Centro con plazas concertadas con
amma argaray residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº30 Octubre-Noviembre de 2014
Día de la Hispanidad El día 12 de octubre se celebró el Día de la Hispanidad, día de la Fiesta Nacional de España. La celebración incluye tradicionalmente un desfile militar al que asisten el Rey junto a la Familia Real y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado.
En Amma Argaray lo celebramos con una actuación de sevillanas El nombre Día de la Hispanidad fue propuesto a finales de los años 20, debido al histórico descubrimiento de América por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492, hecho que supuso cambios trascendentales tanto en el Reino de España como en Europa, y por supuesto, en los pueblos y gentes de toda Latinoamérica. La idea de Hispanidad se encuentra a veces asociada a la llegada de los primeros españoles a América conducidos por Cristóbal Colón. Esa fecha es recordada en diversas
Disfrutando del grupo “Alegrías de Burlada”. naciones hispanas, aunque con distintos nombres y significados. Con motivo de esta celebración, trajimos a nuestro centro Amma Argaray el baile regional más bailado en España y en el extranjero: “las sevillanas”. Con la actuación
de “Alegrías de Burlada”, compuesto por 20 niñas, nuestros residentes del centro disfrutaron mucho con el arte de los más pequeños.
agenda Actividades ordinarias Lunes
/ Juegos cognitivos (1ª planta) / Estimulación sensorial y actividades domésticas (2ª planta) 11:00 h TOR, taller de reminiscencia y lectura de periódico (sala de terapias, salón y 1ª planta) 12:00 h Taller de memoria (sala de terapias) / Psicoestimulación (2ª planta) 16:00 h Mantenimiento cognitivo (1ª planta) 17:30 h Taller de música 18:30 h Juegos de mesa
10:00 h Entrenamiento cognitivo (sala de terapias) / Juegos cognitivos (1ª planta) / Estimulación sensorial y actividades domésticas (2ª planta) 11:00 h Lectura del periódico (sala de terapias) / TOR, lectura de periódico, terapia de reminiscencia (salón y 1ª planta) 12:00 h Taller manipulativo (sala de terapias) / Manualidades (2ª planta) 16:00 h Entrenamiento cognitivo 10:00 h Entrenamiento cognitivo (sala de terapias) Juegos cognitivos (1ª planta) / Estimu(1ª planta) 17:30 h Cine 18:30 h Cinefórum lación sensorial y actividades domésticas (2ª planta) 11:00 h TOR, taller de reminiscencia y 10:00 h Taller de relajación (sala de terapias) lectura de periódico (sala de terapias, salón y / Juegos cognitivos (1ª planta) / Estimulación 1ª planta) 12:00 h Taller de laborterapia y taller sensorial y actividades domésticas (2ª planta) manipulativo (sala de terapias) 16:00 h Gim11:00 h Lectura de periódico (sala de terapias) nasia de mantenimiento (1ª planta) 17:30 h / TOR, lectura de periódico, terapia de remi- Paseo 18:30 h Paseo fórum niscencia (salón y 2ª planta) 12:00 h Taller de memoria (sala de terapias) / Atención y concentración (2ª planta) 16:00 h Gimnasia de Peluquería Martes y jueves 10:30 a 17:00 h. mantenimiento (1ª planta) 17:30 h Psicoestimulación 18:30 h Juegos diversos con familiares Podología Jueves de 10:00 a 13:30 h. Misa Todos los días a las 19:00 h (salvo miércoles, sábados y domingos a las 12:00 h). 10:00 h Entrenamiento cognitivo (sala de terapias) / Juegos cognitivos (1ª planta) / Es- Rosario Todos los días a las 18:45 h. timulación sensorial y actividades domésticas (2ª planta) 11:00 h TOR, lectura de periódico, terapia de reminiscencia (salón, sala de tera- Noviembre: Fiesta de Halloween. pia y 1ª planta) 16:00 h Mantenimiento cog- Concierto lírico por Santa Cecilia. nitivo (1ª planta) 17:30 h Bingo 18:30 h Ocio Visita de Evaristo la marioneta. Diciembre: Día de Navarra. Fiestas de Navidad. 10:00 h Taller de relajación (sala de terapias)
Viernes
Martes
Servicios
Miércoles
Cumpleaños Noviembre
03/11 Mª Pilar Bengoechea 04/11 Pilar Inchausti 05/11 Mª Josefa Yanguas 07/11 Francisca Jabat
09/11 Ana Mª León 15/11 Aurelio Iribarren 18/11 Daniel Gorena 20/11 Teresa Corcuera 22/11 Cecilio Goñi 27/11 Alfredo Zubiria
Diciembre
02/12 Palmira Bach 03/12 Miguel Ureta 03/12 Francisca Osés 04/12 Castora Bárbara Fernández 06/12 Pedro Eugui 08/12 Purificación Virto 11/12 Luisa Alonso 11/12 Sabina Elizaga 17/12 Carmen Puey 20/12 Francisca Jiménez
21/12 Araceli Leoz 22/12 Santiago López De Vicuña 23/12 Natividad Alegría 25/12 Jesús Aguinaga 29/12 Genaro Tiffe 29/12 Isabel Morales 29/12 Clara Machiñena 31/12 Esperanza Jiménez
receta
Act. extraordinarias
Jueves
carta del director Un informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas señala la importancia de fortalecer la solidaridad intergeneracional mediante iniciativas destinadas a promocionar un intercambio mutuo y productivo entre las generaciones, con una atención especial a las personas de edad avanzada, importantes en la sociedad. El camino hacia una sociedad para todas las edades debe suponer el aumento de las prácticas que refuercen tanto el desarrollo del individuo durante toda su vida, como los entornos que permitan la capacitación de familias, barrios, comunidades o instituciones. En Amma llevamos varios años intentando aumentar los programas intergeneracionales, ideados para conectar de forma intencionada a las
Santiago Garde generaciones mayores con las generaciones más jóvenes. Los resultados que vamos observando en los intercambios que hacemos, tanto de un día, como en las convivencias de una semana, no pueden ser más esperanzadores: el proveer relaciones entre las generaciones son un buen antídoto del aislamiento, de la atomización, del abandono o de la pasividad. Mejoran la calidad de vida de los intervinientes, las interacciones se hacen estables, recrecen las expectativas de los mayores y las ganas de estar involucrados con la propia vida. Y para los niños, los beneficios que observamos son muy destacables, ya que se desmitifica la ancianidad, la fragilidad o la enfermedad, haciendo natural la vida, con los recovecos a los que nos somete la propia existencia. Abundar en esta línea de intercambios seguro que nos seguirá dando muchas satisfacciones. Con mis mejores deseos.
