Coslada ago13

Page 1

amma coslada

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº23 Julio-Agosto de 2013

Visita al Museo del Prado Dentro de las actividades que realizamos habitualmente para mantener en contacto a nuestros mayores con la sociedad y sus distintas manifestaciones culturales, el pasado mes de junio nos fuimos a visitar el Museo del Prado con nuestros residentes.

Como el saber no ocupa lugar, nuestros mayores se fueron de visita cultural

Ésta es una de las más importantes pinacotecas del mundo, característica por la multitud de cuadros de maestros europeos de los siglos XVI y XIX que contiene. Pero de entre tantos pintores, nosotros nos limitamos a ver maravillosas obras de Velázquez y Goya como “La rendición de Breda” y “Los borrachos”. Aunque muchos habían oído hablar de estas obras y otros las habían visto en libros o por televisión, casi nadie había podido disfrutar de ellas in situ, por lo que todos se sintieron muy emocionados al escuchar las historias de su realización, sus anécdotas y los significados de las

Residentes y familiares en la entrada del Museo del Prado. mismas. Cuando visitamos la sala dedicada a Goya, pudimos apreciar el contraste entre las escenas costumbristas y las sobrias obras de la familia real. De todas ellas pudimos comentar la vestimenta, los colores y demás detalles de las imágenes.

Nuestros mayores se zambulleron en el bullicio cosmopolita del museo y se fundieron con el continuo vaivén de visitantes. Fue una mañana muy intensa, satisfactoria y emocionante para todos ya que, como muchos decían, nunca es tarde para rodearse de obras únicas.


Áí

agenda Actividades ordinarias Lunes

09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia Funcional (módulo) 17:00 h. Psicomotricidad (1ª y 2ª planta) 18:00 h. Actividades lúdicas (2ª planta)

Martes 09:00 h. Tratamientos en planta 10:00 h. Psicoestimulación 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación del lenguaje (módulo y 1ª planta) 17:00 h. Cine / Coro

Miércoles 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia funcional (módulo) / Psicomotricidad (centro de día) / Actividades lúdicas 17:00 h. Terapia funcional (1ª y 2ª planta)

Jueves

Viernes 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 12:00 h. Rehabilitación del miembro superior 15:30 h. Terapia funcional (centro de día, módulo y 2ª planta) Actividades lúdicas (1ª y 2ª planta)

Act. extraordinarias

18/07 Visita guiada al Museo del Vidrio. 30/07 Celebración de cumpleaños. 12/08 - 19/08 Sesiones de cine en Las Ramblas. 27/08 Celebración de cumpleaños. Talleres con actividades estivales.

Servicios

Estimados residentes y familiares: Hace tan sólo unos días, tuve la oportunidad de vivir en primera persona la experiencia de ingresar en un centro residencial a un familiar muy cercano. En un primer momento, me resultaron desconcertantes las dudas que se nos plantearon para escoger entre las diferentes opciones posibles para atender la situación de dependencia y, lo que es aún más relevante, el juicio moral al que nos veíamos sometidos por la decisión adoptada: la institucionalización. Apenas pasaron 24 horas desde que se produjo el ingreso efectivo en el centro y ya nos enfrentábamos a todos los estereotipos del sector. “La comida es pésima”, “el personal es insuficiente” y “los objetos personales desaparecían inexplicablemente” fueron los tres primeros

Julio

01/07 María Naranjo 01/07 María Orte 02/07 Isabel Marcenat 02/07 Josefa Moreno 02/07 Visitación Ferrón 05/07 Emilia Albares 07/07 Desamparados Canet

07/07 Cirilo Enjuto 10/07 Amalia Pecharromán 23/07 Norberto Agustín 23/07 Ramona Camacho 29/07 Rosa León

Agosto

02/08 Nelis Raquel Barrero Peluquería Jueves de 10:00 a 13:30 h y de 14:30 a 18:30 h. 03/08 Dominica Iñigo 04/08 Josefa Quejada Podología 05/08 Agapito Yubero Martes de 10:00 a 14:00 h. 06/08 Julio Sebastián 08/08 Francisca Iniesta Servicio religioso Lunes, miércoles y viernes a las 18:00h y 11/08 Mª Esther Nistal 12/08 Isabel Parra fines de semana a las 12:30 h. 20/08 Anelina Vizcaya

09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación cognitiva y funcional (centro de día) 17:00 h. Psicomotricidad (2ª planta) / Estimulación del lenguaje (1ª planta) / Taller con familias 18:00 h. Psicomotricidad y animación (módulo).

carta del director

Cumpleaños

21/08 Juana Cáceres 22/08 Leocadia Pérez 24/08 Mª Antonia Pérez 26/08 Enriqueta Caballero 27/08 Julia Crespo 28/08 Araceli Aliacar 30/08 Valentín Alcalá 30/08 Felipa Rodríguez

receta

Ricardo Rodríguez temas de conversación con los que rompieron el hielo el resto de residentes para darnos la bienvenida. Nada de la socorrida cita al tiempo climatológico. Tras caer en el inevitable error de justificar ante terceras personas los motivos personales por los que no podíamos asumir los cuidados que precisa nuestro familiar, éste se esforzó durante su periodo de adaptación en incrementar nuestro sentimiento de culpa manifestando su disconformidad con todos los servicios. Pasado un tiempo y gracias a la confianza mutua que hemos depositado en los profesionales del centro, empezamos a ver la luz al final del túnel. Porque no estamos solos. Siempre he tratado de ponerme en el lugar de ustedes para tratar de cumplir con sus expectativas, pero sin duda esta experiencia me ayudará a mejorar nuestra empatía. Un abrazo.

