amma cartagena
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores Boletín Informativo
Nº32 Marzo-Abril de 2015
La vida es un carnaval y las penas se van cantando El mes de febrero llenó nuestra residencia de corazones, todo llenos de amor, de amor en el más amplio de los sentidos, ya que es el sentimiento que nos mueve, que da sentido a nuestras vidas, y ¿qué sería de esta vida sin amor?. Para celebrar el Día de los Enamorados, nuestro coro, dirigido por el Hermano Paco García, organizó una velada romántica, donde se cantaron canciones de amor y se recitaron poemas, despertando en nosotros los más bellos sentimientos, del pasado y del presente.
“Estabas cercana, más me sentí sólo, pues ni por un momento cruzamos la mirada” Arsenio
Coro Amma Cartagena en la velada romántica de San Valentín.
Pocos días después, celebramos el carnaval. Nuestros residentes habían realizado máscaras para dejar de ser nosotros mismos, para ser otros distintos, porque como
las penas se van cantando. Bailamos, nos disfrazamos y nos hicimos fotos de grupo, celebrando la suerte de estar vivos, ya que cada día es un maravilloso regalo. Y llegó la Cuaresma. Recibimos la ceniza de manos de uno de los sacerdotes que nos acompañan los domingos en la Eucaristía. En este tiempo, el Papa Francisco nos invita a recordar que las necesidades de los de-
decía Celia Cruz, la vida es un carnaval, y
más deben recordarnos nuestra propia fra-
gilidad, que es tiempo de formar corazones misericordiosos, fuertes y generosos, que no se cierren en sí mismos y que no caigan en la globalización de la indiferencia. Y llenos de ese amor, esperamos la llegada de la primavera, disfrutando de nuestro maravilloso clima.
agenda Actividades ordinarias
15:30 h Movilizaciones y marchas / Taller de relajación 16:00 h Fisioterapia individualizada / Musicoterapia 16:30 h Musicoterapia 17:30 h 09:00 h Estiramientos 10:45 h Estimulación Lotería familiar 18:30 h Lotería familiar 18:45 01/04 Benigno Castilla sensorial / Taller de incontinecia urinaria h Terapia funcional y cognitiva 02/04 Miguel 11:15 h Estimulación cognitiva 11:45 h Estimulación cognitiva 15:30 h Movilizaciones y 10:45 h Estimulación sensorial / Fisioterapia Caparrós marchas 16:00 h Fisioterapia individualizada respiratoria 11:15 h Estimulación cognitiva 04/04 José Martínez 17:30 h Manualidades 18:30 h Manualidades / Gerontogimnasia 11:45 h Estimulación 06/04 Catalina Saura 08/04 María Alfonseda cognitiva / Gerontogimnasia 15:30 h Mo09/04 Josefa Casilda vilizaciones y marchas 16:00 h Fisioterapia Rizzo 10:00 h Taller de belleza 10:45 h Estimulación individualizada 17:30 h Cine 10/04 Francisca sensorial / Fisioterapia respiratoria 11:15 h Angosto Taller de buenos días / Gerontogimnasia 11:45 h Taller de buenos días / Gerontogimnasia 15:30 h Movilizaciones y marchas / Taller de cuentoterapia 16:00 h Fisioterapia Abril: 01/05 Pilar García individualizada 17:30 h Juegos de mesa 18:30 10/04 Visita al Museo Naval. 07/05 Vicente Medina h Juegos de mesa 24/04 Salida al Parque San Ginés. 17/05 Carmen Mayo: Cervantes 04/05 Fiesta de las Cruces de Mayo. 18/05 Ildelfonso 10:45 h Estimulación sensorial / Taller de 15/05 Visita al Museo ARQUA. Alonso incontinecia urinaria 11:15 h Taller de bue- 29/05 Salida al Parque San Ginés. 19/05 Arsenio nos días / Gimnasio 11:45 h Taller de estimulación cognitiva 15:30 h Movilizaciones y marchas 17:30 h Coro Amma Cartagena Peluquería 18:45 h Terapia funcional y cognitiva Todas las tardes.
Cumpleaños
Lunes
Abril
Viernes
Martes
Actividades extraordinarias
12/04 Mª Dolores Bazar 14/04 Caridad Bautista 15/04 Dolores Sánchez 16/04 Concepción Hernández 16/04 Josefa Martínez 26/04 Vicente Cáceres 28/04 Magdalena Melón
Mayo
Miércoles
Miguel López 21/05 Salvador Mulero 22/05 Isabel Carreño 28/05 Caridad Martínez 30/05 María Martí
Servicios
Jueves
Podología
receta
10:00 h Taller de belleza 10:45 h Estimulación Cada 15 días. sensorial / Fisioterapia respiratoria 11:15 h Eucaristía familiar Taller de buenos días / Gerontogimnasia 11:45 Domingos a las 12:30 h. h Taller de buenos días / Gerontogimnasia
carta del director Estimados residentes y familiares: ¡Ya está aquí la primavera! Y no les lanzo este grito como suelen hacer las mercaderías, para anunciar los cambios de temporada y la puesta a su disposición de prendas más acordes al cambio estacional, sino como despedida a un invierno que se ha hecho duro de pelar. Por desgracia, esta estación que se nos va y que comenzó sin querer arrancarle grados al termómetro, quiso llamar la atención a mediados de enero, y junto al frío más que respetable, nos envió un brote de gripe que ha dejado muy tocada a la población
Alfonso Pasqual del Riquelme Herrero de Cartagena y a nosotros muy especialmente. Pero, como les decía, ya hemos superado sus rigores y tenemos el clima que de esta tierra se espera, con días largos y luminosos, por lo que les animo a empezar a utilizar nuestro jardín, a realizar gimnasia en el exterior, y a participar en las actividades que vamos a realizar en esta primavera. Empecemos celebrando el día 23, el Día Internacional del Libro, con la fiesta que para dicho evento hemos organizado con alumnos voluntarios del Colegio Maristas y con la colaboración de nuestro coro. Que la primavera sea más que palpable en la residencia. Un abrazo a todos.
