coslada_feb13

Page 1

amma coslada

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº20 Enero-Febrero de 2013

Navidad en Amma Coslada Un año más, llegaron las navidades y en Amma Coslada comenzamos las fiestas decorando el centro. Adornos, luces navideñas y los trabajos que nuestros residentes habían realizado días antes, lucían por toda la residencia.

Vivimos una Navidad cargada de emociones Durante todas las fiestas, contamos con numerosas actuaciones y actividades especiales, entre ellas, las de la coral Alfa Día, la del grupo “Casa Castilla de la Mancha”, la de la coral formada por residentes de módulo y la actuación especial del taller de familias. Todos ellos nos deleitaron cantando villancicos populares y repartieron alegría entre nuestros mayores. También realizamos un sorteo de cestas navideñas y un bingo especial con estupendos premios que invitaron a residentes y familiares a participar.

Diferentes momentos que reflejan la ilusión de estos días. Como es tradición, el día 31 de diciembre, nos reunimos en el salón de actos y tomamos las 12 uvas al son de las campanadas, dándole la bienvenida al 2013 y brindando por los nuevos deseos. El broche de oro de las fiestas llegó con la esperada visita de Sus Majestades los Reyes

de Oriente que visitaron todas las plantas ataviados con sus mejores galas. Al son de “ya vienen los Reyes Magos” repartieron regalos, se fotografiaron con nuestros residentes y todos pudimos volver a ser niños y niñas de nuevo.


Áí

agenda Actividades ordinarias Lunes

09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia Funcional (módulo) 17:00 h. Psicomotricidad (1ª y 2ª planta) 18:00 h. Actividades lúdicas (2ª planta)

Martes 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Psicoestimulación / Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación del lenguaje (módulo y 1ª planta) 17:00 h. Cine / Coro

Miércoles 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia funcional (módulo) / Psicomotricidad (centro de día) / Actividades lúdicas 17:00 h. Terapia funcional (1ª y 2ª planta)

Jueves 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación cognitiva y funcional (centro de día) 17:00 h. Psicomotricidad (2ª planta) / Estimulación del lenguaje (1ª planta) / Taller con familias 18:00 h. Psicomotricidad y animación (módulo).

carta del director Estimados residentes y familiares: Siendo conscientes de la responsabilidad que entraña la confianza que han depositado en nosotros, arrancamos este año 2013 con ilusiones renovadas y dispuestos a enfrentarnos a los retos nos queden por superar juntos. Muestra de este compromiso constante por mejorar los servicios prestados en el centro, hemos implantado el uso sistemático de llaves en las habitaciones de primera planta tras los buenos resultados obtenidos en módulo. De este modo se mantienen cerradas las puertas de los dormitorios con objeto de conservar la limpieza y orden en las habitaciones, de minimizar las incidencias de extravío de objetos personales y de evitar las molestias ocasionadas por el acceso de residentes que sufren desorientación.

Viernes 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 12:00 h. Rehabilitación del miembro superior 15:30 h. Terapia funcional (centro de día, módulo y 2ª planta) Actividades lúdicas (1ª y 2ª planta)

Act. extraordinarias

ENERO 04/01 Visita de los Reyes Magos. 10/01 Salida programada a la Plaza Mayor de Madrid. 17/01 Coreografía de nuestros mayores. Última semana: Fiesta de cumpleaños. Sesiones de cine en el salón de actos de la residencia. FEBRERO 10/02 - 15/02 Carnaval. 14/02 Taller de San Valentín. 20/02 Visita al Museo del Ferrocarril. Última semana: Fiesta de cumpleaños.

Servicios

Peluquería

Jueves de 16:00 a 19:00 h.

Podología

Martes de 10:00 a 14:00 h.

Servicio religioso

Lunes, miércoles y viernes a las 18:00h y fines de semana a las 12:30 h.

Cumpleaños Enero

01/01 Juan Manuel Del Barrio 03/01 Victorino Núñez 06/01 Ángela García 08/01 Concepción Martín 09/01 Juliana Bejerano 12/01 Pedro Sobrino 14/01 Josefa Jiménez 15/01 María Gutiérrez 16/01 Magdalena

Lalana 18/01 Paulina Moreno 22/01 Manuel González 23/01 Pilar López 24/01 Pedro de Pablo 26/01 Manuela Jiménez 27/01 Juana Bragado 27/01 Rosa Sánchez 29/01 Francisca Gabriel 31/01 Petra Montero

Febrero

02/02 Álvaro Blas 03/02 Carmen Morales 06/02 Carmen Carande 07/02 Ignacia Benito 07/02 Herminia Sánchez 08/02 Felisa Avellaneda 08/02 María Broncano 08/02 Casilda Gallego 08/02 Mercedes Pérez 08/02 Alejandra Vizcaíno

11/02 Abel Romero 12/02 Dolores Segovia 15/02 Luisa Alfonso 20/02 Cándida Bernal 20/02 Joaquín de la Osa 22/02 Encarnación Palomino 23/02 Antonia Redondo 25/02 Lorenza Maroto 28/02 Francisco Ortiz

receta

Ricardo Rodríguez Para todos aquellos que lo deseen, queda en recepción una copia de la llave a disposición de las familias. También continuaremos con el proceso de marcaje de la ropa personal de los residentes con un chip electrónico y una etiqueta identificativa y se realizarán trabajos de acondicionamiento de la fachada exterior del edificio. Este trabajo, que mejorará la apariencia del centro, consistirá en el sellado de las fisuras que han ido apareciendo con el paso del tiempo, así como servirá para hacer limpieza y pintar. Fruto de nuestro empeño, nuestras encuestas de satisfacción anuales reflejan un incremento en la valoración global de todos los ítems del periodo 2009-2012. Este aumento es de un 6,0 a 7,0 en el caso de los familiares y de un 7,5 a 7,9 en la valoración de nuestros residentes. ¡Les deseo a todos y todas un feliz año nuevo! Un abrazo.

