amma arganzuela centro gerontológico Boletín Informativo
Nº22 Mayo-Junio de 2013
La lavandería del centro Me llamo Ouafa y soy de Tánger (Marruecos) y, junto con mi compañera Isabel, soy encargada de lavandería. Ambas venimos de Flisa, una empresa dedicada a emplear a personas discapacitadas con mayor o menor minusvalía. Nuestra discapacidad no nos impide realizar nuestro trabajo y poner todo nuestro empeño en que todo salga bien.
Estamos muy agradecidas al Grupo Amma Tanto Isabel como yo hemos tenido la suerte de ser contratadas por esta gran familia del Grupo Amma y, con los tiempos que corren, nos sentimos unas privilegiadas. Nuestro trabajo es duro e implica una gran responsabilidad, pero el cariño y el respeto que muestran todos hacia nuestro trabajo y hacia nosotras mismas recompensa todo ese esfuerzo y dedicación. Aquí somos tratadas y valoradas como el resto del personal, sin tener en cuenta nuestra discapacidad. Esto nos hace sentir como
Ouafa e Isabel trabajando. en casa y realizar nuestro trabajo en un ambiente más relajado. Desde aquí, queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible que podamos formar parte de esta empresa. Esperamos y deseamos continuar aquí por mucho tiempo y que nuestro trabajo desde
lavandería ayude a que esta residencia continúe siendo una de las mejores (tal y como lo corrobora el certificado de calidad concedido por AENOR). Gracias a todos y todas por confiar en nosotras.
agenda Actividades ordinarias Lunes 11:00 h Entrenamiento de memoria 12:00 h Canciones para recordar 15:30 h Manualidades 15:30 h Taller de historia 18:00 h Charla con el párroco
Todos los días
Cumpleaños Mayo
11:00 h Lectura del periódico 11:00 h Fisioterapia y terapia ocupacional
07/05 Ginés Fernández 08/05 Mª Rosa Unquiles Salida a Los Jardines de Sabatini y comida 08/05 Amparo Vega en la Casa de Campo. 10/05 Beatriz del Río 27/05 – 31/05 Fiesta de aniversario. 13/04 Petra Angustias Martínez 17/05 Vicenta Mira Peluquería 18/05 Gregorio Lunes de 10:00 a 18:00 h. Casquete
Act. extraordinarias Servicios
Martes 11:00 h Manualidades 12:00 h Tertulia literaria 12:00 h Canciones para recordar 15:30 h Manualidades 17:30 h Cine
Miércoles 12:00 h Entrenamiento de memoria 15:30 h Manualidades 17:30 h Taller de actividades musicales
Podología
20/05 Bernardina Marco 23/05 Basilisa Mosquete 24/05 Carlos Sanz 29/05 Mª Rosa González 30/05 Concepción Expósito
Junio
Martes de 10:00 a 13:00 h.
04/06 Antonia Recuero 06/06 Vicenta ManSábados a las 18:00 h. chado Capellanía 12/06 Antonia Chaqué Lunes a las 18:00 h y miércoles durante la 13/06 Antonia Gil mañana. 13/06 Arístides Martín
Misa
16/06 Jorge Agrafojo 16/06 María Gentil 17/06 Águeda Sahagún 20/06 Vicenta Sánchez 21/06 Antonio Moreno
Jueves 11:00 h Manualidades 15:30 h Juegos de mesa 17:30 h Tarde de documental
Viernes 15:30 h Juegos de mesa 17:30 h Bingo
carta de la directora Queridos amigos y amigas: Hemos celebrado nuestro octavo aniversario y espero que hayáis disfrutado tanto como lo hemos
hecho nosotros. Hemos tardado mucho tiempo en preparar esas fiestas porque hemos querido que fuesen diferentes. Queríamos que pudieseis participar todos, incluidos nuestros trabajadores (que cada día están más implicados en la vida de la residencia). También celebramos unas jornadas gastronómicas en las que cada uno aportó los platos típicos de su país. Platos que los residentes, trabajadores, familiares y otros invitados de fuera del centro degustaron con mucho éxito y cordialidad. Además, nuestros trabajadores se vistieron de
Pilar Magro
dioses griegos en la barbacoa del jardín para divertir y amenizar esta fiesta a los residentes. También realizamos una salida a la Casa de Campo. Como queríamos que participase el mayor número de residentes posible, trajimos un autobús especial (adaptado para sillas de ruedas) para que todo el que quisiera pudiese ir a pasar el día y a comer junto al lago. Han sido unos días verdaderamente entrañables y queremos que el recuerdo de esta experiencia permanezca durante todo el año con nosotros para que nos sintamos de verdad cercanos a esta gran familia que son los residentes, familiares y trabajadores de este centro. También nos volvimos a encontrar en una reunión con las familias. En ella pude saludaros personalmente, algo que me satisface porque puedo hablar y compartir un rato con vosotros. Muchísimas gracias a todos por vuestra participación, apoyo y cariño.
