amma el encinar del rey centro gerontológico Boletín Informativo
Nº22 Mayo-Junio de 2013
Del buen vecino sale el buen amigo El viejo refrán “Del buen vecino sale el buen amigo” nos recuerda lo importante que es que nos ayudemos unos a otros (sobre todo a partir de ciertas edades en las que se va necesitando una mayor asistencia).
Cada vez más residentes colaboran en pequeñas tareas de la residencia Si nos fijamos bien, la edad no es sinónimo de discapacidad. En Amma El Encinar vemos a menudo a personas que, después de un accidente doméstico, vienen del hospital para recuperar su autonomía. Aunque no son necesariamente personas mayores, precisan de numerosos cuidados por lo que, es fácil darse cuenta de que las limitaciones de cada residente tienen que ver con sus patologías particulares más que con su edad. Sin embargo, no hay que olvidar que “existe una correlación positiva entre edad y soledad” (Ernst y Cacioppo, 1999) y que, por eso, “la vejez está, a menudo, asociada a la edad” (Jylha, 2004). Al margen de sus apariencias, todos los residen-
Celebración del centenario de Amparo Carnicero. tes del centro tienen sus propios motivos para para bajar de las habitaciones a planta, quedan estar aquí y hacer de ésta su casa. Desde Amma para jugar, se acompañan para ir al comedor, El Encinar trabajamos a diario para que el entor- participan en campañas solidarias, etc. Tampono de cada uno sea óptimo de cara sus necesida- co faltan los familiares que participan en estas des de salud. En concreto, como estrategia para dinámicas prestándose a practicar juegos de facilitar su adaptación e integración al centro, mesa (no sólo con sus familiares, sino también el Departamento de Trabajo Social anima a los en compañía de otros residentes), charlando residentes a disfrutar de los espacios comunes abiertamente con otros familiares, amenizando con gente afín a su situación y el Departamen- un cumpleaños o compartiendo con todos sus to de Terapia Ocupacional ofrece actividades de destrezas musicales (como recientemente hizo participación grupal de interés general. el grupo ‘Nostalgia castellana’ para celebrar el Las dinámicas de convivencia del centro son centenario de Amparo Carnicero). fruto de este trabajo que se realiza sobre el área A medida que nos impliquemos más, ganaresocial de las personas. Los residentes se esperan mos todos en salud.
agenda Actividades ordinarias
Exposición proyectada. Campeonato de juegos populares. Celebración de los cumpleaños del mes.
10/05 Ascensión García 14/05 Felisa Martínez 15/05 Ana Loreto Diferentes actividades en terapia ocupacional: 15/05 Carmen Cabrero - Taller de prensa. Farmacia 16/05 Jaime - Taller de gerontogimnasia. De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de Cantalapiedra - Taller de memoria. 17:00 a 20:00 h. - Taller de manualidades. Peluquería - Taller funcional y cognitivo. Los martes, miércoles, jueves y viernes de - Promoción de la autonomía personal. 09:30 a 14:30 h. 01/06 Eloísa Díez Y en fisioterapia: Podología 02/06 Palmira - Electroterapia. Dos días al mes, cita previa en recepción. Montaña - Terapia respiratoria. 02/06 Pedro García - Mecanoterapia. Servicios religiosos - Cinesiterapia. Santo Rosario: de lunes a viernes a las 18:00 h. 04/06 Teresa Miguel 06/06 Felipe Capa Eucaristía: los sábados a las 18:00 h. 08/06 Victoria Zayas Cafetería 09/06 Ángeles Núñez Cine (salón de actos). Todos los días de 10:00 a 15:00 h y de 17:30 12/06 Mercedes García a 21:00 h. 13/06 Antonia Manrique Bingo (sala de terapia ocupacional). 18/06 Marisa Fernández-Rufete 19/06 Silverio Herrera 01/05 Felipa López 04/05 Aquiles Ruiz Tertulia literaria. 01/05 Marcelina Nieto 04/05 Pilar Robles Cine homenaje a Alfredo Landa. 02/05 Amparo Zazo 08/05 Mª Amparo Celebración de los cumpleaños del mes. 02/05 Luis Del Valle Carnicero
De lunes a viernes
Servicios
20/05 Mª Carmen Llorente 20/05 Plácido Redondo 24/05 Mª Carmen Villamor 30/05 Mª Cruz Bocos 31/05 Mercedes López
Junio
Miércoles Jueves
Act. extraordinarias
carta del director
Cumpleaños Mayo
José Antonio Ferrero sugerencias). Días para aprovecharnos del jardín, de las actividades que Aitor nos prepara en el exterior de la casa y de las actividades de terapia ocupacional que facilitan un cambio positivo en el nivel funcional de la persona. También contamos con Natalia y sus ejercicios en el gimnasio para intentar tener activa a la persona en el mayor grado posible, aumentando el confort y la calidad de vida. Un año más, recordad que es importante beber con bastante frecuencia, cuidarnos y protegernos del sol.
El mes de junio siempre es especial por la noche de San Juan, porque los días son más largos y porque, después de tanta lluvia, vemos qué nos depara el verano. Es el mes en el que se empiezan a preparar los menús de verano (se admiten
Para los trabajadores que estén a punto de disfrutar de sus merecidas vacaciones, les deseamos que descansen y disfruten de ellas y, para los que todavía no se van, que piensen en lo bueno que les queda por hacer. Como siempre, les mando mis mejores deseos y procuren ser felices.
