Encinar abr14

Page 1

amma el encinar del rey residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº27 Marzo-Abril de 2014

Del jolgorio de carnaval a la solemnidad de Semana Santa Los carnavales son la ocasión perfecta para cambiar nuestra apariencia física cotidiana y vestirnos de manera más informal, tratando de asemejarnos a algo o a alguien por el que sintamos cierta simpatía. Mientras que algunos se disfrazan de animales, otros prefieren imitar la apariencia de un personaje gracioso o se identifican con personalidades de otra época histórica… El caso es celebrar unos días de mayor permisividad antes de la llegada del Miércoles de Ceniza, tiempo en que el cristianismo da comienzo a la Cuaresma, al recogimiento y a la penitencia.

Los niños y niñas siguen siendo el mejor gancho en las celebraciones con los mayores Por ello, el martes 4 de marzo, residentes, familiares y trabajadores del centro nos juntamos en el salón de actos para celebrar el carnaval. En esta ocasión, el disfraz elegido fue el de cocineros, en honor a las Jornadas gastronómicas que se llevan a cabo en las residencias del Grupo Amma. En concreto, el traje estaba compuesto por una

Jóvenes y mayores bailando en carnavales. chaquetilla azul con diseños de Agatha Ruiz de la Prada (al más puro estilo Chicote), una cuchara, un tenedor y un gorro de cocina. Además de este disfraz, también hubo quien rescató trajes de otros años como el de hawaianos, el de tunos o el de cartas de la baraja. Tampoco faltaron los policías, los caballeros, las brujas, las caperucitas o las vacas. Todos ellos contribuyeron a llenar de color y alegría los pasillos del centro.

Tampoco nos olvidamos del entusiasmo de todos los niños y niñas (nietos y bisnietos de residentes) que participaron en el festival compartiendo con nosotros sus mejores galas y bailes. Desde aquí, queremos agradecer la amplia participación que tuvimos y animar a todos los familiares a que aprovechen estas actividades de animación para celebrar con los residentes las fiestas más destacadas de cada mes.


agenda Actividades ordinarias

Abril: Cine fórum de Semana Santa / Torneo Barbado de juegos castellanos. 14/03 Rosario Lorences 16/03 Julia Priante Diferentes actividades en terapia ocupacional: Farmacia 18/03 Dolores de las - Taller de prensa. De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de Heras - Taller de gerontogimnasia. 19/03 Felipe 17:00 a 20:00 h. - Taller de memoria. Fernández Peluquería - Taller de manualidades. Los martes, miércoles, jueves y viernes de 21/03 Basilisa Castro - Taller funcional y cognitivo. 20/03 Sara Rodríguez 09:30 a 14:30 h. - Promoción de la autonomía personal. Podología Y en fisioterapia: Dos días al mes, cita previa en recepción. - Electroterapia. 03/04 Ricardo Aragón - Terapia respiratoria. Servicios religiosos 05/04 Delia Cabrera - Mecanoterapia. Eucaristía: los sábados a las 18:00 h. 07/04 Mª Teresa - Cinesiterapia. Cafetería Andérez Todos los días de 10:00 a 15:00 h y de 17:30 07/04 Rufina Angulo a 21:00 h. 09/04 Julia Gañán Cine (salón de actos). 09/04 Mª Antonia de la Riva 09/04 Marisol Sánchez Bingo (sala de terapia ocupacional). 12/04 Consuelo 01/03 Mª Ángeles 10/03 Crescencio Delgado Martín Velasco 14/04 Irene Pérez Marzo: Festival de carnaval / Día Internacio- 02/03 Fernando Pérez 10/03 Rosa García nal de la Mujer / Campeonato de mus / Día 04/03 Nicolás Torres 14/03 Mª Ángeles Mundial de la Poesía.

