Centro con plazas concertadas con
amma el encinar del rey residencia para mayores · centro de día apartamentos tutelados Boletín Informativo
Nº31 Diciembre 2014 - Enero 2015
Fiestas en las que todos cuentan Fugaces pasaron las fiestas de Nochebuena, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La peculiaridad en esta ocasión era un calendario con todos los días festivos que caían entre semana. Por lo que para residentes, familiares y trabajadores, estos días tan señalados parecen haber pasado más rápido de lo deseado.
La Navidad se nos pasó volando Las primeras semanas de diciembre volvieron a lucir los típicos adornos navideños: el árbol de recepción, la cesta con el Belén dorado… Y como novedades: un elegante árbol en el salón de la TV, un Belén en una vasija (en recepción), otro Belén dentro de otra vasija (en el despacho de Medicina) y otro Belén montado sobre un reloj de madera fabricado de forma artesanal (en el despacho de Enfermería). Además, el centro lució más atractivo con la presencia de “Garibaldi”, el muñeco de nieve con chistera hecho con multitud de vasos de plástico. En los comedores no faltó tampoco su merecida decoración para hacer así más agradable el encuentro de los re-
Amalio Espinel recita su mini-relato de Navidad. sidentes en torno a las mesas en un momento tan importante como es la comida o la cena. Las muestras de agradecimiento y felicitaciones llegaron de forma particular a Cocina, reconociendo ampliamente entre los residentes todo el trabajo que realizaron por ofrecer un menú definido por algunos como “exquisito” y “recatado”, sin olvidar el trabajo de las camareras que lo sirvieron. Los actos organizados para estas fechas fueron amenizados tanto por “los de fuera”, voluntarios de Fundación Kumen, niños y jóvenes del Club Deportivo Niara…, como por “los de
dentro”, todos aquellos residentes que han ido participando activamente. Así, en El Encinar del Rey, residentes y familiares han podido disfrutar junto a los trabajadores de los festivales, la visita a los belenes emblemáticos, la llegada de Papá Noel y de los Reyes Magos, el recital de mini-relatos navideños, etc. Un agradecimiento especial va dirigido a aquellos residentes de Apartamentos El Encinar que colaboraron desinteresadamente con el departamento de Terapia Ocupacional para amenizar estas fiestas con sus escritos personales y su presencia.
agenda Actividades ordinarias De lunes a viernes
Farmacia
Servicios
Enero
De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de 01/01 Baltasar Diferentes actividades en terapia ocupacional: 17:00 a 20:00 h. Fernández - Taller de prensa. 06/01 Francisca Macías Peluquería - Taller de gerontogimnasia. 09/01 Pilar López-De Los martes, miércoles, jueves y viernes de - Taller de memoria. Lerma 09:30 a 14:30 h. - Taller de manualidades. 10/01 Juan González - Taller funcional y cognitivo. Podología 12/01 Arcadia - Promoción de la autonomía personal. Dos días al mes, cita previa en recepción. González Y en fisioterapia: 13/01 José Ramírez Servicios religiosos - Electroterapia. 15/01 Teresa Eucaristía: los sábados a las 18:00 h. - Terapia respiratoria. Hernández Cafetería - Mecanoterapia. Todos los días de 10:00 a 15:00 h y de 17:30 - Cinesiterapia. a 21:00 h.
Miércoles
Cine (salón de actos).
Jueves Bingo y Pokino (sala de terapia ocupacional).
Act. extraordinarias
DICIEMBRE Cine especial de Navidad. Bingo especial de Navidad. ¡Se armó el Belén! Festival de Navidad. Visita a los belenes de Valladolid. Gran Campeonato de Cartas. Llegada de Papá Nöel. Concurso de micro-relatos navideños. Baile y recital de villancicos.