Luisa Aibar.

Tarta de queso Ingredientes: 1/2 litro de leche, 1/2 litro de nata, 5 cucharadas de azúcar, 2 sobres de cuajada y 1 tarrina de queso mascarpone. Preparación: se pone a hervir la leche con el azúcar y cuando llegue al punto de ebullición, se añaden el resto de ingredientes (previamente batidos). Cuando vuelve a empezar a hervir, se retira, se vierte en un molde (al cual le hemos puesto caramelo antes) y se deja enfriar 24 h.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. A finales del mes de junio, celebramos en Amma Coslada una exhibición de las coreografías elaboradas en el taller de baile de segunda planta. En ella, los residentes nos deleitaron con canciones típicas de su época como “La calle de Alcalá” y “La zarzamora” y otras versiones más modernas como “Bailando” de Alaska. Todos ellos actuaron vestidos de chulapos con peinetas, abanicos y pañuelos de roqueros. El espectáculo fue todo un éxito y tanto residentes como familiares terminaron uniéndose y bailando al ritmo de la música. Una vez finalizada la fiesta, el centro obsequió a sus bailarines (los principales protagonistas de la celebración) con un aperitivo especial que encantó a todos. Además de esta fiesta, a finales de junio también celebramos la llegada del verano con una cena al aire libre con residentes de la primera planta y del módulo. La velada fue amenizada con música y se adornó la terraza para la ocasión. En la cara de los residentes pudimos ver reflejada la ilusión que sentían por estar disfrutando de un momento tan especial. Gracias a todo el personal por su implicación y dedicación, sin ellos esta velada no hubiera sido posible.

Nuestr “La call os residentes e de Al calá”. representando

ra s de prime cena e t n e id s e r la Los utando de planta disfral aire libre. de verano

el baúl de los recuerdos

s al s abanico lo n o c o Bailand La zarzamora”. son de “

Los residentes de módulo cenando en un ambiente especial.

fotonoticia

De casting por Madrid Algunas de nuestras mejores voces, dirigidas por Esther (nuestra coordinadora), acudieron En las fotos podemos ver a Dominga Chico en su pueblo, Anchuras. A él acude todos los años para a la calle Gran Vía de Madrid para participar pasar unos días de vacaciones disfrutando de la compañía de su familia en la casa que tienen allí. en un casting de televisión. Hace años cosía manteles al solano y se divertía con sus vecinas mientras que hoy disfruta paseando Fue una experiencia inolvidable. Os deseamos mucha suerte a todos. por el campo y respirando aire fresco.

Antes

Después


noticia

Cuidar en positivo Como actividad para familiares y trabajadores, el pasado 23 de mayo organizamos en el centro una charla coloquio con el título “Cuidar en positivo” a cargo de Isabel, nuestra psicóloga.

Isabel nos enseñó que cuidarnos a nosotros mismos es importante para cuidar a los demás En ella pudimos centrar la atención en la importancia de cuidarse uno mismo para poder cuidar a los demás en las mejores condiciones. Para ello, Isabel nos mostró la imagen de un semáforo con unas manos alrededor, un cuento del escritor Jorge Bucay y una canción que nos llegó a lo más profundo. El cuidado a nuestros mayores es una tarea importante y delicada. Los cuidadores que dedican más esfuerzo a este tipo de cuidados a personas de la tercera edad tienen afecciones a nivel físico, emo-

Charla coloquio con familiares y trabajadores del centro. cional y familiar. Es por eso que llevar una buena alimentación, el descanso nocturno y la realización de actividades saludables (como el deporte) ayudan a los cuidadores a encontrase mejor y esa es la mejor herramienta para cuidar a los demás.

cosas de casa

Olla gitana Tras la buena aceptación entre los residentes del cocido madrileño y maragato, seguimos con las jornadas gastronómicas introduciendo a lo largo de este mes la olla gitana. Este guiso, típico de la región de Murcia, es sencillo y abundante

en ingredientes, donde, como no podría ser de otra manera, predominan las verduras y las frutas de la huerta murciana junto con unos ricos garbanzos. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!

hoy conocemos a Jolanta Kiebasz, gerocultora del turno de noche

Jolanta es madre de tres hijos y cuenta con una dilatada experiencia como gerocultora tanto dentro del Grupo Amma (donde lleva

más de seis años) como fuera de él. Jolanta ha hecho de su predisposición toda una declaración de modestia y humildad al respeto y profesionalidad que toda persona mayor necesita. Con el cariño y el amor que desprende con ellos, hace sentir a nuestros residentes como si estuvieran en sus domicilios. Para ella, lo mejor de su trabajo es esa sa-

tisfacción que siente cuando los residentes mejoran favorablemente tras haber pasado por algún tipo de enfermedad. Jolanta nos recuerda que la labor de los gerocultores es la base del cuidado diario de los residentes, ya que son el primer contacto que tienen. Por eso, los gerocultores deben saber volcar todo su cariño y respeto a los mayores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.