amma argaray
Centro con plazas concertadas con
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº22 Mayo-Junio de 2013
Mayo es el mes de las flores Mayo es un mes de devoción a la Virgen María y además, es la época en la que empiezan a verse los campos llenos de flores. Por eso, el mes de María se llama también “mes de las flores” porque, con la llegada del buen tiempo y tras las lluvias invernales, el campo y los jardines comienzan a cubrirse de los colores y aromas de las flores. Es el apogeo de la primavera, fecha que muchas familias esperan para celebrar la recepción de algún sacramento de un familiar. Por otro lado, todos saben que este mes es el ideal para estar al aire libre rodeado de la belleza natural de nuestros campos. Precisamente por esto, porque todo lo que nos rodea nos debe recordar a nuestro Creador, este mes se lo dedicamos a la más delicada de todas sus creaciones, la Virgen María. Ella ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo.
Hicimos una ofrenda floral el domingo 5 de mayo, Día de la Madre Por ello, el primer domingo de mayo también se celebra el Día de la Madre. En nuestra residencia éste fue un día muy emotivo ya que nuestras personas mayores llevaron a la Virgen una ofrenda floral hecha en el taller de manualidades del Departamento de
Ofrenda floral a la Virgen en la capilla de Amma Argaray. Psicología. Así mismo, también se repartieron flores (hechas en el taller de manualidades del Departamento Animación) a todas las madres de Amma Argaray. A la hora de la merienda, todas las mamás tenían su flor. ¡Felicidades a todas ellas!
agenda Cumpleaños
Actividades ordinarias
ocupacional) 15:00 h Taller de comprensión y expresión oral y escrita (centro de día) 16:00 h Memory (2ª planta) 17:30 h Taller musical-Coro Argaray (sala multiusos) / 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación Taller de jardinería 18:30 h Taller ocio / Mu- 02/06 Clotilde Unciti 06/06 Berta Cortabe cognitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Taller sicoterapia (2ª planta Sala T.O.) 08/06 Miguela Lorente manipulativo (sala terapia o.) / Ocio-Mani11/06 Felisa Moraza pulativo (3ª y 4ª planta, Sala de Terapia O.) 16:00 h Gimnasia (2ª planta) 17:30 h Gim- 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cog- 12/06 Isidora Roldán nasia mante-nimiento (centro de día) 18:30 h nitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Taller ma- 15/06 Trinidad Lecuona Taller ocio y musicoterapia, 2ª planta (Sala nipulativo (sala terapia o.) 12:30 h Grupo de 15/06 Teresa Salcedo Psicoestimulación (2ª planta, Sala de activi- 16/06 José María Piudo dades de Terapia Ocupacional) 16:00 h Temas 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cog- de actualidad / Psicomotricidad (2ª planta) nitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Taller manip- 17:30 h Ocio: cartas, bolos, película... (centro 03/07 Josefa González ulativo (Sala Terapia O.) / Ocio-Manipulativo de día o Sala Multiusos) 18:30 h Taller ocio / 06/07 Miguel Goldaraz 11/07 Ana Mª Estivariz con (3ª y 4ª planta, sala de terapia o.) 16:00 h Musicoterapia (2ª planta, sala T.O.) 12/07 Salvador Aldama Musicoterapia (2ª planta) 17:30 h Taller cul13/07 Tomás Montoya tural o de manualidades (centro de día) 18:30 h Taller ocio y musicoterapia, 2ª planta (Sala Peluquería Martes y jueves 10:30 a 17:00 h. 14/07 Evangelina Aparicio T.O.) Podología Jueves de 10:00 a 13:30 h. 16/07 Carmen Navarro Misa Todos los días a las 19:00 h (salvo 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cog- miércoles, sábados y domingos a las 12:00 h.) nitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 16:00 h Manualidades Rosario Todos los días a las 18:45 h. (2ª planta) 18:00 h Bingo (centro de día)
Junio
Lunes
Viernes
Martes
Julio
Servicios
Miércoles
Jueves
Hace algunos días, mis cuñados celebraron el cincuenta aniversario de su boda, sus bodas de oro. Este acontecimiento reunió a muchos familiares que estaban dispersos en lugares lejanos (incluso fuera de nuestras fronteras). Fue la excusa perfecta para volver a vernos, rememorar vivencias comunes y hacer aflorar otras desconocidas para muchos de nosotros. También para poner en común experiencias, encuentros, sensibilidades y grandes emociones. Los jóvenes bromeaban con la suma de años tan elevada que se acumulaban entre todos los presentes. Algunos mayores no dejaban de recordar anécdotas y experiencias del pasado alegrándonos con su agudeza y sorprendiéndonos con episodios que parecían inventados o sacados de novelas de aven-
18/07 Atilio Labiano 19/07 Perfecta Sanz 20/07 Margarita Felipe 22/07 Micaela Sarobe 23/07 Tomás Montoya, 26/07 Carmentxu Unzu 27/07 Julia Azparren 29/07 Alberto Arrondo
Act. extraordinarias
Actuaciones con motivo de San Fermín pendien10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cogni- tes de confirmar. Se publicarán en el programa de tiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Taller manipulati- fiestas de Amma Argaray. vo (Sala Terapia O.) / h Ayudas técnicas (terapia
carta del director
21/06 Luisa Clemente 21/06 Luisa Nuín 24/06 Mª Carmen Ugartemendía 25/06 Adelina Azaceta 27/06 Mª Socorro Redín 28/06 Pedro Zubieta
receta
Santiago Garde turas. Aunque algunos mayores (con décadas de historia) no procesan lo que transcurre en el presente, recordaron con bastante soltura lo sucedido en el pasado. Otros ya no nos recuerdan ni adentrándose en los terrenos de lo que se fue, pero compartieron con todos nosotros un día muy grato entre abrazos, canciones, vivencias, miradas, piel, calor, contacto y sensaciones. “¿Quieres que salgamos a pasear?”, “¿No vas muy deprisa?”, “Tía, cuéntanos el viaje que hiciste en el taxi a Galicia y los días en que no pudiste regresar”. Y es que, a nadie le arrebatan su dignidad porque se evapore su memoria mientras tenga una mano que le acompañe y le impida tropezar. Hay que hablar con las manos, querer con la mirada o cuidar con la cercanía. Con mis mejores deseos, reciban un cordial saludo.