receta Vichyssoise Balbina Del Amo Ingredientes: 1 patata, 5 puerros, leche, nata, aceite, sal y vinagre de Módena. Preparación: cocer la patata y los puerros con un chorro de aceite, agua y sal. Una vez cocido, añadir medio vaso de leche y la nata (para que no quede muy espeso se puede añadir más leche si se desea). Servir frío con unas gotas de vinagre de Módena por encima.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Poesía de Carmen S. Román: Te fuiste y no te volví a ver. ¿Dónde estás que no te encuentro? ¡Respóndeme o me condenas a morir de sufrimiento! ¿Por qué mi llanto enjuga la seda de aquel pañuelo que un día me bordaste? Responde sólo tu silencio. Dime ¿Por qué así me olvidaste? ¿Por qué a tu recuerdo he muerto? ¿Por qué tan lejos te fuiste sin escuchar mis lamentos? Quedando sola en tu ausencia. Mi soledad, tu silencio.
Realizand o activida des en el centro.
Farolillos y claveles
de la Feria de Abril.
el baúl de los recuerdos
Un
coración de nenúfar de de
primavera.
s
s residente
r lo alizados po re s e n o t n a M les. con mante
fotonoticia
Visita al Museo Tiflológico de la ONCE En Amma Arganzuela visitamos el Museo Tiflológico para ver y tocar distintas obras de pintura, escultura y monumentos a escala de España y Europa realizados por invidentes. Durante la A Antonio López le encanta la música y bailar cuando escucha sus melodías favoritas. El tiempo visita coincidimos con los residentes de Amma y su enfermedad no han menguado su ritmo en los pasodobles y en los boleros. Antonio afirma Usera, por lo que aprovechamos para conocerser feliz con la vida que le ha tocado vivir con todos nosotros y nosotras en Amma Arganzuela. nos unos a otrosy comentar la visita.
Antes
Después
noticia
Jornadas gastronómicas en las residencias Amma En el Grupo Amma sabemos la importancia que tiene la gastronomía entre nuestros residentes. Y uno de los platos más solicitados y de mayor aceptación durante todo el año es el cocido. Por eso vamos a realizar unas jornadas gastronómicas en las que vamos a ir introduciendo cocidos típicos de distintas regiones españolas, para dar a conocer otras recetas y presentaciones. Van a ser un total de 7 cocidos, de los que os iremos informando a medida que se vayan introduciendo en los menús. Durante la segunda quincena de junio vamos a dar a nuestros residentes dos platos muy conocidos: el cocido madrileño y el cocido maragato, este último típico de Castilla y León. De forma anecdótica os podemos contar que este último se come “al revés”, comenzando por la carne y terminando con la sopa, esto se debe a que cuando los maragatos recorrían las tierras de España, llevaban entre los utensilios para sus desplazamientos una fiambrera circular de madera donde guardaban porciones de carne
de cerdo cocida, que se conservaba fresca cierto tiempo. Al llegar a las posadas comían primero lo que ellos llevaban en las fiambreras, por supuesto alimentos fríos, y para terminar y “entonar” sus estómagos pedían al mesonero o al posadero una sopa o caldo caliente. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!
cosas de casa
El Departamento de Farmacia
Julián y Belén forman el Departamento de Farmacia de Amma Arganzuela. Éste primero se reúne con el equipo los jueves y acude al centro todos los días por la mañana. Por su parte, Belén le sustituye por las tardes de 14:30 a 19:00 h. Ambos se encargan de escuchar y
recibir a familias y residentes con la mejor de sus sonrisas, siempre disponibles para cualquier duda o aclaración. Juntos consiguen que el departamento funcione a la perfección. ¡Gracias por estar siempre dispuestos a escucharnos!
hoy conocemos a
Reymon Morales, conductor del centro Tras dos años trabajando como conductor, me siento muy integrado en este centro tanto con los compañeros como con los residentes y disfruto mucho con mi trabajo. Además de ejercer como conductor, también colaboro en los departamentos que me necesitan. Me gusta participar en las fiestas y en casi todo
lo que se me propone en el centro. Así mismo, también formo parte de una banda musical y, siempre que podemos, actuamos para los residentes. Me alegra mucho poder ayudar y aportar mi granito de arena para hacer un poco más felices a los demás.