Arganzuela feb14

Page 1

amma arganzuela residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº26 Enero-Febrero de 2014

Departamento de Medicina de Amma Arganzuela Mi nombre es Ksenya y soy de Yaroslavl, una región del río Volga a 250 km al noreste de Moscú (Rusia).

“Las diferencias entre la sanidad de mi país y la española son notables” Hace un año y medio, decidí cambiar mi vida para poder ejercer la medicina y continuar mis estudios en mejores condiciones, por lo que abandoné mi país y vine a España. Encuentro significativas diferencias entre los centros hospitalarios y residencias de mi país con respecto a los españoles. Algunas de las más importantes son la escasez de medicamentos en Rusia y la baja calidad de las residencias (tanto a nivel de servicios como en lo que respecta a los sueldos). Para perfeccionar el idioma, me inscribí en el Instituto Cervantes, donde he conseguido el diploma de castellano, aunque también cuento con la ayuda de mis compañeros y

Ksenya, doctora de la tarde de Amma Arganzuela. compañeras para cualquier duda que me surja, ya que el ambiente es inmejorable. Lo que más me gusta de Amma Arganzuela es estar en contacto con los residentes, escucharlos y aprender de sus vivencias a lo largo de los años. Además, el carácter de los españoles es muy diferente al de la gente de mi país. Sobre todo, llama la atención la

camaradería que hay entre el personal y el equipo técnico de la residencia. En el centro tengo el privilegio de poder prepararme el MIR y conseguir la especialidad que más me gusta, cardiología. En definitiva, estoy feliz de poder trabajar en Amma Arganzuela como doctora del turno de tardes.


agenda Actividades ordinarias Lunes 11:00 h Entrenamiento de memoria 12:00 h Canciones para recordar 15:30 h Manualidades 15:30 h Taller de historia 18:00 h Charla con el párroco

Martes 11:00 h Manualidades 12:00 h Tertulia literaria 12:00 h Canciones para recordar 15:30 h Manualidades 17:30 h Cine

Miércoles 12:00 h Entrenamiento de memoria 15:30 h Manualidades 17:30 h Taller de actividades musicales

Jueves 11:00 h Manualidades 15:30 h Juegos de mesa 17:30 h Tarde de documental

Viernes 15:30 h Juegos de mesa 17:30 h Bingo

Todos los días 11:00 h Lectura del periódico 11:00 h Fisioterapia y terapia ocupacional

Act. extraordinarias Vista al planetario. Fiesta de carnaval. Entierro de la sardina.

Servicios

Peluquería

Lunes de 10:00 a 18:00 h.

Podología

Martes de 10:00 a 13:00 h.

Misa

Sábados a las 18:00 h.

Capellanía

Enero

01/01 Manuela Díaz 01/01 Manuela Sánchez 02/01 Josefa Romero 04/01 Emérita Muñoz 06/01 María Atienza 07/01 Juliana Sánchez 09/01 Araceli Pérez 09/01 Félix Pastor 10/01 Gonzalo Ruiz 10/01 Juan Manuel Cortés 11/01 Josefa López 14/01 Evarista Arroyo

15/01 Máximo Urabayen 19/01 María Fernández 20/01 Mª Teresa Bautista 21/01 Ángeles Mejías 26/01 Mª Antonia Escalante 26/01 Jaime Hernández 27/01 Eulalia Huedo 27/01 Irene Núñez 28/01 Amancio Moreno

Febrero

01/02 Manuel Morante Lunes a las 18:00 h y miércoles durante la 06/02 Enriqueta Dorado mañana. 06/02 Mª Ángeles de Diego 10/02 Pilar López 13/02 Miriam Mara Dantúr 17/02 Fuencisla Arroyo 19/02 Magdalena Álvarez

carta de la directora Queridos amigos: . Quisiera informaros a todos del personal que tenemos en el centro y de cómo trabajamos. Desde el año 2012, tenemos el Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad de AENOR, lo que nos obliga a trabajar siguiendo una metodología muy estricta, con protocolos, registros y actuaciones que avalan una atención integral y completa a los residentes. Para obtener este certificado, no sólo se necesitan unos requisitos de tipo burocrático, sino que también se requiere que el personal esté debidamente cualificado, que tenga la titulación pertinente y que las instalaciones estén correctamente equipadas, limpias y adaptadas a personas con discapacidad. Desde que el residente se levanta, las auxiliares cumplimentan registros de todas las actuaciones que realiza. Atienden el aseo, controlan los cambios posturales para los inmovilismos, revisan las comidas y los líquidos que ingiere diariamente, controlan las deposiciones, etc...

