haria_dic12

Page 1

grupoamma

centros gerontológicos

centro sociosanitario de haría

Boletín Informativo

Nº19 Noviembre-Diciembre de 2012

La residencia como segundo hogar En muchas ocasiones, el concepto que se tiene de los centros residenciales es el de un lugar cerrado al cual se entra pero del que nunca más se podrá salir. Es por eso que muchas veces este concepto se viene abajo nada más poner un pie en una residencia.

Con la convivencia diaria los vínculos se fortalecen Podemos definir los centros residenciales como viviendas o casas donde se reside. También podemos encontrar la palabra residencia referida a un “establecimiento público destinado al alojamiento de viajeros o huéspedes estables” o bien como una “institución destinada a alojar a un determinado grupo de personas afines por razón de edad, ocupación, etc”. Éste último concepto viene a definir lo que es Amma Haría: una institución que se encarga de alojar a personas que requieren una serie

La diferencia de edad entre Mercedes y Samanta no impide que compartan un buen baile. de cuidados especializados (los cuales, por diversos motivos, no pueden ser abarcados por familiares). Cada vez que ingresa en el centro un nuevo residente se le dan a conocer los horarios de las actividades que se desarrollan en el mismo. Así mismo, se informa a sus familiares de los horarios de visitas así como de

la posibilidad de realizar salidas al exterior con su familiar (siempre y cuando lo deseen). El período de adaptación al centro varía dependiendo de cada residente llegando a crearse vínculos muy fuertes con el resto de mayores y con el personal del centro.


agenda Actividades ordinarias Lunes a viernes

Servicios Peluquería

Los lunes de 10:30 a 12:00 h. 10:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional / Los miércoles de 17:30 a 19:30 h. Psicología 13:00 h Almuerzo 15:00 h Gerontogimnasia del centro de día Podología Los martes de 10:00 a 13:30 h. 16:00 h Bingo 17:00 h Merienda 17:30 h Gerontogimnasia de residencia / Misa Talleres de animación El cuarto martes de cada mes a las 18:00 h. 18:15 h Gerontogimnasia asistida de residencia / Talleres de animación 19:00 h Taller de lectura 19:30 h Taller de reminiscencia 20:00 h Cena

Cumpleaños Noviembre

08/11 Severa Tavio 26/11 Encarnación Placeres 27/11 Dolores Arrocha

Diciembre 08/12 Natividad Betancort 13/12 Fefa Martín 13/12 Josefina Robayna 19/12 Pura Betancort 24/12 Juan Duque 27/12 Candelaria Jorge

Actividades extraordinarias

28/11 XI Encuentro de mayores institucionalizados de Lanzarote. 15/12 - 31/12 Actos con motivo de Navidad. 01/01 - 07/01 Actos con motivo de Navidad.

carta de la directora Este mes empezamos a preparar las fiestas navideñas en nuestra residencia. Fiestas en las que trabajadores, familiares y residentes aunaremos nuestros esfuerzos para hacer de esta Navidad una época más cálida. Ésta es una buena excusa para sacar toda la humanidad que llevamos dentro y hacer de las ilusionadas sonrisas de nuestros mayores los mejores adornos navideños. Para ello, se elaborará un atractivo plan de actividades entre las que destaca el concurso de tarjetas navideñas (en el que los residentes darán rienda suelta a toda la creatividad que llevan dentro). Respecto a la decoración, los residentes más válidos serán los encargados de engalanar la residencia con el árbol navideño y el belén. Los que necesitan más asistencia

Elizabeth Artiles Medina

se encargan de colorear las postales que darán color a las plantas y zonas comunes y con las que podrán felicitar el año nuevo y desear lo mejor a todos. Tras las sesiones creativas, los residentes tendrán tiempo para el ocio y la diversión ya que disfrutarán de actuaciones corales, musicales y de baile. Otra de las dinámicas comunes consistirá en la visita al centro de un grupo de niños que compartirán momentos afectivos y deleitarán a nuestros mayores con sus villancicos. También se ofrecerán menús especiales para celebrar la Nochebuena, la Navidad, la llegada del 2013 y los regalos de los Reyes Magos. Finalmente, quiero transmitirles a todos y todas mis mejores deseos de paz, amor y felicidad para este 2013. Deseo que avancemos juntos con ilusión y entusiasmo para seguir trabajando por nuestra residencia y centro de día en el próximo año.

