amma el encinar del rey centro gerontológico Boletín Informativo
Nº18 Septiembre-Octubre de 2012
Aprovechando hasta el último día de verano Lejos de ser un momento tranquilo para todos, el verano en Amma El Encinar del Rey ha sido un tiempo de ajetreo: de continuas entradas y salidas, de conocer nuevas caras y de echar de menos otras ya conocidas. Y es que en estos meses hemos visto como residentes, familiares y personal se han ido ausentando de la residencia para disfrutar de sus vacaciones.
Algunos residentes tuvieron la ocasión de salir de vacaciones En esta ocasión vamos a contaros cómo han sido las vacaciones de algunos de nosotros: Palmira Montaña: “He estado unos días en Zamora con una hija que vive en Barcelona. Lo mejor ha sido reencontrarme con las vecinas y visitar a una hermana mía que vive en Cañizo de Campos (ya que a la vuelta pasamos por Villalpando y aprovechamos la cercanía para visitarla).”
Unos se iban de vacaciones y otros volvían. Francisca Macías: “Yo he disfrutado de mis vacaciones en Santander junto a mi hijo ya que allí tengo una casa frente a la playa (pasando el Hotel Chiqui). Aproveché para pasear, ir a comer fuera y, sobre todo, para disfrutar de la tranquilidad de la costa.” Carmen Rogero: “He pasado 12 días en Arévalo, Ávila, con la familia (aunque yo en mi
casa y ellos en la suya). Por las mañanas iba a pasear a La Alameda donde me quedaba leyendo o iba a misa. Y por las tardes solía ir al pinar que tienen unos familiares. Lo más agradable ha sido compartir las vacaciones en familia. El mejor día fue el último, cuando celebramos el cumpleaños de una sobrina que tiene ocho hermanos.”
agenda Actividades ordinarias
Servicios
15/09 María Román 15/09 Félix Martín Farmacia 21/09 Anunciación De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de Herrero Diferentes actividades en terapia ocupacional: 17:00 a 20:00 h. 24/09 Carmen - Taller de prensa. Echeverría Peluquería - Taller de gerontogimnasia. Los martes, miércoles, jueves y viernes de - Taller de memoria. 09:30 a 14:30 h. - Taller de manualidades. 03/10 Cándida Arranz Podología - Taller funcional y cognitivo. 03/10 Cándida Dos días al mes, cita previa en recepción. - Promoción de la autonomía personal. González Servicios religiosos Y en fisioterapia: 03/10 Rosa López Santo Rosario: de lunes a viernes a las 18:00 h. - Electroterapia. 05/10 Rosario Eucaristía: los sábados a las 18:00 h. - Terapia respiratoria. Fernández - Mecanoterapia. Cafetería 07/10 Augusto - Cinesiterapia. Todos los días de 10:00 a 15:00 h y de 17:30 Linares a 21:00 h. 08/10 Leonor Méndez 08/10 Manuel García Cine (salón de actos). 07/10 Begoña Muñoz 10/10 Florencia Santander Bingo (sala de terapia ocupacional). 03/09 Amparo Gutiérrez 11/10 Germán De la Escudero 08/09 Natividad Fuente 04/09 Aurora Sardón Paunero 17/10 Dolores Iriarte Septiembre: tarde de Toros. 07/09 Mª Carmen 11/09 Purificación Taller de Pokino. Rogero Álvarez Octubre: exposición proyectada. 08/09 José García 13/09 Eugenia 08/09 Natividad Herreras
De lunes a viernes
26/09 María Calvo 28/09 Alejandro Fernández 29/09 Fuencisla López
Octubre
Miércoles Jueves
Cumpleaños Septiembre
Act. extraordinarias
17/10 Isabel Pascua 18/10 Francisca Polo 20/10 Artemia García 23/10 Lourdes Moro 25/10 Fuencisla Pérez 26/10 Carmen García 27/10 Amparo Fuente 27/10 Brígida Arrabal 27/10 Juana Gómez 29/10 Amparo Martínez 29/10 Esperanza Del Pozo 30/10 Marcela Rodríguez
receta
carta del director
José Antonio Ferrero guir prestándoles las mayores comodidades posibles. Estaremos abiertos a cualquier sugerencia para participar más y ayudarnos los unos a los otros. A veces el simple hecho de hablar con otra persona ya es suficiente para crear un vínculo de amistad o de agradecimiento para siempre. Qué mejor que vivir con alguien al lado que te escuche. Siempre tenemos que tener un minuto al día para reír. Por eso, participad en las actividades de terapia, fisioterapia o gimnasia y por las tardes no os olvidéis del bingo y la película semanal. Hay que sentirse útil, estar ocupados y no preocupados.
Ya estamos de vuelta de nuestro descanso vacacional. Terminaron las ferias y ahora empieza una bonita etapa otoñal que, esperamos, sea lluviosa (que falta nos hace) y así podamos ir a recoger esas setas o níscalos tan preciados para algunos. Desde la residencia de El Encinar estamos planificando muchas actividades para se-
Recordad que debemos empezar a abrigarnos un poquito más e intentar esquivar a esa gripe dichosa, dolorosa y a veces peligrosa. Procuren ser felices. Josean Ferrero.
