amma coslada
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº22 Mayo-Junio de 2013
Fiestas de San Isidro en Amma Coslada El mes de mayo en Amma Coslada estuvo lleno de actividades como la elaboración de un taller temático de cocina para que nuestros residentes hicieran las típicas rosquillas de santo.
Nuestros mayores celebraron el día grande de Madrid en la pradera de San Isidro El 15 de mayo, nos fuimos de romería a la pradera de San Isidro (con picnic, sillas e incluso bota de vino), actividad que muchos de nuestros residentes y familiares no quisieron perderse. El día parecía no acompañar pero, al llegar y encomendarnos al santo con semejante ilusión, dejó de llover y pudimos dar un agradable paseo por el ferial. Tras la lluvia, el gentío se agolpaba mientras que nuestros mayores paraban a los transeúntes en mitad de la avenida para degustar sa-
Residentes a los pies de la ermita del santo. brosos churros y continuar luego el paseo hasta los puestos de rosquillas (parada obligatoria). Una vez en la ermita, los chulapos y nuestros residentes cantaron “Madrid, Madrid” y el gentío se agrupó a nuestro alrededor al ver a nuestros mayores cantando con
tanta ilusión y desparpajo. Después, invitados amablemente por la asociación vecinal Pradera Tercio Terol, degustamos un típico cocidito madrileño. Por último, el día 17 de mayo, terminamos la fiesta asistiendo como invitados a la novillada picada de Las Ventas.
Áí
agenda Actividades ordinarias Lunes
09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia Funcional (módulo) 17:00 h. Psicomotricidad (1ª y 2ª planta) 18:00 h. Actividades lúdicas (2ª planta)
Martes 09:00 h. Tratamientos en planta 10:00 h. Psicoestimulación 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación del lenguaje (módulo y 1ª planta) 17:00 h. Cine / Coro
Miércoles 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia funcional (módulo) / Psicomotricidad (centro de día) / Actividades lúdicas 17:00 h. Terapia funcional (1ª y 2ª planta)
Jueves
Viernes 09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 12:00 h. Rehabilitación del miembro superior 15:30 h. Terapia funcional (centro de día, módulo y 2ª planta) Actividades lúdicas (1ª y 2ª planta)
Act. extraordinarias
15/05 Romería en la pradera de San Isidro. 17/05 Toros en Las Ventas. 22/05 Taller de rosquillas con chotis y castizos. 23/05 Conferencia “Cuidar en positivo” impartida por Isabel Gómez de Salazar. 28/05 Celebración de cumpleaños con el castizo grupo “Los chulapos del señorío de Madrid” Sesiones de cine en el salón de actos de la residencia. 12/06 - 20/06 Visitas guiadas al Museo del Prado. 13/06 Coreografías ensayadas por nuestros mayores en el taller de baile. 25/ 06 Cena estival con nuestros residentes. 27/06 Celebración de cumpleaños.
Estimados residentes y familiares: Comprometidos con la mejora continua de los servicios prestados por el centro Amma Coslada y tras varias semanas de trabajo, hemos dado por finalizadas las laboriosas obras de acondicionamiento de la fachada norte y oeste de nuestra residencia. Esta obra nos ha permitido recuperar la estética original del edificio y mejorar el aspecto exterior de nuestras terrazas. A finales del año pasado, el Grupo Amma inició, de forma pionera en nuestro centro, un proyecto para mejorar el proceso de lavado de la ropa personal de nuestros residentes mediante la implantación de un chip o código de barras y el etiquetado de todas las prendas. Continuamos este ambicioso proyecto
Mayo
03/05 Ernesto Gago 03/05 Rosa Canales 05/05 Gregoria Fuertes 07/05 Isabel Fraile 08/05 Antonia Yerga 12/05 Juan Jiménez 15/05 Eduardo Gómez
15/05 Dolores Ramírez 15/05 Julia Calvo 20/05 Carmen De Los Ríos 21/05 Antonia Márquez 22/05 Araceli Flores 28/05 Emilia Sanz
Junio
01/06 Antonio Sánchez 02/06 María Pérez 03/06 Pedro Ferrero 04/06 Mariana Marín 05/06 Francisco Santiago 06/06 Margarita Carriches 07/06 Rosario Hornillos 08/06 Cristóbal Soto 08/06 Matilde Rello 08/06 Saturnina Burgos 09/06 Guadalupe Peluquería Jueves de 10:00 a 13:30 h y de 14:30 a 18:30 h. Rupérez 11/06 Concepción Podología Sánchez Martes de 10:00 a 14:00 h.
Servicios
09:00 h. Tratamientos en planta 10:30 h. Fisioterapia / Terapia ocupacional / Destrezas manuales / Psicoestimulación 15:30 h. Terapia funcional (1ª planta) / Estimulación cognitiva y funcional (centro de día) 17:00 h. PsiServicio religioso comotricidad (2ª planta) / Estimulación del Lunes, miércoles y viernes a las 18:00h y lenguaje (1ª planta) / Taller con familias 18:00 fines de semana a las 12:30 h. h. Psicomotricidad y animación (módulo).
carta del director
Cumpleaños
13/06 Antonio Juan Rionda 18/06 Catalina Catalán 18/06 Mª Carmen Luque 19/06 Gila Regidor 21/06 Francisco Muñoz 22/06 Tiburcio Pérez 23/06 Isabel Álvarez 23/06 Félix Hervias 24/06 Juana Álvarez 24/06 Mª Luisa Téllez 26/06 Pablo López 29/06 Francisca García 29/06 Luisa Justo
receta
Ricardo Rodríguez con el seguimiento escaneado de las prendas en lavandería para determinar su distribución por plantas sin equívocos. Igualmente, el personal gerocultor verificará por segunda vez su correcta ubicación en los armarios de las habitaciones mediante los dispositivos digitales portátiles puestos a su disposición. En la línea de las mejoras que estamos aplicando para minimizar el impacto de nuestra actividad en la calidad del aire y reducir en lo posible los malos olores, se ha procedido a instalar en los aseos comunes (ubicados en primera planta), equipos de extracción forzada de aire con salida directa al exterior. Esperamos que estas medidas mejoren la calidad de nuestros servicios e incrementen su satisfacción. Un abrazo.