receta Solomillo a la pimienta

Ingredientes: 4 solomillos de ternera, 1/2 vaso de caldo, 2 cucharadas de pimienta verde en grano, 1 de pimienta blanca en grano, 1 de pimienta negra en grano, 6 cucharadas de nata líquida, coñac, sal y aceite. Preparación: machacar la pimienta blanca y la negra y echarlas sobre cada solomillo junto con un puñado de sal gorda. Dorar los solomillos en la sartén durante 3-7 minutos. Verter en otra sartén el caldo y el coñac y reducir al fuego. Añadir la nata y la pimienta verde. Dejar reducir la salsa a la mitad y poner la carne.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. En esta nueva edición queremos mostrarles las caricaturas de cuatro de nuestros residentes realizadas por nuestro dibujante oficial, Gerald Nye. Además, en el “Banco de los recuerdos” revivimos la Nochebuena de tres residentes años atrás. Pino Afonso Henríquez de Tenoya en Gran Canaria: “En Nochebuena nos juntábamos todos los hermanos con mis padres. Solíamos cenar carne, pero si no teníamos dinero matábamos y guisábamos una gallina. Con eso comíamos sopita de gallina y la carne (arreglada con una fritura) la acompañábamos con papas sancochadas. Luego íbamos a la Iglesia de Tenoya a escuchar misa.”

Caricatura de Ca simira Cabrera.

. Éste es Domingo Aguilar

María Betancort Montero de Haría: “Nosotros asistíamos a la misa del gallo a las doce y luego paseábamos por la plaza. Solíamos comer truchas con chocolate y acostarnos de madrugada, pero cuando me casé la cosa cambió. Entonces dejaba a los niños con mi madre y mi marido y yo aprovechábamos para salir a parrandear toda la noche.” Felisa Concepción Perdomo de Haría: “Hacíamos una cena que fuese más especial que otros días, por ejemplo se asaba un cabrito. Después se hacía un baile y luego íbamos a la iglesia para oír la misa del gallo. Salíamos tocando el rancho por la calle toda la noche hasta que amanecía. Las casas estaban abiertas y se tomaba chocolate y truchas.”

Dibujo de Jorge Cedrés.

el baúl de los recuerdos

María Bet ancort ca ricaturiza da.

fotonoticia

Vocabulario conejero Pollaboba: Tonto. Regumbio: Jugar un partido de fútbol con dos equipos y una sola portería. Sorullo: Persona que se encuentra un poco Domingo Aguilar Morales nació el 1 de marzo de 1950 y lleva viviendo en Amma Haría desde alelada. noviembre de 2009. En la primera fotografía aparece junto a su hijo Daniel cuando éste era Trillarse: Pillarse los dedos o cualquier otra niño mientras que en la segunda foto los vemos en una de las visitas que Daniel hace al cosa. Piña: Mazorca de maíz. centro, en concreto en la celebración de un cumpleaños de Domingo.

Antes

Después


noticia

Campaña de vacunación contra la gripe Como todos los años, con la llegada del otoño comienza la campaña de vacunación contra la gripe y el neumococo. Aunque el inicio de la campaña se retrasó (por causas ajenas a nuestra voluntad), se inició lo antes que fue posible, administrando la vacuna a todos aquellos residentes que así lo desearon.

Es importante conocer qué es el virus de la gripe y los síntomas que provoca Hay que recordar que la gripe puede transmitirse de individuos infectados a través de gotas en aerosol cargadas de virus que son emitidas con la tos, los estornudos o el habla. También es transmisible por la sangre, a través de una superficie u objeto contaminado por el virus o, mucho más raro, a través de las heces de pájaros infectados. Es importante saber que la gripe puede provocar fiebre, dolores

El 15 de noviembre se empezó la vacunación en Canarias.

de cabeza, musculares y de garganta. Efectos que se solventan con tratamiento analgésico y con reposo.

cosas de casa

¿Qué hago si quiero traer ropa a mi familiar? Usted puede traer ropa a su familiar siempre que quiera pero es muy importante que dicha ropa sea entregada a Irma Castro (coordinadora de Amma Haría) o a Carolina Herrera (la trabajadora social). Ellas procederán a hacer inventario de dichas prendas en el

registro correspondiente, las marcarán con el nombre y apellidos de su familiar y las fotografiarán para evitar que haya problemas en la identificación de la ropa de cada residente.

hoy conocemos a

Joaquín Caraballo Lemes, residente

Ya llevo unos días aquí, pero me da pena tener mi casa sola

Nací en Las Breñas en el año 1939. Durante mi juventud trabajé en varios puestos: con camiones, en las salinas e incluso estuve un tiempo embarcado. Después puse un negocio por mi cuenta en el que trabajé hasta que me jubilé. Era una tiendita en la que vendía a los vecinos todo tipo de cosas como papas, fideos, frutos y hasta muebles. Los compraba en la ferretería y luego se los vendía a los vecinos. También tenía un pequeño campo en

el que sembraba y tenía algunas cabras, por eso también he llegado a repartir el queso que mi familia hacía. Desde que murieron mis padres he vivido solo. En mis ratos libres iba a parrandear con las novias. Además de ligar con las chicas, siempre me han gustado mucho los coches. A lo largo de mi vida he llegado a comprar ocho automóviles, el último un Mercedes (que es el que se ha quedado ahora en mi casa).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.