argaray_abr13

Page 1

amma argaray

Centro con plazas concertadas con

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº21 Marzo-Abril de 2013

VIII Aniversario de Amma Argaray En noviembre de 2004 se abrieron por primera vez las puertas de Amma Argaray. Por aquel entonces contábamos con cinco residentes y un equipo de profesionales cargado de ilusión y con una larga carrera laboral por delante.

Disfrutamos de un montaje audiovisual del último año en el centro El 5 de marzo de 2005 fue el día de la inauguración oficial de este proyecto, acto al que vino personalmente el entonces Presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Miguel Sanz. Tras ocho años de andadura, son muchos y muchas los profesionales y residentes que han pasado por esta casa. Se han ido porque han tenido otras oportunidades laborales, otros proyectos o, simplemente, porque su etapa laboral o vital llegó a su fin. De aquel equipo joven e ilusionado de profesionales que abrió las puertas de Amma Argaray todavía continúan con nosotros cuatro enfermeras (Ana, María, Aitziber y Arantxa), la coordinadora de servicios generales (María G.), dos cocineras (Piluca y Patricia), tres gerocultoras (Carmen, Rosa, Margarita y Amelia) y una residente (Perfecta Sanz). Queremos que esta reseña sea un pequeño reconocimiento a

Actuación del grupo de tunos Sacalfi. aquellas personas que pusieron en marcha este proyecto y para quienes han hecho posible que celebremos el VIII Aniversario de Amma Argaray. Para todos y todas, nuestro más sincero agradecimiento a toda vuestra labor.


agenda Actividades ordinarias

3ª y 4ª planta), relajación y taller manipula- Mayo: tivo (Sala Terapia O.) 15:00 h Taller de com- Actuación de una coral infantil. prensión y expresión oral y escrita (centro de día) 16:00 h Memory (2ª planta) 17:30 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación h Taller musical-Coro Argaray (sala mulcognitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Gimna- tiusos) / Taller de jardinería 18:30 h Taller sia (Sala Fisioterapia) / Ocio-Manipulativo (3ª ocio / Musicoterapia (2ª planta Sala T.O.) y 4ª planta, Sala de Terapia O.) 16:00 h Gim04/04 Ángela Lasarte 17/04 Matilde Puga nasia (2ª planta) 17:30 h Gimnasia mante04/04 Mari Larumbe 19/04 Rosa Abete nimiento (centro de día) 18:30 h Taller ocio y 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cog05/04 María 20/04 Antonio Ortega nitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Taller de musicoterapia, 2ª planta (Sala T.O.) Murugarren 20/04 Gloria Pérez laborterapia (centro de día, 1ª, 3ª y 4ª planta) 05/04 Mercedes Goñi 22/04 Dolores Siles / Gimnasia (Sala Fisioterapia) 12:30 h Grupo 05/04 Vicenta Burusco 25/04 Aniana Gárate 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cog- de psicoestimulación (2ª planta, Sala de Ac- 06/04 Dolores 25/04 Mª Carmen nitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Gimnasia tividades de T.O.) 16:00 h Temas de actu- Goyeneche García (Sala Fisioterapia) / Taller de memoria (centro alidad / Psicomotricidad (2ª planta) 17:30 h 11/04 Juana Iriarte 29/04 Carmen Martos de día, 3ª y 4ª planta) y relajación / Taller ma- Ocio: cartas, bolos, película... (centro de día o nipulativo (Sala Terapia O.) 16:00 h Musico- Sala Multiusos) 18:30 h Taller ocio / Musicoterapia (2ª planta) 17:30 h Taller cultural o de terapia (2ª planta, sala T.O.) manualidades (centro de día) 18:30 h Taller 02/05 Asun Guilabert 12/05 Micaela Beraza ocio y musicoterapia, 2ª planta (Sala T.O.) Félix Urrizalqui 15/05 Ángel Mª Peluquería Martes y jueves 10:30 a 17:00 h. 02/05 03/05 Elvira Díez San Martín Podología Jueves de 10:00 a 13:30 h. 07/05 Josefina 22/05 Antonio 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cogTellechea Rodríguez nitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 16:00 h Manualidades Misa Todos los días a las 19:00 h (salvo miércoles, sábados y domingos a las 12:00 h.) 07/05 Luis Fernández 29/05 Ascensión (2ª planta) 18:00 h Bingo (centro de día) 11/05 Inés Moreno Osacar Rosario Todos los días a las 18:45 h. 12/05 Manolita Isas

Lunes

Cumpleaños Abril

Viernes

Martes

Mayo

Servicios

Miércoles

Jueves

Act. extraordinarias

10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cogni- Abril: tiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Gimnasia (Sala Actuación de un grupo de sevillanas. Fisioterapia) / Taller de memoria (centro de día,

carta del director La práctica de actividades lúdicas y de ocio con las personas mayores no puede ser concebida nunca como un recurso para poder tener a alguien “entretenido”. Por eso, en Amma Argaray creemos necesario hacer una reflexión sobre el gran valor que tiene el poder estimular a las personas de múltiples maneras para provocar la aparición de estados emocionales positivos y para involucrarles en acciones que les mantengan y posibiliten su independencia, integración con el entorno y que den sentido y unidad a sus vidas (unas vidas gratificantes y satisfactorias). Las personas mayores que viven experiencias de ocio de manera regular se encuentran en mejores condiciones de salud, tienen más recursos para enfrentarse a la

receta

Santiago Garde enfermedad, se adaptan mejor a situaciones de cambio, viven mejor en las circunstancias que les toca vivir y son más felices. El disfrute del ocio es un recurso fundamental para la vivencia de experiencias positivas, para el establecimiento de lazos adecuados y para conseguir determinados objetivos como el entrenamiento de funciones cognitivas y funcionales. Si además las actividades de ocio son variadas y saludables, éstas permitirán el mantenimiento de nuevos intereses, favorecerán la disposición de una buena autoestima, darán satisfacción y posibilitarán que las personas sigan intentando mostrase autónomas y desarrollen todas sus facultades físicas, psicológicas y sociales. En definitiva, el ocio es una estrategia apropiada para seguir involucrados con la vida de forma positiva. Con mis mejores deseos reciban un cordial saludo.