Cumpleaños

19/02 Mª Teresa Lázaro 20/02 Lorenza Pasamón 21/02 Pilar Villarias 22/02 José Benito Valeiras 23/02 Margarita Campos 26/02 Juana Garnelo 27/02 Julia Marrase

Pilar Magro

Por parte de enfermería, también se controla la alimentación, la medicación, la cura de úlceras o la toma y registro de constantes… Se examina también la limpieza del centro, la ropa de cama, los comedores y los menús. Para comprobar que se cumplen estos requisitos, periódicamente, tenemos auditorías internas del Departamento de Calidad del Grupo Amma y auditorías externas de AENOR. Además, al ser una residencia contratada por la Comunidad de Madrid, pasamos 4 inspecciones al año de la comunidad (como mínimo), para comprobar que cumplimos lo que exigen. Éstas son un poco menos minuciosas que las de calidad, pero muy estrictas en todo lo referente a personal, limpieza, menús, sujeciones de residentes, medicación, etc. Con todo esto, quiero transmitiros tranquilidad, ya que, además de dar a nuestros residentes una atención integral de calidad, todo el personal se vuelca en hacerles sentir felices mostrándoles el respeto y cariño que merecen. Estamos controlados por instituciones competentes que garantizan que lo estamos haciendo bien.

receta Paella de pollo y marisco Tomasa del Olmo. Ingredientes: arroz (1 cazo por persona), agua (2 cazos por persona), pimiento rojo, pimiento verde, colorante alimenticio, cebolla, pollo, gambas, almejas, aceite y sal. Preparación: rehogamos el pollo hasta dorarlo y añadimos los pimientos y la cebolla. Una vez queden estos bien pochados, añadimos el arroz y posteriormente, el agua. Cuando veamos que sólo le quedan 5 minutos, añadimos las gambas y las almejas y dejamos que se termine de hacer.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Poema “Amor” de Angelines de Diego, residente: El canto de un pájaro... ¿Fue un trino de ave lo que me despertó o fue mi corazón? El viento me trajo volteo de campanas... ¿Fueron las campanas, que alegres sonaron, o fue mi corazón? El campo y la vida se visten de alegres colores... ¿El mundo por mí se ha puesto de gala o es mi corazón? Mira, amor, qué hiciste con sólo mirarme, confundirme todo, pues solo ocultaba los alegres sonidos de mi corazón.

Fiesta de talentos d e Amma A rganzuela .

Lanzamiento de aros

.

el baúl de los recuerdos

nca.

Juegos de peta

o Lanzamient

s.

de cuchillo

fotonoticia

Amma Arganzuela visita Danone Acompañados de un guía, nuestros residentes pudieron recorrer recientemente la fábrica de Danone. En la visita pudieron ver En esta nueva edición del periódico os presentamos a doña Asunción, quien, a pesar de un documental sobre la empresa y degusllevar poco tiempo con nosotros, ya está perfectamente adaptada a la vida en el centro. tar diferentes tipos de yogures de la marca. Aquí acude con regularidad a las actividades y disfruta participando activamente en el Para finalizar, Danone hizo entrega de un obsequio a cada residente. taller musical.

Antes

Después


noticia

Los niños, una alegría para nuestros mayores Nuestros residentes sienten una enorme alegría cuando sus nietos y nietas les visitan en el centro y les dan muestras de cariño. De hecho, es habitual ver como sus dibujos, poesías y regalos decoran las habitaciones de nuestros mayores recordándonos el constante amor que profesan a estos pequeños.

Con sus visitas, los niños y niñas nos llenan de energía a todos Su alegría e inocencia innatas son para nuestros residentes un aliciente para continuar el camino en este momento de su vida en el que no están con sus familiares todo lo que desearían. Desde esta pequeña ventana que nos ofrece el periódico de la residencia, queremos hacer una mención especial a Adriana, la nieta de León. Con sus muestras de cariño hace que su abuelo sea un poco más feliz lejos de ella y la recuerde todos los días a través de los dibujos que cuelgan de las paredes de su habitación.

Dibujo de Adriana para su abuelo León.

cosas de casa

El Departamento de Animación El Departamento de Animación tiene un horario de trabajo que va desde las 10:00 de la mañana, hasta las 19:00 de la tarde. En ese tiempo, nuestra animadora siempre está dispuesta a atender a familiares, escuchar a residentes e intentar hacer su vida un poco más agradable

a través de actividades, fiestas y salidas en las que todos disfrutan y participan. “Intento transmitir optimismo y alegría a nuestros mayores. Así transcurren mis días”, afirma la animadora de Amma Arganzuela.

hoy conocemos a Beni Campos, servicio de limpieza Desde hace 7 años, Beni trabaja en el servicio de limpieza de la residencia. Con la ayuda de sus compañeros y de la gerocultora, Beni trabaja diariamente por conseguir que todo sea más fácil y llevadero en el centro. En general, dice sentirse orgullosa del equipo y contenta con el trabajo que desempeña, ya que éste le permite tener contacto directo con los

residentes, a quienes ayuda siempre que lo necesitan, lo cual resulta muy gratificante. “En estos tiempos que corren, me siento una privilegiada, no sólo por tener un trabajo, sino porque todos formamos un buen equipo y pertenecemos a esta gran familia que es el Grupo Amma. Aquí todos intentamos ayudar para que el centro funcione lo mejor posible”, afirma Beni.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.