Paella de marisco Ingredientes: 3 tazas de arroz, 6 langostinos, 1/2 kg de gambas, 1/4 kg de calamares, 1/4 kg de chirlas, 1/4 kg de mejillones, 1,25 litros de caldo de pescado, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 1/2 cebolla, azafrán, aceite, limón y sal. Preparación: sofreír la cebolla con los pimientos y echarle el arroz. Cuando esté dorado echar los calamares, chirlas y mejillones y dejar rehogar hasta que se abran los moluscos. Se deja a fuego fuerte echándole caldo, azafrán y sal. Tras 10 minutos añadimos el marisco y bajamos el fuego otros 10 minutos. Se deja reposar 5 minutos tapado con un paño y servir con limón a rodajas por encima. Abilio Merino.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “Ciudad de Valladolid bañada por el Pisuerga” de Isabel García, residente: Ciudad de Valladolid no me canso de mirarte, me admiro de la arboleda que veo en todas tus calles. Valladolid castellana tú eres incomparable te cuidas de tus museos como no lo haría nadie. ¡Y las joyas de tus iglesias, tus jardines y tus parques! ¡Y el Paseo de Zorrilla ya no puede ser más grande! Tiene puesto el pedestal el gran poeta Zorrilla entre fuentes y jardines que son una maravilla. Contemplando tus mujeres tienen un gran señorío, el sello está en sus andares. Mujer vallisoletana lo reflejan sus modales. Por los puentes del Pisuerga a la caída de la tarde van mirándose en el río reflejando sus andares, por eso el río Pisuerga está siempre enamorado y cruza Valladolid queriendo acortar su paso. Bien le pintan los pintores y le cantan los poetas
que en los espejos del agua va de recreo el Pisuerga. Ciudad de Valladolid de aquí no quiero marcharme ni dejar las maravillas que tiene tu campo grande ni las barquitas del lago ni tus bellos pavos reales. a después Tarde de briscmerendar. de
Celebrando las Olimpiada s 2012.
Recogida de tapones en la cafetería.
el baúl de los recuerdos
tiago. Torneo de San
fotonoticia
Vivir como en casa Antes
Después
Inocencia Alejandro nació en Casaseca de las Charcas (Zamora). Se casó con un militar por lo que, a lo largo de su vida, ha realizado cerca de 40 mudanzas. Es por eso que está muy acostumbrada a los cambios. Tiene una hija que vive en Burgos y un hijo que vive en Valladolid. A Inocencia (o ‘Chencha’ como le gusta que le llamen) le encanta pasear con sus amigas y familiares y charlar con ellos del día a día.
Os presentamos el salón de una residente de los apartamentos de El Encinar. Se trata de viviendas adaptadas que cuentan con todos los servicios de la residencia El Encinar pero destinadas a todas aquellas personas que pueden y desean vivir con plena autonomía, eso sí, con un mayor control de su salud.
noticia
Aitana: suma y sigue En febrero presentamos la campaña solidaria “Una Sonrisa para Aitana” organizada por la Asociación de Cardiopatías y Enfermedades de Difícil Solución y por la Fundación SEUR. El objetivo era reunir tapones de plástico para financiar las complejas operaciones quirúrgicas que necesitaba Aitana García, una niña natural de Tarazona (Zaragoza).
Algo tan simple como un tapón de plástico puede llegar a cambiar la vida de muchos niños Nuestro logro: 18 cajas llenas de tapones de plástico, es decir, ¡un total de 49,5 kg de tapones! En esta campaña solidaria hemos logrado una amplia colaboración de todos: desde residentes que han ido desechando los tapones de sus botellines en las cajas de recogida, hasta familiares que han ido trayendo los tapones de sus casas, pasando, por supuesto, por los trabajadores de Amma El Encinar que utilizan tan a diario materiales con tapones de plástico (es el caso de la cafetería, la enfermería, la
Residentes con algunas de las cajas de tapones recogidas. farmacia o la cocina). A todos los que habéis colaborado en esta recogida de tapones ¡muchas gracias! Y a los restantes os animamos a participar trayendo todos aquellos tapones que no vayáis a usar. Próximamente presentaremos la siguiente campaña solidaria.
cosas de casa
El rincón de nuestras pequeñas cosas
A todos nos gusta disponer de un espacio donde poder guardar nuestros enseres personales sin tener que andar buscándolos por todos lados. Hablamos del armario, un mueble que conviene tener a punto. Llegado el otoño debemos adaptar nuestra ropa a la nueva estación. Habrá que sustituir la ropa de verano por la de otoño y las prendas que
ya parezcan muy desgastadas por otras nuevas. No hay que olvidar que todo debe quedar correctamente etiquetado y que cuando vayamos a traer o retirar ropa debemos comunicarlo en recepción. Igualmente recordamos que todas aquellas pertenencias de considerable valor pueden disponerse en Dirección para reubicarlas en la caja fuerte.
hoy conocemos a
María Iglesias, cocinera De su trabajo admira el compañerismo que hay en cocina
María nació en un pueblo de Salamanca pero pronto se fue con sus padres a Francia. Allí se formó y trabajó durante 25 años hasta que se casó y decidió volver a España. Montó un negocio familiar con
su marido en Valladolid y entró a trabajar en la residencia, donde lleva con nosotros seis años. De su trabajo admira el compañerismo que hay a diario en la cocina y el poder trabajar acompañada y en equipo.