anjanas_oct12

Page 1

amma las anjanas centro gerontológico Boletín Informativo

Nº18 Septiembre-Octubre de 2012

La residencia visita el poblado de las Guerras Cántabras

Con la llegada del otoño tenemos la impresión de estar comenzando un nuevo curso. Con la vuelta de las lluvias volvemos a nuestras rutinas diarias y no podemos salir tanto como lo hacíamos en verano.

Un guía nos iba explicando en qué consistía esta fiesta tan arraigada entre nosotros En el mes de septiembre hemos celebramos la Fiesta de Cantabria con una actuación de folklore cántabro y recuerdos a las tradiciones de nuestra “tierruca”. Estos recuerdos son parte de nuestra identidad común y de nuestra propia historia y es por eso que nos sentimos también importantes y colaboramos para que las nuevas generaciones conozcan cómo hemos vivido y cómo ha sido (y es) su tierra. También hemos visitado el poblado de las Guerras Cántabras, una fiesta de interés turístico

Residentes visitando el poblado de las Guerras Cántabras. nacional que se celebra cerca de la residencia. A nuestra llegada nos recibió el presidente de la Asociación Guerras Cántabras, Óscar del Val, y contamos con un excelente guía, Nacho Cavia, que nos fue explicado en qué consistieron las Guerras además de contarnos cosas sobre las tradiciones y costumbres de los antiguos pobladores del territorio. En Amma Las Anjanas tenemos previsto pre-

parar una magosta en octubre. De esta forma recordamos una bonita tradición que tiene lugar a principios de otoño y que nos permite degustar unos frutos deliciosos como son las castañas y pasar un buen rato todos juntos. Intentaremos, por tanto, que los colores parduscos y amarillentos del otoño no tiñan nuestras ganas de seguir haciendo cosas y seguir aprendiendo.


agenda Cumpleaños

Actividades ordinarias Septiembre

Lunes a viernes

16/09 Aurora Gutiérrez 9:15 h Tratamientos individuales fisioterapia 25/09 Severina Cosio 10:15 h Grupo estimulación cognitiva 11:00 h Grupo estimulación cognitiva / Reeducación de la marcha 12:00 h Grupo estimulación. Montessori /Taller de memoria / Gerontogimnasia / Terapia funcional manual 16:00 h Bingo (miércoles y viernes) / Laborterapia (miércoles).

Octubre

13/10 Esperanza García 26/10 Luisa Portilla 29/10 Teresa Gutiérrez

Act. extraordinarias Septiembre: Día de Cantabria. Octubre: Magosta.

Servicios

Peluquería

Lunes a partir de las 10:00 h (quincenal).

Podología

Cuando se precise el servicio (mensual). Para apuntarse tanto a peluquería como a podología sólo es necesario comunicarlo en recepción y los profesionales le atenderán con la mayor brevedad posible.

carta de la directora Estimados residentes, familiares y trabajadores: Durante la época estival (que ahora termina) hemos visto ir y venir a nuestro personal en busca de sus merecidas vacaciones. No obstante, esto no significa que hayamos dejado de realizar actividades en su ausencia ya que hemos contado con la presencia de unos magníficos sustitutos de los que ahora nos despedimos y a los que agradecemos su buen hacer. Durante esta época también hemos contado con la compañía de Meri, una residente que ha disfrutado de una estancia temporal en nuestro centro. Meri es una persona que nos ha llegado a todos al corazón por su carácter alegre y extrovertido. Su compañía

Lourdes Guerrero Pérez

nos ha sido muy grata y, como ella ya sabe, nos gusta mucho que continué visitándonos ya que se le echa mucho de menos. En cuanto a las actividades realizadas durante estos meses de verano, me gustaría hacer especial mención a la visita realizada al poblado de las Guerras Cántabras en la que tuvimos la oportunidad de contar con un guía de excepción: Nacho Cavia. Para nosotros son muy importantes estas actividades que nos sacan de la rutina y, más aún, cuando éstas nos acercan un poquito más a la historia y tradiciones de nuestra región. Ahora ha llegado el otoño y con el cambio de estación recuperamos la normalidad. Nuestras energías están renovadas y tenemos muchas ganas de seguir mejorando día a día. Gracias por vuestra colaboración ya que es imprescindible para conseguir el bienestar de nuestros residentes y nuestra consiguiente satisfacción. Un saludo a todos y a todas.

