balconcillo_abr13

Page 1

grupoamma

centros gerontológicos

residencia para mayores el balconcillo

Boletín Informativo

Nº21 Marzo-Abril de 2013

Exposición de cuadros de Amma El Balconcillo

La residencia Amma El Balconcillo, gestionada por el Grupo Amma por concesión administrativa de la Junta de Castilla-La Mancha, puso en marcha en 2012, coincidiendo con la celebración del Año Europeo del Envejecimiento Activo, un taller de pintura. Al mismo se apuntaron una quincena de residentes con una edad media de casi 85 años. Mientras que algunos ya habían tenido contacto con la creación artística a lo largo de su vida, para otros ésta era la primera vez que se enfrentaban a un lienzo en blanco.

La galería superior de la biblioteca pública de Dávalos acogió las pinturas

Equipo de El Balconcillo con el grupo de mayores que presentó la exposición.

Semana tras semana, fueron aprendiendo distintas técnicas y plasmando su imaginación y su arte. El resultado fue sorprendente y estuvo a la vista de todos los vecinos de Guadalajara en la segunda planta de la bi-

El acto de apertura de la exposición estuvo presidido por el Director General del Grupo Amma (Javier Romero), la Directora de Amma El Balconcillo (Isabel Redondo) y dos de los artistas (Lorenzo Martínez y Fernanda Morgado). Además, contó con la asistencia de otras autoridades y residentes, familia-

La exposición constó de un total de 31 cuadros de paisajes y reproducciones de obras de Cezzane, Picasso y Van Gogh entre otros. Los artistas creadores fueron: Lorenzo Martínez (de 89 años), Fernanda Morgado (de 86), Josefa Hernández (de 80), Mercedes Nadador (de 85) e Inocenta Librada (de 79

blioteca de Dávalos.

res, trabajadores y trabajadoras del centro.

años). ¡Felicidades a todos ellos!


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h ASC: animaciones (1ª planta) 10:30 h Fisioterapia (tratamientos grupales con 2ª y 3ª planta) / Taller de prensa (3º planta) 11.00 h Taller de memoria 12:00 h Gerontogimnasia 15:00 h Fisioterapia (tratamiento grupal 1ª planta) 15:30 h Terapia ocupacional: estimulación cognitiva (2ª planta) / Manualidades (3ª planta) 16:45 h Terapia ocupacional: expresión artística

Martes 10:00 h Manualidades SED 10:30 h Fisio-terapia (tratamientos grupales con 2ª y 3ª planta) / Terapia ocupacional: actividades instrumentales 11:00 h Terapia ocupacional: psicomotricidad 12:00 h Gerontogimnasia 15:00 h Fisioterapia (tratamiento grupal 1ª planta) 15:30 h Terapia ocupacional: estimulación cognitiva (2ª planta) / Cinefórum (3ª planta) 16:45 h Expresión artística

Miércoles 10:00 h Manualidades SED 10:30 h Fisioterapia (tratamientos grupales con 2ª y 3ª planta) 11:00 h Terapia ocupacional: estimulación cognitiva grupal (1ª planta) 12:00 h Gerontogimnasia (3ª planta) / Psicología:educacióndesalud/Estimulacióncognitiva (2ª planta) 15:00 h Fisioterapia (tratamiento grupal 1ª planta) 15:30 h Terapia ocupacional: laborterapia / Taller de canto y actividades artísticas (2ª planta)

Jueves

10:00 h ASC: animaciones (1ª planta) 10:30 h Peluquería Fisioterapia (tratamientos grupales con 2ª y 3ª Los martes de 10:00 a 14:00 h. planta) / Terapia ocupacional: coloquio (3ª planta) Podología 11:00 h Terapia ocupacional: psicomotricidad Los lunes de 10:00 a 14:00 h. 12:00 h Gerontogimnasia 15:00 h Fisioterapia (tratamiento grupal 1ª planta) 15:30 h Terapia Misa ocupacional: tratamientos individualizados / Los sábados a las 17:00 h. Manualidades (3ª planta)

