amma el encinar del rey centro gerontológico Boletín Informativo
Nº21 Marzo-Abril de 2013
En clave de celebración Pasada la Navidad, Nochevieja y el Día de Reyes y una vez retirada toda la decoración de esas fechas, el ambiente festivo parecía darnos tregua. Sin embargo, lejos de lo que mucha gente piensa, las personas mayores no sólo demandan tranquilidad sino que también esperan, como cualquier trabajador, romper con la rutina. Y es que, después de años de dedicarse a reconstruir el país y a lograr un porvenir para ellos y para sus familias, es lógico que aspiren a una jubilación provechosa con las comodidades más actuales.
Las celebraciones permiten romper la rutina diaria del centro De hecho, si nos fijamos bien, las tradiciones más antiguas siempre han buscado compensar las largas horas de trabajo (en el campo, por ejemplo) con momentos de celebración. Así, vemos que muchas de nuestras actuales fiestas se celebran en épocas del año que coinciden con etapas del trabajo en el campo como la siembra, la cosecha o la vendimia.
Reconocimiento a las Águedas de El Encinar 2013. Por todo esto, en Amma El Encinar se ha se- Miércoles de Ceniza. guido aprovechando cada tradición de nues- Ya adentrados en la Cuaresma, las actividades tra cultura para romper con la rutina de la de ocio y de tiempo libre se ambientaron en vida diaria, siempre en clave de celebración. la Semana Santa (una tradición tan importanEn febrero, nuestros mayores disfrutaron con te en Valladolid que se convierte en verdadela fiesta de Las Águedas. Este año la Águeda ra pasión). Tampoco nos olvidamos de otras Mayor elegida fue Dolores De Las Heras. Y las tradiciones que, aun siendo más lejanas, se Águedas de Honor que le acompañaron fue- vienen celebrando en Amma El Encinar cada ron Inocencia Alejandro y María Calvo. año: las Fallas. Después de esta fiesta, seguimos trabajando Y así, colaborando en la preparación de las para preparar los carnavales. Confecciona- fiestas y participando en ellas se sigue celemos nuestros propios antifaces y disfraces brando la suerte de vivir atendidos de manede cartas de la baraja y, cómo no, celebramos ra especial en este gran hogar que muchos en el tradicional Entierro de la sardina antes del Valladolid conocen como “El Encinar”.
agenda Actividades ordinarias
Abril: Exposición proyectada. Feria de Abril. Celebración de los cumpleaños del mes.
04/03 Nicolás Torres 10/03 Alejandra Ortega 10/03 Rosa García Diferentes actividades en terapia ocupacional: 14/03 Ángeles - Taller de prensa. Barbado - Taller de gerontogimnasia. Farmacia 14/03 Rosario - Taller de memoria. De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de Lorences - Taller de manualidades. 17:00 a 20:00 h. 18/03 Dolores De Las - Taller funcional y cognitivo. Heras Peluquería - Promoción de la autonomía personal. Los martes, miércoles, jueves y viernes de 21/03 Basilisa Castro Y en fisioterapia: 09:30 a 14:30 h. - Electroterapia. Podología - Terapia respiratoria. Dos días al mes, cita previa en recepción. - Mecanoterapia. 02/04 Vega Gómez - Cinesiterapia. Servicios religiosos 03/04 Ricardo Santo Rosario: de lunes a viernes a las 18:00 h. Aragón Eucaristía: los sábados a las 18:00 h. 03/04 Ricardo Palomo Cine (salón de actos). 05/04 Ireneo Ramos Cafetería Todos los días de 10:00 a 15:00 h y de 17:30 07/04 Rufina Angulo 09/04 Julia Gañán a 21:00 h. Bingo (sala de terapia ocupacional). 12/04 Manuel Martínez
De lunes a viernes
Servicios
21/03 Manuela Galán 22/03 Dolores Cuadrado 25/03 Blanca Guijarro 26/03 Teodosia Del Carpio 27/03 Ángel Martín 28/03 Carmen García 29/03 Maximina López
Abril
Miércoles Jueves
Act. extraordinarias
Cumpleaños Marzo
Marzo: Proyección Semana Santa de Lorca. Proclamación de la Fallera Mayor de El Encinar. 01/03 Ángeles Martín 01/03 Mercedes Quema de la falla El Encinar 2013. 01/03 Blanca Ruiz Dorado Celebración de los cumpleaños del mes.