21/06 Jorge Álvarez 23/06 Antonio De la Rosa 23/06 Félix Velayos 23/06 Juana Martín 25/06 Emilio López 27/06 Socorro Gutiérrez 28/06 Josefa Llorente 28/06 Ricardo González 29/06 Brígida González
receta
Patatas con costilla Ingredientes: 1 k de patatas, 1/2 k de costillas, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 cebolla, 1 ajo, aceite, sal, pimentón y perejil. Preparación: rehogar en una cazuela las patatas (peladas y picadas), las costillas (troceadas), los pimientos y la cebolla (picados). Se machaca el ajo y perejil y se termina de rehogar con todo. Se le añade un poco de pimentón y agua y se deja cocer hasta que se haga. Alejandra Ortega.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “El pastor” Estaba yo en la choza pintando mi cayada, las cabrillas altas iban y la luna rebajaba.
Si me cobráis la borrega, cenaréis leche y hogaza y si no me la cobráis, cenaréis de mi cayada.
Vi el venir de siete lobos por una oscura cañada, venían echando a suertes quién entraba en la majada.
Los perros tras de la loba las uñas se desmigajaban. Siete leguas la corrieron por unas sierras muy agrias.
La tocó a una loba vieja, patituerta, cana y parda, que tenía los colmillos como puntas de navaja.
Al llegar a un cotorrito, la loba ya va cansada. Tomad perros la borrega buena y sana como estaba.
Dio tres vueltas al redil y no logró sacar nada y a la otra vuelta que dio sacó la borrega blanca.
No queremos la borrega de tu boca alobadada, queremos tu pellejo pa’ el pastor, una zamarra. La cabeza pa’ zurrón, para meter las cucharas y el rabo para correas, para atarse las bragas.
Hija de la oveja churra, nieta de la oveja sana, la que tenían mis amos para el Domingo de Pascua. Aquí mis siete cachorros, aquí perra trujillana, aquí perro de los hierros, a correr la loba parda.
Autora: Mª Carmen Rodríguez Varas, residente de los apartamentos.
e día también En el centro d s esforzamos. no Así reventamos los globo s en los cumpleaños.
s. estras poesía Recitamos nu Acompañando las cancion es de toda la
el baúl de los recuerdos
vida.
fotonoticia
Nuevas mesas A comienzos del mes de mayo se sustituyeron las mesas redondas del comedor por ¿Recuerdas cuándo viste este espacio por última vez? ¿Sabes desde dónde vemos esta unas nuevas de forma cuadrada. Esto nos ha permitido mejorar la adaptación de las sillas vista? ¡Correcto! Desde la sala de terapia ocupacional. Así contemplamos el patio justo después de comer durante la primavera. Pero con apenas de ruedas al entorno y adquirir un espacio dos días de diferencia, los cambios son notables: pasamos de un día de tormenta a un día más amplio para posar cubiertos, platos, servilletas, etc. completamente soleado.
Antes
Después
noticia
Jornadas gastronómicas en las residencias Amma En el Grupo Amma sabemos la importancia que tiene la gastronomía entre nuestros residentes. Y uno de los platos más solicitados y de mayor aceptación durante todo el año es el cocido. Por eso vamos a realizar unas jornadas gastronómicas en las que vamos a ir introduciendo cocidos típicos de distintas regiones españolas, para dar a conocer otras recetas y presentaciones. Van a ser un total de 7 cocidos, de los que os iremos informando a medida que se vayan introduciendo en los menús. Durante la segunda quincena de junio vamos a dar a nuestros residentes dos platos muy conocidos: el cocido madrileño y el cocido maragato, este último típico de Castilla y León. De forma anecdótica os podemos contar que este último se come “al revés”, comenzando por la carne y terminando con la sopa, esto se debe a que cuando los maragatos recorrían las tierras de España, llevaban entre los utensilios para sus desplazamientos una fiambrera circular de madera donde guardaban porciones de carne
de cerdo cocida, que se conservaba fresca cierto tiempo. Al llegar a las posadas comían primero lo que ellos llevaban en las fiambreras, por supuesto alimentos fríos, y para terminar y “entonar” sus estómagos pedían al mesonero o al posadero una sopa o caldo caliente. ¡Esperemos que os guste y que lo disfrutéis!
cosas de casa
El material a punto Cuando participamos en las actividades, no debemos olvidarnos de recoger todo el material que utilizamos. Además, cuando llegan a nuestra mano lapiceros y pinturas decimos: “¡Pero están sin punta!” Entonces el terapeuta nos acerca un sacapuntas. Debemos avisar al
personal para facilitar que cada cosa esté en correctas condiciones. Aprovechamos también para recordaros que el material de la sala de terapia ocupacional no es material de juego, sino que es exclusivo para el uso en las terapias y sólo puede utilizarse con permiso.
hoy conocemos a
Servicio de mantenimiento Mantenimiento se encarga de acondicionar las instalaciones para que todos podamos disfrutar de esta casa sin preocupaciones Marco y Martín son conocidos en Amma El Encinar por sus labores de arreglo y mantenimiento de las instalaciones del centro. Son ellos quienes solucionan cualquier desperfecto que se detecte tanto en los espacios del edificio como en el mobiliario.
Siempre en contacto con Marta (coordinadora de servicios generales), permanecen atentos a cualquier incidencia que se haya comunicado en recepción para valorar la faena y ponerse manos a la obra.