Comun jun14

Page 1

grupoamma residencias para mayores · centros de día Boletín Informativo

Nº28 Mayo-Junio de 2014

Noticias

Noticias

Noticias

Amma firma con CEOMA un convenio para acreditar nuestras residencias como centros libres de sujeciones

Tatarabuelos y tataranietos en Amma

Así somos los trabajadores y trabajadoras de Amma

El número 1 llegó a las residencias en julio de 2009 y, desde entonces, se han publicado 28 números, con una tirada de más de 7.000 ejemplares por número

El periódico Amma cumple su 5º aniversario Parece que fue ayer, pero han pasado ya cinco años desde que se publicó el primer número de este periódico Amma, que se ha convertido en este tiempo en una herramienta de comunicación interna cada vez mejor valorada por residentes, familiares y trabajadores.

Sumando todos los periódicos que se han imprimido en este tiempo se alcanza la cifra de casi 200.000 Desde sus inicios, en julio de 2009, el periódico quería ser una ventana para dar a conocer las noticias más importantes del Grupo Amma y también todo lo que tiene que ver con el día a día de las residencias, dando un protagonismo destacado a los propios mayores. Por eso se decidió que los periódicos se dividieran en dos cuadernillos, uno para las noticias genéricas de Amma y otro con la actualidad específica de cada una de las 30 residencias que conforman el grupo. Actividades, recetas de cocina, entrevistas, cosas del funcionamiento de los centros, talleres, excursiones, fotografías… Estos han sido los contenidos que han desfilado por estos periódicos durante estos cinco años. Y de sus páginas han surgido a su vez otros proyectos, como el libro “Mayores en verso”, publicado el año pasado con poemas de nuestros residentes y que nació precisamente al ver a través del periódico

la gran afición que tienen los mayores por la poesía. Y lo mismo ocurre con el libro que estamos preparando este año con recetas de cocina. Con este que tenéis en vuestras manos, hemos llegado ya al número 28 del periódico, que se reparte en las residencias cada dos meses, con una tirada de 7.000 ejemplares por número. Esto significa que en estos cinco años se han imprimido casi 200.000 periódicos.


es noticia Este año se ha empezado a trabajar en ocho centros (Arganzuela, Usera, Colmenar, Coslada, Humanes, Alcorcón, Villanueva de la Cañada y Pozuelo)

Amma firma con CEOMA un convenio para acreditar nuestras residencias como centros libres de sujeciones El Director General del Grupo Amma, Javier Romero, y el Presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), José Luis Méler y de Ugarte, han firmado un convenio de colaboración por el que Amma se ha adherido a la iniciativa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer” que promueve esta confederación y que ha recibido numerosos premios y reconocimientos.

Se trata de un proyecto estratégico de la compañía que contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus residentes ¿Qué es el programa “Desatar”? Es un programa puesto en marcha por CEOMA en 2003 que pretende reducir las sujeciones en residencias para utilizarlas sólo en los casos en los que no pueda existir otra vía alternativa. ¿En qué centros se va a aplicar? Durante 2014 se va a trabajar en ocho centros de Madrid. A partir del año que viene se irá implantando en otros centros de forma progresiva. ¿Por qué eliminar las sujeciones? El uso de las sujeciones, tanto físicas como a través de medicamentos, ha sido muy extendido en las residencias de mayores, al entender por parte de profesionales y familias que eran la fórmula más eficaz para minimizar el riesgo de caídas. España es,

de hecho, el país de mundo con mayor uso de sujeciones en personas mayores. Sin embargo, el programa “Desatar”, avalado por CEOMA pero también por la Sociedad Española de Geriatría, propone ir eliminándolas porque entrañan riesgos para los mayores y porque limitan su autonomía, dignidad y autoestima. ¿Cómo se va a ir aplicando? El proceso debe ser gradual, contando con la colaboración de los familiares, fundamentales en este proceso, y bajo supervisión médica. Así, se realizará un análisis pormenorizado de cada una de las personas que en los centros Amma tienen prescritas sujeciones para hallar las mejores fórmulas para ir retirándolas de forma gradual.

