Betelu ago13

Page 1

amma betelu centro gerontológico Boletín Informativo

Nº23 Julio-Agosto de 2013

Campamento Intergeneracional 2013 Cuando los niños y niñas terminan el curso escolar, vienen a pasar unos días con nosotros a Amma Betelu. Este tipo de con-

Unos crecen y otros rejuvenecen vivencias entre jóvenes y mayores hacen que, tanto unos como otros, se nutran de experiencias enriquecedoras y compartan momentos juntos disfrutando de la alegría común. Este año el Campamento Intergeneracional de Amma Betelu dio comienzo el día 1 de julio y terminó dos días después, el 3 de julio. Tres jornadas en las que los jóvenes acamparon frente a la residencia y participaron con nuestros abuelos y abuelas en los talleres de mandalas, arcilla y papiroflexia. Actividades que prepararon las animadoras Miren y Alazne con mucho esmero. Por las mañanas, grandes y pequeños compartieron el momento de la gimnasia. Una actividad muy importante para mantener el

La alegría fue la invitada especial de la fiesta. tono muscular, mejorar nuestra capacidad de andar y coger objetos y, en definitiva, valernos por nosotros mismos. Además, en los ratos libres todos pudieron pasear por el pueblo y bañarse en el río. Uno de los momentos más especiales del campamento fue la función que realizaron los niños y niñas (ayudados por animadoras) para los residentes y sus familias a modo de despedida.

Durante los tres días que duró la convivencia, estos jóvenes sacaron tiempo para organizar, preparar y ensayar los bailes con los que nos deleitaron a todos. Además, nuestro querido Rufino también nos dedicó unas bonitas canciones. El año que viene volveremos a disfrutar todos juntos de esta enriquecedora experiencia. ¡Muchas gracias a todos por participar!


agenda Actividades ordinarias

Cumpleaños

De lunes a viernes 10:15 h Rezos en capilla 10:45 h Gimnasia de mantenimiento 11:00 h Estimulación cognitiva: reminiscencia 11:30 h Programas de marcha

Lunes 11:00 h Taller de buenos días 17:00 h Programas de marcha

Martes 11:00 h Fisioterapia 17:00 h Programas de marcha

Miércoles 10:30 h Taller de psicología 17:00 h Programas de marcha

Jueves 11:00 h Estimulación cognitiva 17:00 h Programas de marcha

Julio

Viernes 10:30 h Fisioterapia 17:00 h Bingo / Programa de marcha

Act. extraordinarias

Julio: 07/07 Fiestas de San Fermín. 25/07 Fiesta de Santiago Apóstol. 28/07 Fiesta de cumpleaños del mes. Agosto: 15/08 Festividad de la Asunción de la Virgen. 25/08 Fiesta de cumpleaños del mes.

15/07 María Iriarte 17/07 Rufino Sala 20/07 Mª Ángeles Ezcurdia 25/07 Pako Beldarrain 28/07 Raimunda Gorostegui

Agosto

07/08 Pilar Arteta 10/08 Mª Carmen Zugarramurdi 14/08 Asunción Goldaraz 30/08 Rosa Gaztelumendi

Servicios Laborales y festivos: Estancias diurnas, comedor social, lavandería, biblioteca, enfermería, trabajo social, ocio y tiempo libre y gimnasia de mantenimiento. Martes y jueves: Fisioterapia. Miércoles: Talleres y pruebas de psicología. Jueves: Peluquería.

receta Berenjenas rellenas

carta de la directora

Olaia Arbizu Albéniz

más vueltas. No obstante, al rato, nuestro querido Rufino vino junto a ellos a mi despacho y fue ahí cuando me contó que eran los sobrinos de una residente de Amma Betelu que falleció hace varios años. Los tres me contaron que, pese a que su familiar ya no se encuentra en el centro desde hace años, están tan vinculados a esta residencia y a toda su gente que todas las primaveras vienen a hacernos una visita.

Hace pocos días, me encontraba trabajando en el despacho como cada mañana, cuando vi que entraba un hombre y dos mujeres en la recepción del centro. Tras hablar un ratito con Ainara, los tres visitantes pasaron a la sala común a saludar a varios residentes. Como en un principio pensé que podría tratarse de los familiares de alguno de nuestros abuelitos o abuelitas, no le di

Me quedé tan maravillada y sorprendida que he pensado que se merecen un pequeño homenaje por llevarnos en su corazón y tenernos tan presentes. Aunque tengo que decir que el cariño y el respeto son mutuos, ya que tanto los trabajadores y trabajadoras como los residentes les tienen mucho aprecio. Seguro que a Mª Jesus también le hubiera gustado haber coincidido con ellos.

