Argaray sep14

Page 1

amma argaray

Centro con plazas concertadas con

residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº29 Agosto-Septiembre de 2014

San Fermín en Amma Argaray Como cada año, las fiestas en honor de nuestro santo querido llegaron para inundar Pamplona de alegría, buen humor, música y buen ambiente, para vestir la ciudad de blanco y rojo, y para dejar que nuestro corazón se llene de emoción. Y como cada año, en Amma Argaray no somos ajemos a tal torbellino y nos sumamos a él con un buen montón de actividades.

Porque llegaron las fiestas de esta gloriosa ciudad... Comenzamos el día 4, adelantándonos a toda la ciudad, disparando nuestro “txupinazo” y disfrutando de un estupendo ágape y de la actuación de las Hermanas Leache. Esa misma tarde, el grupo “Tamarindo” nos regaló unas cuantas canciones conocidas por todos haciéndonos pasar un buen rato. Y a partir de ahí fueron muchas y variadas las actividades que tuvimos. Desde las más religiosas, con nuestras misas especiales en honor a San Fermín, hasta las más musica-

Nuestra mascota de San Fermin `Mister Testis´ visita Amma Argaray. les y divertidas en las que contamos con grupos como la Coral Oskía, la Rondalla Juslarocha o el grupo “Alegrías de Burlada” que nos bailaron unas sevillanas. También tuvimos bingos especiales y, como en años anteriores, tuvimos la visita de Mr. Testis, ese simpático toro de Kukuxumuxu.

En fin, que se disfrutó de lo lindo y terminaron las fiestas con la vista puesta en los Sanfermines del próximo año, guardando el pañuelico rojo con cariño, casi devoción, en el cajón, mientras murmuramos para nosotros mismos una oración hecha jota. ¡Viva San Fermín!


agenda Actividades ordinarias Lunes

/ Juegos cognitivos (1ª planta) / Estimulación sensorial y actividades domésticas (2ª planta) 11:00 h TOR, taller de reminiscencia y lectura de periódico (sala de terapias, salón y 1ª planta) 12:00 h Taller de memoria (sala de terapias) / Psicoestimulación (2ª planta) 16:00 h Mantenimiento cognitivo (1ª planta) 17:30 h Taller de música 18:30 h Juegos de mesa

10:00 h Entrenamiento cognitivo (sala de terapias) / Juegos cognitivos (1ª planta) / Estimulación sensorial y actividades domésticas (2ª planta) 11:00 h Lectura del periódico (sala de terapias) / TOR, lectura de periódico, terapia de reminiscencia (salón y 1ª planta) 12:00 h Taller manipulativo (sala de terapias) / Manualidades (2ª planta) 16:00 h Entrenamiento cognitivo 10:00 h Entrenamiento cognitivo (sala de terapias) Juegos cognitivos (1ª planta) / Estimu(1ª planta) 17:30 h Cine 18:30 h Cinefórum lación sensorial y actividades domésticas (2ª planta) 11:00 h TOR, taller de reminiscencia y 10:00 h Taller de relajación (sala de terapias) lectura de periódico (sala de terapias, salón y / Juegos cognitivos (1ª planta) / Estimulación 1ª planta) 12:00 h Taller de laborterapia y taller sensorial y actividades domésticas (2ª planta) manipulativo (sala de terapias) 16:00 h Gim11:00 h Lectura de periódico (sala de terapias) nasia de mantenimiento (1ª planta) 17:30 h / TOR, lectura de periódico, terapia de remi- Paseo 18:30 h Paseo fórum niscencia (salón y 2ª planta) 12:00 h Taller de memoria (sala de terapias) / Atención y concentración (2ª planta) 16:00 h Gimnasia de Peluquería Martes y jueves 10:30 a 17:00 h. mantenimiento (1ª planta) 17:30 h Psicoestimulación 18:30 h Juegos diversos con familiares Podología Jueves de 10:00 a 13:30 h. Misa Todos los días a las 19:00 h (salvo miércoles, sábados y domingos a las 12:00 h). 10:00 h Entrenamiento cognitivo (sala de terapias) / Juegos cognitivos (1ª planta) / Es- Rosario Todos los días a las 18:45 h. timulación sensorial y actividades domésticas (2ª planta) 11:00 h TOR, lectura de periódico, terapia de reminiscencia (salón, sala de tera- 19/09 Actividades en conmemoración del Día pia y 1ª planta) 16:00 h Mantenimiento cog- Mundial del Alzheimer. nitivo (1ª planta) 17:30 h Bingo 18:30 h Ocio 10/10 Actividades por la celebración del Día de la Hispanidad.