carta del director Mi deseo de este Año Nuevo va dirigido a todos los residentes, familiares y trabajadores que tengan un 2015 lleno de esperanza, amistad y salud. Cuando se inició esta aventura de escribir, contar o informar sobre lo que día a día venimos haciendo en esta residencia, se nos planteaban varias preguntas: ¿gustará el periódico? ¿Les aburriremos contando lo que ellos viven todos los días? Y nos hemos dado cuenta que son ustedes los que hacen que este periódico siga saliendo bimensualmente y por eso les pedimos que colaboren escribiendo artículos, trayendo fotos de su juventud… Este año les seguiremos informando de los acontecimientos que vayan surgiendo en la residencia y les recordaremos que no dejen de participar en la gimnasia matutina, en
19/01 Mª Cinta Fernández 19/01 Pilar Matilla 20/01 Mª Luisa Vela 21/01 Epifanio García 29/01 Mª Inés Sánchez 30/01 Carmen Rodríguez 30/01 María Valin
Cumpleaños Diciembre
08/12 Purificación Blanco 08/12 Mª Cruz Montero 08/12 Concepción Vallejo 11/12 Natividad Arroyo 12/12 Milagros Rebollar 12/12 Jesús Valentín 13/12 Otilia Jorge 13/12 Lucía Ojeda 15/12 Trinidad Crespo 15/12 Santos Valin
16/12 Juan Ramón Escanez 17/12 Mª Rosario Sánchez 19/12 Pilar García 20/12 Victoria Olmos 21/12 Petra Juana Martín 24/12 Jesús Pisonero 28/12 Pilar De Castro 28/12 Ignacia Pérez 31/12 Milagros Rodríguez
receta
José Antonio Ferrero Vitorina De La Parte. la lectura del periódico, en asistir al gimnasio y terapia ocupacional o en aportar alguna receta para la cocina. Terminamos y empezamos el año pintando y haciendo algunos arreglos en la casa. Este año me comprometo a realizar más comidas al aire libre (todo un éxito este verano pasado) y queremos que no se pierda ese espíritu de cordialidad y fraternidad que tuvimos todos juntos ese día. Seguiremos con campañas solidarias como el año pasado: la recogida de tapones y la campaña para el banco de alimentos. Este año más que nunca tenemos que seguir aportando nuestro granito de arena. Siempre estaremos a su lado para escuchar y llevar a cabo todo aquello que nos propongan, entretenerles y pasar un buen rato. Como siempre, mis mejores deseos y procuren ser felices.
Albóndigas castellanas Ingredientes: carne picada, 2 ajos, perejil, cebolla, sal, aceite, harina y agua. Preparación: se mezcla la carne picada con un poco de ajo picado y una pizca de perejil. Luego se les da forma redonda y se pasan ligeramente por harina. Se fríen (no mucho) y se retiran. En la misma sartén donde se han frito, se fríe un poco de ajo y cebolla. Una vez rehogado se le puede echar un poco de harina (no mucho porque las albóndigas ya se frieron con harina). Se le añade agua (o caldo de ave o de carne si se tiene) y se pone a cocer a fuego medio. Seguido se añaden las albóndigas para terminar de cocinarlas y listo.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.
“La Navidad” «La Navidad para los cristianos es la conmemoración del nacimiento de Jesús hace 21 siglos, tiempo que coincide con nuestro calendario, adoptado por los pueblos que tienen sus raíces cristianas. Actualmente, por motivo de la persecución que hemos sufrido los cristianos y la dejación de las creencias tan arraigadas en las costumbres de nuestra cultura, hoy se cree más en las costumbres y cultura de los pueblos que en la fe tan arraigada de nuestros mayores. Hoy se celebran estas fiestas de la Navidad, por una parte, porque somos muchos los creyentes y también por el gran despliegue de información y publicidad con vistas a aumentar las ventas, las luces tan espléndidas y hasta en los “belenes” que no suelen faltar en las casas y comercios, etc. Proliferan los regalos tanto para niños como para mayores y, a pesar de que la parte religiosa tiene sin cuidado a mucha gente, estos mismos desean “felices fiestas” y otras muestras de cariño entre la gente, lo cual es bastante positivo, pues sin querer se cumple el anuncio de los Ángeles: “Gloria a Dios en las Alturas y Paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad”; viendo que a pesar de tantos desmanes, en ciertas clases de personas predominan los hombres y mujeres de buena voluntad, como he podido observar en esta residencia, donde llevo más de tres años (y espero dejarla cuando vaya a celebrar estas fiestas en el lugar destinado a los hombres de buena voluntad). Con todos mis deseos de que esta Navidad sea, tanto para residentes como personal a nuestro servicio, un tiempo de gran alegría junto con sus familiares y amigos.»