Ingredientes: 2 berenjenas grandes, setas, 4 lonchas de jamón serrano, queso rallado, 2 cucharadas de harina, leche y una bolsa de maíces. Preparación: partimos las berenjenas por la mitad y las vaciamos. Lo que hemos sacado lo troceamos y lo freímos en una sartén junto con el jamón y las setas también troceadas. Cuando esté bien hecho, añadimos la harina y vamos vertiendo leche hasta que quede todo bien ligado (como si fuera una bechamel para croquetas). Rellenamos las berenjenas con la masa, les ponemos queso rallado por encima y las metemos al horno hasta que se dore. Antes de comer, cogemos unos maíces machacados y los echamos por encima.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Antonio Huici Salaverría cumple 100 años de vida Llegar a cumplir los 100 años es algo que hay que celebrar en la vida (o eso creemos por aquí). Y eso es lo que hicimos cuando nuestro querido residente Antonio Huici cumplió la centena el pasado 2 de junio. En honor a la verdad, celebramos su cumpleaños un día antes porque el día especial de verdad Antonio lo iba a celebrar con su familia y sus seres queridos más cercanos. La hazaña no sólo es llegar a cumplir los 100 años, es llegar a cumplirlos en las condiciones en las que está don Antonio. ¡Da gusto verlo! Por ello, preparamos una comida especial y de postre, cómo no, una espléndida tarta a la altura de las circunstancias (con sus correspondientes velas incluidas). Fue un día entrañable y lleno de alegría pero el mejor momento fue cuando le cantamos “Zorionak zuri” y sopló las velas. Desde aquí te deseamos de todo corazón que cumplas muchos más. ¡Zorionak Antonio!

Antonio Huici di su fiesta de cum sfrutando de pleaños.

Antonio con Rufino y Rai.

el baúl de los recuerdos

Antonio con sus a. compañeros de mes

Antonio posa en la comida. con Elena

fotonoticia Ley antitabaco La ley antitabaco es una alegría para los no fu-

Antes

Después

José Mª Saragüeta (más conocido como Potxe) nació en la localidad de Arano en una familia de cuatro hermanos de los cuales él era el pequeño. Sin embargo, el destino quiso que su padre y sus hermanos fallecieran a temprana edad. Se casó y tuvo un hijo, el cual ahora tiene dos gemelitos pequeños con los que se le ilumina la cara. En la actualidad, Potxe está separado. Durante muchos años Potxe ha sido el Secretario del Ayuntamiento de Goizueta y ha viajado mucho, por ello, le encanta hablar de sus viajes y experiencias. Además, es una persona valiente y alegre que siempre está riendo y haciendo constantes bromas.

madores y una tristeza para los que fuman. En relación a esta ley, en Amma Betelu os recordamos que sólo los residentes pueden fumar en el perímetro de la residencia, por lo que los trabajadores y las familias tendrán que hacerlo fuera. Esto significa que si no sois residentes no podéis fumar en la puerta del centro y que deberéis hacerlo fuera de la acera o cruzando la calle pese a que sea más molesto.


noticia

Las fiestas de Betelu El día 27 de junio por la tarde arrancaron las fiestas de Betelu con petardos y cohetes. Cuatro días llenos de actividades y festejos que todos (y sobre todo los más jóvenes) disfrutaron al máximo. Para alguno de nuestros residentes, como nuestro Pako, esta fiesta significa salir de la rutina, ponerse el pañuelo y hacer cosas diferentes como tomar el café en el bar o dar una vuelta por el pueblo. Eso sí, siempre cumpliendo horarios y sin dejar de lado los quehaceres.

Esperamos que pasarais unas felices fiestas Y aunque para muchos no signifique salir de la rutina, todos saben que son fiestas y así lo exteriorizan. Por ello, se respira un aire diferente, más alegre y jovial. Uno de los días más especiales fue el sábado, cuando se celebró una cena popular con su posterior verbena (a la que acudió todo el pueblo). Nuestros abuelos, abuelas y trabajadores no hablaban de otra cosa.

Cartel anunciador de las fiestas.

Con el final de estas fiestas comenzó la cuenta atrás de otra fecha destacada para todos nosotros, las Fiestas de San Fermín.

cosas de casa

El DEC ¿Qué es el DEC? Es el teléfono que usamos para la comunicación en nuestro centro. A él se derivan las llamadas de asistencia que hacen los residentes desde la habitación o el baño cuando necesitan algo. También puede hacer de teléfono inalámbrico para llamadas exter-

nas cuando éstas son desviadas desde recepción. Así mismo, el DEC también se usa para que los trabajadores puedan comunicarse entre sí mientras trabajan.

hoy conocemos a

Oihane Burguete, psicóloga Kaixo, soy Oihane, la nueva psicóloga del centro. Aunque soy de Lecumberri, los últimos 6 años he estado viviendo en Donostia. Tengo 24 años y hace uno que he terminado la carrera (aunque sigo formándome y aprendiendo todo lo que puedo).

Me encanta que me cuenten historias de cómo se vivía antes, por lo que espero aprender mucho de todos vosotros y vosotras. No llevo mucho tiempo en Amma Betelu, pero estoy convencida de que podemos hacer muchas cosas juntos y pasárnoslo muy bien.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.