Viernes

Martes

Servicios

Cumpleaños Septiembre

01/09 María Zubillaga 02/09 Isabel Roch 05/09 Teresa Guerra 07/09 Sulpicia Delgado 07/09 Daniela Morrás 09/09 Felisa Urdaci 22/09 José Aincioa

23/09 Enrique Nicolás 24/09 Mercedes Armisen 24/09 Mercedes Zabalza 25/09 Aurelia Marcotegui 28/09 Mari Larrión

Octubre

02/10 Mª Ángeles Garcés 02/10 Trini Sahelices 03/10 Cándido Itoiz 05/10 Charo Martínez 07/10 Julia Larramendi 14/10 José Orue 14/10 Pilar Zabalza

15/10 Jesús Redondo 16/10 Benita Cuartielles 17/10 María Itoiz 17/10 Marisol Urzainqui 19/10 Micaela Lasarte 23/10 Juan Ignacio Goicoa

Miércoles

Act. extraordinarias

receta

Jueves

10:00 h Taller de relajación (sala de terapias)

carta del director El Consejo de Europa declaró el año 1999 como Año Internacional de las Personas de Edad Avanzada, y se adoptaron diversas iniciativas y recomendaciones sobre las necesidades sociales y sanitarias de este colectivo. En el Estado Español, el desarrollo y aprobación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia ha provocado una importante repercusión, tanto en lo que concierne a los aspectos políticos, como en el funcionamiento de las Administraciones Públicas responsables de las políticas sociales. Esta ley ha supuesto un importante avance en los derechos de las personas mayores y en sus familias, aunque todavía estamos lejos de que veamos de forma significativa el desarrollo de la ley, y de que

Santiago Garde este sea evidente, recogiéndose todos los aspectos que esta ley propone, permitiendo su aplicación y desarrollo, acelerando de esta manera el auténtico potencial que existe en esta ley. Las personas mayores requieren mecanismos de atención, que deberían estar integrados en los llamados espacios sociosanitarios. En España, con una visión reduccionista provocada por la crisis, deberíamos de tener el objetivo básico de una atención global de las necesidades biopsicosociales, priorizando la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores. Con el envejecimiento de la población y el avance sanitario conseguido se reducen los procesos patológicos agudos y se incrementan los procesos crónicos, así como los tratamientos de media duración. En esta situación la prevención debería ser prioritaria. Con mis mejores deseos, reciban un cordial saludo.

Espárragos con perretxikos Ingredientes: espárragos de Navarra, 250 g de perretxikos, nata, aceite y sal. Preparación: dorar en la sartén con aceite los ajos picados y las setas con un poco de sal. Apartar la mitad a un plato. Sobre las setas que quedan, verter en la sartén la nata líquida y sal. Añadir el vinagre y cuando se evapore, batir con la batidora. Cortar los espárragos dejando la parte de arriba con la punta sin tocar. Hacer un puré de espárragos con un poco de caldo y la parte de debajo de los espárragos y ligarlo en la sartén con un poco de mantequilla. Colocar en una fuente el puré de espárragos, después las puntas con las setas salteadas y encima la salsa de setas.


