Boletín Informativo
Nº8 Octubre-Noviembre de 2010
Celebramos nuestras fiestas Hace ya un tiempo que llegó septiembre y, con él, la vuelta al cole para los más pequeños y el fin del verano. Además, ya hemos recibido al otoño con los brazos abiertos y también disfrutamos de las fiestas de nuestra ciudad. El día 8 de septiembre, Valladolid celebra la festividad de su patrón: San Lorenzo. En torno a ese día, las calles son una fiesta, la noria se prepara para divertirnos y las casetas nos ofrecen lo mejor de cada casa. En la residencia no somos menos y siempre preparamos un completo programa de actividades relacionadas con esta celebración, como una comida especial el día del patrón, un baile en el que todos juntos reímos a ritmo de pasodoble o el bingo que se organiza para conmemorar estas fechas. Aunque las fiestas ya hayan pasado, no por eso han acabado las celebraciones en nuestro centro. Estamos en la tierra del vino, eso no hay quien lo dude. Ya que no podemos ir a vendimiar o a pisar la uva, celebramos todos juntos una pequeña fiesta de la vendimia. Seguro que os gusta y que lo pasamos muy bien. Mientras, entre fiesta y fiesta, vamos poco a poco guardando las
Los residentes esperan, divertidos, el comienzo del baile que se organizó con motivo de las fiestas patronales. camisas de manga corta, sacando los abrigos y nos despedimos, con mucha tristeza, de las largas tardes en el jardín en las que se comparten con amigos y familiares los recuerdos de una vida. ¡Hasta pronto, verano!
En la residencia no somos menos y siempre preparamos un completo programa de actividades relacionadas con San Lorenzo
agenda Actividades ordinarias
Lunes a viernes Diferentes actividades en terapia ocupacional: - Taller de prensa - Taller de gerontogimnasia - Taller de memoria - Taller de manualidades - Taller de habilidades sociales Y en fisioterapia: - Electroterapia - Terapia respiratoria - Mecanoterapia - Cinesiterapia
Miércoles Cine (salón de actos)
Jueves Bingo (sala de terapia ocupacional)
Actividades extraordinarias Octubre: Fiesta de Halloween Noviembre: Actuación de un grupo de baile Diciembre Fiesta de Navidad Taller del invierno
carta del director Ya estamos de vuelta del descanso vacacional. Terminaron las ferias y ahora empieza otra bonita etapa otoñal. El equipo de El Encinar ya ha planificado las actividades para seguir prestándoles las mayores comodidades posibles. Según los gerontólogos, para vivir muchos años con salud integral (física, mental y social) y bienestar personal, para que nuestro envejecimiento sea normal (lento, equilibrado, armónico, sereno) y no patológico (acelerado, con síndromes y traumas, con achaques y enfermedades), es conveniente que uno no deje de moverse, porque envejecer es moverse cada vez menos. La salud en la vejez comienza por los pies. Para ello es necesario descansar lo suficiente para estar la mañana siguiente a pleno rendimiento. Se debe no perder nunca el interés por el entorno, porque entonces agarra el aburri-
Servicios Peluquería Los lunes, martes, jueves y viernes de 09:30 a 18:30 h.
Podología Dos días al mes, cita previa en recepción.
Servicios religiosos Santo Rosario: de lunes a viernes a las 18:30 h. Eucaristía: los sábados a las 18:00 h.
Cafetería Todos los días de 10:00 a 15:00 h. y de 17:30 a 21:00 h.
