betelu_oct10

Page 1

Boletín Informativo

Nº8 Octubre-Noviembre de 2010

Los veranos en Amma Betelu Ya desde Semana Santa solemos hacer planes para el verano: ¿quién vendrá de nuevo para pasar el verano en Amma Betelu? Pues, mira por dónde, este verano habéis repetido más personas que las que hemos conocido. Hemos visto de nuevo a Carmen, Anunciación (que ha repetido en dos ocasiones), José Luis, Emiliana, Antonino, Araceli, Basi, Andrés, Matilde, Josefina y Mª Cruz. Y hemos conocido a Manuela, Martín, Magdalena, Inés, Pilar, Justina, Juan y Nieves.

La mayoría de las veces son las familias quienes nos encuentran

Betelu y nos eligen para sus veranos; algo que nos anima a reconocernos como un centro pequeño pero grande en cuanto al calor humano que se respira entre nuestras paredes. Además, en este tiempo hemos recibido a los y las participantes en el campamento intergeneracional, con quienes nos hemos divertido, hemos celebrado cumpleaños, hemos compartido la calle, las actividades, el ocio, el tiempo libre y, también, algún catarro. Estas actividades nos ayudan a apreciar nuestras diferencias y nuestros valores que, como personas mayores, hemos ido consolidando a lo largo de nues- En Amma Betelu el verano es más agradatras vidas. ble por el calor humano que se respira.

La mayoría de las veces son sus familias quienes nos encuentran, asesoradas por otras instituciones. Pero en otras ocasiones, son las propias familias quienes nos buscan porque han oído hablar de Amma

En Amma Betelu recibimos con mucho cariño a quienes nos eligen para sus vacaciones

Ha sido bonito reencontraros y/o conoceros, pero lo más importante de todo ello es que os esperamos el próximo año. Asimismo, ¡os deseamos un feliz año entre vuestras familias!


agenda Actividades ordinarias

De lunes a viernes 10:00 h. Rezos en la capilla con Rufino 11:00 h. Gimnasia de mantenimiento/ Ejercicios de reminiscencia 11:45 h. Paseos 17:00 h. Tardes gerontológicas: recortables, pintura, juegos de mesa, paseos por la calle y por el interior.../ Visitas familiares

Servicios Comedor social Todos los días

Estancias diurnas Todos los días Todos los días

Gimnasia de mantenimiento

Cumpleaños

Actividades extraordinarias

Biblioteca Todos los días

Ludoteca Todos los días

Peluquería Los jueves

Fisioterapia Los lunes y los miércoles

Misa Los martes y los viernes

Si he de ser sincera, ha sido difícil decidir qué temas tratar en esta revista. Sé que se quedan muchas cosas en el tintero y que no son abordadas y, creedme, lo siento mucho. Desde la alegría producida por las personas que hemos recibido y la felicidad que han expresado al recibir a sus familias para volver a su hogar con la esperanza de volver a veros el próximo año, hasta las celebraciones (cumpleaños, efemérides...), los descubrimientos personales, las novedades, los talleres y las habilidades compartidas, entre otras. Todo ha estado lleno de emociones y sentimientos que la cámara difícilmente ha podido captar, pero sí nuestros corazones. Además, hemos sentido el ir y venir de la plantilla (por sus merecidas vacaciones) y la permanencia de quienes siempre la sustituyen con gran profesionalidad, cariño y amabilidad. Tampoco hay una imagen que refleje ese momento de

Los martes por la tarde

de la presente edición) Diciembre Actividades deportivas y encuentros con deportistas regionales

Todos los días

Lavandería

carta de la directora

Terapia ocupacional

Octubre Día de la Hispanidad Noviembre Actividad intergeneracional: cuenta-cuentos sobre el Camino de Santiago Actividades culturales: coral (por concretar a cierre

Mª Jesús Beunza

reencuentro y bienestar. Y es que una foto todo lo paraliza, lo deja fijo, como si ese momento sólo fuera ése. Y, aunque permite que quienes no están ahí se aperciban de la diferencia, para quienes viven ese momento, la mayoría de las veces, se queda corta. Pronto encenderemos la calefacción, pronto dejaremos de salir a la calle y, en breve, veremos el espacio que hemos pisado tan alegremente este verano lleno de huellas y/o mojado. Pero dentro de Amma Betelu estaremos bien, con ganas de recibir de nuevo la alegría que el sol, con su inagotable luz, es capaz de transmitirnos, agradeciendo cada nuevo día y cada nueva presencia en nuestro centro. A todo el mundo, equipo técnico, familias y personas residentes, os deseo una feliz vuelta a la normalidad.

plantilla 10/10 Ainara Zubiria 18/10 Edurne Mendinueta 22/11 Ion Artola 29/11 Maritxu Zabala 17/12 Elena Usarbarrena

residentes 11/11 Mª Luisa Erdocia (85) 18/11 Ignacio Azpíroz (70) 24/11 Rufino Ormaetxea (84) 29/11 Severiano Mutuberria (82) 05/12 Juan Iraeta (78) 10/12 José Mª Saragüeta (69) 20/12 Sagrario Jaka (92) 27/12 José Mª Etxeberria (81)

receta Peras al vino Mª Cruz Otamendi Ingredientes: 250 cl de vino, 100 cl de agua, 4 peras, 1 rama de canela, 100 g de azúcar, nata y/o nueces. Preparación: Se pelan las peras y se les quita el corazón. Se introducen en una cazuela con los demás ingredientes y se lleva a ebullición durante hora y media. Después, se retiran a un plato y se decoran con nata batida o con nueces peladas.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