í

tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “Cordones de mimbre” Triste la mirada que cae de tus ojos que van perdiendo su brillo natural. Se ahogan inquietos en recuerdos rotos que caen como velos en espiral, que caen como velos en espiral. Dame la mano aunque le falte la fuerza que en otros tiempos te hacía invencible. Dame tu cuerpo si el peso te aplasta, que en mí tejiste las alas con cordones de mimbre, que en mí tejiste las alas con cordones de mimbre.

en el taller Varias residentes des terapéuticas. haciendo activida

La actuació el Día del A n de la tarde por lzheimer.

Y ahora mi voz queda marcada por la llamada silenciosa de las palabras. No sé hasta dónde entiendo ese silencio o si tus gestos dibujan alguna esperanza, o si tus gestos dibujan alguna esperanza. Letra de la canción “Cordones de mimbre” Disco Alzheimer de Enrique Villareal (“El Drogas”)

ndalas para Pintando ma emoria. reforzar la m

el baúl de los recuerdos

El grupo “T para todos amarindo” cantando nosotros.

fotonoticia

Nuevo Taller de Audiciones Musicales Los martes por la tarde, ha dado comienzo un taller innovador en Amma Argaray de la mano del animador Óscar Salvoch titulado Hoy conocemos a Purificación Asiaín, buena, amable y sonriente. Siempre dispuesta a dar lo Taller de Audiciones Musicales, en el que se que esté en sus manos y muy agradecida de recibir una sonrisa, un buen gesto o una palabra analiza una pieza, el compositor y lo que quiere transmitir a través de la música. bonita. Esperamos que sigas tan sonriente y tan bromista.

Antes

Después


noticia

Charlas “12 meses, 12 maneras de cuidarte” Entre los proyectos para el nuevo curso, desde el centro queremos ayudar a residentes y familiares a aprender a cuidarse. El proceso de envejecimiento tiene una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales. Por eso el primer martes de cada mes se realizarán charlas informativas sobre temas relacionados con el envejecimiento.

El proceso de envejecimiento tiene una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales Residentes en el gimnasio durante la visita de “Mr. Testis” en Sanfermines.

Octubre: El ejercicio físico. Noviembre: La alimentación. Diciembre: Enfermedades en la Tercera Edad. Enero (2015): Cuidado del Cuidador. Febrero: “Centro libre de sujeciones físicas”. Marzo: Sistema de ayudas a la Dependencia. Abril: Psicoestimulación en Demencias.

cosas de casa

Mayo: Tratamiento del dolor. Junio: Consejo de Participación. Julio: Actividades culturales en la comunidad. Agosto: Terapias de animación en personas con demencia. Septiembre: Plan de Atención Individualizada. ¡Esperamos vuestra asistencia!

El juego del paracaídas

Todos los jueves se realizará este juego; consiste en que los residentes tendrán que agarrar el paracaídas a la altura de la cintura, introducir un balón y moverlo hasta conseguir que el vaivén desplace el balón y elevarlo lo máximo posible para recogerlo en

su caída con el propio paracaídas, evitando que caiga al suelo. De esta forma lúdica trabajan las destrezas motrices, el equilibrio y mantienen la capacidad de atención y concentración.

hoy conocemos a

Rosana Sainz, doctora

Su mayor afición, su trabajo

Natural de Madrid, casada y con dos hijos. A lo largo de su vida ha vivido en varios países como Francia y EEUU. Con tan solo 26 años, por motivos del trabajo de su marido, se tuvieron que ir a vivir a París, donde estuvo trabajando 6 años y donde nació su primera hija. Comenta que allí fue muy feliz pero, por motivos otra vez de trabajo, se tuvieron que trasladar a Arizona, donde estuvo tres años y nació su segundo hijo.

Hoy día, ya afincada en Pamplona, donde lleva 17 años, se ha centrado exclusivamente en la atención a su familia y al trabajo. Lleva con nosotros en Amma Argaray 5 meses y dice estar muy a gusto ya que es una manera de entregarse al servicio de los demás. En su tiempo libre le gusta ir al gimnasio y sobre todo tomar su café con sus amigas y charlar con ellas, pero lo que más le apasiona es su trabajo, la medicina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.