Flores de sartén (dulce extremeño) Ingredientes: 1 huevo, 110 g de harina, 100 ml de agua, 1 cucharada de aceite de oliva, 1 cucharada de azúcar, sal, 1 cucharilla de azúcar de vainilla, 1/2 l de aceite y azúcar glas. Preparación: mezclar todos los ingredientes y dejar reposar 1 hora. Calentar el aceite con el molde de flor dentro para, una vez caliente, coger la masa con el molde y sumergirlo en el aceite hasta que la masa se suelte. Dejar dorar y darle la vuelta. Retirar las flores, poner sobre papel absorbente y espolvorear azúcar glas. José Núñez.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El Día del Padre es un día conmemorativo para honrar la paternidad. La fecha, que varía de un lugar a otro, se celebra en España el 19 de marzo (coincidiendo con la festividad de San José) desde que, en el año 1955, el Papa Pío XII estableció esta fiesta. El motivo de celebrar el Día del Padre en el Día de San José es la visión de José de Nazaret como ejemplo de buen padre y protector. Para los católicos, San José es el patrón de los carpinteros por lo que este mismo día se conmemora también el Día Internacional del an, Antonio, Antonio, Félix, Juª son padres. Artesano. Por todo ello, la iglesia católica lo declaró Alfonso y José M patrono de la familia, del trabajo y de los carpinteros. Desde la residencia Amma Argaray queremos felicitar a todos los padres con esta poesía titulada “Papá”: “Parece duro por fuera, pero tiene gran corazón. Recto, firme y decidido, hombre bueno y trabajador. Eso es lo que tiene un padre, fuerza, coraje y valor, refugio de la familia, cobijo, abrigo y pan. En este Día del Padre, padres más son dos ientes. To y o si e m e N abrazo y saludo especial s descend ullosos de su rg o a todos los padres del mundo. ¡Feliz día a los papás!”

el baúl de los recuerdos

Jesús Mª y hijos el me Félix consideran a s u jor tesoro del mundo s .

Para Luis y que han re José sus hijos son lo cibido de la mejor vida.

fotonoticia

Un día en el circo El día 8 de febrero, los alumnos y alumnas del colegio Sagrado Corazón de Pamplona organizaron una sesión teatral basada en el circo para las personas residentes de Amma En esta ocasión dedicamos este pequeño espacio a Cecilio Goñi, un hombre comprometido Argaray y Amma Mutilva. En ella hubo pacon la familia y los amigos. También destaca por su compromiso con la comunidad y con yasos, equilibristas, bailarinas, magos, forsu pueblo adoptivo, Oloriz, del cual llegó a ser alcalde. zudos, leones y elefantes.

Antes

Después


noticia

La procesión de Semana Santa Este año la Semana Santa empezó a finales de marzo y terminó a principios de abril. En esos días, nuestros residentes vivieron la fiesta con orgullo y devoción. Como cada año, nuestros mayores realizaron un paso en el taller de manualidades que dirige el Departamento de Psicología y el de Trabajo Social. Mientras que el año pasado hicieron el de la Virgen Dolorosa (el más antiguo de todos), este año eligieron la Cruz del Cireneo y la Santa Cruz. También se celebraron dos procesiones: la del Viernes Santo y la del Domingo de Resurrección. En Pamplona, una de las manifestaciones populares más concurridas del año es precisamente la procesión del Viernes Santo de la Hermandad de la Pasión del Señor, una cofradía constituida en 1887. Un total de doce pasos (en su mayoría portados a hombros) y 1500 hermanos encapuchados vertebran la comitiva procesional en la que destaca la Dolorosa.

Pasos realizados por los residentes en el taller de manualidades.

cosas de casa

Tapones para Nerea, una niña de Artica de 18 meses En Amma Argaray guardamos tapones para ayudar a una niña de Artica de 18 meses que padece una enfermedad rara ya que, por cada tonelada de tapones que acumula, recibe 50 euros. Además, la familia tiene varios números de cuenta para el que quiera hacer aportaciones.

Empezamos a recoger tapones gracias a una amiga de Jesusa Pascal y, desde entonces, tenemos instalada una papelera de reciclaje nada más pasar la recepción, antes de llegar a los ascensores.

hoy conocemos a

Idoia Otazu, terapeuta ocupacional Idoia disfruta probando los platos típicos de los lugares a los que viaja

Esta pamplonica de 34 años nació el mismo día que Josefina Hortelano y José De Goñi, el 27 de agosto. Se dedica a proporcionar ayudas técnicas y a la rehabilitación funcional (tanto a nivel físico como cognitivo) en las actividades de la vida diaria, el taller de orientación a la realidad, el taller manipulativo, el de reminiscencia y el de ayudas técnicas.

Lo que más le gusta hacer en su tiempo libre es jugar con su hija June con la que pasa todo el tiempo que no está trabajando. Esta trabajadora tiene un largo recorrido por las residencias Amma de Navarra ya que ha trabajado en todas menos en la de Betelu. Para ella su trabajo es como un hobby.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.