Anjanas dic13

Page 1

amma las anjanas residencia para mayores Boletín Informativo

Nº25 Noviembre-Diciembre de 2013

Comenzamos a preparar las actividades navideñas

A principios de noviembre, celebramos en

Amma Las Anjanas la famosa magosta. En ella, realizamos unos cucuruchos y picamos las castañas que después asarían estupendamente nuestras cocineras.

Diversión en la magosta y emoción con el coro rociero Virgen del Mar También tuvimos la suerte de contar con los componentes del coro rociero Virgen del Mar que, como siempre, vinieron amablemente al centro para festejar con residentes y profesionales esta fiesta tan de nuestra “tierruca”. En definitiva, pasamos una tarde muy emotiva que finalizó con un avance de villancicos y la Salve Rociera. Pasada esta celebración, nos pusimos a preparar las fiestas navideñas. Para ello, realizamos talleres de manualidades y creamos bonitos detalles decorativos y tarjetas. Desde este espacio, queremos agradecer a todos los colaboradores que se acercan a la

Actuación del coro rociero Virgen del Mar. residencia a actuar (como las agrupaciones corales, cantantes individuales o músicos), que nos acompañaran en la celebración de la eucaristía y en diferentes eventos. Entre ellos, hacemos una mención especial a nuestro coro de voluntarias “El coro de la residencia”, que acuden siempre que las llamamos. Sin todas ellas, las actividades que organizamos no serían posibles.

Para las próximas fiestas, queremos realizar talleres de cocina y de tarjetas navideñas y presentarnos a un concurso (como en años anteriores). También crearemos objetos decorativos para ambientar nuestras habitaciones y todos los lugares comunes de la residencia.


agenda Cumpleaños

Actividades ordinarias Lunes a viernes 9:15 h Tratamientos individuales fisioterapia 10:15 h Grupo estimulación cognitiva 11:00 h Grupo estimulación cognitiva / Reeducación de la marcha 12:00 h Grupo estimulación. Montessori /Taller de memoria / Gerontogimnasia / Terapia funcional manual 16:00 h Bingo (miércoles y viernes) / Laborterapia (miércoles).

Noviembre

17/11 Lucía Martínez

Diciembre

04/12 Florinda Usamentiaga 08/12 Concepción Coral 18/12 Aurelio Ceballos 27/12 Andrea Sánchez 27/12 Juan Antonio Portilla

Act. extraordinarias Celebración de los cumpleaños del mes. Programa especial de Navidad. Taller de maquillaje y belleza (una vez al mes).

Servicios

Peluquería

Lunes a partir de las 10:00 h (quincenal).

Podología

Cuando se precise el servicio (mensual). Para apuntarse tanto a peluquería como a podología sólo es necesario comunicarlo en recepción y los profesionales le atenderán con la mayor brevedad posible.

carta de la directora El tiempo no corre, vuela. Muestra de ello es que, sin apenas darnos cuenta, ya nos encontramos con los preparativos de las entrañables fiestas navideñas. Como todos los años, esta Navidad contaremos con grandes amigos y colaboradores que, con sus actuaciones y su compañía, vendrán a hacernos pasar un rato entretenido y divertido. Precisamente porque el tiempo vuela, tenemos que aprender a disfrutar en cada momento de las pequeñas cosas que nos da la vida. La felicidad no está en tener lo que se desea, sino en saber disfrutar de lo que se tiene. Hace poco, leí un interesante proverbio chino que hoy quiero compartir con vosotros: “Si tienes un problema y no tiene solución,

Zuriñe Caranca de la Hoz

¿para qué te preocupas? Y si tiene solución, ¿para qué te preocupas?”. En una investigación realizada a personas de más de 100 años, les preguntaron qué cosas consideraban las más importantes en la vida. Éstas respondieron que las relaciones familiares, los amigos y tener un objetivo en la vida (tener un plan de vida, comer y moverse sin excederse). Esto significa tener una vida sencilla tratando de no caer en las prisas y en el ritmo frenético de la sociedad moderna. En definitiva, para ellos lo importante era disfrutar con consciencia plena de las cosas más simples que nos regala la vida. ¡Cuánto tenemos que aprender de ellos! Afortunadamente, tengo el lujo de compartir con vosotros gran parte de mi día a día y, como buena alumna, intento “aprovecharme” de la sabiduría y el conocimiento que habéis adquirido en vuestro recorrido vital. Espero que disfruten de la programación navideña que les hemos preparado.