Continúan las jornadas gastronómicas en los centros Amma - CATALUÑA, MADRID, GUADALAJARA Y VALLADOLID • En Teiá eligieron entre varios residentes el “arroz con leche”. • Del centro de Arganzuela fueron Antonia Gil y Leonor Bados quienes nos enviaron la receta de “flan casero”. • En Vallecas eligieron entre los residentes los “buñuelos de manzana”, postre típico andaluz. • Y en Villanueva fue Josefina Dacal quien nos ofreció su “tarta de manzana”. - CANARIAS • Del centro de Santa Cruz, el postre que fue seleccionado entre

los residentes fue el “postre de piña”. • En Tías fue Milagro de León quien nos ofreció su “postre de queso”. - CANTABRIA, HELLÍN, CUENCA, NAVARRA Y CARTAGENA - A lo largo de este mes, se degustará el puchero canario y la olla gitana. Este último, típico de la región de Murcia, es sencillo y abundante en ingredientes, donde como no podría ser de otra manera predominan las verduras y las frutas de la huerta murciana junto con unos ricos garbanzos. ¡Esperemos que os gusten todos estos platos y que los disfrutéis!


es noticia

Tatarabuelos y tataranietos en Amma En el periódico de Amma vamos informando de cómo nuestros residentes son cada vez más longevos, siendo ya algo habitual todos los meses celebrar algún cumpleaños centenario. Y también solemos hacer referencia a la gran cantidad de encuentros intergeneracionales que llevamos a cabo en nuestros centros, que fomentan el intercambio entre mayores y niños (muchos de ellos nietos, bisnietos y tataranietos de nuestros residentes). Pero ahora hemos querido unir ambas cosas, porque queríamos saber cuántos tatarabuelos y tataranietos teníamos en nuestros centros. Y aquí tenéis los felices protagonistas.

del os), residente a), ñ a 9 (9 z e d n Pilar Ferná Las Anjanas (Cantabri s, centro Ammaa de su tataranieto Nicolá recibe la visitorja y su hija Ángeles. su biznieto B

Fotogra (95 añosfía de Candelaria el centro ) y su tataranie Juana Hernánd ta ez Amma H aría (Lan Adara en zarote).

recibe la Concepción Suero (97 años) en el visita de su tataranieto Ekaitzrid). centro Amma Humanes (Mad

, Mª Luisa Perdomo (96 años)Tías ma Am residente del centro con sus (Lanzarote), disfruta mucho go. Hu y yke dos tataranietos, Da

El centro Amma Mut cuenta con una residilva (Navarra) Elisa Zufiaurre (101 añente muy especial, solo 6 meses vio nace os), que hace tataranieto y que habir a su primer recibe la visita de sus tualmente familiares.

Fotografía de Carmen Guío (93 años), residente del centro Amma Valdebernardo (Madrid), que es tatarabuela de Christian, Daniel y Javier.

Amma refuerza su compromiso con el medio ambiente El pasado 5 de junio, se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. La mayoría de nuestros centros organizaron actividades especiales con motivo de este día, que pretende reforzar la concienciación social acerca de la importancia de preservar nuestro ecosistema y de adoptar medidas que reduzcan la contaminación. Precisamente por ello, y en el marco de nuestras políticas de responsabilidad social, en Amma dedicamos toda esa semana a reca-

bar las sugerencias de nuestros residentes, familiares y trabajadores para construir el “Compromiso Amma por el Medio Ambiente”, un listado de medidas que entre todos podemos ir adoptando en las residencias para respetar el medio ambiente. Y es que en este objetivo no solo cuentan las grandes políticas, sino también los pequeños gestos que podemos hacer en nuestro día a día. En el próximo número del periódico ampliaremos esta información. Mientras tanto, queremos agradecer a todos y todas la participación en este proceso.


es noticia Radiografía de los más de 2.500 profesionales que conforman la plantilla del Grupo Amma

Así somos los trabajadores y trabajadoras de Amma En Amma somos ya más de 2.500 trabajadores y trabajadoras. Una plantilla cada vez más amplia con una clara vocación de servicio a las personas mayores que viven en nuestras residencias. Una plantilla eminentemente femenina (el 88% del total son mujeres) y joven (40 años de edad media). Una plantilla estable, con más del

EVOLUCIÓN NÚMERO DE EMPLEADOS 2500

2426

2460

2488

2512

2010

2011

2012

2013

2241 1840

2000

2009

1500

76% de los empleados indefinidos, y mayoritariamente nacional (el 87% de los trabajadores son españoles).

1237 1000

500

2006

2007

2008

2009

EDAD

SEXOS 12% % de mujeres en plantilla % de hombres en plantilla

18-30 años 30-40 años 40-50 años 50-60 años > 60 años

88%

2,96%

40 años EDAD MEDIA DE LA PLANTILLA

NACIONALIDAD

28,37%

Administración Hostelero Asistencial/sanitario

Nacionalidad española Otras nacionalidades

20%

13%

Nacionalidad americana Nacionalidad europea Nacionalidad africana Nacionalidad asiática

76%

31

PAÍSES EXTRANJEROS

70%

24%

22% 6% 2%

27,21%

4%

ÁREAS 87%

20,46%

21,01%

EVENTUALES

PERSONAL INDEFINIDO Y EVENTUAL

76%

INDEFINIDOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.