argaray_dic12

Page 1

amma argaray

Centro con plazas concertadas con

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº19 Noviembre-Diciembre de 2012

Día de Todos los Santos en Amma Argaray El Día de Todos los Santos (celebrado el 1 de noviembre) es una conmemoración católica en honor a todos los santos (conocidos y desconocidos) para compensarles por cualquier falta por parte de los fieles durante todo el año. Esta fiesta empezó a extenderse por todo el mundo en el s. IX y en la actualidad está muy arraigada en España. Se celebra acudiendo al cementerio a visitar a nuestros seres queridos ya fallecidos dejándoles flores.

En este día se conmemoraron a todos los residentes que ya no están entre nosotros Además de esta costumbre, la festividad de Todos los Santos conlleva también una tradición gastronómica por la que se preparan diversos platos típicos como son los huesos de santos (un postre elaborado con mazapán y relleno de dulce de yema) y los buñuelos (una masa de harina rellena de crema). En Amma Argaray celebramos el día con una eucaristía especial en la que se recordaron con dos ramos de crisantemos amarillos (flores típicas para llevar al cementerio) a todos aquellos residentes y seres queridos que ya no se encuentran entre nosotros. Y, por

Residentes celebrando la eucaristía especial del Día de Todos los Santos. supuesto, tras el oficio religioso el día acabó con un buen sabor de boca con una sabrosa comida repleta de los dulces típicos de este día tan especial.


agenda Actividades ordinarias

3ª y 4ª planta), relajación y taller manipulativo (Sala Terapia O.) 15:00 h Taller de comprensión y expresión oral y escrita (centro de día) 16:00 h Memory (2ª planta) 17:30 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación h Taller musical-Coro Argaray (sala multiucognitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Gimna- sos) / Taller de jardinería 18:30 h Taller ocio sia (Sala Fisioterapia) / Ocio-Manipulativo (3ª / Musicoterapia (2ª planta Sala T.O.) y 4ª planta, Sala de Terapia O.) 16:00 h Gimnasia (2ª planta) 17:30 h Gimnasia mantenimiento (centro de día) 18:30 h Taller ocio y 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cogmusicoterapia, 2ª planta (Sala T.O.) nitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Taller de laborterapia (centro de día, 1ª, 3ª y 4ª planta) / Gimnasia (Sala Fisioterapia) 12:30 h Grupo 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cog- de psicoestimulación (2ª planta, Sala de Acnitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Gimnasia tividades de T.O.) 16:00 h Temas de actu(Sala Fisioterapia) / Taller de memoria (centro alidad / Psicomotricidad (2ª planta) 17:30 h de día, 3ª y 4ª planta) y relajación / Taller ma- Ocio: cartas, bolos, película... (centro de día o nipulativo (Sala Terapia O.) 16:00 h Musico- Sala Multiusos) 18:30 h Taller ocio / Musicoterapia (2ª planta) 17:30 h Taller cultural o de terapia (2ª planta, sala T.O.) manualidades (centro de día) 18:30 h Taller ocio y musicoterapia, 2ª planta (Sala T.O.)

Lunes

Viernes

Martes

Act. extraordinarias 18/12 Visita de los más pequeños de la guardería La Casita. 21/12 Actuación del grupo Poetas Solidarios. 24/12 Gran bingo especial de Navidad. 26/12 Grupo de música “Déjame cantarte”. 27/12 Reportaje fotográfico de todo el año 2012. 31/12 Concierto lírico de Navidad.

Cumpleaños Noviembre

03/11 Mª Pilar Bengoechea 07/11 Francisca Jabat 10/11 Victoria Oteiza

18/11 Daniel Gorena 20/11 Teresa Corcuera 22/11 Cecilio Goñi

Diciembre

02/12 Palmira Bach 04/12 Castora Bárbara Fernández Peluquería 06/12 Pedro Eugui Martes y viernes 10:30 a 17:00 h. 08/12 Concepción 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cogCaballero nitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 16:00 h Manualidades Podología 08/12 Purificación Jueves de 10:00 a 13:30 h. (2ª planta) 18:00 h Bingo (centro de día) Virto Misa Todos los días a las 19:00 h (salvo miércoles, 11/12 Pilar Suescun 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cogni- sábados y domingos a las 12:00 h.) tiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Gimnasia (Sala Rosario Fisioterapia) / Taller de memoria (centro de día, Todos los días a las 18:45 h.

Servicios

Miércoles

Jueves

11/12 Sabina Elizaga 18/12 Concepción Iriarte 23/12 Natividad Alegría 29/12 Genaro Tiffe 29/12 Clara Machiñena

receta

carta del director El envejecimiento es algo más que un tiempo de balance, es tiempo de memoria y de magisterio. Es también una edad de aprendizaje porque la vida se reinventa con nuevas coordenadas y nuestra memoria se obliga cada día a organizar las experiencias y las expectativas. A diferencia de la juventud o la madurez (que son edades donde son más importantes las expectativas que las experiencias), el envejecimiento supone una reorganización de las experiencias que van a ser más limitadas (aunque mejor interiorizadas). El despliegue de las expectativas ahora es más calculado, es más meditado y está más condicionado por la lectura que se realiza de las experiencias vividas y por el repliegue que se ha hecho de las vivencias. Como nos dice