Actuación del grupo musical “Pasatiempos”.
e Kumen Voluntarios d lancicos. cantando vil
Animación de los niños de l Club Deportivo Niara.
Alejandro De Diego (residente de Apartamentos)
el baúl de los recuerdos
ticos nes emblemá olid. le e b s lo a a it d Vis de Valla
fotonoticia
“Los prójimos” de Valladolid En el mes de noviembre El Encinar del Rey y las demás residencias Amma se sumaron a la “Gran Recogida” del Banco de Alimentos. El total de alimentos recogidos en El Encinar fue de 198 Kg. Esta fue una oportuniMª Luisa González Valdivieso es natural de Pobladura de Valderaduey, Zamora. Ha vivido dad para tomar conciencia de que formasiempre en el pueblo donde nació. Allí estudió, se dedicó a las labores del hogar junto a sus mos parte de una sociedad y de un entorno padres, se casó y tuvo dos hijos. Hace poco más de un año vino a Valladolid, a los Apartamen- (Valladolid) que necesita sostenerse entre tos de El Encinar del Rey, decidida a no perder esa actitud de vida activa que le caracteriza. todos, apoyando a quienes menos tienen.
Antes
Después
noticia Un gesto sencillo que reparte salud A mediados de noviembre concluyó la segunda campaña de participación en el proyecto solidario “Tapones para una nueva vida” que viene impulsando la Fundación SEUR. El objetivo de esta iniciativa, surgida en el año 2011, es ayudar a niños y niñas de familias sin recursos y con problemas de salud que necesitan un tratamiento médico o una ortopedia no reglada en el sistema sanitario, mediante la recogida de tapones de plástico en España, Portugal y Andorra. La Fundación SEUR colabora con la empresa recicladora ACTECO, que es quien abona directamente a la familia beneficiaria la cantidad asignada en función del número de tapones recogidos y reciclados.
Nuestro pequeño granito de arena para esos niños De esta forma, el proyecto supone también una contribución al medio ambiente, puesto que los tapones de plástico, al igual que todos los materiales derivados del petróleo, tardan más de 500 años en degradarse. Durante casi seis meses, y hasta la señalada fecha del 20 de noviembre (Día del Niño), residentes, familiares y trabajadores de Amma El Encinar han ido colaborando en la recogida de tapones de plástico. El resul-
Diploma de colaboración con Fundación Seur. tado: 85 kg de tapones entregados… ¡Unos 42.500 tapones! Una cifra que aunque pudiera parecer enorme, tan solo representa su pequeño “granito de arena” y les supone un nuevo reto a superar en su próxima campaña.
cosas de casa
Enseres en las mejores condiciones Por normativa, no está permitido tener en las habitaciones alimentos que no estén en recipientes herméticos cerrados o en frigorífico. Tampoco están permitidas las cuchillas de afeitar (ha de
ser máquina), ni tijeras que no sean de punta redonda ni cualquier objeto punzante. Siguiendo estas indicaciones mantendremos mejores condiciones de salubridad en el centro.
hoy conocemos a
Marisol y Montse, gerocultoras Trabajar con mayores es algo gratificante, pues a la larga reconocen lo que haces por ellos Marisol y Montse llevan trabajando 10 años en El Encinar del Rey. Todavía guardan bastantes recuerdos de aquellos residentes que nos han ido dejando al haber trabajado con ellos durante mucho tiempo y acabar conociendo sus gustos, sus manías... Se les acaba cogiendo mucho afecto. “El
trabajo a menudo parece nuestra otra familia por todo el tiempo que pasamos aquí”, reconoce Marisol. “La persona mayor es quien más valora el trabajo que haces, ya que es quien recibe tus cuidados”, añade Montse. “Se trata de hacer agradable su día a día… Sacarles una sonrisa. Animarles”.