carta del director
Tengo que empezar esta carta recordando a esas personas (que cada día son más numerosas) que se preocupan por el cuidado de sus plantas. Algunos las tienen en la habitación o en los apartamentos y también las hay en los pasillos. Son estas personas las que las riegan y las miman. Si seguimos así, algún día podíamos enseñarlas al resto de la gente para que vean lo hermosas que son y lo bien cuidadas que están. Como ya sabrán, seguimos intentando re-
14/04 Irene Pérez 17/04 José Ramón Chamorro 26/04 Mª Paz Lara 29/04 Consuelo Leal 30/04 Ángela García 30/04 Justina García
receta
José Antonio Ferrero modelar y redecorar poco a poco esta casa. Esta vez han sido las habitaciones colgando las televisiones en la pared para intentar ganar más espacio. También se ha invertido en teléfonos móviles para que las auxiliares atiendan rápidamente sus llamadas y se han instalado relojes digitales para que fichen todos los trabajadores y trabajadoras. Este año vamos a lanzar una nueva iniciativa que, creo, va a ser del agrado de todos nuestros residentes y familiares: sacar un libro con poemas y versos de nuestros mayores (tienen que ser originales y de creación propia). El libro se llamará “Mayores en verso” y va a recopilar los mejores poemas de los residentes que viven en todos nuestros centros. Así que os animo a que participéis todos y os pongáis a escribir, quizás se descubra más de una vocación perdida. La fecha tope de envíos será el 30 de mayo. Una vez más, les animo a participar de todas las actividades que se realizan en la residencia. Como siempre, les mando mis mejores deseos y procuren ser felices.
Pastel de piña Ingredientes: 1 k de piña de bote, 250 g de nata, 3 láminas de colapez o gelatina, 2 limones y azúcar. Preparación: mezclar la nata, el zumo de los limones y la piña (sin líquido y pasada por la túrmix). En el jugo de piña disolvemos las láminas de gelatina y lo mezclamos con lo anterior. Untamos un molde con azúcar y lo calentamos al horno o al microondas para volverlo caramelo. Volcamos la mezcla sobre el molde acaramelado, lo metemos al frigorífico (no al congelador) y a disfrutarlo. Germán De La Fuente.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “Así es la vida” Es bella cuando sabemos mirarla con ojos de poeta. Es riesgo cuando nos lanzamos a ella con decisión y coraje. Es felicidad cuando la armonía reina en nuestro interior. Es sabia cuando aprendemos cada día la lección de la superación. Es misterio cuando aceptamos recorrer el camino que quizás mañana debamos rehacer. Es paciencia ante los fracasos y reveses de hoy en espera del triunfo de mañana. Es amistad cuando creemos en las personas y les reservamos un rinconcito en nuestro corazón. Es aliento cuando buscamos a lo largo del camino el oxígeno que nos permite mantener intactas nuestras fuerzas. Es deber cuando aceptamos que en el actuar de cada día podemos ganar o perder. Es lucha cuando caminamos siempre con el convencimiento de que al final está la victoria. Es amor cuando descubrimos todo el encanto que hay en el corazón del hombre. Es perseverancia si comprendemos que todas nuestras metas tienen como fin encontrar la luz que hay al final. Autora: Mª Carmen Rodríguez Varas, residente de los apartamentos.
s ros residente Uno de nuestnto al “pelele”. posa ju Residentes posando con el disfraz de este año.
