colmenar_abr13

Page 1

amma colmenar centro gerontológico Boletín Informativo

Nº21 Marzo-Abril de 2013

En Amma Colmenar nos disfrazamos para carnaval

Los carnavales fueron celebrados por todo lo alto en Amma Colmenar. Durante semanas muchos de los residentes y los usuarios del centro de día estuvieron inmersos en la preparación de la decoración del centro para carnaval.

Exposición de murales, caretas, dibujos de carnaval y baile con fotos Entre las actividades que desarrollamos en estas fiestas está la exposición que realizamos con murales, caretas y dibujos de carnaval para que todos pudiéramos observar y apreciar el ingenio y las dotes artísticas de sus creadores. Los murales corrieron a cargo de los residentes de todas las plantas, quienes utilizaron todos los materiales y texturas que se les ocurrieron. Los usuarios del centro de día se encargaron de realizar unas originales caretas de carnaval con materiales reciclados que también se expusieron en el tablón.

Disfrutamos del jolgorio de carnaval. Además, como ya viene siendo tradición en nuestro centro, creamos un nuevo escenario fotográfico con la temática del carnaval para que todos pudiéramos hacernos fotos divertidas como las que aquí mostramos. Mientras algunos se fotografiaban y se organizaban en grupos de amigos, otros bailaban

y charlaban. Todos aportamos disfraces y gorros para salir en las fotos más divertidos. Como en ocasiones anteriores, contamos con la inestimable colaboración de trabajadores y familiares, quienes no dudaron ni un momento en disfrazarse y unirse a los mayores en la fiesta.


agenda Actividades ordinarias

cuentos en planta 1. (18:00 h) Tertulia en la 2ª planta Jueves (15:45 h) Taller en planta 0 Todos los días (10:00 h) Gerontogimnasia. (17:00 h) Taller de recetas en planta 2 (18:00 Todos los días (11:00 h) Tratamientos en sala h) Bingo Viernes (15:45 h) Taller manual en centro de día (17:00 h) Talleres de festejos en y ejercicio individual. Todos los días (15:15 h) Atención a usuarios planta 2 (18:00 h) Taller de juegos en planta 1 (18:30 h) Taller de los sentidos Sábados del centro de día. Todos los días (16:00 h) Tratamientos indi- (15:45 h) Taller en planta 0 (17:00 h) Taller de adornos en planta 1 (18:00 h) Taller para viduales en sala o habitación. todos

Cumpleaños

Fisioterapia

Terapia ocupacional

Todos los días (10:15 h) Estimulación en sala Lunes, miércoles y jueves (12:15 h) Gerontogimnasia con centro de día Miércoles (11:15 h) Bingo Lunes y viernes (15:15 h) Laborterapia y talleres grupales (Centro de día y planta 0) Martes y jueves (15:15 h) Estimulación en planta 1 Miércoles (15:30 h) Taller de música y baile para todos (con ASC) Jueves (17:30 h) Estimulación en planta 0.

Act. extraordinarias 16/03 Grabación del programa de radio. 19/03 Celebración del Día del Padre. 22/03 Fiesta de cumpleaños. 16/04 Exposición de marcapáginas. 23/04 Fiesta del Día del Libro. 26/04 Fiesta de cumpleaños.

Servicios

Psicología

Todos los días (11:15 h) Estimulación en sala Peluquería Lunes, miércoles y viernes (12:15 h) Estimu- Lunes, miércoles y viernes a las 10:30 h. lación en 2ª planta. Podología Jueves a las 16:30 h.

Animación sociocultural

Martes (15:45 h) Taller en centro de día (17:30 Misa h) Cine Miércoles (15:30 h) Taller de música y Miércoles a las 18:00 h y domingos a las 11:30 h. baile para todos (con T.O.) (17:00 h) Taller de

carta de la directora Estimados residentes, familiares, amigos y amigas de Amma Colmenar: Nos encontramos en una nueva estación, la primavera. Hemos cambiado el horario y ahora las tardes son más largas por lo que podemos disfrutar de más horas de luz y de sol. Es por eso que todo el equipo de Amma os anima a sacarle el máximo partido a nuestro precioso jardín dando todos los días un paseo. Está demostrado que caminar al menos 20 minutos al día tiene efectos muy beneficiosos y más aún en las personas mayores. Por ejemplo, ayuda a mejorar el funcionamiento cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, eleva el umbral

Marzo 02/03 Ángeles Nájera 05/03 Eusebia García 06/03 Jerónima Garrote 07/03 Tomás García 08/03 José García 10/03 Estrella Sánchez 12/03 Francisca Arroyo 12/03 Rosaura Sotillo 12/03 Araceli Tenorio 14/03 Longina Berrueco

15/03 Matilde Quevedo 20/03 Teodora Rodríguez 20/03 Dolores Villaciervos 21/03 María Peláez 26/03 Braulia Sansegundo 29/03 Pilar Lerma 29/03 María Sastre 30/03 Celsa López 31/03 Ernesto Arango

Abril 08/04 Inés Martín 11/04 Montserrat Madorell 13/04 Carmen Martínez 15/04 Fernanda Irazoqui

