grupoamma residencias para mayores · centros de día
centro sociosanitario de haría
Boletín Informativo
Nº32 Marzo-Abril de 2015
Celebramos el carnaval 2015 en Amma Haría El festejo del carnaval es la segunda fiesta más importante del municipio de Haría, sólo superado por la fiesta de San Juan, Patrón del municipio. En esta ocasión, el carnaval de Haría 2015 se desarrolló entre el 26 de febrero y el 1 de marzo, período durante el cual el pueblo se vistió de color y todas las mascaras salieron a la calle para disfrutar de los diferentes actos que se organizaron para festejar los carnavales. Uno de los actos que queremos destacar fue la Fiesta de Carnaval de la Tercera Edad del municipio, celebrada el jueves 26 de marzo a las 17:30 h.
Todos los mayores disfrutaron del carnaval ataviados con sus disfraces En el centro de Haría también festejamos el carnaval. Para ello, el jueves 26 de febrero celebramos la gran fiesta, donde se eligió al rey y a la reina del carnaval de Amma Haría 2015 y donde todos los mayores pudieron ponerse su disfraz. Había varios disfraces a elegir,
Imagen del rey y la reina del carnaval de Amma Haría 2015, Román Betancort y Margarita Rodríguez. como por ejemplo de fresa, de payaso, de flor o de dominó. Ese día también recibimos la visita de un grupo de alumnos del Colegio San Juan de Haría, los cuales nos deleitaron con una canción de murga compuesta por ellos mismos. Días posteriores, el sábado 28
de febrero recibimos nuevamente la visita de la murga “Los Titirroys”, los cuales, ataviados con su disfraz del 2015, nos deleitaron con sus nuevas canciones, creando en el centro un ambiente de alegría y felicidad desbordante.
agenda Actividades ordinarias Lunes a viernes 10:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional / Psicología 13:00 h Almuerzo 15:00 h Gerontogimnasia del centro de día 16:00 h Bingo 17:00 h Merienda 17:30 h Gerontogimnasia de residencia / Talleres de animación 18:30 h Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de animación 19:00 h Taller de lectura 19:30 h Taller de reminiscencia 20:00 h Cena
Servicios Peluquería
Los lunes de 10:30 a 12:00 h. Los miércoles de 17:30 a 19:30 h.
Podología
Abril
06/04 Ángela Santana 08/04 Gerald Royden 26/04 Juana Guillén
Los martes de 10:00 a 13:30 h.
Misa
El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h.
Act. extraordinarias
17/04 Actividades lúdicas en el exterior. 1ª semana de mayo: Actividades y merienda para conmemorar el 8ª aniversario de Amma Haría. 29/05 Celebración por el Día de Canarias, amenizado por una parranda y degustación de productos canarios.
Mayo 02/05 Reyes Luzardo 04/05 Mónica Oscila 08/05 María Aparicio 08/05 Felisa Concepción 22/05 Fernando Fernández 24/05 MªDolores Betancort 24/05 Josefa Mejías
receta
carta de la directora
Este año iniciaremos el programa “Desatar al Anciano y Enfermo del Alzheimer”, cuyo fin es la racionalización y eliminación de las sujeciones para convertirnos en un centro libre de sujeciones. Se trata de un proyecto promovido por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores con el que se pretende preservar la dignidad, proteger la integridad y promover la autonomía personal de los residentes. El uso de las sujeciones en su momento pretendía prevenir situaciones de riesgo en determinados tipos de pacientes. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha demostrado que su utilización acarrea problemas
Cumpleaños
Elizabeth Artiles Medina
y disminuye la calidad de vida de la persona: aparición de úlceras por presión, trastornos conductuales, inmovilidad, atrofia muscular. El método de trabajo establecido constará de formación para el personal y de un plan de acciones multidisciplinar. Se realizará un análisis de la situación de cada persona y una planificación previa para determinar qué consecuencias ha tenido el uso de sujeciones y cuáles serán los efectos de su eliminación. Una vez retiradas, se llevará a cabo un seguimiento para evaluar si la persona necesita ayudas adicionales. El Dr. A. Burgueño ha demostrado que la eliminación de las sujeciones no ha aumentado el número de caídas que sufren los residentes. Incluso, se ha comprobado que en los centros sin sujeciones se respira un ambiente calmado, donde tanto residentes, familiares como trabajadores se sienten cómodos. Por tanto, se trabajará por un cambio de cultura que incluye la personalización de la atención y el ser permisivos con la movilidad, e incluso estimularla.