Taller de rosquillas Ingredientes: huevos, azúcar, leche, canela, aceite y azúcar glas. Preparación: se hace la masa con huevo batido, azúcar, leche, canela y aceite. Se remueve hasta que quede uniforme y compacta. Se hacen las rosquillas con las manos, se fríen en la sartén y se espolvorean con azúcar glas.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. En el pasado mes de abril se sucedieron varias celebraciones memorables en Amma Coslada. Por un lado, celebramos la Feria de Abril con la actuación de un grupo de baile formado por residentes de segunda planta, quienes bailaron “La Zarzamora” al compás de magníficos movimientos de piernas y de abanicos. La fiesta llegó al momento cumbre cuando el resto de los residentes, los familiares y los trabajadores se unieron al festejo. Por un momento pareció que la brisa del Guadalquivir, la esencia de las olivas y las casetas propias de la Feria de Abril estaban presentes. Además, se realizó un taller especial en el que los residentes hicieron claveles para adornar las solapas y los cabellos de los asistentes. Durante su desarrollo, el personal amenizó el ambiente mostrando sus dotes artísticas con diferentes pasos de sevillanas. Por otro lado, también en el mes de abril, festejamos el Día del Libro realizando marcapáginas con motivos e ilustraciones conmemorativas de la fecha. En definitiva, abril sirvió para dar la bienvenida a la primavera de una manera muy especial con bailes, flores de papel y recuerdos literarios. Pero, sobre todo, sirvió para plasmar esa cercanía, placidez y felicidad que siempre están tan presentes en esta gran familia que es Amma Coslada.
El grup o
de baile
en acci ón.
ril. Feria de ab la e d o ic t Taller temá
el baúl de los recuerdos
do elaboran a t n la p unda Abril. es de seg s de la Feria de t n e id s e R les típico los clave
Elaboración de m ar para el Día del Li capáginas bro.
fotonoticia
Amma Coslada contra la violencia de género En el marco de las actividades organizadas para concienciar y apoyar la lucha contra la En las fotografías podemos ver a Visitación Ferrón, una afable usuaria de nuestro centro de día que violencia de género, en el centro aportamos nuestro granito de arena donando una impresiempre regala saludos y gentilezas por los pasillos. Visitación conoció a marido a los 17 años y, desde entonces, jamás se separó de él. Aún hoy recuer- sora a la Asociación Juan XXIII. Ésta ayuda a las mujeres víctimas de la violencia machista. da las botellas que le fundía y decoraba, reflejo de su vida.
Antes
Después
noticia
Jornadas gastronómicas en las residencias Amma En el Grupo Amma sabemos la importancia que tiene la gastronomía entre nuestros residentes. Y uno de los platos más solicitados y de mayor aceptación durante todo el año es el cocido. Por eso vamos a realizar unas jornadas gastronómicas en las que vamos a ir introduciendo cocidos típicos de distintas regiones españolas, para dar a conocer otras recetas y presentaciones. Van a ser un total de 7 cocidos, de los que os iremos informando a medida que se vayan introduciendo en los menús. Durante la segunda quincena de junio vamos a dar a nuestros residentes dos platos muy conocidos: el cocido madrileño y el cocido maragato, este último típico de Castilla y León. De forma anecdótica os podemos contar que este último se come “al revés”, comenzando por la carne y terminando con la sopa, esto se debe a que cuando los maragatos recorrían las tierras de España, llevaban entre los utensilios para sus desplazamientos una fiambrera circular de madera donde guardaban porciones de carne
de cerdo cocida, que se conservaba fresca cierto tiempo. Al llegar a las posadas comían primero lo que ellos llevaban en las fiambreras, por supuesto alimentos fríos, y para terminar y “entonar” sus estómagos pedían al mesonero o al posadero una sopa o caldo caliente. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!
cosas de casa
Espacios para disfrutar al aire libre Como todos los años por estas fechas, hemos abierto las terrazas y jardines de la residencia. Las terrazas de planta están abiertas por las mañanas (ya que por la tarde hace más calor en esa zona). Para acceder a los jardines que están detrás del parking, recomen-
damos salir por la puerta principal y acceder al jardín a través de la puerta que hay en el aparcamiento. Esperamos que disfruten mucho de estos espacios.
hoy conocemos a Concepción Parera, residente de módulo
Concha reparte besos a todos los que pasamos a visitarla
Aunque Concepción nació en Madrid, cuando comenzó la Guerra Civil tuvo que marcharse a Tánger con su abuelo que era concertista. Allí pudo ir a un colegio privado y aprender a hablar francés, idioma que todavía recuerda y que practica con algunos trabajadores del centro. Tras su estancia en Tánger, se trasladó a vivir a Barcelona y allí conoció a su marido.
Con él viajaba a diferentes lugares (cuando su trabajo como camarera se lo permitía). Ésta era una de sus principales aficiones. Con el paso de los años, como buena madrileña, regresó a nuestra ciudad para estar cerca de su familia y poder disfrutar de sus sobrinos y hermanos. Concha es una persona muy inquieta y cariñosa. Estamos encantados con ella.