19/04 Julia del Valle 23/04 Francisca Páramo 26/04 Marcelino del Valle

receta

Raquel Gutiérrez

del dolor y la tolerancia al mismo y alivia la tensión psíquica. Incluso en algunas patologías de demencias o alzheimer, las movilizaciones (tanto activas o pasivas) resultan muy efectivas. Por último, recordad que ha dado comienzo el taller de musicoterapia en el que la música es utilizada como remedio terapéutico. Esta actividad también reporta beneficios para nuestros mayores: ayuda a aumentar la comunicación y expresión, favorece el desarrollo emocional, mejora la percepción y la motricidad, actúa contra la ansiedad, mejora el equilibrio psicofísico y emocional y aumenta también el riego sanguíneo cerebral. En definitiva, la música tiene un efecto muy beneficioso tanto para relajarnos como para activar nuestro cuerpo y nuestra mente. Ánimo y disfrutad de esta bonita estación.

Potaje de garbanzos Ingredientes: 4 puñados de garbanzos, 400 g de espinacas, 250 g de bacalao desalado, 1/2 cebolla, pimiento rojo y verde, 3 ajos, 1 tomate, 1 cucharada de pimentón, sal, aceite, laurel y perejil. Preparación: sofreír la cebolla, los pimientos, los ajos y el tomate. Añadir el bacalao y rehogar. Añadir pimentón y remover. Echar los garbanzos (después de haberlos dejado a remojo el día anterior) y mezclar todo añadiendo agua, laurel, perejil y espinacas. Cocer todo y listo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Fernando nos dedica estas estrofas: A mí me encargan los compases del tema de poesía. Espero que se lo tomen con mucha filosofía. Y con licencia de todos, les voy a relatar, pues no he tenido intención de a ninguno lesionar. Es una tarde de viernes en la residencia de Amma. El grupo Colmenar canta, así la fiesta empezaba. Venimos a celebrar con ustedes la jornada. Ya se olvidaron las penas, es hora de empezar farras. Cantando por seguidillas, por tanguillos o tarantas, la rondalla a voz en grito sus canciones entonaba.

Betty esc ucha

atenta las explicacio nes. esanos Maestros art rensa. s la p enseñándono

o. ltado del trabajo acabad Emocionadas con el resu

el baúl de los recuerdos

Con los pap eles se hac en

los libros.

fotonoticia

Colmenar canta, un gran colaborador Aunque Colmenar canta es un grupo de folclore formado por vecinos de Colmenar Viejo, sus componentes proceden de toda España. Nuestra residente Teodora Rodríguez sigue siendo tan activa, tenaz y optimista como Por ello, su repertorio es rico, variado e inclucuando era joven. Siempre han estado a su lado su hijo y sus nietas, a los que quiere con ye diferentes estilos musicales como la ronlocura. dalla, los tanguillos, las tarantas y las jotas.

Antes

Después


noticia

La Vaquilla: una fiesta de interés turístico en Colmenar Viejo

La fiesta de La Vaquilla se celebra en Colmenar Viejo todos los años el día 2 de febrero. Es un festejo con el que se recuerda el traslado de las reses que antiguamente hacían los ganaderos. En esta fiesta las mujeres hacen una armadura con cuernos, pañuelos, rosquillas y joyas y los hombres y niños del pueblo la pasean por las calles produciendo chasquidos. Todo ello vestidos con los trajes típicos y dirigidos por el mayoral.

Acercamos a nuestros mayores de Amma Colmenar a los eventos del pueblo Desde Amma Colmenar trabajamos para acercar a nuestros mayores todos los eventos y encuentros posibles que se desarrollan en nuestro pueblo. Esta vez conseguimos que nos visitara una vaquilla. Esto hizo que muchos de nuestros mayores recordasen y

Residentes y familias con los vaquilleros más pequeños. revivieran esta fiesta tan arraigada entre los colmenareños y que todos aquellos que no son de aquí pudieran empezar a conocerla. Nuestro mayor deleite, como siempre, fueron los niños y niñas.

cosas de casa

Nuestro libro de firmas y visitas

Desde el pasado mes de junio y con motivo del VII Aniversario de Amma Colmenar, tenemos en la recepción del centro un libro de firmas y visitas. En él, nuestros residentes y sus familiares van plasmando sus anécdotas, agradecimientos y sugerencias del día a

día en la residencia. Os invitamos a todos y todas a seguir participando en este proyecto y también a disfrutar leyendo los mensajes escritos en él. ¡Déjanos tu firma!

hoy conocemos a

Victoria Yubero, residente Una vida dedicada a su familia. Victoria es natural de Asturias. Se casó cuando tenía veintidós años y tuvo seis hijos con los que mantiene muy buena relación. Aunque estudió Magisterio, cuando se casó dejó de ejercer la profesión y comenzó a dedicarse a las tareas del hogar y al cuidado de sus hijos. Por motivos laborales de su esposo, Victoria vivió en muchos lugares de España hasta que, finalmente, se

vinieron a vivir a Madrid. Fue entonces, cuando sus hijos crecieron, cuando decidió retomar su profesión y trabajar en distintos colegios hasta que le adjudicaron plaza en el colegio Cervantes de Cuatro Caminos. Fue allí donde trabajó hasta que, a los 65 años, se jubiló. Desde su ingreso en la residencia se muestra como una mujer completamente autónoma y muy participativa en las actividades del centro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.