Haria abr14

Page 1

grupoamma residencias para mayores · centros de día

centro sociosanitario de haría

Boletín Informativo

Nº27 Marzo-Abril de 2014

Marzo, un mes para disfrutar del carnaval Después de las Fiestas de San Juan (patrón del municipio de Haría), en Amma Haría consideramos el carnaval como la fiesta más importante. Por ello, intentamos festejarla cada año de una manera muy especial. En concreto, este año los carnavales se celebraron el 20, 21, 22 y 23 de marzo, días en los que el pueblo entero se vistió de color y las mascaritas salieron a la calle para disfrutar de los diferentes actos que se organizaban.

La murga Los Titirroys visitó y animó a nuestros residentes con su salero carnavalero Uno de esos eventos fue la fiesta de carnaval de la tercera edad que tuvo lugar el jueves 20 de marzo a las 17:30 h. Como no podía ser menos, en Amma Haría también festejamos nuestro propio carnaval. Para ello, el viernes 21 de marzo, contamos con la visita de los alumnos y

Integrantes de la murga saludan y conversan con nuestros mayores. alumnas del Colegio San Juan de Haría y su coso carnavalero. Así mismo, el sábado 22, la murga Los Titirroys asistió al centro para deleitar a todos nuestros mayores con sus fantásticas canciones y su magnífico atuendo. Como era de esperar, nuestros residentes no se quedaron atrás y recibieron a la murga

ataviados con unos disfraces realizados por ellos mismos. Los señores iban disfrazados de huevo frito y las señoras optaron por divertidos trajes de uvas. Fue un acto entrañable del cual salieron todos muy satisfechos y agradecidos.


agenda Actividades ordinarias Lunes a viernes 10:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional / Psicología 13:00 h Almuerzo 15:00 h Gerontogimnasia del centro de día 16:00 h Bingo 17:00 h Merienda 17:30 h Gerontogimnasia de residencia / Talleres de animación 18:30 h Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de animación 19:00 h Taller de lectura 19:30 h Taller de reminiscencia 20:00 h Cena

Servicios

Cumpleaños

Peluquería

Los lunes de 10:30 a 12:00 h. Los miércoles de 17:30 a 19:30 h.

Podología

Los martes de 10:00 a 13:30 h.

Marzo

01/03 Domingo Aguilar 01/03 Pedro Fontes 02/03 Vicenta Robayna 09/03 Francisca Bonilla 12/03 Laureano Bailón

Misa

El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h.

Abril 01/04 Ángela Álvarez 08/04 Gerald Royden 19/04 María Mesa

Actividades extraordinarias 31/03 Acudimos a la VII Muestra de cortos gerontológicos “Mayores sin reparo”. 16/04 Visita de la Iglesia Cristiana Evangélica de Arrecife.

carta de la directora Estimados residentes, familiares y trabajadores: Una de las fiestas que más celebran, disfrutan y comparten todo tipo de públicos son los carnavales. Un divertido disfraz, un simpático maquillaje y los aderezos justos para pasar unos días llenos de diversión y alegría, pueden ser los ingredientes perfectos para conseguir que esta fiesta sea considerada una de las mejores de todo el mundo. Para nuestros mayores, el carnaval es una celebración muy especial, ya que les permite transformarse en otros personajes dentro de un marco lúdico y divertido. A menudo, desconocemos los orígenes de las celebraciones que disfrutamos con tanta alegría. Sin embargo, parece ser que ya en las antiguas fiestas paganas de Roma o Egipto, los ciudadanos se disfrazaban para

Elizabeth Artiles Medina

pedir a los dioses que bendijeran sus cosechas. De hecho, algunos datos nos cuentan que unos años antes del nacimiento de Jesucristo, los campesinos se reunían con máscaras y caras pintadas en torno a una hoguera para espantar a los malos espíritus y ayudar a que las cosechas fueran buenas. La celebración de carnaval siempre ha estado ligada a la naturaleza, al ciclo de la vida y a la propia alegría de vivir. Como todos los años, en los talleres de animación y terapia ocupacional de la residencia elaboramos coloridos disfraces y mascaritas, elegimos a la Reina y el Rey del Carnaval 2014 y, como en toda gran fiesta carnavalera, disfrutamos de las actuaciones musicales de las murgas de la isla. Desde aquí, les agradezco que nos amenizaran las tardes con su divertido espectáculo musical. Finalmente, despedimos a don carnaval con el entierro de la sardina y dimos la bienvenida a nuestra estación preferida, la primavera, con la fiesta de las flores.