receta

Bonito con tomate Ingredientes: dos ruedas de bonito (mejor de la parte de delante), ventresca, tomate natural, aceite, cebolla y sal. Preparación: se dora la cebolla en una sartén con el aceite bien caliente y se le echa el bonito. Cuando éste esté un poco tostado se retira del fuego y se rocía con el tomate (ya hecho y pasado por el pasapurés) y se deja que se termine de hacer.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Palabras de antes (léxico montañés): Trillar: Trillar el trigo con la pareja de bueyes o vacas. Se va dando vueltas el trigo (primero se voltea y luego se trilla). Remedios: Para quitar las manchas de bolígrafo: Se echa alcohol en la mancha y se deja actuar unos minutos. Después empaparla con leche y, tras dejar actuar un tiempo más, se lava como siempre. Refrán: “En agosto miel y mosto”.

En el talle realizamo r de laborterapia s un mur al otoñal.

Poesía de Fernando Vidiella: Cubrían de oscuro los matorrales. Una bandada de pájaros volaba rauda a los árboles mirando a ambos lados a localizar los nidos trabajados. Encontraron un lugar donde los trinos ahogaron la búsqueda de sus hijos que al amanecer nacieron. (…)

para urora pintan toño. A y ta n e ic V Elvira, nida al o dar la bienve

ntabras.

Visitamos las Guerras Cá

Celebramos la misa con Nach o.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Celebrando cumpleaños En la celebración de los cumpleaños intentamos pasar tiempo todos juntos y compartir canciones y juegos. Últimamente jugamos mucho a los bolos porque hemos descubierto Florinda Usamentiaga está soltera y tiene una hermana. A sus 67 años le gusta pintar y el que podemos jugar casi todos y no se nos da cocido montañés. Florinda es una persona colaboradora y agradable con quien nos gusta nada mal. Además, es un juego muy enraizacompartir actividades. do a nuestra tierra.

Antes

Después


noticia

¿Qué ocurre con la depresión otoñal? Con la llegada del otoño y del invierno muchos de nosotros experimentamos una bajada del ánimo que roza la depresión. A este estado se le conoce como depresión otoñal o depresión de invierno. Algunos de los síntomas que nos indican que padecemos este mal son: falta de interés por las cosas, dificultad para conciliar el sueño, los ánimos bajos frente a las diferentes circunstancias que se nos presentan, la frecuente irritabilidad, los problemas de concentración o el mal humor.

Con la llegada del otoño nos podemos sentir más tristes y abatidos Esta situación suele ser pasajera y la tenemos que atajar desde el principio. Atajarla de raíz hará que desaparezca más fácilmente o que sus síntomas se minimicen al máximo.

Las personas mayores y la depresión otoñal.

cosas de casa

Campaña de hidratación nacional

Durante los meses de verano hemos participado en una campaña nacional de hidratación desarrollada por la Fundación Edad & Vida. Hemos introducido la bebida Aquarius (facilitada por la fundación) como apoyo a la hidratación diaria de los residentes.

También hemos facilitando folletos con consejos sobre la importancia de la hidratación en las personas mayores para mantenerlos informados.

hoy conocemos a

Elena, auxiliar de enfermería

Elena hace que todos los días sean más llevaderos

Con 15 años de experiencia, Elena dice haber elegido esta profesión porque le gusta estar en contacto con las personas mayores y escucharlas. Considera que si tú les das cariño ellos te recompensan de la misma manera. A Elena le gusta mucho cuidar a los residentes y hacer que se sientan bien y animados

porque eso le hace sentirse también gratificada a ella por el trabajo bien hecho. Por eso, siempre recomienda a otros profesionales trabajar con personas mayores, porque se establece una relación muy estrecha con los residentes y se forma con ellos una gran familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.