Guiso de alcachofas Ingredientes: alcachofas, pimentón dulce, aceite de oliva, piñones, ajos y sal. Preparación: se cortan las hojas más duras, las puntas y el rabo de las alcachofas. Se limpian muy bien con limón. En cada cogollo se ponen los piñones y el ajo laminado. Se le añade el pimentón, el aceite y la sal. Para terminar, se cuecen al vapor con unos dos dedos de agua.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. En Amma Cartagena hemos tenido un mes de febrero lleno de amor. Ya que, a pesar de haber realizado otras actividades, el amor ha sido el protagonista. Por un lado, pudimos disfrutar de la visita de los alumnos de 5º curso de primaria del Colegio Maristas. Con ellos realizamos varios murales con la temática de San Valentín. Los jóvenes con su energía y los mayores con su experiencia formaron un gran equipo. Por otro, en el taller nuestras residentes elaboraron unas deliciosas galletas de mantequilla con forma de corazón. El resultado lo pudimos degustar durante la velada romántica que celebramos el día 11. Además de estas actividades relacionadas con San Valentín, también hemos trabajado para hacer llegar a nuestro centro la alegría del carnaval. Todo ello, a través de talleres en los que se han hecho máscaras, un mural, carteles y otros adornos. Por último, recordar que ya estamos trabajando en actividades relacionadas con la Semana Santa. ¡En el próximo número podréis ver los resultados!
Visita d e los
chicos y chicas d e Maris tas.
. cocineras s a t r e p x E
Galletas d e San Vale ntín. . n equipo Trabajo e
el baúl de los recuerdos
fotonoticia
Excursión al centro cultural Ramón Alonso Luzzy
El pasado viernes 6 de marzo tuvimos el placer de visitar en el centro cultural Ramón Manuel Carrasco es uno de nuestros residentes más veteranos. Nacido en Escombreras, Alonso Luzzy la obra pictórica de Pedro Mapedanía de Cartagena. Tiene dos hijas, cuatro nietos y dos bisnietos. Ha trabajado de lim- nenti Luengo. El cual, además de ser un gran piador industrial en refinería y le encanta pasear, la pesca y el flamenco. artista, es el yerno de dos de nuestros resiSu sonrisa y sentido del humor le han hecho ganarse el cariño de todos. ¡Te queremos! dentes, Antonia Navarro y Tomás Martínez.
Antes
Después
noticia
Visitamos la exposición “Érase una vez....El habla” Aunque la mañana se planteaba ventosa y poco amable para salir... Nos arriesgamos y mereció la pena. Nos guiaron por un recorrido fantástico por una carpa creada por la Obra Social “La Caixa” para mostrarnos los secretos de la comunicación, el origen del habla y la evolución de lenguaje.
Fantástico recorrido desde la prehistoria hasta nuestros días A través de paneles animados y comentarios del guía, vimos las distintas maneras de la comunicación animal; nos contaron cómo nuestros antepasados, en algún momento de la Prehistoria, fueron capaces de codificar la información y transformarla en las distintas lenguas; cómo el cerebro evolucionó para codificar de tal manera las ideas hasta conseguir un lenguaje, capacidad característicamente humana; cómo han sido las evoluciones del habla hasta
El viento no pudo con nuestro afán de conocimiento. nuestros días. Aprendimos y disfrutamos de una mañana didáctica muy enriquecedora.
cosas de casa Teatro de mayores, nos interpretan la adaptación de “Blancanieves” Como viene siendo habitual en nuestro centro, hemos recibido la visita del grupo de teatro del Centro de Mayores del IMAS Cartagena III. Acompañados de la trabajadora social del centro, Carmen Amate,
el grupo desplegó todo su desparpajo y saber hacer. Montaron el decorado y se vistieron de enanitos, príncipes, reina y cazador. Nos hicieron pasar un rato realmente agradable viendo su particular versión del cuento clásico.
hoy conocemos a Rafael, médico de Amma Cartagena
Cuando nací rompí el molde
Procedente de la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, Rafael nos cuenta que cuando nació se rompió el molde. Es hijo único y desde muy pequeño tuvo vocación de médico. Se lo hizo saber a su familia y ésta acogió con alegría la decisión y lo han apoyado mucho. Está casado y tiene un niño de dos años que nos consta hace las delicias de nuestro Hoffman. Es muy fanático del futbol y no puede ocultar su debilidad por el Real Madrid.
De ascendencia alemana, decide venir a España a terminar su formación y empieza a trabajar en el campo de los mayores. Llegó a nuestro centro en junio de 2014, pero ya llevaba en el grupo Amma desde 2011, ejerciendo en Colmenar, Madrid. Hay que destacar de nuestro médico la excelente predisposición para atender tanto a residentes como a sus familias y lo fácil que es trabajar con él.