arganzuela_oct10

Page 1

Boletín Informativo

Nº8 Octubre-Noviembre de 2010

Segundo año del programa de rehabilitación en la piscina Este verano, los departamentos de Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la residencia Amma Arganzuela organizaron, por segundo año consecutivo, actividades de rehabilitación especiales aprovechando el buen tiempo de la época estival. Entre las actividades diseñadas, la que mayor acogida tuvo, una vez más, fue el programa lúdico de terapia y fisioterapia en la piscina, que pretendía que nuestros mayores tuvieran la oportunidad de disfrutar del aire libre, del sol y de conocer las instalaciones del barrio. Los residentes, acompañados por diversos profesionales del centro (terapeutas, fisioterapeutas, trabajadora social…), acudieron

Los residentes más atrevidos disfrutaron del agua para refrescarse este verano en tres ocasiones a la piscina, pudiendo disfrutar allí de actividades tera-

Residentes disfrutando de un día de piscina. péuticas tanto fuera como dentro del agua. La mayoría disfrutó del agua para refrescarse, pero alguno un poco menos atrevido decidió disfrutar de la experiencia desde la sombra. Desde la residencia se preparó un pic-nic compuesto por sándwiches, zumos, fruta… para comer en los merenderos de la piscina. De este modo, la visita se alargó hasta en-

trada la tarde y los residentes pudieron disfrutar de una comida distendida y agradable en un entorno diferente al que están acostumbrados. La experiencia de esta actividad fue, si cabe, aún más positiva que el año anterior, por lo que será una actividad prioritaria en los veranos venideros, puesto que así nos lo piden nuestros mayores.


agenda Cumpleaños

Actividades ordinarias

Lunes 11:00 h. Entrenamiento de memoria 12:00 h. Canciones para recordar 15:30 h. Manualidades 15:30 h. Taller de Historia 18:00 h. Charla con el párroco

Martes 11:00 h. Manualidades 12:00 h. Tertulia literaria 12:00 h. Canciones para recordar 15:30 h. Manualidades 17:30 h. Cine

Miércoles 12:00 h. Entrenamiento de memoria 15:30 h. Manualidades 17:30 h. Taller de actividades musicales

Jueves 11:00 h. Manualidades 15:30 h. Juegos de mesa 17:30 h. Tarde de documental

módulo

Viernes 15:30 h. Juegos de mesa 17:30 h. Bingo

Todos los días 11:00 h. Lectura del periódico/ Fisioterapia/ Terapia ocupacional

Actividades extraordinarias Piscina Fechas por determinar al cierre de la presente edición

Servicios Peluquería Los lunes de 10:00 a 18:00 h.

Podología Los martes de 10:00

a 13:00 h.

Misa Los sábados a las 18:00 h. Capellanía Los lunes a las 18:00 h. y los miércoles por la mañana.

04/10 Emilia Ibarra (67) 04/10 Pilar Tejerina (96) 07/10 Martín Núñez (88) 11/10 Pablo García (88) 11/10 Julia Martín (91) 14/10 Joaquina Pinto (83) 17/10 Encarnación Cortés (70) 27/10 Justo Álvarez (89) 27/10 Mª Luisa Antía (91) 01/11 Ludivina Cañizares (90) 06/11 Josefa Puente (81) 14/11 Máximo Pinillos (87) 16/11 Rosa Lacal (90) 01/10 María García (84) 07/10 Catalina Sánchez (90) 18/11 Carmen Lora (82) 09/10 Mª Carmen Ruiz (89) 13/10 Elena Cruz (97) 20/10 Ana Mª Rossiello (63) 22/10 Elisa Álvarez (79) 08/10 Carmen Galván (86) 28/10 Cándida García (93) 15/10 Alejandro Otero (85) 31/10 Pilar García (92) 29/10 Carmen Caballero 09/11 Carmen Ruiz (89) (93) 11/11 Victoria Muñoz (85) 08/11 Segunda García (81) 29/11 Estrella Álvarez (90) 28/11 Ángela Martín (93) 30/11 Luisa Plaza (94) 30/11 Iluminada Corzo (90) 23/10 Ascensión Holgado (75) 04/11 Mª Luisa Rubín (95) 10/11 Demetrio González (84) 17/11 Dionisia Préstamo (84)

planta 1

carta de la directora Queridos amigos: Espero que hayáis tenido un feliz verano y que os haya servido para venir con fuerzas renovadas. En estos momentos en los que las residencias de ancianos están saliendo en los medios de comunicación, haciendo alarde de unas informaciones totalmente sesgadas y con falta de criterios y conocimiento del trabajo que se realiza en ellas, me doy cuenta de lo osada que puede ser la ignorancia y del daño que puede hacer. Por ello quiero romper una lanza a favor de las auxiliares o gerocultoras, que tan duramente son juzgadas por los medios y por los familiares que las denuncian. Las gerocultoras son la base y el alma de estos centros. Personas que, con una preparación cualificada y una vocación, se dedican a la atención y cuidado de unas personas muy especiales, con unas técnicas de trabajo, supervisiones continuas y registros y controles muy estrictos. Ellas son las que se encargan de levantarles,

