betelu_feb13

Page 1

amma betelu centro gerontológico Boletín Informativo

Nº20 Enero-Febrero de 2013

Unas navidades intergeneracionales en Amma Betelu Estas Navidades pasamos unas fiestas inolvidables en las que mucha gente se acordó de Amma Betelu. Para empezar, los niños y niñas de la escuela de Betelu acudieron al centro a exponernos las habilidades que habían preparado para la fiesta de fin de trimestre.

Jóvenes y mayores en Amma Betelu celebran la Navidad De forma escalonada y sin agobios, los infantes fueron esperados por nuestros mayores cantando como si del Olentzero se tratara. Los niños y niñas más mayores entonaron la canción que Rufino les enseñó en el 2004 (año en el que ganamos el primer premio en el I Concurso de Relaciones Intergeneracionales convocado por la SNGG). La canción rezaba así: “Hogitalau-garrena degu Abenduan Desio genuena iritsi genduan Gaueko hamabiak jo dute orduan Gure salbadorea jaio da munduan

De corazón a corazón. Goiko mendietatik hartzaiak datoz Esanik Aingerua jaio dela Jesús.” Los coros, las flautas y los bailes fueron una de las delicias de esos días previos a la Navidad. Una vez finalizada la visita, al acercarse a saludar y besar a las personas mayores, hubo mucha emoción contenida y varios rostros se humedecieron. Además de estos niños y niñas, también se acercó al centro parte de la juventud de

Beruete y de Etxarri Aranaz. El primer grupo estuvo acompañado por Jesús Mª y el segundo por Pello, sus respectivos párrocos. Nos ofrecieron una tarde maravillosa que nos colmó de felicidad. La juventud tiene la cualidad de traer a nuestra memoria nuestros propios recuerdos de esa etapa y de proyectar el futuro de la sociedad en la que participamos.


agenda Actividades ordinarias De lunes a viernes 10:15 h Rezos en capilla 10:45 h Gimnasia de mantenimiento 11:00 h Estimulación cognitiva: reminiscencia 11:30 h Programas de marcha

Act. extraordinarias

27/01 Fiesta de cumpleaños. 02/02 Santa Águeda. 11/02- 13/02 Carnaval. 24/02 Fiesta de cumpleaños. 08/03 Día de la Mujer. 19/03 Día del Padre. 31/03 Fiesta de cumpleaños.

Lunes 17:00 h Fisioterapia / Programas de marcha

Martes 17:00 h T. Ocupacional / Programas de marcha

Miércoles

Servicios

Laborables y festivos: Estancias diurnas, comedor social, lavandería, biblioteca, enfermería, trabajo social, ocio y tiempo libre y gimnasia de mantenimiento. Cita previa: Podología. Jueves: Peluquería.

10:45 h Fisioterapia 17:00 h Taller de manualidades o bingo / Programas de marcha

Miércoles: Misa. Martes y jueves: Fisioterapia. Martes: Terapia Ocupacional.

Cumpleaños Enero

21/01 Tiburzio Berasategi

Febrero

03/02 Idoia Madoz 08/02 Fermín Mindeguía 08/02 Loli Canflanca 13/02 Izaskun Iriarte 16/02 Ana Buldain 23/02 Áurea Valencia

Jueves

receta

17:00 h Juegos de mesa / Programas de marcha

Viernes

Torta de txantxigorri

17:00 h Bingo / Programas de marcha

carta de la directora

Mª Jesús Beúnza

entornos sociales. Para ello, es necesario vivir en un contexto que potencie y facilite su autonomía personal y social, es decir, que les permita desarrollar su vida de acuerdo a sus potencialidades reales, intereses y de acuerdo a sus propias decisiones. De lo contrario, la persona mayor entra en una dinámica de deterioro y su vida comienza a situarse dentro de una problemática de dependencia creciente. Como bien sabemos, a lo largo de la vida se produce un deterioro progresivo de las capacidades físicas, psíquicas y sociales. Este deterioro en tres dimensiones, asociado al envejecimiento, conlleva la pérdida de autonomía personal llevando a un aumento de la dependencia si se vive en un entorno poco estimulante y carente de oportunidades para las personas mayores. Todas estas personas tienen derecho a disfrutar de unas buenas condiciones de vida que les permitan participar en los diversos

Por todo esto, para quienes trabajamos en Amma Betelu nos es muy importante que el ejercicio físico, las actividades cognitivas y las habilidades (tanto personales, como grupales planificadas) se realicen. Haciendo todo esto, día a día, ganamos en autonomía, reducimos nuestro nivel de dependencia y mejoramos nuestra autoestima aumentando nuestro valor y el de las personas que nos rodean. Un abrazo para todos y todas.