Viernes 10:30 h Fisioterapia (tratamientos grupales con 2ª y 3ª planta) / Taller de prensa 11:00 h Terapia ocupacional: taller de memoria / Taller de canto y actividades artísticas (2ª planta) 12:00 h Psicología: educación para la salud (3ª planta) / Gerontogimnasia (2ª planta) 15:00 h Fisioterapia (tratamiento grupal 1ª planta) 15:30 h Terapia ocupacional: estimulación cognitiva (2ª planta)

Act. extraordinarias 19/03 Día del Padre. Santa misa en la capilla del centro y actuación de “Ibarra acordeonista” que interpretará temas clásicos para todos los residentes y familiares. 28/03 - 31/03 Semana Santa. Charla exposición de las cofradías del Cristo Yacente y de la Virgen de los Dolores. Nos contarán su historia y la trayectoria de la cofradía que pertenece a la catedral de Santa María en Guadalajara.

carta de la directora El 1 de marzo, la Secretaria General de Asuntos Sociales y Voluntariado de la Junta de Castilla-La Mancha presidió el acto de inauguración de la exposición de cuadros pintados por los mayores de Amma El Balconcillo. A él acudieron el Delegado de Gobierno de la Junta y la Coordinadora Provincial de Sanidad y Asuntos Sociales. También acudieron residentes, familiares y trabajadores del Grupo Amma como nuestro Director General, el Subdirector General de Operaciones y RR.HH, el Director de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales, Ana García y Beatriz Cuesta. El día fue de los más bonitos que he vivido en el tiempo que llevo como directora. La ilusión que transmitían nuestros mayores al ver su trabajo reconocido, al sentirse los verdaderos protagonistas y al notar que, pese a su edad y limitaciones, son capaces de realizar algo tan bonito, fue

Servicios

Isabel Redondo

espectacular. Me quedaba ensimismada viendo cómo mostraban con orgullo su trabajo y cómo explicaban cómo habían realizado las obras. También fue el resultado de un trabajo en equipo realizado por todos los profesionales de Amma El Balconcillo. Fueron ellos quienes organizaron la exposición, recibieron y acompañaron a los asistentes, montaron la sala del ágape, repartieron vino, etc. Desde aquí quiero agradecer a todas y cada una de las personas que estuvieron acompañando a nuestros mayores “en su gran día” y a nuestros compañeros del Grupo Amma por su apoyo y sus palabras. También a todos los profesionales de Amma El Balconcillo por su dedicación, esfuerzo, cariño y a nuestros mayores por darnos y enseñarnos tanto. Gracias por ser un verdadero ejemplo para los más jóvenes, por vuestra vitalidad y por el interés que tenéis en seguir aprendiendo. ¡Gracias a todos y mi más sincera enhorabuena!

Cumpleaños Marzo

03/03 Celedonia Riofrío 05/03 Lucía Martínez 08/03 Pilar Ocaña 08/03 Juan Somolinos 14/03 Olvido González 15/03 Luisa Domínguez 16/03 Juliana Martínez 17/03 Patricia Villaverde 19/03 Josefa de

Francisco 19/03 Josefa López 21/03 Hilario Martínez 22/03 Dolores Alcocer 22/03 Basilio Jiménez 25/03 Asunción Cubero 27/03 Pilar Mur 28/03 Benedicta Outerial 29/03 Emiliana Victoria

Abril

02/04 Cándido Soto 06/04 Amparo De Lucas 06/04 Celestino Gregorio 07/04 Dignidad Lobato 09/04 Juliana García 10/04 Milagros Guerola