Cumpleaños
Octubre 01/10 Ángel Llorente (82) 03/10 Rosa López (62) 03/10 Cándida González (81) 04/10 Ana Paz (86) 07/10 Begoña Muñoz (57) 08/10 Manuel García (80) 10/10 Florencia Santander (91) 11/10 Germán de la Fuente (88) 18/10 Francisca Polo (83) 20/10 Artemia García (85)
Josean Ferrero miento. Además, siempre es necesario dedicar un minuto al día a reír, participar de las actividades de terapia, fisioterapia, gimnasia… Hay que sentirse útil, estar ocupado y no preocupado. El 21 de septiembre, cuando se celebra el Día Mundial del Alzheimer, nos recuerda especialmente a los profesionales que debemos seguir estimulándonos en la búsqueda de terapias innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
20/10 María García (97) 23/10 Lourdes Moro (84) 26/10 Carmen García (78) 27/10 Eloína Martínez (92) 27/10 Brígida Arrabal (95) 27/10 Isabel de Pascua (85)
Noviembre 02/11 Fermín Agudo (79) 07/11 Florencio Barajuan (87) 14/11 Aurora de Isla (69) 16/11 Jesús Martínez (82) 18/11 Mariano Sigüenza (78) 19/11 Isabel Pascua (86) 20/11 Octavio López (84) 21/11 Antonio Velázquez (82) 22/11 Florencia López (86) 26/11 Ángela Martínez (98)
Diciembre 03/12 Enrique Fernández (84) 08/12 Purificación Blanco (79) 11/12 María González (90) 22/12 Victoria Olmos (78) 22/12 Juan de Diego (81) 28/12 Pilar de Castro (82) 28/12 Antonio Jáñez (88) 28/12 Amelia Macho (86)
receta Arroz con leche Palmira Montaña Ingredientes: 1 l de leche, 250 g de arroz, 100 g de azúcar, 1 limón, canela en rama y 2 cucharadas de canela en polvo. Preparación: Se pone un cazo al fuego con abundante agua; cuando comience a hervir, se echa el arroz. Se deja 10 minutos y se apaga el fuego. En otro cazo, se pone, a fuego lento, la leche y el azúcar y se da vueltas hasta que se disuelva. Cuando la leche comience a hervir, se añade el arroz escurrido, la canela en rama y la piel de limón cortada finamente. Se deja hervir a fuego lento durante 15 minutos. Después, se pone en una fuente plana y se espolvorea la canela molida. Se sirve frío.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.
Al mosquito del vino Mora borracha, golosa, de sorbos ave luquete; mosco irlandés del sorbete, y del vino mariposa. De cuba rana vinosa, liendre del tufo más fino, y de la miel del tocino abeja, zupia mosquito. Yo te bebo, y me desquito lo que me bebes de vino. Francisco de Quevedo
Algunos residentes, disfrutando del baile de San Lorenzo. Una bonita manualidad elabo rada en el taller de otoño.
Broches realizados por los residentes.
el baúl de los recuerdos
El baile fue muy divertido.
fotonoticia Rica sangría
El día 8 de septiembre, con motivo de la fiesta de San Lorenzo, nuestro paAntes Después trón, los residentes degustaron un menú esNuestros residentes recuerdan cómo vivían la vendimia en sus pueblos, cuando se desplaza- pecial y, como acompañamiento para tan riban a otras zonas para vendimiar y pasaban muchos días fuera de casa. La jornada empeza- ca comida, se les ofreció un vasito de sangría. ba muy temprano. Aunque era un trabajo muy duro, lo pasaban muy bien. Era muy costoso, Algunos hacía años que no la probaban. mucho más que ahora, ya que antes no tenían tractores y todo se hacía con animales. Todos se alegraron mucho con la sorpresa.
noticia
La viejecita La creatividad de nuestros residentes es cada día mas elevada. Unos lo demuestran realizando bonitas manualidades en terapia ocupacional o preparando espectaculares adornos para celebrar la llegada del otoño. Otros, sin embargo, prefieren demostrarla por su cuenta. En vez de con sus manos, lo hacen escribiendo hermosos relatos. Éste es el caso de Isabel García, que nos regala este pasaje: “¿Por qué te pintan los pintores en sus cuadros, me pregunto, viejecita? ¿Qué ven en tu cara? ¿Qué tienen tus manos torpes, arrugadas, esas manos que tantas cosas
buenas hicieron y tantas caricias regalaron? Quizá, ¿esperas que un día te den el pago por todo lo bueno que hiciste sin esperar nada a cambio? Puede que esto suceda, pero ¿cuándo? Por eso los pintores siguen pintando la tristeza de tu cara y tú sigues mirando tus manos torpes, arrugadas, esas manos que tantas cosas buenas hicieron y ¡tantas caricias regalaron!”.
“Los pintores siguen pintando la tristeza de tu cara”
cosas de casa
Servicio de podología Laura es nuestra podóloga. Acude a la residencia dos veces al mes y nos acompaña a lo largo de toda la mañana. Pedir cita en recepción para acudir al servicio es la mejor manera de conocerla. Ella está encantada de ayudarnos a caminar mejor arreglándonos las posibles molestias que tengamos en los pies.
Servicio de podología Se proporciona dos veces al mes (necesaria la cita previa)
hoy conocemos a
Ángeles Martín, residente Ángeles, residente de El Encinar, nació en Palencia, en un pueblo llamado Villamuriel de Cerrato. Tiene 91 años y lleva entre nosotros los seis últimos. Cuando era joven se casó y tuvo una hija, que vive también en Valladolid. A Ángeles le gusta mu-
Vive entre nosotros desde hace seis años cho pintar y acudir a las actividades que se realizan en la residencia.