Mermelada de higos
Ingredientes: 2 k de higos, 1/2 k de azúcar y 1/2 botella de ron blanco. Preparación: se ponen los higos cortados en trozos, el azúcar y el ron blanco y se deja reposar una semana. Luego lo cocinamos hasta que se forme la textura de la mermelada. Se pone en botes y se hierve al baño maría. Una vez terminada se deja enfriar, ¡y lista para comer!
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. “Ven acá cariño mío, ven acá y siéntate aquí. Para yo darte un beso, y tú me lo des a mí”. Cantar de la residente Candelaria Jorge Hernández. “El cariño de una madre, y el amor de una mujer, es el cariño más grande que en el mundo puede haber”. Cantar de la residente Josefa Méndez Dorta
Usuarias de cent que confeccionamro de día realizando puzzle os en los talleres.
por las Realización de puzzles s. ica m nó ro Jornadas Gast
-Hijos de gatos cazan ratones. -La suerte de la fea la guapa la desea. Refranes contados por el usuario de centro de día Juan Javier Perdomo Barreto
Residentes y usuarios participando en nuestra gymkana.
el baúl de los recuerdos
La fisiote Efigenia r rapeuta y la resid en ealizando la gymka te na.
fotonoticia
Vocabulario conejero Ansina: Así, de esta forma, de esta manera. Chico: Pequeño (este zapato me queda chico). Chucho: Como la manta o la ralla. Guiri: Extranjero. Nalgada: Como parece evidente, una torta en diEl antes y el después de una bella y trabajadora mujer, Trinidad Figueroa Delgado, usuaria cha parte. de centro de día de 70 años, que lleva haciendo uso del servicio desde el 1 de diciembre Nota: Tipo, personaje, tío (me encontré con el de 2014. nota).
Antes
Después
noticia
Amma Haría celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora El día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. La primera celebración de este día tuvo lugar en Alemania el 19 de Marzo del año 1911, y fue ya en 1977 cuando la Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Residentas y usuarias de centro de día se sintieron orgullosas de celebrar su día Por todo ello, y dada la existencia de numerosa población femenina en nuestro centro, quisimos celebrar este día. Para ello, se elaboraron unas flores de papel y se entregaron a todas las residentes y usuarias de centro de día; y al mismo tiempo, se les
Usuarias de centro de día mostrando la flor con la cual se quiere simbolizar el Día de la Mujer. felicitaba por todo lo que han luchado, así como por todo lo que han trabajado a lo largo de su vida.
cosas de casa
Servicio de cocina El centro de Amma Haría dispone de un servicio de cocina propio cubierto en el turno de mañana por el cocinero Javier González y por la ayudante de cocina Rosario Ramos; y en el turno de tarde
por el cocinero Adrián Betancort. Todos ellos se encargan de elaborar los menús diarios, así como de velar porque sean del agrado, tanto de los usuarios de centro de día como de los residentes.
hoy conocemos a
Felisa Concepción Perdomo Felisa, de 85 años de edad, es natural del municipio de Haría; aquí se crió, formó su propia familia y desde hace cinco años es residente en nuestro centro. Dejó la escuela a temprana edad para poder ayudar a sus padres en el cuidado de sus siete hermanos
y en las labores del campo. A los 19 años se casó, y un año después tuvo su primer hijo. Ahora recuerda emocionada una vida ligada al trabajo que, por duro que fuera, lo hacía con gusto porque gracias a él pudo sacar adelante a sus tres hijos.