amma el pinar
centro gerontológico Boletín Informativo
Nº23 Julio-Agosto de 2013
¡Damos la bienvenida al verano! Aunque este año se ha hecho de rogar, por fin llegó el ansiado verano y con él, nuestra habitual y esperada fiesta de bienvenida. Nos encanta celebrar fiestas, pero en concreto ésta nos hace muchísima ilusión porque tiene lugar en el porche de nuestro maravilloso jardín, al aire libre. Al ser un espacio grande, podemos realizar multitud de juegos que, además de entretener a nuestros residentes, hacen que estos ejerciten aspectos motores y cognitivos (los cuales contribuyen a que mantengan su estado físico y psíquico).
La agradable temperatura, el aperitivo y la decoración hicieron de ésta una gran fiesta El día de la fiesta comenzó con una terapia de buenos días y unos ejercicios de psicomotricidad en el porche todos juntos (no por grupos, como es habitual). Al terminar, para reponer fuerzas después de tanto es-
Residentes disfrutando de la fiesta de verano. fuerzo, disfrutamos del estupendo almuerzo que había preparado con muchísimo cariño nuestro equipo de cocina. Al principio, había un poco de miedo escénico, lo que hizo que los juegos comenzaran con pocos participantes. No obstante, a medida que transcurría el tiempo, se fueron animando más y más personas. Disfrutamos mucho con la gallinita ciega, el juego de la silla y el de explotar el globo al
compañero. Tampoco quisimos olvidarnos de la gente que, desgraciadamente, no puede realizar grandes esfuerzos, así que también preparamos juegos como la diana o encestar la pelota para que todo el mundo pudiera participar. Al finalizar, casi todos los participantes tuvieron premio.
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
Viernes
8:00 h Taller de manejo de silla de ruedas 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Juegos 12/07 Marciana prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de lúdicos / Taller de destreza manipulativa Herráiz destreza manipulativa / Taller de cálculo / fina / Taller de lecto-escritura 13:00 h Avd´s 18/07 Elvira Alonso alimentación Cinefórum 13:00 h Avd´s alimentación
Lunes
Julio
Martes
Actividades extraordinarias
8:00 h Taller de manejo de silla de ruedas 10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de Feria de San Julián. de orientación temporal / Taller de dibujo y Fiestas de San Mateo. pintura 13:00 h Avd´s alimentación
Miércoles
25/07 Pilar Sahuquillo
Agosto
04/08 Justina Espejo 05/08 Nieves Muelas 06/08 Trinidad García 20/08 Milagros Ruiz
21/08 Lucrecia Bonilla 25/08 Nieves Saiz 30/08 Mª Carmen Orozco
Servicios
10:00 h Terapia de buenos días / Taller de prensa / Psicomotricidad 11:00 h Taller de Peluquería lecto-escritura / Taller de destreza manipuMartes de 10:00 a 13:30 h. lativa fina / Taller de cálculo 13:00 h Avd´s Podología alimentación Viernes de 16:00 a 18:00 h.
Jueves
Misa
10:00 h Terapia de buenos días / Taller de Viernes a las 18:15 h, sábados a las 18:15 h y prensa / Psicomotricidad 11.00 h Taller de domingos a las 11:00 y 12:00 h. manualidades / Taller de dibujo y pintura 13:00 h Avd´s alimentación
carta del director
Como es habitual, cada dos meses tengo el privilegio de ponerme en contacto con todos ustedes. Esta vez, quería aprovechar estas líneas para hacer un breve resumen de todas las novedades de este periodo destinadas a mejorar la calidad asistencial de nuestros residentes. Por un lado, se ha puesto en marcha “Tu Portal Amma”, una herramienta que potencia la transparencia (característica en nuestro centro). Los tutores y responsables solidarios podrán acceder a él desde su ordenador o teléfono móvil y consultar cuestiones relativas a los cuidados de sus mayores. Tanto desde el Departamento de Trabajo
Carlos Zamora Social como desde Dirección de Amma El Pinar, les animamos a conocer el portal y si lo desean, les facilitaremos la clave. Por otro lado, nuestra psicóloga Paz Casero está desarrollando un taller de “artzheimer”, un novedoso proyecto en el que se trabaja el deterioro cognitivo mediante la música y el arte con un grupo de participantes. Dentro de nuestro plan de formación continua, la Fundación María Wolff Consulting nos ha impartido a todos los profesionales de este centro un curso de intervención en manejo de los síntomas conductuales y psicológicos de las demencias para atender adecuadamente a los usuarios que padecen este tipo de trastornos. Para ello, el equipo multidisciplinar solicitará la colaboración de los familiares para poder trabajar este tipo de conductas. Por último, en el área de alimentación estamos realizando unas encuestas a los residentes con el fin de conocer su opinión y poder mejorar este servicio.
receta
Migas manchegas Ingredientes: pan duro, agua, aceite, pimentón, uva blanca y ajos. Preparación: cortar el pan en cuadraditos y regar con agua, pimentón y sal. Tapar con un trapo y dejar reposar 24 horas, moviendo cada tres cuartos de hora. Poner abundante aceite en una sartén y sofreír los ajos. Añadir el pan y cuando esté dorado, sacar y servir con uvas.