Ingredientes: 750 g de manteca de cerdo cruda (en rama), 1/2 k de harina, 1 cucharilla de sal, 250 ml de leche y 40 g de levadura fresca. Preparación: se fríe la manteca hasta que se vean flotar los chicharrones. Calentar la leche, diluir en ella la levadura y verter sobre un recipiente que contenga la harina y la sal. Se amasa durante 5 minutos y se tapa con un trapo. Tras dejarlo reposar durante 45 minutos, se le añaden 2 huevos, los chicharrones y el azúcar (la medida de dos tacitas de café) y se vuelve a amasar. Se extiende en una bandeja con papel antiadherente y se espolvorea por encima azúcar mezclado con canela. Meter al horno a 175º C durante 25 minutos y listo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Tras un largo día de descenso por la ladera del monte, año tras año, el Olentzero llega a nuestro entorno el día 24 de diciembre haciéndonos mantener la ilusión. En Amma Betelu le abrimos nuestras puertas a él y a todas las personas que le acompañan. Este año, tras rogar que no se perdiera por los matorrales de las laderas de Urbasa, Aralar y Malloak, el Olentzero llegó fiel a su horario y rodeado de muchas personas que cantaron y escucharon música con las personas mayores de Amma Betelu. Fue muy gentil y, después de darle la bienvenida, saludó personalmente a todos y cada uno de los residentes que le esperaban en el salón. Algunos de ellos, a pesar de sus dificultades, se levantaron en cuanto se les acercó, otros se quitaron la boina ante tal majestuosa personalidad y las demás personas le sonrieron y besaron.

Los Reyes de Anton Magos llevan el r e io a su ha bitación. galo

al. Despedida re

Además del Olentzero, el castañero también nos visitó estas navidades haciéndonos pasar una jornada estupenda en la que recordamos sesiones similares en nuestros hogares. David y su acordeón tampoco quisieron perderse estas fiestas y vinieron a cantarnos villancicos de todo el mundo. El día 5, tras el fallecimiento de Juan Bautista (nuestro párroco), abrimos nuestros corazones y nuestras puertas a los Reyes Magos. Llegaron ataviados con sus espectaculares trajes y sus maravillosas coronas para recordarnos que el niño Jesús había nacido y que venían desde muy lejos a adorarle. Trajeron regalos para todos nuestros mayores (que no carbón porque habían sido muy buenos) y también para los niños y niñas de la zona.

El Olentzero fue el centro de atención.

el baúl de los recuerdos

Rufino y la coral.

fotonoticia

La templanza Antes

Después

Esta belleza llamada Roser nació en Rubí (Barcelona) en una familia numerosa de 4 hermanos. Todos ellos tuvieron que separarse e ir con su abuela a vivir a una colonia en Borgonyà mientras sus padres trabajaban. Roser creció libre de las presiones sociales de su época ya que la colonia estaba protegida por los ingleses. A los 15 años fue a vivir a Barcelona, donde conoció al que sería su marido y padre de sus dos hijos, Jordi y Carles. Al quedarse viuda, Roser vino a Lecumberri a vivir con Jordi y su familia, pero sus problemas de salud le trajeron a Amma Betelu, donde lleva 3 años.

La templanza significa sobriedad. Es la virtud por la que diferenciamos las necesidades reales (que van alineadas a nuestro bienestar y desarrollo) de las que son imaginarias y producto de los deseos inagotables (que nacen de las carencias que produce nuestro ego y que nos pueden perjudicar). Desde la sobriedad se manejan de manera adecuada los recursos evitando tanto los excesos como las carencias.


noticia

La terapia con animales En Amma Betelu preparamos para finales de año 3 sesiones de terapia con animales. Dos de ellas tuvieron lugar en nuestro centro mientras que la tercera se llevó a cabo en la escuela. Uno de nuestros objetivos era que Lagun (nuestro amigo canino) uniera a infantes y mayores. Para ello, Eva trabajó una sesión con cada grupo por separado y después ambos se acoplaron perfectamente. Tanto los niños y niñas como las personas mayores saborearon su mirada, nobleza, elegancia y capacidad de obedecer fielmente a su dueña.

El desarrollo emocional es tan importante como el físico o el intelectual En la última sesión, celebrada el día 3 de enero en la escuela, Eva supo conducir la actividad convenientemente y consiguió que los niños y niñas, acompañados por sus padres, disfrutaran de la terapia y del encuentro con las personas mayores pasándolo de maravilla. Las ventajas que aporta esta actividad son, principalmente, emo-

cosas de casa

Esperando ansiosos la llegada de Lagun.

cionales y ambos grupos de población están muy capacitados para expresarlas abiertamente. Por ello, la terapia con animales es un importante estímulo en la vida de las personas a las que va dirigida.

Los blisters

Los blisters son unas cajetillas que sirven para guardar la medicación semanal de cada residente. Resulta fácil de montar, útil para comprobar el estado de los medicamentos y bastante ventajosa a la hora de identificar a cada paciente de forma individualizada con su medicación.

Estas cajetillas se preparan en la farmacia y nos son distribuidas semanalmente al centro. Una vez aquí, son revisadas por el Departamento de Enfermería y distribuidas a los controles de cada planta. Desde allí son administradas por la enfermera de turno.

hoy conocemos a Maitane Alzueta, fisioterapeuta Intento que nuestras personas mayores sean lo más válidas posible Ya hemos hablado muchas veces sobre la importancia de preservar todas las habilidades en las personas mayores. En Amma Betelu quien se encarga de la realización de actividades físicas es Maitane Alzueta. Ella utiliza toda su habilidad profesional y todos los medios técnicos que tiene a su disposición para que las personas recuperen

sus capacidades físicas y no se deterioren con el paso de los años. Tras un periodo de formación, esta joven de Irurtzun se incorporó a Amma Betelu en el mes de septiembre. Desde entonces ya se ha ganado el cariño de las personas mayores que la esperan cada martes y viernes con gratitud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.