Encinar dic13

Page 1

amma el encinar del rey residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº25 Noviembre-Diciembre de 2013

Salimos a recibir el invierno “Por Todos los Santos, los trigos sembrados y todos los frutos en casa encerrados”. Este dicho popular resume la gran faena que tienen los agricultores durante el otoño. En Amma El Encinar también mantenemos viva esa costumbre de aprovechar el otoño para salir fuera y dejarlo todo listo para cuando llegue la Navidad. Y si no es participando en la vendimia, por lo menos recordamos esta labor tan típica de nuestra tierra informando de cómo es el proceso para obtener el vino en la actualidad comparándolo con los métodos tradicionales.

Las salidas culturales y las visitas programadas permiten a los mayores mantener un mayor vínculo con la sociedad

Como muchos de nuestros residentes salían a sembrar y a recoger en sus años jóvenes, aprovechamos también esta época para descubrir cómo sembraban y conservaban los alimentos sus antepasados. A comienzos de octubre, un grupo de residen-

Visita a la exposición “Romanorum Vita”. tes acudió a la carpa de ExpoCaixa (en la acera de Recoletos) para visitar la exposición “Romanorum Vita”. Tras la visita guiada, dieron un paseo por los alrededores, tomaron algo y alguno que otro aprovechó para saludar a los vecinos del que, hasta hace poquito, era su barrio. A finales de noviembre, otro grupo de residentes se animó a visitar RÍO Shopping, el complejo comercial más grande de la comunidad (y el 6º más grande de España), que cuenta con 129 tiendas y 100.700 m2. Aunque algunos aprovecharon la ocasión para adelantar compras navideñas, la idea de la excursión era

descubrir este colosal espacio de comercios: cómo se accede, cómo trabajan dependientes y operarios, cómo se mueven los consumidores de un lado a otro… Pero no todo es salir, también tuvimos la ocasión de recibir agradables visitas como la del grupo de voluntarios de Fundación Kumen o el grupo Nostalgia Castellana. De nuevo nos hicieron pasar una tarde estupenda. Así pues, en Amma El Encinar llegamos a diciembre con ganas de seguir programando nuevas salidas culturales y nuevas visitas al centro ambientadas en la Navidad.


agenda Actividades ordinarias De lunes a viernes Diferentes actividades en terapia ocupacional: - Taller de prensa. - Taller de gerontogimnasia. - Taller de memoria. - Taller de manualidades. - Taller funcional y cognitivo. - Promoción de la autonomía personal. Y en fisioterapia: - Electroterapia. - Terapia respiratoria. - Mecanoterapia. - Cinesiterapia.

Miércoles Cine (salón de actos).

Jueves Bingo (sala de terapia ocupacional).

Act. extraordinarias

Diciembre: Documental sobre La Constitución / Decoración del centro / Actuaciones navideñas / Llegada de Papá Noel / Celebración de fin de año.

Farmacia

Servicios

De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.

García 20/11 Octavio López 21/11 Cristina Marugán 22/11 Florencia López

24/11 Eusebia Sánchez 26/11 Ángela Martínez

Diciembre

Peluquería

03/12 Enrique Los martes, miércoles, jueves y viernes de Fernández-Laguilhoat 09:30 a 14:30 h. 08/12 Purificación Blanco Podología 11/12 María Dos días al mes, cita previa en recepción. González Servicios religiosos 11/12 Natividad Eucaristía: los sábados a las 18:00 h. Arroyo

Cafetería

12/12 Jesús Díez 13/12 Otilia Jorge 15/12 Santos Valín 18/12 Manuela Tejo 20/12 Victoria Olmos 28/12 Pilar de Castro 31/12 Milagros Rodríguez

Todos los días de 10:00 a 15:00 h y de 17:30 a 21:00 h.