ó
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Día de Castilla-La Mancha: La festividad de nuestra comunidad se celebra el día 31 de mayo, fecha en la que se conmemora el aniversario de la constitución de las Cortes Regionales. La celebración de este día se realizó por primera vez en el año 1984 y desde entonces, a lo largo del tiempo, se ha convertido en todo un evento multitudinario que logra reunir a un cuantioso número de castellano-manchegos. Esta festividad se ha celebrado en nuestra provincia en un total de 5 ocasiones, una de ellas en la ciudad de Cuenca y otras dos en los pueblos de Tarancón y Las Pedroñeras. Entre otras muchas actividades, ese día se entregan las Medallas de Oro a la Región y las Placas al Mérito Regional a instituciones o particulares. Por ello, son muy diversos los campos que reciben estas distinciones, desde grupos de los cuerpos de seguridad, hasta cocineros de renombre o asociaciones de agricultores. En Amma El Pinar también quisimos conmemorar esta celebración, por lo que en nuestros talleres se colocó la bandera de Castilla-La Mancha y recordamos comidas, lugares típicos y la archiconocida historia de El Quijote y Sancho Panza. Además, realizamos un mural que reunía fotografías de lo más característico de esta tierra.
Mural sobre el en nuestra entrverano situado ada.
s dibujos Residentes creando su eimer”. en el taller de “artzh
el baúl de los recuerdos
gunda entos durante la se Residentes muy atdel taller de ”artzheimer”. edición
Actividades con motivo del Día de Castilla-La Mancha.
fotonoticia
Curso para profesionales Para mejorar la calidad en la intervención a nuestros residentes, en junio tuvo lugar un curso de manejo de síntomas conductuales y psicológicos en la demencia. Nada más y nada menos que 73 años son los que han pasado desde que Anunciación Pérez se El curso fue impartido por la Fundación Mahiciera esta primera foto junto al que después sería su marido y padre de sus hijos. Hoy, a sus ría Wolff Consulting y estuvo dirigido a au95 años, sigue manteniendo una maravillosa sonrisa. xiliares y equipo técnico.
Antes
Después
noticia
Donar no tiene edad Hace unas semanas, nos visitaron dos alumnas de la Escuela de Trabajo Social que están realizando sus prácticas en ALCER (Asociación de Lucha Contra las Enfermedades Renales). Su proyecto, dirigido especialmente a la tercera edad, trata sobre la donación de órganos y pretende concienciar a las personas mayores de la importancia de donar.
Aprendimos que donar órganos puede salvar muchas vidas Tras contactar con la trabajadora social, estas dos chicas realizaron una charla-coloquio en el centro sobre la importancia de ser donantes a pesar de la edad. Esta charla tuvo una acogida estupenda por parte de nuestros abuelos, quienes quedaron sorprendidos al ver la cantidad de vidas que se pueden salvar con un sólo cuerpo. Otro de los momentos interesantes de la jornada fue cuando descu-
Momento de la charla-coloquio. brieron que todo es susceptible de ser donado, incluso la piel. Tras la charla, se pasó una encuesta de satisfacción a los residentes y los resultados fueron favorables.
cosas de casa
Salón de actos El salón de actos está junto a la cafetería, compartiendo espacio con la capilla (de la cual está separado por un panel móvil). En él celebramos cursos y charlas, proyectamos películas, realiza-
mos el taller de memoria mensual y cuando tenemos actuaciones en épocas especiales, abrimos el panel y ocupamos también el espacio de la capilla.
hoy conocemos a
Emiliano Poveda, residente
Emiliano está muy orgulloso de haber ayudado a restaurar y conservar la ermita
Aunque don Emiliano es natural de Palomares del Campo, ha vivido la mayor parte de su vida en Cuenca, donde regentaba un negocio de venta y reparación de máquinas de escribir. Su gran pasión era pertenecer activamente a la Hermandad de Devotos de San Julián el Tranquilo. Durante 25 años, acudía cada fin de semana para asistir a misa, almorzar y mantener el paraje de la Ermita de San Julián el Tranquilo.
Nos cuenta que no importaba el tiempo ni si había eventos familiares en su casa, cada sábado y domingo, Emiliano acudía fielmente a la cita. Hace unos años, la hermandad puso su nombre a uno de los miradores que tiene el paraje en el que se construyó la ermita. Don Emiliano reside en nuestro centro desde hace poco más de medio año, es viudo y tiene dos hijos que viven en Cuenca.