. la decoración n e o d n ja a b a Tr Blanca Ruiz González cump lió 106 años en marzo.
el baúl de los recuerdos
Antes
fotonoticia
Después
En su juventud, Mercedes Sanz estudió en Las Carmelitas y en Las Francesas hasta que, años más tarde, se decidió a estudiar Enfermería en la escuela de la Plaza de Santa Cruz. Esta vallisoletana ha trabajado durante años como enfermera en el Hospital Provincial y en Cruz Roja. Uno de los momentos que recuerda con más cariño es cuando ella, su marido y su hijo acudían a cantar a la coral vallisoletana de la universidad.
Televisores nuevos En el mes de marzo hemos comenzado a instalar nuevos televisores LED en las habitaciones de Amma El Encinar. Estos aparatos son de pantalla plana y su soporte permite colgarlos de la pared para ganar en espacio y favorecer la movilidad.
noticia
¡Cuánto te quiero! “¡Cuánto te quiero!” es el nombre del programa que emite la televisión autonómica Castilla y León Televisión (CyLTV) desde el mes de abril.
Algunos de los protagonistas viven en nuestros apartamentos La persona que se ha puesto al frente de este proyecto es Cristina Camell, una de las presentadoras de televisión más célebres de nuestra región, que cuenta ya con una larga trayectoria. El programa surge con el objetivo de recoger los testimonios de aquellas parejas de Valladolid que más tiempo llevan de relación. Para ello, Cristina ha sondeado los lugares donde hay mayor probabilidad de
encontrar a esas parejas que duran toda la vida y uno de esos sitos se encuentra precisamente en esta casa, en Amma El Encinar. Como en anteriores ocasiones, Cristina contactó con nosotros para entrevistar a aquellos matrimonios que quisieran contar al gran público el inicio de su relación, la situación que les rodeaba por aquel entonces, los pasos que han ido dando juntos y, en definitiva, la clave de su larga vida en pareja. Algunos de los protagonistas que decidieron participar en el programa fueron los residentes de los apartamentos de El Encinar, Ángela García y Jesús Ribado. Este matrimonio dio testimonio de una vida de entrega a su pareja y al resto de personas que, de alguna forma, han dejado huella en
Rosa y Alejandro grabaron en su apartamento. su matrimonio. También participaron Alejandro Fernández y Rosa García, quienes celebraron 72 años de casados a comienzos de febrero. Agradecemos nuevamente la participación de nuestros residentes y a Radio Televisión Castilla y León (RTVCyL) por el interés y la integración de las personas mayores en la sociedad. Anunciaremos con antelación el día y la hora en que aparecerán en pantalla. Os animamos a todos a que les vean en la tele.
cosas de casa
El primer paso es la recepción
En Amma El Encinar disponemos de un servicio de recepción que se encarga de acoger e informar a los cientos de personas que pasan por el centro diariamente. Se encuentra ubicado en el vestíbulo (zona de obligado paso para quienes entran o salen) por lo que, sus encargadas (Conchi, Rosa y María) les podrán ayudar con lo que necesiten.
Las tres atenderán sus dudas y serán ellas quienes les comuniquen todas las incidencias que hayamos podido detectar relacionadas con objetos personales perdidos, averías o cualquier información relevante que pueda ayudarnos a mejorar. Recepción se pondrá en contacto con el departamento responsable para resolverlo cuanto antes.
hoy conocemos a
Departamento de Trabajo Social Trabajo social no es la alternativa que sustituye a los cuidados de la familia, sino un recurso para seguir cuidando mejor al residente
Este departamento, gestionado por Rebeca García, está orientado a prestar apoyo al residente y a su familia tanto en el paso de incorporación al centro como en aquellas áreas de su desarrollo personal cuando el residente no puede resolver conflictos por sí mismo. Así mismo, el Departamento de Trabajo Social es
el nexo de unión entre los residentes, su familia y el propio centro y trabaja promoviendo la mejor adaptación y satisfacción al nuevo entorno. Actualmente, cuenta con Laura Pi, trabajadora social en prácticas, que estará con nosotros hasta el mes de junio.