Cumpleaños Noviembre

Noviembre: Cine homenaje póstumo a 02/11 Fermín Agudo Iriarte Manolo Escobar / Jornada de puertas abier- 04/11 Pilar Burgueño 10/11 María Serna tas / Salida a RÍO Shopping / Celebración de 06/11 Mª Milagros 18/11 Mª Camino los cumpleaños del mes.

carta del director

Estimados residentes, familiares y trabajadores: Me gustaría recordaros a todas las personas que leéis este boletín que podéis entrar en la página web www.amma.es para ver todo lo que sucede en esta gran familia que es el Grupo Amma. Los familiares ya sabéis que podéis recoger las claves de acceso para poder entrar en TuPortalAmma en el despacho de la trabajadora social. A través de esta herramienta, la empresa quiere darles una mayor trasparencia si cabe, permitiéndoles ver lo que realizan sus familiares residentes (actividades a las que han acudido, cómo han pasado el día, informaciones médicas, etc.).

José Antonio Ferrero Aprovecho también para comentarles a aquellos que todavía no lo sepan, que ya tenemos un servicio de terapia animal, ya que aparecieron dos gatitos faltos de cariño y de hambre y los hemos adoptado. Están tan a gusto que ahora no se quieren marchar y mucho menos desde que Alberto (cafetería) les construyó una casita y Nuria los desparasitó. Aunque este verano ya hubo intentos de subírselos a las habitaciones por parte de alguna residente, entiendan que donde mejor están es en el jardín. Ahora sólo nos queda ponerles nombre. En estas fechas tan señaladas, les animamos a participar de las actividades del centro y, por qué no, de las salidas que organizamos (como la última salida al centro comercial RÍO Shopping). Os deseamos todo lo mejor para el año nuevo y a don Antonio (nuestro párroco), le pedimos que interceda por nosotros, para que se nos quiten los dolores, las penas, las arrugas y nos otorgue una espléndida vejez, comiendo y disfrutando de todo. Un abrazo para todos y procuren ser felices.

receta

Cardo cocido Ingredientes: 1 cardo grande (2 si son pequeños), 3 dientes de ajo, aceite, agua, sal y pimentón. Preparación: limpiamos el cardo para eliminar los restos de tierra, retiramos las hojas que no se comen y partimos el resto tirando de ellas hacia atrás para quitar las hebras. Se trocean, se cuecen con un poco de sal y se escurren. En una sartén, se fríen los dientes de ajo bien troceados y se echa a sofreír el cardo bien escurrido para evitar las salpicaduras de aceite. Finalmente, añadir un poco de pimentón, remover y listo.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “Noche de Navidad en la casa solariega” de Isabel García: Era la noche de Navidad en un pueblo de Castilla. En una casa labriega de numerosa familia. Nieve había en los tejados, los campos blancos estaban, los rebaños y las yuntas, en los corrales cerrados. Alrededor del hogar la familia congregada. ¡Ésta es la noche más buena y la alegría es más sana! Los zagales y pastores las zambombas preparaban, rabeles y panderetas villancicos entonaban. Todo era paz y alegría en esta casa labriega, mientras el Niño nacía en la fría Nochebuena. Las yuntas en los establos empiezan a relinchar, son las doce de la noche, todos despiertos están. El rebaño en los corrales se aprietan todos la lana, ladra el perro en la telera y una oveja se quejaba. Allí acudía el pastor

donde el quejido sintiera, vio dos corderillos blancos que aquella oveja pariera. Cruzando va a los corrales con la nieve en las albarcas, metidos en dos morrales trae los corderos a casa. Al lado de la chimenea, hay un precioso belén que los niños adoran y los mayores también. Todos, con mucha alegría, ofrecen los corderillos a San José y a María y al Niño recién nacido. Y la madre con cariño trae una grande sopera y dice: “Traigo sopa calentita para todo el que la quiera”. Sopa que mitiga el frío y hace olvidar las penas, que por eso la decimos ¡sopa de la Nochebuena! El abuelo está contento, apenas le quedan fuerzas, traía un jarro de vino y quiere bendecir la mesa. Entre los nietos y bisnietos se le ha perdido la cuenta,

que ya tiene muchos años y no sabe si son cuarenta. Sólo sabe que esta noche él cumplirá los noventa. Se llama José Manuel, el de la casa labriega, que se siente muy feliz con toda su descendencia. A todos les vio nacer en su casa solariega. Que aquí paséis muchos años, el abuelo lo desea y celebréis con alegría muchas, muchas Nochebuenas.

