Amma Arganzuela enero 2011

Page 1

Boletín Informativo

Nº9 Enero-Febrero de 2011

Unas Navidades para todos Nada más comenzar el mes de diciembre, la Navidad llegó a cada rincón de Amma Arganzuela. Algo tuvo que ver el hecho de que cada planta se decorase para la ocasión. Así todos los residentes pudieron vivir las Fiestas con mucha alegría y actividad. Sin embargo, la Navidad empezó de manera “oficial” con el encendido del árbol, bendecido por el padre Rafael. Además, la residencia se llenó de alegría pues, a lo largo de tres jornadas, nos visitaron 150 niños que tenían entre 3 y 5 años. Con los residentes, decoraron postales y crearon motivos navideños. También realizaron talleres de jardinería, juegos varios y una comida llena de divertidas anécdotas. No faltó tampoco nues-

Las numerosas visitas recibidas nos llenaron de espíritu navideño tro tradicional y delicioso taller de tartas. Los residentes disfrutaron como si fueran sus

Recibimos la visita de un grupo de niños, con el que decoramos postales navideñas. propios nietos y ayudaron a los más pequeños a elaborar velas y decorar sus tarjetas. Fueron tres días de convivencia llenos de alegría y ternura. Por otro lado, las familias compartieron con los residentes y con el personal una tarde estupenda en la que se visionó un video que resumía todas las actividades del año. Asimismo, se degustó un cóctel en el que se intercambiaron impresiones. Fue un momento muy agradable. Otra tarde recibimos la visita de los niños

de la parroquia del barrio, que nos alegraron cantando villancicos y trayendo ese maravilloso espíritu navideño que tanto agradecimos. También salimos de excursión para admirar el encendido navideño de Madrid, visitar los belenes y realizar alguna compra. Finalmente, para dar cierre al mes, celebramos los cumpleaños de diciembre con la actuación especial de un estupendo grupo que amenizó con canciones y bailes tan estupenda tarde.


agenda Cumpleaños

Actividades ordinarias

Lunes 11:00 h. Entrenamiento de memoria 12:00 h. Canciones para recordar 15:30 h. Manualidades 15:30 h. Taller de Historia 18:00 h. Charla con el párroco

Martes 11:00 h. Manualidades 12:00 h. Tertulia literaria 12:00 h. Canciones para recordar 15:30 h. Manualidades 17:30 h. Cine

Miércoles 12:00 h. Entrenamiento de memoria 15:30 h. Manualidades 17:30 h. Taller de actividades musicales

Jueves 11:00 h. Manualidades 15:30 h. Juegos de mesa 17:30 h. Tarde de documental

Viernes 15:30 h. Juegos de mesa 17:30 h. Bingo

Todos los días 11:00 h. Lectura del periódico/ Fisioterapia/ Terapia ocupacional

Actividades extraordinarias Febrero: Celebración del Carnaval Marzo: Día del Padre

Servicios Peluquería Los lunes de 10:00 a 18:00 h.

Podología Los martes de 10:00

a 13:00 h.

Misa Los sábados a las 18:00 h. Capellanía Los lunes a las 18:00 h. y los miércoles por la mañana.

carta de la directora Queridos amigos, Ante todo os quiero desear un feliz 2011, que espero que sea como el pasado 2010 y, si puede ser, un poquito mejor. Recientemente celebramos la Navidad por todo lo alto con actividades, visitas, talleres de felicitaciones y dulces navideños, celebración de cumpleaños y actuaciones. Asimismo, cantamos y bailamos villancicos con los niños, y como tal nos sentimos. Salimos de compras, a visitar belenes, a ver el alumbrado especial de Madrid… También engalanamos el centro, poniendo toda nuestra ilusión y cariño para vivir y sentir estas Fiestas con nuestra gran familia, compuesta tanto por residentes como por trabajadores y familiares, y con alegría y un poquito de nostalgia. En Amma Arganzuela no quisimos perder el verdadero espíritu de la Navidad, y fueron nuestros mayores los que nos ayudaron a que esta tradición se transmita de generación en generación. Sabemos que estas

módulo 05/01 Emiliano López (94) 04/03 Avelina Vicario (89) 28/03 Eladia Fernández (92)

planta 1

23/02 Margarita Campos (89) 08/03 Consuelo Arbesu (86)

planta 3

06/01 Baltasar Zahera (86) 07/01 José Luis Sebastián (63) 12/01 Josefina López (82) 21/01 Carmen Francés (74) 26/01 Jaime Hernández (81) 13/02 Carmen Raya (87) 21/02 Pilar Villarías (88) 03/02 Flora Zornoza (90) 07/03 Tomasa Pintado (78) 08/03 Ariano García (82) 13/03 Leandra Moreno (90) 15/03 Félix Ramos (79) 24/03 Segunda Oliva (92) 04/01 Emérita Muñoz (87) 27/03 Trinidad de Mesa (84) 04/01 Magdalena Álvarez 27/03 Alejandra Sánchez (85) (85) 08/01 Julia González (83) 19/01 Mari Fernández (84) 28/03 Dorotea Luis (88) 20/02 Lorenza Pasamón (90) 31/03 Balbina del Amo (94)