11/04 Josefa Gamarra 19/04 Pilar Contreras 21/04 Antonio González 24/04 Gregoria Aldea 26/04 Mercedes Rodríguez 28/04 José Martínez

receta Torrijas

Ingredientes: pan, 1 litro de leche, 100 g de azúcar, 2 ramitas de canela, aceite de oliva, huevo y canela en polvo. Preparación: calentar la leche, introducir las ramitas de canela y añadir el azúcar. Partir el pan en rebanadas, remojarlas en la leche, pasar por huevo batido y freír. Escurrir sobre papel, rebozar en azúcar y canela y listo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Desde el Departamento de Terapia Ocupacional se están desarrollando talleres muy demandados por los mayores. Estos pretenden recuperar tradiciones y oficios perdidos, como es el caso del taller de mimbre (un oficio casi extinguido que los mayores van a retomar para que esta técnica de cestería y trenzados no caigan en el olvido). Además, la terapeuta del centro, aprovechando los conocimientos que ya tienen los mayores, está desarrollando actividades para hacer muñecas con lana (tal y como las realizaban antiguamente). De esta forma se recupera esta tradición que está teniendo mucha aceptación entre nuestros residentes.

Inocen realizanta Librada y G re do una cesta c goria Millana on mim bre.

Carmen B un pompóunrgueño haciendo con lana.

el baúl de los recuerdos

alizando una Carmen Irene rena reciclada. muñeca con la

so el stra orgullo Basilio mue ho con la lana. trabajo hec

fotonoticia

Charlas sobre la Semana Santa

Antes

Después

Luisa Domínguez es de Yebra, Guadalajara. Es viuda y tiene tres hijos que la atienden y cuidan diariamente con mucho cariño. Luisa viene al centro todos los días con muchas ganas de trabajar y estar sin parar ni un momento. Su gran afición es hacer sopas de letras y ejercicios que mantengan sus manos fuertes. ¡Luisa se apunta a todo!

Las cofradías de la Concatedral de Guadalajara nos dieron una charla sobre su historia, un vídeo de las procesiones que se celebran en la capital y un pequeño recuerdo. Agradecemos el interés que demuestran en acercar a nuestros mayores la Semana Santa. ¡Gracias!


noticia

Amma El Balconcillo continua desarrollando charlas sobre la violencia de género

El Departamento de Terapia Ocupacional del centro de día y de la residencia Amma El Balconcillo está desarrollando charlas y debates informativos para los mayores de forma continuada.

Presentamos la campaña sobre violencia de género a través de proyecciones sobre el tema Entre esas charlas se presentó a los más mayores la campaña “Hay salida” que está difundiendo el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad contra la violencia de género. Los residentes mostraron gran interés en conocer y concienciar a los más jóvenes de sus familias sobre esta problemática que atañe a toda la sociedad. Nuestros mayores vienen de otra generación, por lo que tienen mucho que opinar sobre los cambios familiares que se están desarrollando en nuestro tiempo.

Ana (terapeuta del centro de día) introdujo la charla a los mayores de la residencia.

cosas de casa

El polígono de El Balconcillo En 1960 se inició en Guadalajara el planteamiento y construcción de los llamados “polígonos de descongestión” de Madrid. Entre ellos, el polígono de El Balconcillo (como residencial) y el polígono de Henares (como industrial). Esto supuso la desviación en varian-

te de la carretera Nacional II. Testimonios de mayores de la residencia Amma El Balconcillo recuerdan la gran extensión de campo que existía y cómo buscaban setas de cardo en la misma.

hoy conocemos a Carmen y Raquel, encargadas de lavandería Siempre muestran su mejor sonrisa y se sienten afortunadas por formar parte del equipo Carmen y Raquel son dos mujeres trabajadoras, madres y entregadas a su trabajo. A pesar de la carga de trabajo que tienen, charlar con ellas significa compartir un buen rato. Siempre optimistas, estas dos mujeres nun-

ca bajan la guardia en su oficio y se encargan, con gran atención, de que cada prenda quede limpia y perfectamente planchada. Desde estas líneas queremos destacar el esfuerzo y el trabajo que realizan cada día con gran profesionalidad. ¡Felicidades a las dos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.