Mantecados de harina de castañas Ingredientes: 100 g de azúcar, la piel de medio limón, 100 g de castañas crudas, una yema de huevo, 125 g de manteca de cerdo, 250 g de harina tostada en el horno y pepitas de sésamo. Preparación: pulverizar el azúcar para hacerla glass. Añadir la piel de limón. Incorporar las castañas pulverizadas. Agregar la yema, la manteca (a temperatura ambiente) y la mitad de la harina y batir. Añadir la harina restante. Dejar reposar en el frigorífico 15 minutos envuelta en plástico. Cortar los mantecados de 1 cm de grosor. Introducir en el horno precalentado a 180º unos 20 minutos. Una vez fuera del horno decorar con semillas de sésamo, ¡y listo!
í
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El cárdeno otoño no tiene leyendas para mí. Los salmos de las frondas muertas, jamás he escuchado, que el viento se lleva. Yo no sé los salmos de las hojas secas, sino el sueño verde de la amarga tierra. “Otoño” de Antonio Machado
e Cándido Itoiz Nuestro residents jardines del centro. paseando por lo
Te recuerdo como eras en el último otoño. Eras la boina gris y el corazón en calma. En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo. Y las hojas caían en el agua de tu alma. [...] Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma. Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos. Hojas secas de otoño giraban en tu alma. “Poema 06” de Pablo Neruda asio. ija en el gimn h su n o c ín d Socorro Re
el baúl de los recuerdos
Mª Carmen con la llega Moracho contenta da del otoñ o.
Jose Orue disfrutand o del otoñ o.
fotonoticia
Concurso de fotografía “El día a día de los centros Amma” Organizado por el Departamento de Comunicación del Grupo Amma, se pretende plasmar el día a día en las residencias Asun Ariño ha sido desde siempre una mujer muy trabajadora. Aficionada a las manualidades, Amma mediante fotografías tomadas por le encanta pasar buenos momentos de charla y compartir experiencias con familiares y resi- cualquiera que quiera participar: residentes, trabajadores, voluntarias, familiares… dentes.
Antes
Después
noticia
Programa 12 meses, 12 maneras de cuidarte En el mes de octubre se inició el “Programa 12 meses, 12 maneras de cuidarte” con el objetivo de informar a residentes y familiares de los diferentes aspectos biológicos, psicológicos y sociales que afectan al envejecimiento y la mejor manera de abordarlos, tanto para el residente como el familiar que le acompaña en el proceso.
Es posible una visión positiva del cuidado de personas dependientes El ciclo se inició el 21 de octubre a cargo Yolanda Madoz, psicóloga del centro, con el tema “Cuidado del Cuidador”. En la charla se analizaron los efectos del cuidado y las señales de sobrecarga en el cuidador. Se entrenaron técnicas de afrontamiento, medidas de autocuidado y estrategias para mantener el bienestar. El Departamento de Psicología agradece su asistencia y participación. Nos gustaría seguir contando con su presencia, no sólo por su carácter informa-
cosas de casa
Asistentes a la sesión informativa “Cuidado del Cuidador”. tivo, sino también a modo de relación de residentes y familiares con los profesionales del centro.
Encuestas de satisfacción
En el mes de octubre se realizaron las encuestas de satisfacción a residentes y familiares con el fin de mejorar la calidad de nuestros
servicios en Amma Argaray. Pero siempre podéis contaros vuestras sugerencias y opiniones. ¡Nos vemos en el centro!
hoy conocemos a
Marc Terradas, fisioterapeuta
Marc es un apasionado de la cultura japonesa
Natural de Villassar de Mar, provincia de Barcelona, a Marc le encantan los deportes, y ya lleva 13 años jugando a fútbol sala y montando su montain bike. Y como buen catalán, es forofo del Barça. Le gusta pasar su tiempo libre con sus estudios de fisiología humana, jugando a los videojuegos, viendo series y saliendo con sus amigos. Le apasiona el sushi (comida típica japonesa),
así como todo lo que tenga que ver con esa cultura . Su grupo de música favorito es de heavy y se llama “Avenged Sevenfold”. Su sueño es seguir formándose en su especialidad, el aparato locomotor, para ser el mejor. Opina que la suerte no viene sola sino que se la hace uno mismo, y de momento está muy contento de vivir en Pamplona y sentirse libre e independiente.