09/ 01 Araceli Pérez (92) 21/01 Ángeles Mejías (88) 22/01 Victoriano Alonso (89) 06/02 Enriqueta Dorado (82) 17/02 Fuencisla Arroyo (86) 19/02 Amparo González (88) 20/02 Irene Tejedor (82) 25/02 Primitiva Marcos (93) 26/02 Juana Garnelo (76) 15/03 Amparo Candocia (90) 20/03 Eufemia López (87)

planta 2

Pilar Magro

Fiestas no son alegres para todos, ya que nos recuerdan épocas de nuestra vida con seres queridos que ya no están entre nosotros. Pero creo que nuestros residentes son un ejemplo a seguir por la ilusión que ponen en la preparación de la Navidad y en cómo participan en ella. Ellos son quienes nos transmitieron, con sensibilidad y cariño, la bella tradición del belén y el árbol para celebrar la llegada del Niño Dios. Nos enseñaron, igualmente, a cantar villancicos ante el portal. Nos hicieron vivir la ilusión de la llegada de los Reyes Magos cargados de regalos en esa noche mágica en la que preparamos los zapatos y los turrones para Sus Majestades de Oriente. ¡Qué días tan maravillosos! ¡Cómo nos enseñaron a vivir el verdadero sentido de estas Fiestas! Es una lástima que estos valores y vivencias se vayan perdiendo. Ésta es nuestra tradición y ellos nos la han enseñado. No permitamos que se pierda. Sigamos su ejemplo para que podamos trasladar a nuestros hijos y nietos la capacidad de ilusionarse y vivir estas Fiestas con cariño.

receta

Fabes con chorizo Carmen Ruiz Ingredientes: Fabes, cebolla, pimiento, ajo, laurel, chorizo, sal y pimentón. Preparación: Se ponen a rehogar los ingredientes, menos las fabes, a fuego lento. Después, se añade agua y las fabes y se deja cocer durante una hora aproximadamente.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Poesía Yo no digo que mi barca sea la mejor del puerto, pero sí digo que tiene los mejores movimientos. Yo he visto por un almendro que la experiencia engañaba, que echaba blancas las flores y que su fruto amargaba como amargan tus amores. Las olas del mar bravío se estrellan contra las rocas igual que los besos míos se estrellan contra tu boca. Me tienes loco ‘perdío’.

Usuarios del cent ro de día, en plen a faena. Manualidad hecha por los residentes.

Coplas de Carmen Caballero

es. Porta-velas de colores hecho en manualidad

Residentes celebrando el Día del Alzheimer.

fotonoticia

el baúl de los recuerdos

Visita al Parque de Europa La visita este parque fue muy interesante, ya que pudimos ver las réplicas de monumentos tan famosos como la Fontana di Trevi, el puente de Londres, la puerta de Brandenburgo y un largo etcétera.

Antes

Después

Agustina es una de nuestras usuarias del centro de día. Todos los días viene con ilusión y no tiene prisa por marchar. Su habilidad con los lápices y las tijeras la tiene siempre trabajando.


noticia

Un año de excursiones y fiestas Hace poco que despedimos el 2010, por lo que ahora podemos hacer un balance de lo que Amma Arganzuela vivió en ese periodo. Las celebraciones comenzaron con el Carnaval, una fiesta llena de colorido y alegría que finalizó con el entierro de la sardina. Más tarde, en abril, nos divertimos en la feria y en mayo festejamos nuestro quinto aniversario. También en primavera disfrutamos de una barbacoa en el jardín en la que se realizó un concurso entre gerocultoras y técnicos. Tras un verano de lo más animado, llegó el mes de octubre, cuando nos unimos a la celebración del Día del Alzheimer, que contó con actividades especiales y animación en las plantas a cargo del departamento de Terapia Ocupacional. Además, en 2010 realizamos diversas salidas, entre las que destacan las excursiones a la piscina, la visita al Museo de Artes Decorativas, la comida en la Casa de Campo, las excursiones al Museo del Traje y a CaixaFórum, la salida al Parque de Europa y los paseos por los museos Taurino, de los Orígenes, de Ciencias Naturales y de Antropolo-

gía, entre otros. Además, nos lo pasamos en grande en las fiestas de celebración de cumpleaños, organizadas cada último miércoles de mes. Así pues, el pasado fue un año de lo más activo. Esperamos que éste sea, al menos, igual de emocionante.

Los residentes se divirtieron mucho en Carnaval, cuando realizaron sus propias máscaras.

cosas de casa

Cocina En la cocina trabajan, como jefa, Amparo Ruiz; como segunda cocinera, Ángeles Gómez; y como ayudantes, Maribel, Pilar y Luz. Ellas son las encargadas de que todo lo que se prepara en ella sea de lo más apetitoso. Además, trabajan con mucho ca-

riño, que es el único ingrediente necesario para que sus platos sean tan sabrosos; algo a lo que contribuye lo contentas que están realizando esta labor y la ilusión que ponen en su quehacer diario.

hoy conocemos a Maribel Peralta, gerocultora de la 1ª planta

Ha sido elegida Mejor Trabajadora del Mes

Soy peruana y me considero una persona responsable y trabajadora. Vine aquí a ejercer de peluquera, pero me dieron la oportunidad de trabajar en residencias y cambió mi vida. Aprendo de los abuelos cada día y lo que más me alegra es el cariño que recibo de ellos. Me in-

volucro tanto que a veces me afectan mucho sus alegrías y sus penas. Nuestro trabajo es duro, pero tenemos la compensación de sus sonrisas, sus abrazos y el notar que con poco que reciben se sienten muy felices.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.