amma argaray
Centro con plazas concertadas con
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº18 Septiembre-Octubre de 2012
Celebramos el Día del Alzheimer por todo lo alto El día 21 de septiembre se celebró el Día Mundial del Alzheimer y nuestro centro, Amma Argaray, lo celebró con un desayuno (churros con chocolate), una comida especial (ensaladilla rusa, cordero al chilindrón y melocotón en almíbar) y la actuación de la coral Oskía. Todo ello dedicado a los residentes del centro con esta enfermedad y también a las personas encargadas de cuidarlas cada día (tanto familiares como trabajadores y trabajadoras).
Se elaboraron tarjetas con el recuerdo favorito de cada residente El Departamento de Psicología y Trabajo Social, junto con la colaboración de todo el equipo técnico (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Terapia ocupacional y recepción), elaboraron unas tarjetas en las que cada residente escribió su nombre, edad, lugar de nacimiento y recuerdo favorito. Estas tarjetas, que después se colgaron en las puertas de las habitaciones, sirvieron para conocer un poco más a nuestros residentes y para que nunca olviden (o para que podamos recordárselo si ellos no lo hacen) el recuerdo más bonito de su vida. El alzheimer es una enfermedad neurológica que produce un deterioro progresivo y total de las funciones cognitivas (pérdida de memoria, alteración del lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y de las funciones ejecutivas). Frecuentemente va acompañado de cambios en la personalidad y en el comportamiento y afecta a las actividades de la vida diaria.
Cartel elaborado por residentes para celebrar el Día del Alzheimer.
agenda Actividades ordinarias
3ª y 4ª planta), relajación y taller manipulativo (Sala Terapia O.) 15:00 h Taller de comprensión y expresión oral y escrita (centro de día) 16:00 h Memory (2ª planta) 17:30 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación h Taller cultural o de manualidades (centro cognitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Gimna- día) 18:30 h Taller ocio / Musicoterapia (2ª sia (Sala Fisioterapia) / Ocio-Manipulativo (3ª planta Sala T.O.) y 4ª planta, Sala de Terapia O.) 16:00 h Gimnasia (2ª planta) 17:30 h Gimnasia mantenimiento (centro de día) 18:30 h Taller ocio y 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cogmusicoterapia, 2ª planta (Sala T.O.) nitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Taller de laborterapia (centro de día, 1ª, 3ª y 4ª planta) / Gimnasia (Sala Fisioterapia) 12:30 h Grupo 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cog- de psicoestimulación (2ª planta, Sala de nitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Gimnasia Actividades) 16:00 h Temas de actualidad (Sala Fisioterapia) / Taller de memoria (centro / Psicomotricidad (2ª planta) 17:30 h Ocio: de día, 3ª y 4ª planta) y relajación / Taller ma- cartas, bolos, película... (centro de día o Sala nipulativo (Sala Terapia O.) 16:00 h Musico- Multiusos) 18:30 h Taller ocio / Musicoteraterapia (2ª planta) 17:30 h Taller cultural o de pia (2ª planta) manualidades (centro de día) 18:30 h Taller ocio y musicoterapia, 2ª planta (Sala T.O.)
Lunes
Viernes
Martes
Servicios
Miércoles 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cognitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 16:00 h Manualidades (2ª planta) 18:00 h Bingo (centro de día)
Jueves 10:15 h Buenos días, TOR y estimulación cognitiva (1ª, 2ª y 3ª planta) 12:00 h Gimnasia (Sala Fisioterapia) / Taller de memoria (centro de día,
carta del director El 21 de septiembre celebramos el Día del Alzheimer. En todo el mundo se dedica este día a realizar gran cantidad de actos para recordar que existe esta enfermedad (que afecta fundamentalmente a las personas mayores), así como para recordar que aún hay mucho trabajo por hacer para conseguir su prevención y su erradicación en el ámbito de la salud. Queda mucho por hacer hasta encontrar una cura y, de momento, las estrategias que se utilizan para su prevención pasan por la estimulación cognitiva y el manejo de los síntomas cuando estos aparecen. Diagnosticar las demencias en estadios avanzados es relativamente fácil, sin embargo, en los inicios de estas enfermedades resulta realmente difícil su diagnóstico (ya que los síntomas
Act. extraordinarias 21/09 Día del Alzheimer: actuación de la coral Oskía. 15/10 Día de la Hispanidad: actuación de la coral Oskía.
Cumpleaños Septiembre
01/09 María Zubillaga 04/09 Nemesio Alonso 07/09 Daniela Morrás 07/09 Mª Carmen Garbizu 16/09 Francisca Pérez 22/09 José Aincioa 24/09 Mercedes
Octubre
01/10 Alfonso Juárez 02/10 Mª Ángeles Peluquería Garcés Martes y viernes 10:30 a 17:00 h. 02/10 Trinidad Podología Sahelices Jueves de 10:00 a 13:30 h. 03/10 Cándido Itoiz Misa 05/10 Froilán Andía Todos los días a las 19:00 h (salvo miércoles, 07/10 Rosario Ollo sábados y domingos a las 12:00 h.) 12/10 Pilar Ranz 14/10 Felisa Elizagaray Rosario Todos los días a las 18:45 h. Santiago Garde pasan muy fácilmente desapercibidos y en ocasiones son interpretados como cambios asociados a la edad). Además, hay casos en los que las personas afectadas, viendo sus dificultades para recordar, intentan disimular la sintomatología o simplemente son inconscientes de las limitaciones que se les presentan en su relación con otras personas o con el mundo que le rodea. Con la edad el sistema nervioso sufre múltiples cambios que afectan a todos los niveles funcionales (en mayor o menor grado). Es por eso que debemos seguir involucrados en las diferentes propuestas para lograr que se mejore la situación con respecto a estas enfermedades que cada día afectan a un número mayor de personas. Por ello pedimos sensibilidad y reconocimiento para quienes les afecta esta enfermedad y para sus familias. Con mis mejores deseos, reciban un cordial saludo.