planta 2

asearles, darles de comer, ayudarles y acompañarles todo el día en sus miedos, debilidades y dolores, animándoles en los momentos de depresión, confortándoles cuando están tristes, escuchando sus historias, riendo con ellos, inventando trucos y mañas para que coman, se bañen y se acuesten, aunque lo que les proponen no sea de su agrado. ¡Cuántas veces han hecho la ronda las gerocultoras en el turno de noche acompañadas de algún residente que no quería acostarse o lo han llevado al control mientras cenaban porque no quería quedarse solo! Estas personas tan especiales, nuestros residentes, están pasando una etapa de su vida muy difícil, ya que están viendo cómo menguan sus fuerzas y tienen lagunas de memoria que les afectan en su vida diaria. Esto no es fácil de asumir, y menos por sus seres queridos, que queréis tenerles y recordarles siempre cómo eran. El deterioro, principalmente el cognitivo, es muy duro de asumir, sobre todo en las primeras fases. Cuántos de vosotros no habéis venido a preguntarme si vuestra madre o padre come

planta 3

Pilar Magro

porque afirma que no le dan de comer, que no le dan fruta o que no cena, que un gerocultor le tiene manía o, incluso, le pega. Muchos ya conocéis el tema y sabéis que es una forma de llamar vuestra atención. Es triste que las gerocultoras vean cómo os fiáis más del vecino de mesa, al que preguntáis si ha comido vuestra madre, si le han dado fruta o proteico, que de la gerocultora o enfermera de planta. Esto es así. La adaptación del residente lleva su tiempo, pero cuando se consigue es por el esfuerzo, dedicación y cariño de todo el personal, sobre todo de las gerocultoras. En esta adaptación os incluyo a todos vosotros, queridas familias, pues muchas veces os cuesta aceptar que vuestros seres queridos tienen que estar ingresados en un centro especializado, donde se les proporcionan los cuidados que precisa. Por ello os pediría que nos deis un voto de confianza para poder llevar a cabo esta gran labor sin la presión que supone verse observado de una manera tan crítica y negativa. Con todo mi cariño.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Jarrón de cartón con troquelados de papel.

Poesía Un beso yo te di y el puente se nos enganchó. Apuros pasaste tú y también yo, pues estos son accidentes del amor. Y otra vez, para que esto no ocurra, a distancia nos besaremos los dos. Santiago Trimiño

Monasterio constr uido por

Flores hechas con hueveras.

Baltasar Zaera.

Palos de lluvia.

fotonoticia

el baúl de los recuerdos

Visita al Museo del Traje En nuestra visita al Museo del Traje vimos una exposición sobre perfumes de 1800, trajes de toreros diseñados por Picasso y otros de alta costura diseñados por grandes maestros como Balenciaga. Los residentes disfrutaron y pusieron gran interés en escuchar y aprender.

Antes

Después

Carmen Oto nos muestra una imagen tomada en 1943 en la que posa con su hijo. En la actualidad, podemos comprobar cómo el paso del tiempo no ha incidido en su sonrisa.


noticia

¡El centro de día crece! Día a día van llegando nuevos residentes al centro. La nueva Ley de Dependencia ha traído gente nueva. Al principio entran con reserva, pero día a día se van adaptando e, incluso, algunos comentan que no quieren volver a casa porque se sienten mejor aquí. A lo largo de la mañana, y según el día de la semana, hay diferentes actividades, aunque la jornada siempre comienza con fisioterapia. Después, se va variando: terapia ocupacional, animación, charla con la psicóloga, talleres y, si el tiempo es bueno, paseo por el jardín, lectura de la prensa, juegos de mesa, cine o bingo. A los residentes no

A lo largo de la mañana hay diferentes actividades les da tiempo para aburrirse, trabajan con rapidez dentro de las posibilidades de cada uno y ponen ilusión en cada nuevo trabajo.

Trabajando en el centro.

cosas de casa

Servicio de lavandería El funcionamiento del servicio de lavandería es muy sencillo. Por las mañanas las gerocultoras recogen la ropa sucia y la mandan en un carro a lavandería. Allí la lavarán y plancharán y en 2 ó 3 días ya la tendremos colocada en nuestro armario. Los fines de semana debemos tener un poco más de paciencia

si tarda más en subir, ya que la lavandería cierra los domingos. ¡Recordad tener siempre la ropa bien marcada para que no se pierda! El horario de lavandería es de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 h. y los sábados de 7:00 a 15:00 h.

hoy conocemos a

Carmen Galván, residente de la 3ª planta

“Me gusta vivir en esta residencia”

“Llevo en esta residencia un año y tres meses. En este tiempo puedo decir que estoy muy contenta con todo y con todos. Me siento querida por todo el personal y me llevo muy bien con los compañeros. Además mi familia viene a verme a menudo y a comer conmigo.

De las actividades de la residencia lo que más me gusta es la terapia ocupacional, las actividades musicales y las excursiones, de las que disfruto especialmente. Le deseo a todo el mundo que se encuentre una residencia como ésta que sean tan felices como yo. He tenido suerte”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.