicios no solamente aportan beneficios físicos, sino que potencian nuestro bienestar favoreciendo nuestras relaciones sociales y manteniendo sano nuestro cuerpo y nuestra mente.

La gerontogimnasia es una actividad muy saludable en la tercera edad Lógicamente, es imprescindible adecuar los ejercicios para la tercera edad. Por eso, en muchos sitios se organizan sesiones de ge-

Practicar ejercicio físico en la tercera edad es muy importante. rontogimnasia (gimnasia para la tercera edad).

cosas de casa

Certificado AENOR de calidad

Tras varios años de implantación en el centro del Sistema de Calidad y gracias a la dedicación e implicación de todo el equipo de la residencia, hemos obtenido la certificación de calidad de AENOR en base al cumplimiento de los requisitos de la norma internacio-

nal ISO 9001. El resto de centros pertenecientes al Grupo Amma también ha conseguido la renovación del mismo. ¡Enhorabuena a todos!

hoy conocemos a

Mabi González, cocinera Mabi es nuestra cocinera mas dicharachera Mabi (como se la conoce en la residencia) lleva cuatro años trabajando en Amma Las Anjanas. Le gusta trabajar con ancianos porque, tal y como ella misma dice, “si tú los cuidas y les das cariño, ellos te responden de la misma manera”. Nos comenta que intenta tratar diariamente a los residentes y hacer todas

las comidas con mucho cariño (sobre todo los platos de cuchara como los potajes que tanto les gustan a nuestros mayores). “Me encuentro muy contenta en el centro, me gusta el control que se ejerce en la cocina y el buen hacer diario, así como poder ver que los residentes están satisfechos con mis guisos”, afirma Mabi.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.