Armisén 24/09 Mercedes Zabalza 25/09 Aurelia Marcotegui 26/09 Eusebio Galarza 30/09 Esther Zozaya
14/10 Mª Pilar Unzu 14/10 Pilar Zabalza 15/10 Jesús Redondo 17/10 María Itoiz 19/10 Micaela Lasarte 21/10 Cristina Garbayo 21/10 Francisco Busto 21/10 Soledad Azpiroz 22/10 José Mª Goñi
receta Arroz con leche
Ingredientes: 150 g de arroz (de grano corto), 1 litro de leche, 100 g de azúcar, 1 corteza de limón, 1 ramita de canela, una pizca de sal y canela molida. Preparación: poner a hervir la leche con la piel de limón y la ramita de canela. Cuando empiece a hervir añadir el arroz y la sal y dejarlo 40-50 minutos a fuego más bajo (removiendo de vez en cuando). Retirar el limón y la canela y añadir el azúcar. Dejar enfriar y espolvorear canela molida.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “Otoño” de Juan Ramón Jiménez Esparce octubre, al blando movimiento del sur, las hojas áureas y las rojas y, en la caída clara de sus hojas, se lleva al infinito el pensamiento. Qué noble paz en este alejamiento de todo; ¡oh prado bello que deshojas tus flores; oh agua fría que mojas con tu cristal estremecido el viento!
o de los últimos Felisa disfrutand n su familia. días de verano co
¡Encantamiento de oro! ¡Cárcel pura, en que el cuerpo, hecho alma, se enternece, echado en el verdor de una colina!
Una precio sa
flor de sep tiembre.
En una decadencia de hermosura, la vida se desnuda y resplandece la excelsitud de su verdad divina.
ando la licia aprovechrdín. A y li e F , ro d Pe ratura en el ja buena tempe
el baúl de los recuerdos
Manolita y últimos ra Eusebio tomando lo yos de sol del verano s .
fotonoticia
Novillada de San Fermín 2012 El 5 de julio por la tarde varios residentes, acompañados de trabajadores y voluntarias del centro, acudieron a la novillada en la Plaza de Toros de Pamplona. Todos y todas Julia Azparren nos ha cedido estas fotos en las que podemos comprobar que no ha per- disfrutaron del ambiente de la plaza como dido su constante alegría. verdaderos aficionados.
Antes
Después
noticia
Amma Argaray celebra el Día de la Hispanidad La Fiesta Nacional de España, también conocida como Día de la Hispanidad, conmemora uno de los días más importantes en la historia española: el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón.
El 12 de octubre se celebra en España la Fiesta Nacional La celebración, que tiene lugar cada 12 de octubre, se realiza con un desfile militar al que asisten el Rey (junto al resto de la familia real) y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado. El 12 de octubre también es conocido como el Día del Pilar por ser la onomástica del día (siendo la Virgen del Pilar Patrona de Aragón). En Amma Argaray quisimos celebrar este día por todo lo alto con una misa en honor a la Virgen del Pilar y una comida especial. También contamos con la actuación del grupo de boleros y mejicanas Tamarindo con la que todos los residentes, familiares y profesionales pudimos disfrutar.
Imagen de la Virgen del Pilar.
cosas de casa
Cuéntame (continuación)
Después de reponer fuerzas me voy al cole y mi abuelo me cuenta que él también tiene que trabajar por la mañana. Tenemos muchas cosas en común: los dos tenemos clase de educación física,
de lengua y mates, los dos tenemos clases de plástica, los dos nos tomamos el almuerzo para reponer fuerzas y los dos tenemos un montón de amigos con los que nos divertimos.
hoy conocemos a
Pilar y Karmelo, personal de lavandería Pilar Castilla y Karmelo Azcona trabajan en la lavandería de Amma Argaray
Karmelo nació hace 44 años en Pamplona y Pilar hace 40 años en Jaén (pero lleva muchos años viviendo en Pamplona). Karmelo disfruta trabajando y le gusta seguir de cerca la actualidad futbolística del C. A. Osasuna y Pilar es una apasionada de la lectura. Ambos son seguidores de grupos musicales estatales: Karmelo señala el grupo pamplonés Barricada y Pilar se decanta por Manolo García y el Último de la fila.
Los dos recuerdan su adolescencia con emotividad ya que Karmelo vendía periódicos y Pilar tenía mucho cariño a sus antiguos compañeros de escuela. En cuanto a la gastronomía, Karmelo destaca que su plato favorito son los macarrones a la carbonara mientras que Pilar es una fiel seguidora del potaje casero que hace su madre. Lo que más les gusta hacer en su tiempo libre es estar con la familia.