De lunes a viernes

Servicios

25/03 Anunciación Guijarro 27/03 Ángel Martín 28/03 Carmen García 28/03 Ricardo Martín 29/03 Maximina López 31/03 José Ignacio Urueña

Abril

Miércoles Jueves

Cumpleaños Marzo

Act. extraordinarias

16/04 Mª Isabel Gallego 16/04 Mª Luisa González 17/04 José Ramón Chamorro 26/04 Mª Paz Lara 27/04 Manuela de la Riva 29/04 Amada Peñas 30/04 Justina García

receta

carta del director

Estimados residentes, familiares y trabajadores: Como habrán notado, se ha producido un cambio de centralita, por lo que aprovecho este escrito para recordarles la forma en que deben marcar: 1) Cuando llamen a la residencia tienen que marcar el 1 y el nº de habitación. 2) Cuando llamen a apartamentos tienen que marcar el 2 y el nº de habitación. Así pues, si por ejemplo, quieren llamar a la habitación 213 de la residencia, tienen que llamar al 983 14 00 00 y, acto seguido, marcar el 1213. Por otro lado, si quieren

José Antonio Ferrero llamar al apartamento 302, deben llamar al 983 14 00 00 y marcar el 2302. Por otro lado, les recuerdo que el tiempo en la primavera suele resultar un poco engañoso. Ojo con salir en mangas de camisa a la calle, no vaya a ser que se estropee el día y cojamos lo que no queremos (constipados, catarros, etc.). Después de la fiesta de carnaval y del día que estuvimos redactando poesías, llegamos a Semana Santa de la mano de la gastronomía típica castellana que pedimos a nuestras cocineras que hicieran. Seguro que éstas les deleitan con algún postre rico para chuparse los dedos (como unas torrijas bien hechas), sin olvidarse de no poner carne los viernes de Cuaresma. Por último, a ver si este año tenemos más suerte que el anterior y recogemos algún fruto de los árboles que tenemos alrededor de la residencia. Desde aquí, les pedimos que los dejen madurar antes de cogerlos para poder comerlos en condiciones. Como siempre, mis mejores deseos y procuren ser felices.

Cándida González.

Croquetas de jamón Ingredientes: 1 litro de leche, 2 huevos, 1/2 cebolla, harina, aceite de oliva, sal, pan rallado y 250 g de jamón serrano. Preparación: se pica y se pocha la cebolla. Se retira antes de que caramelice y se le añade la harina sin dejar de remover. Cuando ésta haya cogido color, se le echa la leche (poco a poco) y se le añade el jamón picado. Se remueve hasta que la masa se despegue un poco y se deja enfriar. Después, se parte la masa en pequeños rectángulos y se les da forma de croqueta. Se pasa por pan rallado, por huevo batido y nuevamente por pan rallado y se fríen.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “La soledad del hombre” de Amalio Espinel (residente de los Apartamentos): Soledad… ¡Qué palabra! ¡Cuántas veces la siente el hombre! Tristeza, nostalgia…

Si avanzada la primavera, contempla en su esplendor los árboles con sus arracimadas y jugosos frutos.

Cuando llegado el verano, ¿Por qué no intenta cambiarla? reluce en la lejanía ¿Acaso no existe otra disyuntiva? del campo Esperanza, compañía… el dorado de las espigas Cuando se tiene tan cerca, de trigo ya maduras ¿quién la da a manos llenas? ¡Dios! y prontas para la siega. Si en las frías mañanas de invierno sale al campo y contempla árboles y arbustos, desnudas de hojas sus ramas, y fija sus ojos en la escarcha que las cubre, verá con estupor cómo de sus ramas cuelgan como lágrimas de nácar.

Las Águedas 2014 de Am ma El Encinar del Rey.

Cuando los días se acortan y percibimos el cercano otoño y en las laderas y cumbres de las altas montañas se ve la blancura de la nieve.