Flan de huevo Ingredientes: 1 litro de leche, 6 huevos, 6 cucharadas de azúcar y 1 cáscara de limón. Preparación: se calienta la leche con la cáscara de limón y cuando ésta empiece a hervir, se vierten los huevos y el azúcar (previamente batidos). Se echa la mezcla en una flanera con caramelo, se tapa y se calienta en una olla con agua durante 10 minutos. Natividad González.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. A pesar del fin del mundo del calendario Maya, el pasado 21 de diciembre debutó el taller de familias del centro. Tras varios meses de ensayos, este grupo tan especial pudo deleitarnos con un sinfín de actuaciones que nos tenían preparadas. Para empezar, abrieron la tarde con un sainete teatral titulado “La consulta del Doctor Vinagreta”. En él, un montón de personajes desfilaron con múltiples síntomas provocando las situaciones más desternillantes y alocadas, lo cual desencadenó continuas carcajadas en nuestros asistentes.

La cons ulta de l Docto r Vinag reta.

. e Alaska d ía f a r g Coreo

A esta actuación le siguieron un escrito dedicado a “esa enfermedad que hace olvidar”, una divertida coreografía del tema “Ni tú ni nadie” de Alaska, un cuenta cuentos y una poesía. Para terminar, se atrevieron a cantar “Un beso y una flor”, el famoso tema de Nino Bravo. Ante la espectacular acogida que tuvo, decidieron volver a cantarla pero con todos los asistentes de la sala. La participación fue máxima ya que nadie quiso perder la ocasión de aportar su granito de arena. Queridos familiares, residentes y trabajadores del centro, gracias de corazón por vuestro apoyo.

s. ros mayore t s e u n a r a p Cantando

el baúl de los recuerdos

El taller de famili as al completo.

fotonoticia

Coral del módulo de alzheimer Para terminar el año, un coro compuesto por residentes del módulo de alzheimer cantó Estos son Inés Muñoz (una de nuestras usuarias del centro de día) y su marido Alfonso (antiguo villancicos y canciones de su infancia. Todo residente de nuestro centro), naturales de Jaén. La primera foto es del día de su boda y la segunda ello dirigido por nuestra gerocultora Mª Jede una comida en su casa. En ambas se aprecia la complicidad y el cariño que hay entre ellos (que sús Terrazas. Fue un momento muy emotivo y especial para todos y todas. aun con el paso de los años sigue intacto).

Antes

Después


noticia

Palacio Real de Aranjuez El pasado 17 de noviembre, guiados por nuestra animadora Teresa, un grupo de residentes y familiares realizaron una visita libre al Palacio Real de Aranjuez. Situado a orillas del río Tajo, se trata de una de las residencias de la Familia Real Española.

Un maravilloso viaje por la historia de la Familia Real Española La visita por los amplios y numerosos salones del palacio hizo las delicias de nuestros acompañantes. Algunas de las estancias que más nos gustaron fueron: el salón de porcelana, el salón de fumar, el salón del trono y las dependencias reales (donde pudimos contemplar una amplia y rica colección de relojes). Tras visitar el palacio, continuamos admirando el Museo de las Falúas. A pesar de que la visita coincidió con una jornada de lluvia, nues-

Residentes y familiares en el Palacio Real de Aranjuez. tros excursionistas no se desanimaron ni un momento y, una vez regresamos al centro, contamos con el agradecimiento de familiares y residentes por haber realizado un viaje por la historia.

cosas de casa Servicio lúdico de voluntariado Desde enero, a través del programa municipal de voluntariado del Ayuntamiento de Coslada, contamos con la presencia de diez jóvenes estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato. Estos chicos y chicas desarrollan actividades de ocio intergeneracional (como

juegos con la consola Wii, dinámicas de grupo o juegos de mesa) con nuestros residentes. Éstas tienen lugar los viernes de 18:00 a 19:00 h en las instalaciones del centro de día.

hoy conocemos a

Begoña Cano, equipo de limpieza

Begoña y Encarnación son un ejemplo de fusión entre familia y trabajo

Begoña trabaja con nosotros desde marzo de 2008 formando parte del equipo de limpieza del centro. Parece mentira cómo pasa el tiempo, ¡ya hace casi cinco años! Dice que lo que más le gusta de su trabajo es el trato con los mayores, sobre todo los de segunda planta que siempre tienen algo que contar. En sus ratos libres le gusta leer y coser cuadros de punto de cruz. Begoña viene normalmente en turno de tarde

y siempre tiene una sonrisa (incluso cuando pisamos el suelo recién fregado al salir con los residentes de terapia). Pero, desde que hace un año ingresara su familiar Encarnación García, Begoña viene también todas las mañanas a pasear con ella. Por eso decimos que Amma Coslada se ha convertido en su “segunda casa” ya que, por las mañanas viene a pasear con Encarnación y, por las tardes, a trabajar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.