¡Juanita puede con todo! A Juanita le gusta mucho hacer cosas pero, como ella dice, “nunca he hecho esto”. Por eso, es una maravilla ver cómo se va sorprendiendo de lo que le sale cuando se remanga y se pone manos a la obra. Sin planes, sin objetivos y sin proyectos, Juanita se deja llevar y disfruta con lo que va descubriendo. Con ella reconocemos que es posible la creatividad, la imaginación y la ilusión por lo desconocido. Es decir, la emergencia del más puro arte. No admite ser conducida cuando se trata de construir algo aunque no conozca el material con el que va a trabajar. Siempre se ríe y empieza diciendo: “No sé nada, yo no sé qué va a salir, no he hecho nunca esto, no, no, no....”, pero cuando se acaba el material, ella ya ha hecho un puente, una construcción tipo casona con unos animales que la completan y muestra una inmensa y sorprendente satisfacción. Como siempre, se tapa la boca para que no descubramos su felicidad, como si no se permitiera reír abiertamente. A pesar de todo, ella hace cosas sólo cuando le apetece. No siempre se involucra y no es fácil dirigirla, porque ella es quien decide quién manda y a quién se desquita con gran facilidad.

el baúl de los recuerdos

Juanita se pregunta constante mente qué será.

Juanita se siente invitada a con struir algo.

No sabe hacerlo, pero le gusta lo que ve.

Al final, Juanita es capaz de lo que se proponga.

fotonoticia Nos visitó Miguel Sanz

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, visitó y saludó a las personas mayores de Amma Betelu acompañado de la consejera de Administración Local, Amelia Salanueva, y otras personalidades locales. Fueron recibidos por las personas residentes con mucho cariño y emoción e invitados Antes Después para visiLoly es una enamorada de la vida y de las personas que le rodean. Enfermera de profesión, tarnos en siempre está pendiente de las otras personas. Es muy intuitiva y empática. Siempre nos ofre- otra ocace su persona y, en este caso, sus fotos. Es muy agradable contar con ella, aunque hay que sión y sin “frenarle” todos los días un poco, porque no tiene miedo a nada. prisas.


noticia

Amma Betelu celebró el Día de los Abuelos “No fui un abuelo especial, no hice nada excepcional, sólo fui humano”. Así hablaba un abuelo respondiendo sobre su experiencia como tal. Desde hace más de dos décadas se celebra el Día del Abuelo para darles las gracias, decirles las cosas más bonitas del mundo y recordar su importancia en la familia y en la sociedad. ¡Cuántas familias han superado crisis importantes gracias a las personas mayores! ¡Cuántos abuelos y abuelas han conseguido que sus nietos y nietas volvieran a casa con ilusión porque sabían que eran importantes para alguien! Siempre han sido un pilar básico en la so-

El 26 de julio celebramos el Día del Abuelo ciedad, nuestro vínculo con el pasado y alguien en quien mirarnos para afrontar el futuro. Comparten, además, su sabiduría, entrega y amor con otras personas de su edad que, sin descendencia, son también homenajeadas en este día. A todas y todos, mil gracias por estar siempre cerca.

Andrés, Juan, Rusé, Nieves, Xixili, Justina, Matilde, Anuntxi y Mª Cruz, abuelos y abuelas de Amma Betelu.

cosas de casa

Marcado y etiquetado de ropa La ropa forma parte de la persona: suele ser una extensión hacia los demás. La elegimos al adquirirla y, con ese gesto, dejamos de lado otras opciones. Por eso mismo, y teniendo en cuenta que no es un regalo, consideramos que no se debe perder ninguna pren-

da. Nuestra impresora es especial para el marcado de ropa. Las etiquetas son de tres colores para ubicarla en las distintas plantas y llevan el nombre de cada residente. Es muy importante que cada prenda esté marcada para evitar posibles confusiones.

hoy conocemos a Patricia, Itxaso, Joseba, Jon, Arantza, Sandra, Jessica y Urko Han rejuvenecido este verano la plantilla de Amma Betelu y han sido la alegría de la huerta. Con su entrega y disponibilidad, hemos conseguido atender a las personas mayores que nos han elegido para pasar sus vacaciones estivales. Ha sido imposible conseguir juntarles para la foto, pero aquí tenemos una buena representación. ¿Qué mejor modo de concluir esta edición dedicada a Amma Betelu que con su juventud, alegría y ganas de vivir? Por ello,

no tires esta revista, no la abandones, pásasela a otra persona a quien le guste leerla. Desde aquí queremos agradecer la labor de estas personas, pues son una pieza clave para conseguir un mundo mejor, más justo y en armonía entre naturaleza y cultura.

Amma Betelu se puso en manos del futuro: nuestra juventud


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.