Santiago Garde Domingo García Sabell, la vejez es un tiempo de despliegue de nuevas oportunidades, es el tiempo de volver sobre nosotros mismos y de adaptarse para querer, saber, evolucionar y reinventar diariamente nuestras experiencias reescribiendo y recomponiendo de nuevo la narración de nuestra vida. Uno puede saberse limitado, condicionado o resignado por depender de otros, pero también uno se sabe conductor de sus propios actos personales con una lucidez que antes se daba por supuesta y de la que apenas uno era consciente. Uno puede vivir con vulnerabilidad o fragilidad biológica pero con la lucidez biográfica suficiente para sentirse dueño de su propia vida, con estimación y ligeros de equipaje. Con mis mejores deseos reciban un cordial saludo.

Turrón blando o de jijona. Ingredientes: 100 g de azúcar, 200 g de miel de buena calidad, 1 clara de huevo, 300 g de almendras molidas, una cucharadita de ralladura de limón y una pizca de canela. Preparación: calentamos miel y azúcar en una sartén removiéndolo hasta que formen una mezcla espesa. Fuera del fuego añadimos la clara de huevo batida y removemos. Tardaremos casi 10 minutos en conseguir una mezcla clara. Volvemos al fuego y lo mezclamos hasta conseguir que espese y empiece a cambiar el color. Añadimos la ralladura de limón y la canela. Removemos y añadimos la almendra molida. Mezclamos bien todo hasta que todos los ingredientes estén unidos. Echamos la masa en un molde. Esperaremos unas 5 horas hasta desmoldar el turrón y servir.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Felicitación navideña: Una vez más, con la llegada de la Navidad la vida palpita en sentimientos fraternos y una mágica inocencia despierta en nuestro interior. ¡Feliz Navidad! ¡Una pandereta suena, la Navidad llegando está! Ya se acerca el nacimiento del Niño Jesús en el portal. Un nuevo año a la vuelta de la esquina está. Y yo os deseo a todos que contentos y alegres en estas fiestas os reunáis. ¡Feliz Navidad!

orando uela Lorente elab La residente Mig o de cruz. un cuadro a punt

or a ganchillo p o d za li a re r Necese aría Beltrán. la residente M

el baúl de los recuerdos

Precioso y Pilar Ranz original bolso realiza en taller d e labortera do por pia.

Residentes labores en realizando diferent es uno de los talleres.

fotonoticia

Noche de Halloween en Amma Argaray La noche del 31 de octubre se celebra Halloween: una fiesta de gran arraigo en Estados Unidos que ha llegado a nuestro país. En la residencia lo hemos celebrado decoEn las fotografías podemos ver a Manolo Garcés. Ahora, con 95 años y tras numerosos rando las puertas con fantasmas y murciéviajes por Sudamérica atendiendo en órdenes religiosas, todavía conserva esa sonrisa y lagos elaborados y pintados por residentes energía que le caracterizan. en manualidades.

Antes

Después


noticia

El 29 de noviembre se celebró San Saturnino El 29 de noviembre Pamplona honra a su patrón, San Saturnino. Se cuenta que él fue el encargado de evangelizar las tierras paganas de Navarra llegando a bautizar a cincuenta mil personas (entre ellas al que más tarde sería su primer obispo, San Fermín).

El 29 de noviembre se celebra la festividad del patrón de Pamplona, San Saturnino Lo más curioso de su historia es que murió por un toro. Los sacerdotes paganos lo acusaron de ser culpable del silencio de sus dioses y como castigo lo ataron al cuello de un toro al que azuzaron para que corriera. El día se festeja en la ciudad con varios actos institucionales entre los que destaca la procesión y misa en la Iglesia de San Saturnino a la que asiste la Corporación Municipal con gigantes, banda de música y comitiva de gala. En Amma Argaray también quisimos celebrarlo con un desayuno y comida especial, así como con una misa en honor a nuestro patrón.

Procesión de San Saturnino.

cosas de casa

Tómbola solidaria de Navidad

Como cada año, todas las manualidades realizadas por nuestros residentes en el taller de laborterapia se sortearán en la Tómbola solidaria. Los beneficios irán destinados al comedor social Paris 365.

Agradecemos enormemente el importante trabajo de nuestros residentes en estos talleres y que donen sus trabajos por esta buena causa.

hoy conocemos a

Itxaso Miranda, fisioteapeuta Itxaso lleva 4 años trabajando en Amma Argaray como fisioterapeuta. Nació hace 25 años en Pamplona y desde muy pequeña su abuelo le transmitió una gran curiosidad por la naturaleza. Con los años se fue interesando cada vez más por el estudio de las Ciencias de la Salud, por lo que, después de finalizar la etapa de educación secundaria, decidió comenzar a formarse

como fisioterapeuta en Barcelona. Su tiempo libre lo dedica a compartir buenos momentos rodeada de su familia y amigos. Una de sus grandes pasiones es viajar y conocer diferentes culturas y vivencias alrededor de los cinco continentes. Además, es muy aficionada a la lectura, la música y a aprender y practicar nuevos idiomas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.