receta

Patatas con bacalao Ingredientes: patatas, bacalao, ajo, zanahoria y cebolla. Preparación: hacer un sofrito con cebolla, zanahoria, ajo y aceite y rehogar en él las patatas despacio. Seguidamente, se ponen a cocer las patatas junto al bacalao (previamente desalado) y se cocina lentamente para que ligue la salsa.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Palabras de antes (léxico montañés): Carrozal: Erizos de castañas apilados y recogidos de los castañales. (Se colocan fuera de casa, en el huerto o castaño y se tapan con maleza). Celemín: Medida antigua del maíz y el trigo de cuando se llevaba tierras en renta. Se cobraba, por ejemplo, 1 celemín de maíz. Cillar: Ordeñar vacas a mano. Acertijo: Escarpín sobre esparpín. Escarpín de fino paño, si no te lo digo, no aciertas en todo el año. Dicho: Se siembra el ajo por San Martín. ¿Por qué naciste tan ruin? Porque no me plantaron por San Martín. Poesía Sueño sueños… Sueño encontrar la razón de que mis ojos se cierren y aparezcan en mi mente escenas de mutuo amor. Sueño sueños… Sueño ser el personaje de una historia de esplendor con gente que comunica el amor y la comprensión.

Haciendo en el talle una mascarilla ca s r de maq uillaje. era de la misa Celebración s Santos. de Todos lo

ulacro.

Haciendo un pequeño sim

Mitología de Cantabria: La Anjana es el hada buena de Cantabria. Pequeña, graciosa y extremadamente bella, viste un manto de estrellas, se corona con lirios y rosas y empuña una vara florida que brilla cada día de la semana con luz distinta. La Anjana vive en fuentes, de donde sale para bendecir las aguas, los árboles y el ganado, ayudando a los que sufren y se pierden en el bosque.

el baúl de los recuerdos

Residentes jug ando al bingo .

fotonoticia

Tarjeta de Navidad de Amma Las Anjanas Ésta es la tarjeta que presentamos al concurso de postales navideñas que el Grupo Amma organiza cada año. La realizaron con Trinidad es una persona amable a la que le gusta ponerse guapa y salir a la calle. Desde mucho cariño utilizando materiales reciclahace tres años, vive junto a su marido Federico en Amma Las Anjanas. Aquí podemos dos algunos residentes con ayuda de nuesencontrarla muchas veces sentada junto a la puerta pensando o atareada con sus relatos. tra compañera Marta Blanco, que ya no está Entre sus gustos está escribir, colorear y comer mazapán, su dulce preferido. con nosotros.

Antes

Después


noticia

Los mayores y la crisis El núcleo familiar se ha convertido en la última red de seguridad para muchos desempleados que apelan a la generosidad de sus padres para poder salir adelante en tiempos de crisis. Mientras que en 2010 las personas mayores que ayudaban económicamente a sus familiares representaban un 15%, actualmente este porcentaje se ha disparado. Hoy en día, los abuelos se han convertido en necesarios para mantener el nivel socioeconómico de la familia.

En muchos casos, el más débil ayuda al más fuerte, cuando tendría que ser al revés Tanto en el caso de los ancianos como en el de los jóvenes, la crisis económica parece poner a prueba la solidez y armonía de los lazos familiares en muchos hogares. Aunque esta situación afecta a la salud psicológica y física de los mayores, estos se están volcando

La ayuda de los abuelos y abuelas supone para muchos una salvación. en la familia dejando de lado sus propias necesidades. En una edad en la que deberían poder disfrutar, muchos se ven obligados a asumir excesivas responsabilidades.

cosas de casa

Simulacro de evacuación

En el mes de noviembre, dentro de la planificación anual de actividades en materia de prevención de riesgos, procedimos a realizar un simulacro de emergencia y evacuación en el centro y designamos los diferentes equipos de actuación para estos casos.

A diferencia de los simulacros anteriores, este año lo hicimos de forma completa. Gracias a la colaboración de trabajadores y residentes válidos, desalojamos el edificio ordenada y coordinadamente.

hoy conocemos a

Begoña, cocinera de Amma Las Anjanas Begoña recibe mucho cariño porque ella también demuestra cariño a los demás

Desde el año 2008, Begoña trabaja alguna tarde y los fines de semana en la cocina de Amma Las Anjanas. Como siempre le había gustado la gastronomía, decidió formarse realizando un curso para poder trabajar como pinche de cocina. Es una persona amable, sonriente y muy pre-

ocupada, que vela porque su trabajo salga bien. Begoña destaca de su labor diaria la satisfacción de poder servir y ser de utilidad para los demás, sobre todo, para los mayores, de los que, dice, recibe mucho cariño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.