Planta cuidada por María Calvo.

. Amparo Zazo e d d a id v a N e Felicitación d

Tarde de juegos de mesa.

el baúl de los recuerdos

erderse el Nadie quiso pa de radio. program

fotonoticia

Amma El Encinar en la red Gracias a las redes sociales que utiliza el Grupo Amma (Facebook y Twitter, principalmenRufina Angulo es natural de Miranda de Ebro (Burgos), donde vivió hasta los 30 años. Fue te), los residentes han vuelto a hacerse hueco entonces cuando decidió casarse con su pareja, con la que llevaba relacionándose 15 años en las tecnologías de la información y la coy con la que tuvo dos hijos. municación (TIC). Desde estas redes sociales, Durante muchos años vivió en Rentería (Guipúzcoa) y en la actualidad reside en Amma El podrán seguir nuestras actividades extraorEncinar, donde disfruta conversando con sus compañeras. dinarias desde cualquier región del mundo.

Antes

Después


noticia

En directo para todo Valladolid El 20 de noviembre, Amma El Encinar recibió una visita muy especial, “los de la radio”. Una de las unidades del equipo de Onda Cero Valladolid se desplazó hasta el centro para emitir su habitual programa de los miércoles desde aquí y dar a conocer la residencia entre todos sus oyentes.

La visita de la radio atrajo la curiosidad de todos Como era imposible que todos los que querían seguir el programa cupieran en la sala de terapia ocupacional en la que estaba montado el equipo radiofónico, todos los residentes, familiares y trabajadores pudieron seguir el programa por megafonía y por los transistores del salón de actos, de la sala del centro de día, etc. En el programa participaron Josean Ferrero (director), Esther Miñambres y Ana Cuéllar (médicos) y Aitor Fernández (terapeuta ocupacional), quienes explicaron el trabajo que se realiza en la residencia, las características del centro, la herramienta TuPortalAmma, cómo se realizan los ingresos, así como las actividades que se organizan dentro y fuera de Amma El Encinar del Rey.

cosas de casa

Susana, Alejandro e Isabel fueron locutores por un día. Y desde luego, no podía faltar una representación fundamental de todo esto, nuestros mayores. Susana Barragán, Alejandro de Diego, Isabel García y Otilia Jorge (residentes de los apartamentos) tuvieron la ocasión de hablar y compartir con todos los oyentes sus experiencias personales. Fueron ellos quienes marcaron el ambiente más distendido en el programa. Esa pizca de humor que invita a cualquiera a acercarse aquí para conocer esta casa, los servicios que ofrece o la forma que tenemos de trabajar con los residentes. Desde aquí, agradecemos a Onda Cero su cercanía con quienes, por un día, fueron sus locutores de radio.

Accede a TuPortalAmma

TuPortalAmma es una herramienta creada por el Grupo Amma para favorecer el contacto entre las residencias Amma, sus residentes y sus familiares. Si acceden a la dirección electrónica https://tuportal.amma.es/ podrán encontrar información sobre el estado de salud de su familiar, la dieta que

lleva o las actividades en las que participa, así como consultar sus facturas, entre otras muchas funciones. Para ello, tan sólo tienen que solicitar la clave de acceso a la trabajadora social y podrán acceder cuando deseen.

hoy conocemos a Sara Monroy, trabajadora social Trabajar por la autonomía de nuestros mayores es muy importante para preservar su dignidad y conseguir una mejora en su calidad de vida Sara es la trabajadora social que sustituye a Rebeca García desde el mes de julio. Pero ésta no es la primera vez que Sara tiene que adaptarse a este puesto, ya que, anteriormente, ya había trabajado cubriendo otra baja como trabajadora social. De ella podemos decir que es una persona atenta a

lo que ocurre a diario en el centro y que sabe cuidar muy bien su expresión para hacer más fácil la comprensión de todas las personas que se dirigen a ella. Por otra parte, su habitual seriedad en el trabajo no le impide mostrar una sonrisa de vez en cuando, capaz de hacer el trato todavía más confiado y agradable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.