Mañanas de invierno, albores de primavera con sus flores y frutos… Espigas doradas, crestas de montañas Si llegado el albor de la primavera, con la blancura de la nieve… mira un poco y observa Esto es esperanza, compañía. el brote de hojas y flores Que el hombre se disponga y pone su atención a recibirlas, en la hermosura y colorido Dios se las regala. del lirio y otras flores.

l carnaval Celebramos edo lo alto. por to

Los peques fueron los pr de la fiesta de carnaval. otagonistas

el baúl de los recuerdos

o. cina del centr co n e s a rt e p Ex

fotonoticia

Nuevos teléfonos Junto con la centralita de telefonía, en Amma El Encinar del Rey se han cambiado los teléNatural de Valladolid capital, María Vázquez estudió en Las Carmelitas del Museo, cerca fonos del personal y de los residentes. Estos del Campo Grande. Años más tarde, conoció a Jesús (con quien se encontraba a diario por últimos vienen adaptados a personas mala calle Santiago), se casaron y tuvieron 3 hijos (1 chico y 2 chicas). yores, con botones de números grandes, un Entre sus aficiones, está la cocina (para la que siempre ha tenido mucha mano) y las fies- indicador que se ilumina cuando llaman, un tas, sobre todo cuando hay música y baile en ellas. controlador del volumen y manos libres.

Antes

Después


noticia

Estimulación cognitiva a través de las nuevas tecnologías Desde febrero, estamos realizando en el centro un proyecto de estimulación cognitiva a través de la consola Nintendo Wii. Éste está a cargo de la terapeuta ocupacional Vicky (que trabaja temporalmente con Aitor).

Los resultados del estudio han sido muy positivos El taller se realiza en sesiones diarias de 45 minutos con grupos muy reducidos de 3 ó 4 personas. Para ello, se utiliza el juego ‘Big Brain Academy’ que emplea ejercicios de memoria, de agudeza visual, de percepción, de análisis y de cálculo. Para sorpresa del Departamento de Terapia ocupacional, esta actividad ha tenido una gran acogida por parte de los residentes, quienes han demostrado tener un buen manejo de sus habilidades y capacidades. Algunas de sus respuestas cuando se les pregunta por la actividad son: “Mis nietos no se lo creen cuando les cuento que estoy manejando la Wii”, Gloria Gallego. “Esto habría que comprárselo para practicarlo bien en casa y saberlo

Vicky enseña a los asistentes a manejar el mando de la Wii. hacer”, Amparo Zazo. “Me pongo muy nerviosa, pero me gusta”, Mª Paz Lara. “Es entretenido, nunca había manejado nada así, moviendo un mando sin cables”, Abilio Merino. “Me gusta mucho porque es una cosa nueva”, Victorina de la Parte.

cosas de casa

Centralita y teléfonos nuevos A mediados de marzo, se cambió la central de telefonía y los teléfonos del centro. Ahora disponemos de aparatos adaptados, por lo que resulta más fácil comunicarse. Os recordamos que para hablar directamente con un familiar de residen-

cia, tras marcar nuestro número (el 983 140 000), habrá que pulsar el número “1” y teclear el número de habitación. Si el familiar reside en los Apartamentos, tras marcar nuestro número, se ha de pulsar el número “2” y teclear el número de su apartamento.

hoy conocemos a Vicky, terapeuta en prácticas Nos ha demostrado que el uso de las nuevas tecnologías no está reñido con la edad Desde el mes de febrero, Vicky está trabajando con Aitor Fernández en el Departamento de Terapia ocupacional. Esta palentina se encuentra actualmente terminando un Grado en Terapia Ocupacional en la Universidad de Burgos. De ella, podemos destacar su entusiasmo a la hora de

trabajar, el cual ha contagiado a los residentes, sobre todo gracias a la novedosa actividad que dirige: la estimulación cognitiva a través de las nuevas tecnologías con la consola Nintendo Wii. Desde aquí, le deseamos un futuro muy prometedor que esté a la altura de su trabajo en Amma El Encinar del Rey.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.