Ensalada campera Ingredientes: 1 lata de atún, 3 patatas, 2 huevos, 1/4 de escarola, 2 tomates, 1 cebolla, 1 pimiento rojo pequeño, aceitunas negras, aceite de oliva, orégano, vinagre, sal y pimienta. Preparación: cocer, pelar y trocear en rodajas las patatas. Cocer los huevos y cortarlos por la mitad. Después, lavar la escarola, trocearla y añadir el tomate, la cebolla, el pimiento rojo y las aceitunas. Colocarlo todo en una ensaladera, echar el atún y aliñar con sal, vinagre y aceite. Por último, espolvorear la pimienta y el orégano por encima y listo.
í
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. La noche de San Juan: El Poniente impecable en esplendores quebró a filo de espada las distancias. Suave como un sauzal está la noche. Rojos chisporrotean los remolinos de las bruscas hogueras. Leña sacrificada que se desangra en altas llamaradas, bandera viva y ciega travesura. La sombra es apacible como una lejanía, hoy las calles recuerdan que fueron campo un día. Toda la santa noche la soledad rezando su rosario de estrellas desparramadas.
ía de Micaela vivió el D . con mucha ilusión
la Madre
Palmira ce Madre juntlebró el Día de la o a sus hijo s.
Jorge Luis Borges. “Fervor de Buenos Aires” (1923). Manolita d isfruta
ncia ucha importa m a d la e u ig M adre. al Día de la M
el baúl de los recuerdos
de las tard es junto a su hija.
fotonoticia
Visita del Ángel de Aralar El pasado mes de abril, en su recorrido habitual por numerosas localidades de Navarra, la imagen de San Miguel de Aralar visitó nuestro centro. Durante una semana el arJuan Blasco nos ha cedido esta foto de su juventud para este nuevo número del periódico cángel recorrió parroquias, conventos, hosde Amma Argaray. Además, también podemos verle en la actualidad, en esta fotografía en pitales, centros educativos e instituciones la que aparece junto a su esposa Luisa. ¡No ha cambiado nada! públicas de Pamplona.
Antes
Después
noticia
Consejos para combatir el calor El agotamiento por calor puede producir síntomas como cefalea, pérdida de las ganas de comer, sed excesiva, visión borrosa, fatiga, vómitos, náuseas y desmayos. Para luchar contra ello, recomendamos la aplicación de paños mojados y protegerse la cabeza, la piel y los ojos con un sombrero, protección solar y gafas respectivamente. Así mismo, también hay que evitar exponerse al sol y realizar ejercicios físicos de 12:00 a 16:00 h, ya que las radiaciones solares son más intensas en esas horas.
Debemos consumir platos sabrosos, ligeros y frescos para paliar el calor El consejo más antiguo y efectivo de todos es tomar mucho líquido (sobre todo antes de exponerse a la radiación solar) y consumir cócteles de frutas y ensaladas de verano ya que, durante esta época del año, aportan las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita.
Ejemplo de comida veraniega: ensalada mixta con queso fresco y aceitunas.
cosas de casa
El rincón de la salud Desde la residencia queremos animar a que nuestros residentes tomen conciencia de la importancia que tiene alimentarse adecuadamente y mantener una buena hidratación para que nuestro organismo funcione correctamente.
Por ello, en el tablón situado entre recepción y los ascensores encontrareis algunos consejos elaborados por nuestra dietista en prácticas (Ángela Garrido) sobre hábitos y estilos de vida saludables.
hoy conocemos a
Flor Franco, equipo de limpieza Aunque Flor nació hace 40 años en la bella ciudad costera de Esmeraldas (Ecuador), lleva 15 años viviendo en España.
Uno de sus refranes favoritos es: “Haz bien sin mirar a quién”
Desde hace 4 años, Flor es una de las trabajadoras del servicio de limpieza de nuestra residencia y, junto a sus compañeras, realiza
un gran trabajo para mantener la residencia impecable. En su tiempo libre le gusta disfrutar de su hija Aitana (de 10 años), a quien le encantaría llevar algún día a Disney.