receta Papas compuestas

Ingredientes: carne al gusto, papas, sal, 1 pimiento, 1 cebolla, ajos, aceite de oliva, perejil, laurel, tomillo, 1 tomate, azafrán y 1 zanahoria. Preparación: se pelan las papas, se doran en la sartén y se le añade la carne. Se hace una fritura con el resto de ingredientes (pelados y cortados) y se junta todo en un caldero. Se cubre de agua, se deja hirviendo a fuego lento hasta que evapore y se echa sal al gusto.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Cantares y refranes de Marcial Rafael Ascensión (residente) y Nicasio Cabrera (usuario del centro de día): “Pa’ qué vamos a Maguez teniendo novia en Haría, pa’ romper los zapatos, la ida por la venida.” “Yo estoy navegando en popa con el triquete y la gavia, no puedo regir más vela, que voy en popa cerrada.”

Máscara de carn residentes de Amaval realizada por ma Haría.

Máscara coloreada por Inés Caridad Noda.

“A la mujer la comparo con el pan caliente, a la vez que se enfría, cualquiera le mete el diente.” “Palmero sube a La Palma y dile a la palmerita que se asome a la ventana, que su amor la solicita.” Máscara realizada por residentes de Amma Haría.

el baúl de los recuerdos

Máscara Candelar de carnaval de ia Juana J orge.

fotonoticia

Vocabulario conejero Cambuyonero: Persona que se dedica a la compraventa de artículos de dudosa procedencia. Gajo: Un golpe, un trozo de un racimo de uvas, porción de una naranja. En las fotografías de este espacio del periódico podéis ver a doña Severa Tavío Martín hace al- Garimba: Cerveza. Nota: Tipo, personaje, tío. gunos añitos y en la actualidad. Par: Unidad de medida relativa. Es usuaria del centro de día de Amma Haría desde el 4 de noviembre de 2009.

Antes

Después


noticia

Paseos diarios por los exteriores del centro Los exteriores del centro Amma Haría cuentan con un amplio espacio con bancos por el cual poder caminar, sentarse, disfrutar del buen tiempo y deleitarse con el fabuloso paisaje de palmeras con el que contamos.

Los paseos por el exterior contribuyen al bienestar físico y psicológico de los mayores Por ello, los usuarios del centro de día y los residentes realizan diariamente pequeños paseos en él, sobre todo a la hora de la sobremesa, cuando disfrutan del buen tiempo estirando un poco las piernas. Dichos paseos se realizan siempre en compañía de una gerocultora o del fisioterapeuta, ya que son ellos quienes se encargan de velar por la seguridad de nuestros mayores.

Residentes y usuarios del centro de día descansando en el exterior.

Así mismo, también disponemos de un parque infantil para que los más pequeños se diviertan cuando vienen a visitar a sus familiares.

cosas de casa

Departamento de Psicología El centro Amma Haría dispone de un Departamento de Psicología que se encuentra a cargo de Nuria Díaz Álvarez. Este servicio se presta de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h y en él, se trabaja a nivel cognitivo con usuarios del centro de día y con residen-

tes divididos en 4 grupos según su nivel cognitivo. Todo ello, se realiza en coordinación con los Departamentos de Fisioterapia y Terapia ocupacional.

hoy conocemos a Juliana Perdomo, usuaria del centro de día Juliana Perdomo Barreto nació en el año 1938 en Ye, pueblo en el que, posteriormente, se casó con Paco. Como ella misma cuenta, su marido es alguien imprescindible para ella, sus pies y sus manos. Junto a él, formó su propia familia, de la que presume orgullosa como esposa, madre y abuela. En su juventud era una persona alegre y muy activa, de hecho, participó en grupos de tea-

tro y tocó en varias rondallas. A sus 75 años, Juliana sigue manteniendo intacto su espíritu activo acudiendo todas las tardes al teleclub del pueblo para jugar a las cartas con sus amigas Desde el pasado mes de enero, Juliana es usuaria del centro de día, donde, dice, ha encontrado el cariño de una familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.